Hola buenas! Pues como dice el titulo estoy mirando bmw m4 y encontré uno que parecía buena unidad con muchos extras y cuando hable con el compra venta, me dijo que era de USA con un golpe reparado me enseño fotos y tal. La verdad muy transparente. Mi pregunta es vale la pena este tipo de coches? o mejor huir de ellos, gracias de antemano
Hay muchos casos de coches americanos que allí los dan como siniestro total, los envian al este de Europa, allí hacen "magia" y coche a la venta. https://usaautoimport.es/importacion-coches-desguace-circulando-europa/ Creo que si tienes el bastidor incluso podias llegar a ver el tipo de siniestro o algo sí en alguna web americana, me suena haber leido algo de eso. https://www.subastas-de-carros.com/autos/chocados/bmw/M4 https://www.copart.com/es/vehicle-search-model/bmw/m4 https://abetter.bid/es/car-finder/type-automobiles/make-bmw/model-m4
Si tengo las fotos del siniestro y todo es de la parte frontal del coche en las fotos al menos no se aprecia el chasis arrugado ni nada. El nombre del compra venta es Six Import Cars por si alguien lo conoce
Bufff, no entiendo, pero me fiaría nada y menos, esa combinación de USA, reparado y compra venta... Qué puede salir mal??
Yo creo... que si que vale la pena, sabiendo lo que compras, si ya has visto las fotos y demás. Conozco a alguno con m4 por 35.000euros. Con un golpe que tampoco es para tanto., lo compró el, lo matriculó en Polonia, lo arregló en bmw de Polonia(el importe del arreglo no lo se) y ahora está en España, 2018 con 30.000km. Esto es como todo en la vida... si puedes pagar 60k/70 pues no te compliques. Pero si tu presupuesto es algo más limitado, yo si lo compraría. Y ese compraventa... vende unos 25 m4 al año, y no ha tenido problemas con ninguno., tuvo dos problemas y que yo sepa... respondió siempre muy bien. Te lo digo porque estoy en un grupo de WhatsApp de m4, y hay muchos vendidos por el. Osea que imagino que muchos m4 suyos serán con golpe. Otra cosa sería... que te quisieran colar un m4 americano y con golpe sin saberlo tu, pero sabiéndolo de antemano. Ya sabes lo que compras.
Igualmente va me ha dicho que lo lleve al mecánico/ planchista que quiera para que revise el coche, pues me alegro que parezca serio por eso pregunte por aqui haber si alguien tenia referencias… si claro mi presupuesto es algo más ajustado como dice el compañero. Pero bueno ya os iré contando haber que… gracias por las respuestas
No solo nos comemos la chatarra europea, ahora algunos listos han visto el negocio en USA. Tengo entendido que un vehículo USA difiere, sobre todo en el tema electrónico, de un europeo, eso de por si igual sería un riesgo asumible a cambio de un buen ahorro. ¿Pero con un golpe? Si un país exporta coches siniestrados que considera que no son reparables es porque tienen daños estructurales. ¿En serio merece la pena comprar un coche que ronda los 450cv con un daño estructural? No lo veo, después, cuando pasen 10/15 años nos quejaremos de cómo está el mercado. Bueno no hay que irse tan lejos, ya se ven muchos cepos. Le pediría al compañero que colgara las fotos del siniestro, por aquí le pueden aconsejar si merece la pena reparar.
No solo hay coches de USA siniestrados. También hay muchos españoles siniestrados y reparados en Talleres pepe para repararlo barato y para luego venderlo y por supuesto no pienso decirlo al futuro comprador. Lo suyo... tanto si es USA como nacional siempre revisar. O pensáis que los coches españoles con golpe no se reparan y se venden.
Por supuesto que hay coches españoles siniestrados, aunque por pura estadística serán menos, indiqué USA porque es el caso del compañero y parece que cada vez abundan más. Sea USA, Alemania, España o cualquier otro país, la cuestión es detectarlo para no comprar esa unidad.
El coche como he comentado antes, no parece que tenga ningún daño estructural, almenos no me lo han intentado colar como si estuviera bien, mucha transparencia por parte del compra-venta, igualmente esta semana se lo mirara una empresa externa que se dedica a comprobar este tipo de cosas…el ahorro es de casi 10k mas o menos
No todos los siniestros tienen que tener golpes estructurales. En muchos países los costes de la mano de obra y recambios son tan elevados que enseguida los declaran siniestro. No sé si este es el caso o no, solo lo comento.
Eso y que el vendedor también tiene que sacar su beneficio. Los coches no vienen de USA por caridad, la mayoría tienen certificado de pérdida total. Si no se matricularan antes en un país de la UE como Polonia/Lituania o tal, directamente no se podrían matricular en España tengo entendido.
Como ya ha dicho algún compañero huiría de una unidad 10K por debajo de mercado. Cuando en USA o Alemania no reparan determinados siniestros no es por falta de liquidez.
de USA y de UK he leido cosas parecidas, pero no conozco ningun caso cercano. tambien me suena que con los coches robados pasa algo parecido, los declaran siniestro aunque aparezcan tiempo después, siempre que hayan indemnizado ya al propietario
Dudo que en USA, UK declaren un vehículo como pérdida total por falta de liquidez del propietario. ¿No te parece sospechoso que los siniestros procedan de países con poder adquisitivo alto? ¿Y lleguen a España, una vez reparados, a través de países como Polonia, Lituania, etc?
Nadie ha dicho nada de la liquidez del propietario, porque no pinta nada en el tema. Es la aseguradora la que peritando el siniestro lo declara irreparable o económicamente irreparable, justamente por el alto poder adquisitivo de esos países, costes de la mano de obra, recambios, etc. Por eso pagan lo que toca al afectado y los coches se subastan, llegan en contenedores al este de Europa y allí se reparan. Se venden cientos o miles de coches así al año. En UK pasa algo parecido, pero por culpa del volante y la fama de corrosión que hay, reparlos y venderlos no es factible a no ser que seran unidades especiales
Entonces damos por hecho que esos cientos o miles de coches USA, UK, etc salen de sus países con golpes leves, sin daño estructural. Solo es cuestión de capo, faros, paragolpes, aletas y demás piezas externas que en su país de origen son muy caras comprarlas y montarlas. No pensamos lo rápido que se puede desgraciar un coche para los restos. En cualquier esquina a baja velocidad un mal golpe te descuadra el coche de por vida. Que si, después viene el polaco, rumano o turco de turno y lo deja perfecto, por fuera, pero ese coche nunca más irá derecho. El que quiera correr el riesgo de comprar un M, 10 k por debajo de mercado que lo haga, yo ni con el dinero de otro. Con esto coches o buscas unidades en perfecto estado o si no llegas mejor pensar en otro modelo acorde al presupuesto.
Yo no supongo nada, te estoy explicando lo que hay, que te guste o no, al igual que a mí, da igual, el negocio sigue existiendo, y si tu no quieres comprarlos, pues me parece bien, y si quieres, pues también. Que cada uno haga lo que quiera, o pueda, con su dinero . Otra cosa serían falsificaciones de documentación, chasis o similares, pero eso daría para otro tema.
Está todo Claro que existe el negocio, y siempre existirá mientras queramos ahorrar lo máximo posible a costa de lo que sea. Después nos quejamos de que los compraventas son unos chorizos, pero es que se lo ponemos a huevo buscando siempre lo más barato. Aquí solo estamos para opinar, es lo que he hecho a la pregunta del compañero.
Y has mirado si tienen contraseña de homologacion? porque yo ando mirando siempre 440i de Alemania y conozco esa empresa de ver su anuncions. Sin contraseña te tocara homologacion individual que anda sobre los 1500€ mas el tiempo de espera. Yo no lo compraria, sin duda.
Bueno gracias por las respuestas, ahora ya me a quedado todo claro, porque no sabia de el tema de USa de momento seguiré buscando haber que encuentro y de paso ahorrare algo mas de cash
Son ganas de buscarse problemas. Luego vienen los lloros… Entiendo buscar el máximo ahorro dentro de economías humildes, pero, quien busca un coche de este tipo, no debería escatimar.