JOSE CARLOS
Forista Legendario
- Registrado
- 30 Ago 2003
- Mensajes
- 8.222
- Reacciones
- 2.510
Ese no es el de Feijoo?
No no , es de la misma marca, pero diferente al que lleva Feijóo .
Este es el que lleva Feijóo .

Última edición:
Ese no es el de Feijoo?
De abandonar algún día la tiesura, lo tendría bastante claro.![]()
![]()
![]()
![]()
No estaría malMe encanta , pero eso es salir de la tiesura por la puerta grande, un euromillon de esos de bote![]()
No estaría mal.
La verdad es que no sé ni el precio exacto.
Sobre 150 debe andar la cosa. Casi na.
Igual pillando Cumbre de Gredos a granel durante 40 años...Eso no es nada para ti Alberto. Un par de meses trabajados y quitarte un poco de caprichos de vino.
Este reloj me gusta un montón!!
Todo se andará …
![]()
Es un reloj absolutamente asequible, los tienes en Iguanasell
https://www.iguanasell.es/products/...BflTb0HFn3zr2ZWN63ajZJOJlaxM7OqsnUhGXeZ2l7FZw
A poco que metas 20e en una hucha, en un añito lo tienes para regalarte.
Parece un 14790 como el mio, si tienes una muñeca grande o a uno le gustan mas grandes es facil se lo encuentre pequeño, a mi no me desagradan los relojes de tamaño contenido, es mas, los de mas de 42 mm apenas los uso,para mi 38 o 40mm depende del tipo de reloj es con el que mejor me encuentro, tambien tengo que decir que tengo muñeca pequeña.
A mi el Royal Oak que mas me gusta es el de 39, el de 41 lo veo mas desproporcionado y menos fiel a sus origenes, soy muy conservador en eso de los relojes.
Sin duda grandes piezas pero que ni con euromillon me compraría, demasiado formales para mi gusto o estilo, los relojes de vestir me gusta verlos pero no usarlos ya que me van mas deportivos.https://www.lang-und-heyne.de/dateien/2016/09/LangHeyne_Catalogue-ENGLISH_Clean.pdf
Para los que les toque el Euromillon...
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Yo no me lo vi sinceramente, mi tamaño mínimo son 41 o 40 dependiendo de modelo, y donde estoy más cómodo es entre los 42 y 43, 44 en algún modelo , 45 me puedo poner también, pero con los años se me van haciendo más patata
Sin duda grandes piezas pero que ni con euromillon me compraría, demasiado formales para mi gusto o estilo, los relojes de vestir me gusta verlos pero no usarlos ya que me van mas deportivos.
Me pasa igual. Me parecen de señor mayor. Y para eso me faltan mínimo 20 años.![]()
En 2012, Blancpain logró una primicia mundial al presentar su reloj de pulsera Villeret Calendario Chino Tradicional, que abarcaba Oriente y Occidente con su combinación de un complejo calendario chino, fecha gregoriana y fase lunar. Este año, la Manufactura entra en su segundo ciclo de 12 años con la presentación de una nueva edición limitada de esta gran complicación protagonizada por un dragón grabado en el rotor de oro rojo en honor al símbolo del nuevo año lunar. Esta edición especial limitada se realiza por primera vez en oro rojo con esfera de esmalte verde.
Blancpain_Chinese_Calendar.jpg
![]()
Se han dedicado cinco años completos al desarrollo del movimiento, que consta de 464 componentes individuales dispuestos en seis capas. Su complejidad supera la de un calendario perpetuo y se aproxima a la de un repetidor de minutos. Esta intrincada construcción se lleva a cabo en el taller de grandes complicaciones Le Brassus de Blancpain. El mecanismo del calendario está accionado por el movimiento de tres barriletes de Blancpain, que alcanza una reserva de marcha de siete días.
Blancpain_Chinese_Calendar_.jpg
![]()
La esfera se ha realizado en esmalte grand feu totalmente cocido, cuyo color verde armoniza con la caja de oro rojo de 45 mm. Para facilitar el ajuste del calendario, la caja incorpora los correctores bajo asas patentados por Blancpain, que no sólo liberan los flancos de los pulsadores correctores (y la necesidad de punzones), sino que también permiten realizar cambios con la punta de los dedos. Al igual que otros mecanismos de calendario Blancpain, el calendario chino implementa un diseño seguro que elimina el riesgo de daños si el ajuste se realiza durante un cambio automático.
Este Calendario Chino Tradicional 2024 está limitado a 50 piezas.
Caja
· Diámetro: 45,20 mm
· Grosor: 15,10 mm
· Ancho entre asas: 23 mm
∙ correctores bajo asas
∙ esfera esmalte grand feu verde
Calibre 3638
· Diámetro: 32 mm
· Grosor: 8,30 mm
· Reserva de marcha: 168 horas
· Componentes: 464
. Rubíes: 39
∙ automático
∙ masa oscilante engastada con un rubí
∙ sistema de seguridad
Funciones:
∙ Calendario Chino Tradicional: indicación de la hora-doble, del signo del zodiaco, de la fecha y del mes del calendario chino, indicación de los cinco elementos, los diez troncos celestes y de los meses intercalados
∙ calendario gregoriano
∙ fases de la luna
Como el salario minimo ha subido...Tiene toda la pinta de ser económico![]()
Me parece a mi o el precio de los rolex en Chrono 24 ha bajado bastante?
Cosas que antes encontrabas por no menos de 10.000 ahora se ven por 8000 o menos.
Me refiero a submariner y datejust
Que linda se está poniendo la cosa![]()
“Acento sudamericano”, hay que decirlo
PreciosoPara los que entendeis de esto. Qué os parece este reloj el SPEEDMASTERMARK II?
Quisiera comprar un reloj automático ''bueno'', sería el primero, y como aquí hay nivel y entendidos en la materia, a ver que opinion teneis al respecto , gracias de antemano
![]()
Estéticamente no es mi tipo de reloj, pero menuda virgueriaPara contrarrestar los efectos de la gravedad en la regularidad de los movimientos de los relojes, Abraham-Louis Breguet presentó al público el tourbillon el 26 de junio de 1801. Con el paso del tiempo, han surgido distintas variantes en las colecciones de la marca, que culminaron con el lanzamiento en 2006 del primer doble tourbillon: dos tourbillons conectados a un diferencial formando parte integrante de la indicación de la hora. La platina central giratoria sobre la que están montados los dos tourbillons hace que gire la aguja de las horas. Esta funciona como puente superior para uno de los tourbillones, y su extensión sirve como puente para el segundo. Aunque están unidos por un diferencial central que determina la media de marcha e impulsa la rotación de todo el mecanismo, los tourbillones son independientes entre sí, y cada uno realiza una vuelta por minuto mediante su propio tren de engranajes y barrilete.
![]()
Se trata del calibre 588N1, un movimiento de carga manual compuesto por 749 componentes con una reserva de marcha de 60 horas y una frecuencia de 2,5 Hz. A través del fondo de cristal de zafiro también puede admirarse el dominio de Breguet en ls "Metiers d'Art": la decoración alegórica con una mezcla de guilloché y grabado requirió una gran destreza por parte de los artesanos de la Manufactura. El taller de guilloché cuenta con más de 30 tornos, algunos de los cuales datan de varios siglos atrás. Guiadas por artesanos que crean diferentes tipos de motivos a mano, estas máquinas hacen magia. Por su parte, y gracias a su larga experiencia, los grabadores que trabajan cerca utilizan diversas técnicas para crear los variados motivos que se encuentran en estos relojes. Con la excepción de los microscopios binoculares, las herramientas y técnicas son las mismas que hace siglos.
![]()
![]()
Con motivo el Año Nuevo Chino (el del Dragón por si alguien lo había olvidado) la marca saca a la luz una versión en la que un dragón da vueltas entre los dos tourbillones (¿os suena de algo?). Fijado sobre los dos puentes de barrilete, este dragón de oro está completamente grabado a mano y sujeta con sus garras una perla de nácar. "La criatura simboliza al emperador que gobierna su imperio con sabiduría"... así que ya sabemos a quién apunta.
![]()
Breguet ofrece a cada comprador un reloj único, puesto que la forma y el color del dragón se pueden personalizar. También se puede elegir el color de los números romanos, las agujas y la correa a partir de una amplia gama de diseños de Breguet.
Especificaciones técnicas
Classique Double Tourbillon Dragon 5345PT/1S/9XU 05
Edición especial
Caja de platino 950, fondo de cristal de zafiro
Diámetro: 46 mm
Grosor: 16,8 mm
Esfera: círculo de las horas en un disco de zafiro
Agujas: agujas de punta abierta Breguet
Funciones: horas, minutos
Movimiento: carga manual, doble tourbillon giratorio, dragón de oro grabado a mano, platina con guilloché a mano, motivo alegórico grabado en el reverso del movimiento
Escape: espiral Breguet
Calibre: 588N1
Frecuencia: 2,5 Hz
Reserva de marcha: 60 horas
Correa de piel de aligátor negra
![]()
Para contrarrestar los efectos de la gravedad en la regularidad de los movimientos de los relojes, Abraham-Louis Breguet presentó al público el tourbillon el 26 de junio de 1801. Con el paso del tiempo, han surgido distintas variantes en las colecciones de la marca, que culminaron con el lanzamiento en 2006 del primer doble tourbillon: dos tourbillons conectados a un diferencial formando parte integrante de la indicación de la hora. La platina central giratoria sobre la que están montados los dos tourbillons hace que gire la aguja de las horas. Esta funciona como puente superior para uno de los tourbillones, y su extensión sirve como puente para el segundo. Aunque están unidos por un diferencial central que determina la media de marcha e impulsa la rotación de todo el mecanismo, los tourbillones son independientes entre sí, y cada uno realiza una vuelta por minuto mediante su propio tren de engranajes y barrilete.
![]()
Se trata del calibre 588N1, un movimiento de carga manual compuesto por 749 componentes con una reserva de marcha de 60 horas y una frecuencia de 2,5 Hz. A través del fondo de cristal de zafiro también puede admirarse el dominio de Breguet en ls "Metiers d'Art": la decoración alegórica con una mezcla de guilloché y grabado requirió una gran destreza por parte de los artesanos de la Manufactura. El taller de guilloché cuenta con más de 30 tornos, algunos de los cuales datan de varios siglos atrás. Guiadas por artesanos que crean diferentes tipos de motivos a mano, estas máquinas hacen magia. Por su parte, y gracias a su larga experiencia, los grabadores que trabajan cerca utilizan diversas técnicas para crear los variados motivos que se encuentran en estos relojes. Con la excepción de los microscopios binoculares, las herramientas y técnicas son las mismas que hace siglos.
![]()
![]()
Con motivo el Año Nuevo Chino (el del Dragón por si alguien lo había olvidado) la marca saca a la luz una versión en la que un dragón da vueltas entre los dos tourbillones (¿os suena de algo?). Fijado sobre los dos puentes de barrilete, este dragón de oro está completamente grabado a mano y sujeta con sus garras una perla de nácar. "La criatura simboliza al emperador que gobierna su imperio con sabiduría"... así que ya sabemos a quién apunta.
![]()
Breguet ofrece a cada comprador un reloj único, puesto que la forma y el color del dragón se pueden personalizar. También se puede elegir el color de los números romanos, las agujas y la correa a partir de una amplia gama de diseños de Breguet.
Especificaciones técnicas
Classique Double Tourbillon Dragon 5345PT/1S/9XU 05
Edición especial
Caja de platino 950, fondo de cristal de zafiro
Diámetro: 46 mm
Grosor: 16,8 mm
Esfera: círculo de las horas en un disco de zafiro
Agujas: agujas de punta abierta Breguet
Funciones: horas, minutos
Movimiento: carga manual, doble tourbillon giratorio, dragón de oro grabado a mano, platina con guilloché a mano, motivo alegórico grabado en el reverso del movimiento
Escape: espiral Breguet
Calibre: 588N1
Frecuencia: 2,5 Hz
Reserva de marcha: 60 horas
Correa de piel de aligátor negra
![]()
Viene con "accesorio"Ideal para darse un garbeo con él por el Raval…
Que linda se está poniendo la cosa