Muy buenas, a ver si me podéis aconsejar. Tengo un bmw serie 3 compact diesel de 150cv, la serie e46 comprado hace 15 años (cumple en septiembre). Tiene 396.000 kms y hasta ahora había dado los problemas típicos (me cambiaron la bomba de gasoil ya en garantía), pero hasta hace un par de años no me dio ningún problema, hasta que me dejó tirado. Desde entonces ya le he metido 3.000 euros y me quedan unos 2.300 euros más a corto/medio plazo. Os cuento lo que le han hecho: El 10-11-2017: Radiador del agua (reparado con sellador de juntas de metal). Problema en octubre 2014. Revisado en noviembre de 2017, no tiene nada importante. Sensores ABS-ESP. Limpiados. Se suele encender el testigo una o dos veces al año. Palier: 675€ Palomitas de admisión-culata: 850€ Ruedas traseras: 155 euros TOTAL: 1725€ El 28-11-2017: Apretados tornillos culata. Embrague: Retiembla en primera. Centrar. Es tema del volante motor. Correa del alternador. El ruido en frío al arrancar es del volante motor Dirección y volante. Arreglado. Cambiado rodamiento: 130€ que provocaba el ruido en carretera El 30-01-2018 Tensar freno de mano (hecho). No hay mucho más recorrido, así que solo quedaría cambiar las zapatas del freno. El 30-08-2018 Cambio de aceite y filtros. Cambio ruedas delanteras. Engrasar crucetas de transmisión. TOTAL: 217€ El 02-11-2018 Cambio crucetas de transmisión 298€ El 10-12-2018 Cambio de alternador 310€ El 30-07-2019 Pastillas de freno, carga aire acondicionado (estaba en la mitad) y ruido escape 213€ TOTAL hasta ahora 2.893€ En el corto/medio plazo: Cambiar amortiguadores (Hay uno delante al 33% de capacidad y otro al 50%, nunca se los cambié) y regleta de suspensión. En total: 808€ Cambiar las zapatas del freno de mano Cambiar volante motor y embrague cuando no aguante más: 1.500€ TOTAL 2300 aprox El del taller me dice que no lo cambie, que los coches nuevos dan muchos gastos a los 3-5 años... que si los amortiguadores me aguantaron 400.000 kms, en un coche nuevo te duran 160.000, que las garantías de 5-7 años tienen trampa y solo te cambian piezas importantes, las pijadas son lo que cuestan y ahora casi todas las piezas se venden conjuntamente en bloque. Pero claro, no sé si me empezarán a aparecer más problemas a partir de ahora con el coche. Si me compro uno nuevo, había pensado en un coche entre 20-25.000 euros. (En su momento este me costó 24.000) Coches que me gustan: Kia Niro Kia Sportage Kia Stonic Citroen c5 Aircross (no demasiado) BMW X2 Ford Kuga Hyundai Kona Hyundai Tucson Jeep Compass Opel Grandland X Peugeot 3008 Renault Kadjar ¿Qué haríais?
Personalmente no repararía un 4 cilindros diésel con esos kms. Y el del taller que te va a decir si llevas un dineral en ese coche...
Comprate uno nuevo y no hagas demasiado caso a ese taller. Que un coche de 3 años te de gastos creo que no es precisamente una gran afirmación, siempre y cuando se le haga un mantenimiento normal.
Gracias por las respuestas, van en la dirección de lo que pensaba. Eso sí, ahora hago muy pocos kilómetros, unos 45 kilómetros de lunes a viernes para ir y volver del trabajo, y puntualmente algún viaje más largo, pero poca cosa.
Vete a por uno de gasolina. Un león debe andar bien de precio a día de hoy, y dicen que van muy bien los, creo recordar, 1.4tfsi
Yo estoy en una tesitura similar de kms, pero aún no he tenido las averías. Y llegado el caso, si estuviera en tu lugar le daría boleto y a algo más nuevo. Llega un momento que el dinero que vas a meter, no compensa. Coche nuevo y al menos 5 años de medio olvidas un poco de todo
Hay una cosa que me llama mucho la atención, desde hace 12-15 años que tengo el coche, ahora los comerciales no te quieren vender el coche, se la suda, lo que quieren es que lo financies, cosa que me interesa CERO. Pero claro, te dicen financiado 24.000 euros, sin financiar a tocateja, 26.000... hay que hacer números...
De todos los que te gustan, sinceramente me quedo con tu coche. Por 24.000€ yo no me compraria ninguno de los que pones, pero bueno, sobre gustos.... Porque no te miras un km0 o un coche de segunda con pocos kms.?
Es lo que pensaba, en un km0 o uno con pocos kilómetros, pero siempre temo la picaresca de la venta de segunda mano
La verdad es que no... pero metido ya todo este dinero... habría que echar muchos números para meter motor nuevo. Precisamente, en sí, el motor está bien y no ha petado nunca el turbo, que en un principio era lo que más problemas daba en este modelo...
Eso si, hay tienes razon, pero si le haces una buena revision antes de comprar, por ese dinero tienes bastantes coches muy apetecibles...
Hombre,con esos km. y dices que empieza a dar problemas, yo lo veo lógico; sinó no comprendo porqué quieres cambiarlo.
¿Seguro?. No sé, si me pongo con el Excel delante, siguen sin salirme las cuentas. Con unos 25K euros, salvo excepciones rarísimas, tienes para averías de muchos años. Yo he cambiado ya medio coche y estaré por los 5.000 euros incluyendo mano de obra e IVA.
Eso es cierto. Pero a veces se valora la fiabilidad e "higiene" del vehículo nuevo. Un vehículo que obliga a muchas visitas no programadas al taller es un coñazo bajo mi punto de vista. Y si por uso entra en esa fase a veces merece la pena cambiarlo aunque los números no sean favorables a esa alternativa. La tranquilidad y el tiempo libre valen mucho dinero.
Ese es otro tema, sin duda. Se trata al final de valorar si te hace más feliz luego el coche "viejo" o el "nuevo". Ya te digo que yo llevo en esa tesitura varios meses con el cabrio, no sé si tirarlo por un barranco mientras me bebo una cerveza o seguir arreglándolo, pero la alternativa de otro coche similar no entra en mis presupuestos... es una putada ser pobre
Dar consejos tirando con pólvora ajena, no es lo mio. Pero ya que lo pides, me permito explicarte lo que haria yo: Me quedo el BMW y poquito a poco lo voy arreglando. Lo tengo guardado como una joya. "Invierto" lo mínimo razonable en un coche nuevo: eso si, salvo que es nuevo y lleva what,s up integrado no le llega en cuanto a mecánica, tacto y acabado a tu BMW, ni de lejos. Los E46, fueron de las últimas series de vehiculos que los diseñaron ingenieros...y los vehículos de ahora, los diseñan economistas, informáticos y ecologistas. Saludos
ya, pero entra también la necesidad de tener un coche que no esté cada 2 en el taller, cosa inasumible para mucha gente. No es lo mismo pagar 200 de un crédito(por ejemplo)al mes a 600 cada trimestre o semestre de averías de un coche viejo,eso está claro, pero sigue siendo pasta y a algunos el mes de averías les hace polvo. Que no quita que el nuevo no se averíe... pero en mi caso, hasta los 200.000kms casi nunca he tenido nada Luego está el caso de seguir metiendo dinero a un coche que a la primera de cambio, al desguace.... Y otro dato importante: coche más nuevo tiene mejores sistemas de seguridad y/o más modernos. Te puedes tirar reparando mucho tiempo, pero muchos no estamos dispuestos a ello, además de las mejoras que te he nombrado
Yo, salvo que tengas algún vínculo especial con el coche, lo largaba...es un E46 "vulgaris" -no me entiendas mal- y creo que ya ha hecho su función, yo no tendría un coche potencialmente problemático de único coche...aunque también depende de tu situación personal....(lo cambiaría seguro si por ejemplo si tienes niños o mayores a cargo y no puedes permitirte estar sin coche, o si vives en un sitio con poco o ningún transporte público como es mi caso....). Si te gusta mucho yo lo conservaría y lo iría arreglando como coche de capricho, y buscaría un coche de diario más moderno y fiable... De la lista que has puesto -te tiran los SUV, no?- tendrías que pensar primero si buscas un SUV por necesidades más o menos reales (circular por pistas en mal estado, con agua/nieve muy frecuentemente, etc.) y lo buscas 4x4 (lo que reduce la lista) o por imagen sin más...y que necesidad de espacio tienes, que de un Niro a un GrandlandX por ejemplo hay un mundo... En casa tenemos un 5008 -es basicamente un 3008 alargado- y va realmente bien (siendo lo que es), si tienes dudas dime y te cuento....(es un 1.6 HDi 130CV automatic, GTLine...le han caido casi 40.000km en su primer año con nosotros y se está portando estupendamente)
Viendo los precios que manejas...lo puedes hacer muchas cosas por la mitad del precio. Con 3000€ dejas un e46 nuevo de partes mecánicas y tienes para otra media vida. Son sencillos de arreglar. Haces un listado y compras en internet todas las piezas. Llevas a un taller tipo boxes donde te lo monten todo a la vez y listo. Con ese presupuesto te dejo el coche que flipas. Todo es moverse un poco. El 320d de esa generación en consumos, fiabilidad y prestaciones está muy logrado
A modo de comentario sobre los amortiguadores, dudo mucho que te hayan durado 400000 kms, seguramente conducías sobre los muelles, y con 150000 kms tres cuartos de lo mismo. Los amortiguadores según dicen los propios fabricantes, empiezan a perder eficacia a los 30000 kms... calcula
Algunas piezas que pones son por desgaste, y una vez cambiadas te duran otros 400 mil. Ahora que has hecho el gasto lo suyo sería aguantar bajo mi opinión. Yo actualmente tengo un 320TD como el tuyo, lo cojo poco la verdad, de hecho tiene 120 mil/km, pero sinceramente aunque le reparo cosas cada X tiempo, me sigue compensando antes de meterme en coches que para que me den un placer similar (trasera, puesto de conducción, etc.) tengo que irme a un coche de 35.000€ mínimo.
Toca rendirse a la evidencia. El E46 está amortizado y renqueante, y una vez perdida la confianza es muy difícil de recuperar. Así que viendo que buscas SUV, me iría a algo así: https://www.cochesyconcesionarios.com/cocheskm0/toyota/c-hr-oferta1.html Coche de moda, altito, híbrido, diseño futurista... el signo de los tiempos. Y te sobran 3.000€ para buscar un hierro de disfrute para el fin de semana. Un Miata mk2 por ejemplo.