Hola foreros!! En primer lugar, me gustaría que se cambiase la etiqueta "off topic" por la de "otros temas", más apropiada para la lengua que hablamos. En segundo lugar, tengo una duda sobre compras fuera de España. Tengo previsto comprar un aparato de alrededor de 400 euros con envío incluido. Este aparato está disponible en Estados Unidos y en Irlanda. Me he asegurado de que no hay diferentes versiones del aparato y que el comprado en Estados Unidos podré usarlo en España con nuestros 230v. El irlandés también funciona con 230v. La duda es: ¿Es más "barato" comprar en Irlanda, por aquello de la Unión Europea y así poder evitar posibles costes aduaneros o voy a tener que pasar por el aro en cualquiera de las dos ubicaciones? Prefiero comprar el aparato en Estados Unidos pero si en Irlanda me puedo evitar el riesgo de las aduanas, pues lo compro en Irlanda. Saludos!!
Si es por eBay los americanos suelen poner en el anuncio los costes de aduanas para pagarlos con la compra o si están ya incluidos en el precio. En Irlanda nunca he comprado por eBay, aunque si en UK muchas veces y sin problemas nunca.
Bajo ese criterio desde ahora no eres staff...eres plantilla...jejeje Si es el mismo producto,depende del precio de base. Comprando en USA es probable que te salga más barato,pero los gastos de envíos serán mayores y las aduanas son algo así como un 20%. El pago no es siempre,es casi aleatorio,así que por menos de esa diferencia del 20%,pilla en Europa.
yo lo compraria en irlanda, por temas de aduanas. intenta que manden el numero de seguimiento, porque a mi la ultima compra hecha a uk me ha tardado 3 semanas.
Sí, alguna vez que he buscado algo por Ebay, a veces te pone algo así como "posibles costes aduaneros previstos" pero en este caso no lo pone. En RU procuro no comprar. TODAS las compras han tenido incidencias, tales como que vienen cosas rotas o tarde. NINGUNA compra hecha en RU ha sido satisfactoria. La compra desde Estados Unidos cuesta unos 387 euros aproximadamente, y la compra desde Irlanda son 400 euros exactos, mientras que en Estados Unidos el aparato cuesta 320 euros y en Irlanda 350. Gracias, @Gavira . Esto lo conocía pero en el transporte de mercancías por carretera (he hecho el CAP de mercancías hace un mes y lo tengo fresco), no para compras entre particulares. Lo pregunto porque comprando en España con destino España, a veces tienes que importar mercancía estando en el mismo país (Canarias, Ceuta y Melilla). Así que si dentro de un mismo país esto pasa, pienso que es perfectamente posible que pase entre países. Pero si se aplica la misma ley al particular que al transporte de mercancías, entonces casi que lo compro en Irlanda y me evito sustos.
Siempre que he comprado en EE.UU. me ha tocado pagar aduanas, así que si es el mismo producto y el precio similar, Irlanda
es jugársela,no siempre paran las mercancías en la aduana,pero tengo entendido que la agencia de transportes como UPS y otra mas,declaran ellos lo que llevan asi se llevan una pequeña comisión por gastos de no se que mierd.......
Ahora mismo están parando absolutamente todos los paquetes en Aduanas. TODOS. Te lo dice uno que conoce de cerca el mundillo del Transitario y no consiguió sacar un paquete por la puerta de atrás como antes
Pues que suerte ! A mi un filtro de aire con coste en origen de 50€, acabó costando el doble con transporte y aduanas
Yo he comprado bastante en USA y nunca me han parado nada... hasta hace unos días que compré la primera chuche para el 4. Aún así mereció la pena el precio, pero para pequeños importes está claro que ya no merece... (bueno, en realidad no me lo pararon, me lo trajo directamente correos a casa y me informaron en el momento del suplemento que debía pagar y fue curioso, porque la dirección de envío no era mi casa, pero si la de facturación...)
Bueno, pues con lo que me habéis dicho y con la cordialidad del vendedor, al que le he preguntado, le he dado los billetes al vendedor irlandés que, posiblemente, mañana entregue el aparato rumbo a España. Muchas gracias a todos por la ayuda!!
Hace un tiempo, importes inferiores a una cantidad no los paraban. Ahora, todos aquellos con importes sin declarar, los paran para que declares valor con factura
Yo estoy teniendo problemas con algo comprado en Ebay en EEUU y pagado con Paypal... Y no se que hacer...
As hablado con el vendedor, haber que te comenta de lo sucedido, porque veo que esta parado en algun lado., si no te contesta ni nada, yo pondria una reclamacion haber si asi espabila y si no pues disputa y que te devuelvan la pasta, aunque teniendo numero de seguimiento no se si te la devolvera.
Me ha contestado.Es un problema de aduanas y no se puede entregar.Así que Paypal me devuelve la pasta.
entonces perfecto, si te devuelven la pasta muchisimo mejor, ya que te podria haber dicho que ese no es su problema, o que esperes haber lo que sucede, o cosas asi, marearte para que pase los 45 de reclamacion y te quedes sin la pasta.