Hola. Queria preguntar que tal es el BMW 330Ci E46, tengo uno mirado del 2001 con 200.000 Km y 5000€ muy bien cuidado. Mis preguntas son: 1 - Son muchos Km? cuanto puede durar ese coche bien mantenido? 2 - Siempre me han gustado los motores atmosfericos mucho menos apretados que los turbo, son caras las reparaciones y mantenimientos? 3 - Vengo de un 1.800 cc con 122 Cv traccion delantera, notare mucho el cambio? Gracias.
Bienvenido al foro... Motor muy duro, casi inmortal... Fallos habituales de los e46 ci : - Sensor arbol de levas. - rotura de la goma que rodea la puerta - Sensor del airbag - Bobinas de encendido - Silent blocks: los de serie no duran nada.... y el más quisquilloso: - rotura del chasis del puente trasero: 800 euros y como nuevo, para siempre. Como siempre, no ocurre en todos los modelos... Suerte en tu elección.
Notarás el cambio, lo notarás. Los km son muchos para los amortiguadores si son los de origen, para algunas rótulas y silentblocks, para el embrague si ha hecho mucha ciudad... Para el motor en principio no son demasiados km.
No conozco ese motor, aunque el mío lleve también un 3 litros gasolina. En mi e46 (de 2002, pero Touring, 3.0 diesel) el motor era el menor de los problemas. Me fallaron motores de elevalunas (los dos delanteros), radio, un faro xenon, freno de mano, inyectores, transmisión... vamos que tras 3 años empezó a flaquear bastante. Pero lo dicho, el motor en sí con 140.000 km que tenía cuando lo vendí hace poco seguía impecable, y eso que los diesel son bastante más quisquillosos que los gasolina. Reparaciones y mantenimientos, yo a los 6 años del coche pasé de concesionarios BMW (donde me clavaron 1000€ en una revisión secundaria argumentando que habían tenido que cambiar piezas de nosequé, bastante baratas pero luego cada minuto de mano de obra a 88€ + IVA suma...) a Bosch, pero aún así no había reparación que bajase de 300€, la media rondaba 500-600 y alguna de 1000. Ahora, pasar de un Nubira de 122 ponies a un 330i con sus 231cv... por antiguo que pueda ser el BMW (salvo que tenga algún problema grave) y nuevo que sea el Nubira... es que no hay color. Propulsión versus tracción, 6 cilindros vs. 4, alemán vs. coreano... si no notas mucho el cambio es que estás muerto
Pfffffffff yo ni me lo pensaba... menudo motor. La lista de defectos es completa, pero no conozco un solo E46 con todos (y algunos su coste es pírrico) y con ese kilometraje lo más probable es que todos hayan sido subsanados. Me atrevería a decir que el más "jodelón" es el de la goma de contorno de los coupés...y es fácil ver su estado.
Por eso lo digo, justamente : mi ex 330d del 2000, en manos de mi opadre sigue, 340.000 kms... cauda en garantía, silent blocks en 2001 y... el sensor del árbol de levas en 13 años.
Gracias por vuestras respuestas Que creeis que tengo que fijarme al comprarlo? algun ruido, estado del chasis, direccion.... etc ?? No quiero dejarme llevar por el deslumbramiento de ver ese carro y comprarmelo sin haber revisado hasta el ultimo tornillo jejejejeje Mi Nubira me gasta 9 , 9.5 mixto y viendo los consumos que dais 10.5 y 11 en mixto no notare un incremento en el consumo para la diferencia de coche que es. Otra pregunta, le meto 95 o 98 ?? Gracias a todos
Ya que compras un 30ci yo iria a por los de 6 marchas, es decir posterior a marzo del 2003. Por lo demas los M54 son una maravilla, aparte de lo que te ha dicho Barbinski si quieres negociar mas el precio te recomiendo que mires las siguientes cosas, que con 200.000km y 13 años me juego algo gordo a que peca de algo: - Atento al meter primera o R, por si oyes un clonck. - Los amortiguadores estaran bonitos si no los ha cambiado, al igual que los silent y por supuesto los demas componentes "gomosos" de la suspension. - Revisa la DISA, con con esos km ya deberia empezar a sonar a castañuelas. Puedes ver como hacerlo aqui, en la ultima pagina del hilo. http://www.bmwfaq.com/threads/uno-de-mis-suenos-ya-cumplido.804471/page-4#post-13940101 - Si no han cambiado la junta de la tapa de balancines sudara aceite. - Quitaria las correas de accesorios y miraria una por una todas las poleas. Probablemente las de los tensores sonaran y la bomba de agua si no se ha cambiado tendra algo de holgura con 200.000km. - Consumo de aceite en cantidades industriales... por desgracia no vas a poder comprobarlo hasta que sea tuyo. Si quieres un e46 en condiciones mucho ojito con ir a por los baratos, que lo de bien mantenido en este pais es sinonimo de aceite, filtros y pastillas de freno cuando toca.
De motor si ha estado bien mantenido no tendrás problemas. Al mío le quedan 10 mil para la barrera psicológica y sólo he tenido que cambiarle la DYSA, bobinas, caudalímetro y el mantenimiento habitual. En cuanto a consumos depende, el mío es de 6 marchas y anda en 9,5, pero no piso casi ciudad. Camina bastante pero es tan progresivo que parece que no, hasta que vesel cuadro...revisa todo lo que te han dicho los compis, sobre todo el chasis trasero.
Joer, que decir que no se haya escrito!! Pásate por el subforo E46....tienes toneladas de info y muchos dueños. Para mi, es EL BMW, junto con el 325i E36. Son lo que me viene a la cabeza cuando pienso en BMW....y a la "memoria de oído"
Sigo teniendo la impresión de que algunas cosas son tabú. Menos mal que @Jontx mencionó el consumo de aceite, porque creo que no lo va a hacer nadie más. Si mal no recuerdo el forero @Kimi tuvo bastantes quebraderos de cabeza con un 330i. Sobre el m50, tampoco es la biblia, esta semana el forero @///Mi16 me cambió el vanos porque sonaba bastante feo, y ahora estoy pendiente de cambiar el tensor de la correa, y espero encontrar el tensor mecánico que está fuera de producción y fué sustituido por uno hidráulico que cuesta más del triple, el más barato 162 euros. Mi viscoso está muerto. Por lo visto, tampoco es raro que partan los patines de la cadena de distribución y que esta se corra algún diente. Todas estas cosas, con mano de obra gratis, son "anecdóticas", pero pasando por taller....
Ya te he dicho que muchas de esas cosas son temas del estado de la unidad y el trato que haya tenido. En mi larga experiencia con M52s lo más caro que he tenido que cambiar en uno de esos motores ha sido una sonda o sensor de posición (no pasa de 200 €) y los fallos que he tenido han sido muy esporádicos y muy espaciados en el tiempo. Si un motor me ha dado más de un fallo ha sido con intervalos de varios años y decenas de miles de km por medio. Como motores los M52 me parecen no fiables, fiabilísimos. Rompen las bombas de agua, algún sensor y poco más. Y el que me conoce sabe que no tolero pijadas ni fallos de funcionamiento. Bueno, miento, he tenido algún fallo más caro si es que lo consideramos motor; radiadores del motor. Los M54 dan algo más de guerra por lo que leo y parece ser que los 2.2, por algún motivo, tienden a consumir aceite en muchos casos. Los 3.0 no suelen ser bebedores, al menos no por sistema.
Lo del consumo de aceite es extraño, algunos consumen bastante y otros no tanto, incluso con pocos km a cuestas. Sin duda es una loteria que hasta unos cientos de km despues de comprar el coche no sabes si te ha tocado.
primero que nada bienvenido al foro... sobre el cambio, es un cambio "incomparable" vienes de un Nubira (coche super problemático que poca gente quiere) y cambias a un 330 gasolina que es un motor duro duro... mira, hasta en el consumo lo vas a notar, los Nubiras no consumen, TRAGAN Saludos y sin pensarlo...
Yo lo que digo es que uno leyendo estos hilos facilmente se hace a la idea de que va a hecer una compra segura, cuando lo más probable es que no lo sea. Es posible que teniéndolo desde nuevo, con el mantenimiento adecuado, sean poco problemáticos y económicos de mantener, pero hacerse con uno de 200.000 Km. y esperar que sea echar gasolina y rodar, creo que es un error. Sigo creyendo que es más excepcional tu caso que el mio. No me creo que lo normal sea llegar a 280.000 Km. sólo con cambios de aceite y filtros.
Por mi experiencia, es un coche formidable. El mantenimiento no es barato, como no lo es en ningún BMW y los problemillas que han listado arriba son "asequibles". El mío es del 2001 y aunque voy aumentando mi flotilla de coches no lo vendo ni loco. Ni lo dudaba, vamos.
Mi caso son 3 casos y pico (no pongo 4 porque el 323i no lo puedo meter mucho en el saco porque apenas le he hecho 15.000 km desde que lo compré). Los otros 3 creo que son bastante representativos. Estoy de acuerdo en que no se debe esperar la infalibilidad absoluta y menos con estas edades y kilometrajes. Pero mantengo que un M5x con 200.000 km reales y bien cuidado puede estar aún lozano para otros 200.000 km por lo menos sin mayores dolores de cabeza que alguna intervención de menos de 300 € esporádicamente.
Contentísimo con el mio que está en la familia desde el año 2000 nada más salir. Ahora tiene 225.000km y a lo largo de estos años lo único realmente costoso fué la caja de cambios automática que se partió, lo demás han sido cosas menores, algunas comentadas más arriba. Sobre el tema de consumo de aceite, el mio inicialmente no consumia mucho, después comenzó a consumir y tenia que ir rellenando cada cierto tiempo. Hace unos años me di cuenta que tenía rota la junta de soporte del filtro de aceite, la cambié y aproveché para una inspección en la casa oficial (como siempre) por que ya le tocaba, desde entonces dejó de consumir aceite y ya no tengo que ir rellenando, aunque sigo con la buena costumbre de mirar la varilla cada mes para asegurarme que el nivel está bien. No chasis roto en mi coche de momento. Lo de la goma de la puerta me pasaba pero ahora que vivo en el norte de Europa y el clima es más frio, no se ha vuelto a despegar. Silentblocks de los brazos de dirección delanteros cambiados (barato por que lo hice yo mismo) Ahora le suena un pequeño clonk y estoy en proceso de descubrir de donde procede, si del flector, silentblocks de la parte trasera u otra fuente, pero sea lo que sea lo arreglaré y seguiré arreglando las cosillas que le salgan por que el coche lo merece, es una maravilla. Si decides comprarlo que lo disfrutes mucho
Lo primero, bienvenido. Te cuento, yo tengo un 330ci con poco mas de 200.000 km y de motor va impecable. Eso si, yo considero impecable a gastar poco más de medio litro de aceite cada 10.000 km (creo que no lo gasta, lo resuda ¿tapa de balancines? Mientras siga en estos niveles no pienso ni averiguarlo) la refrigeración puede ser lo más débil del motor, pero vamos, yo solo llevo un vaso de expansión y un sensor de temperatura. Pero es que además mi padre lleva ese mismo motor en un 5 touring y se acerca ya a los 300.000 km. Gasta aceite poco más que el mío, y lleva sensor de árbol de levas, bomba de agua y radiador. Como ves, no puedo más que aconsejarte la compra, y como dicen otros compañeros, el motor es de lo que menos te preocuparás.
Tú 323i no me parece un caso representativo, con 100.000 Km. y más de 10 años, no le hicieron ni 10.000 Km. al año. A juzgar por el estado de chapa y pintura, tampoco durmió muchas veces fuera. Y por lo que dices, su dueño no es típico de llevarlo al corte ni hacer rotondas con él. ¿Tiene libro de mantenimiento? De los otros 3 casos, ¿cuántos se compraron con 200.000 Km.? Otra cosa que me mosquea es que siempre se duda del kilometraje del coche. En cuanto una unidad empieza a dar problemas, se argumenta que lleva 200.000 Km. más de los que marca encima. Estoy seguro que hay casos de trucaje, pero tenerlo por norma general.... Que sí, que un M5x comprado nuevo puede durar toda una vida (hay gente que no hace 200.000 Km. en 20 años) sin dar ningún problema dependiendo del dueño, pero comprar uno en la actualidad puede salir costoso. Y eso que los M50/M52 no son tragones de aceite.
Un motor que es una roca compi, los fallos habituales los que te han dicho, sensaciones respecto a tu 1.8, ya nos lo contaras, pero lo primero que deberias hacer es probarlo, un saludo y suerte en la decision.
Los otros tres casos se compraron con presuntos 42.000, 117.000 y 85.000 km. Posiblemente los dos primeros afeitados, el tercero puede que no. Pero yo no pretendo argumentar lo que se puede esperar de un motor de estos muy usado sino lo que se podía esperar de nuevo. Si ahora tienes la suerte de dar con uno poco rodado las expectativas de durabilidad pueden ser muy altas. Respecto al libro de mantenimiento, sí tengo en el 323i, sólo sellado los primeros 5 ó 6 años. Luego tengo los sellos de las ITV con kms anotados.
Si está bien cuidado no son muchos kilometros. Tienes motor para rato! y para muuuuuchos años! Bienvenido al barrio.
Si estamos hablando de un M50 / M52 no lo discuto. Esta semana, hablando con @///Mi16 sobre si cambiaría mi e36 por un e46, me estuvo comentando los quebraderos de cabeza que está teniendo un conocido con un 323i e46. Al hilo de los afeitados, circunstancias personales pueden hacer extraños en los kilometrajes. Por ejemplo, mi e36 hizo 44.000 Km. en dos años y medio (y eso que durante 6 meses compartió km. con el e30), sin embargo en los últimos 7 meses hizo 3.000 Km. Después uno ve un BMW con una media de 6.000 Km. al año y automaticamente dice que está afeitado.
El 528i de mi padre lleva el motor del E46 (M52TU B28) y salvo radiador y bomba de agua no se le ha tocado nada del motor. Lo tiene desde hace 9 años y unos 150.000 km (aparte de los 85.000 que marcaba). Ha tenido unos cuantos problemas pero no de motor (elevalunas, cierre, módulo ABS, accionamiento embrague, bomba de servodirección, cerradura maletero y alguna otra pijada que no recuerdo).