compresor mercedes en bmw 325

naco1

En Practicas
Registrado
25 Ago 2010
Mensajes
496
Reacciones
0
buenas, hace tiempo le doy vueltas a un asuntillo que me comento un amigo, el caso es que le puso el compresor de un mercedes a un 325i, ¿es eso posible mecanicamente hablando?, y ¿qué complicaciones llevaría de ser posible?, lo digo porque no seria descabellado ponerle esto a mi 323, que los turbos no los quiero ni ver pero sólo el compresor me parecería algo para pensarselo, si con suerte encuentro uno en un desguace.
ahi queda eso, los artistas del foro sabrán decirme si me coló un farol o se puede hacer
 
S

sktjoven

Invitado
hombre.....
por poder hacer digo yo que si
otra cosa son lo eurillos
primero por que la relacion de compresion en los turbo es menor que en los atmosfericos
ya con solo esa la tienes buena
y los segundo es la itv
por que no le metes la admision del 325 como todo el mundo???
y un grupo mas corto???
no se
 

naco1

En Practicas
Registrado
25 Ago 2010
Mensajes
496
Reacciones
0
relación de compresión de los turbo si, pero yo hablo solo de un compresor que lo mueva el cigüeñal, osea a las mismas revoluciones que el motor, y no siga girando cuando lo paras.
 
S

sktjoven

Invitado
si si
un compresor
que es como un turbocompresor
pero con menos lag
a efectos es lo mismo
 

MIKER

En Practicas
Registrado
30 Oct 2008
Mensajes
340
Reacciones
0
sktjoven;10379027 dijo:
si si
un compresor
que es como un turbocompresor
pero con menos lag
a efectos es lo mismo

Que es lo mismo?????

Creo que no manejas bien el tema, son 2 curvas de potencia totalmente diferentes.
 

turbokick

En Practicas
Registrado
11 Ene 2010
Mensajes
356
Reacciones
2
La relacion de la compresion se puede bajar (uno de los metodos) cambiando la junta de la culata por una mas gorda (mejor metalica), tampoco es una intervension tan cara y de paso te aseguras que no te la quemes tan facilmente como la de serie (con sus correspondientes consequencias). Otra cosa es la electronica del coche (el ECU) - esa ya tiene que tocarla alguien con mucho conocimiento sobre el tema para que te iria bien la mezcla y no andes con una mezcla muy pobre, que al final te perjudicaria el motor. Son muchas cosas que tienes que mirar si quieres hacer el proyecto bien, pero seguro que el resultato final mereceria la pena. No se si exactamente este compressor (el del Mercedes) te sirviria, pero de todas formas hay kits completos a la venta y algunos son muy buenos. Suerte.
 

turbokick

En Practicas
Registrado
11 Ene 2010
Mensajes
356
Reacciones
2
naco1;10379002 dijo:
relación de compresión de los turbo si, pero yo hablo solo de un compresor que lo mueva el cigüeñal, osea a las mismas revoluciones que el motor, y no siga girando cuando lo paras.


En los turbos modernos cuando dejas de accelerar la presion se suelta por la valvula de descarga o cambiando el angulo de las alabas en los turbos de geometria variable, asi que tambien esta resuelto este problema y alli. Con un compressor no vas a tener el famoso lag (que podias evitar igualmente montando un turbo mas pequeño), pero tampoco vas a ganar tanto en regimen de revoluciones alto, ademas ten en cuenta que el compressor coge movimiento del motor, lo que te quitaria algun caballo...
 
S

sktjoven

Invitado
MIKER;10379145 dijo:
Que es lo mismo?????

Creo que no manejas bien el tema, son 2 curvas de potencia totalmente diferentes.

me referia el sistema de forzado de aire y que necesita menos compresion

aun asi me sonrrojo por mi evidente ausencia de conocimientos en el sistema.... turbitos

y te cedo la palabra y tienes mi bendicion para volcarle todos tus conocimientos de curvas y paralelismos .

un saludo
 
S

sktjoven

Invitado
turbokick;10379241 dijo:
En los turbos modernos cuando dejas de accelerar la presion se suelta por la valvula de descarga o cambiando el angulo de las alabas en los turbos de geometria variable, asi que tambien esta resuelto este problema y alli. Con un compressor no vas a tener el famoso lag (que podias evitar igualmente montando un turbo mas pequeño), pero tampoco vas a ganar tanto en regimen de revoluciones alto, ademas ten en cuenta que el compressor coge movimiento del motor, lo que te quitaria algun caballo...

ves....
este tipo si que sabe :supz::supz::supz:
 

naco1

En Practicas
Registrado
25 Ago 2010
Mensajes
496
Reacciones
0
perdonad mi ignorancia, el concepto "lag" se e escapa, y lo que veo en internet son turbo compresores,y además creía que aunque fueran de geometria variable o con valvula de descarga, seguian girando una vez parado el motor, y por eso son tan delicados, creia repito.
 

kratzer

V8Life
Coordinador
Patrocinador
Registrado
4 Oct 2003
Mensajes
15.848
Reacciones
10.505
Si que se puede, yo estaba detras del tema para ponerle un Eaton al M52 2.8 pero lo he dejado un poco de lado ](*,)

En principio no hace falta abrir el motor sino lo vas a poner a soplar mucho.
 
S

sktjoven

Invitado
naco1;10379616 dijo:
perdonad mi ignorancia, el concepto "lag" se e escapa, y lo que veo en internet son turbo compresores,y además creía que aunque fueran de geometria variable o con valvula de descarga, seguian girando una vez parado el motor, y por eso son tan delicados, creia repito.

lag es el tiempo es que tarda en hacer efecto el turbo
aver si me explico

el tiempo que pasa entre que tu pisas el acelerador y el turbo empieza a comprimir y lo mete en la admision algo asi
 

turbokick

En Practicas
Registrado
11 Ene 2010
Mensajes
356
Reacciones
2
naco1;10379616 dijo:
perdonad mi ignorancia, el concepto "lag" se e escapa, y lo que veo en internet son turbo compresores,y además creía que aunque fueran de geometria variable o con valvula de descarga, seguian girando una vez parado el motor, y por eso son tan delicados, creia repito.


El asi llamado "turbo lag" es el tiempo necesario para los gases de escape de empezar a girar "fuertemente" la helice del turbo compresor, la que por su parte esta unida por un eje comun a otra helice - la que mete el aire fresco en la admision del motor (mejor dicho en el intercooler, y de alli en la admision). Este corto periodo de tiempo es el lag, que con un turbo de menor tamaño es mucho menor porque el turbo pequeño tiene helices mas pequeñas y ligeras, quienes por otra parte son mas faciles de mover, en cambio en un turbo "gordo" existe mayor turbo lag por sus helices mas grandes y pesadas, pero cuando un turbo de este tipo entra en accion (regimen de revoluciones alto) la entrega de potencia es notablemente mas grande.
Por otra parte el turbo "entra" apartir de ciertas revoluciones del motor (funccion controlada por la ECU), asi que no te preocupes - cuando andas suavemente, sin pisar mucho el turbo practicamente no hace nada. Cuando en una acceleracion por circumstancias del viaje quitas de repente el pie del accelerador todo el aire en el turbo se va por la valvula de descarga, asi que tranqui, los que fabrican turbos y las marcas que los empleen (casi todas) tienen el tema bastante estudiada, ya van unas cuantas decadas mejorando esta tecnologia.
 

turbokick

En Practicas
Registrado
11 Ene 2010
Mensajes
356
Reacciones
2
Perdona por responder dos veces a la misma pregunta, el compañero sktjoven ya te ha respondido pero no habia visto. Saludos
 
S

sktjoven

Invitado
nada que ver con tu respuesta

:notworthy::notworthy::notworthy::notworthy:
 

Gabri_faq

Forista Senior
Modelo
330ci 04'
Registrado
13 Jun 2009
Mensajes
4.244
Reacciones
3.087
el rendimiento de un motor con compresor es inferior al del mismo motor sin compresor, primero porque la relacion de compresion es mas pequeña para evitar autoignicion, y segundo porque el compresor "roba" potencia para su funcionamiento

si haces algo de eso, asegurate de hacerlo muy bien, ya que si lo haces mal te cargaras el motor
 
T

Txampi

Invitado
Lo mas sensato en lso BMW y mas utilizado es montar un Kompresor .

Diferencias entre Kompresor y el Turbo , para que los diferencies y no te hagas la picha un lio.

El Kompresor va conectado al cigueñal del coche mediante una correa (como si fuera un alternador) , y comprime el aire que entra por la admision , a mas revoluciones mas comprime , el Kompresor siempre actua , por eso son mas progresibos y no tienen la patada caracteristica del un turbo .

Un turbo , se mueve con los gases de escape , cuando los gases de escape pasan por la caracola del turbo hacen que la turbina de escape gire , pasando ese giro a las turbina de admision (por eso los turbos son dos caracolas pegadas una a otra) que comprime el aire . Los turbos necesitan un minimo de rpm , para comenzar a comprimir y mandar presion a la admision , los normal en un turbo de gasolina , 2500-3000 para un turbo pequeño tipo T25 , de hay en adelante cuanto mas grande el turbo , mas tardara en comprimir ya que necesitara mas caudal de escape para funcionar .
( podria escribir dos paginas concretando mas , pero asi por encima creo que te valdra para acerte una idea)

Para montar un sistemas de sobrealimentecion de estos en un atmosferico , tienes que empezar por rebajar la compresion , ya que al meter aire comprimido necesitas mas camara .
Tendras que modificar encendido , mezcla , inyectores de mas caudal, para compensar el extra de aire que estas metiendo , si metes mas aire hay que meter mas sopa .
Y claro esta dependiendo de la ganancia de cavallos , tendras que cambiar , pistones , vielas , valvulas etc . A mas potencia mas temperatura interna , por lo que los materiales sufren mas .
Tambien si te vas a muchos cavallos , tendas que modificar alboles de levas , por unos de mayor cruce , para que tangas mas tiempo de admision , por lo menos .
Sin mencionar todo el tema de manguitos reforzados ,refrigeracion . radiador mas grande , radiador de aceite ... etc

Lo mas normal en BMW , al igual que en VW ,es montar compresores de bajo soplado , 0.4 , 0.5 bares .
La ganancia de potencia no es descomunal ( desde 40-50cv , eso si la curva de potencia no tiene nada que ver con la de serie) pero puedes hacerlo sin modificar nada del motor , si te pones a gastar mas, los cavallos suben al ritmo que tu cuenta corriente baja .
Solo montando el kompresor , con intercooler , bomba de gasolina, inyectores , regulador de presion de gasolina y reprogramando podiras sacar bastante chicha , pero mermas la vida del motor .
Si quieres hacer esto en serio , lo mejor comprar un Kit completo , que se venden y viene todo lo necesario para hacerlo .

Si en cambio no te animas , yo te recomiendo hacer lo que te a comentado SKT ( es un sabio aunque no lo parezca )
Monta los colectores de admision de un 325 ( son el doble de grandes ) un regulador de presion de gasolina , para echar algo mas de sopa y un grupo corto y volaras .

Una ultima cosa , seguro que mas de uno , me dara la razon .
En la preparacion de un motor intervienen tres factores : Potencia , Fiavilidad y Dinero . Elige dos y haz tu proyecto .
 

axle36

Forista
Registrado
30 May 2010
Mensajes
2.862
Reacciones
3
naco1;10378630 dijo:
buenas, hace tiempo le doy vueltas a un asuntillo que me comento un amigo, el caso es que le puso el compresor de un mercedes a un 325i, ¿es eso posible mecanicamente hablando?, y ¿qué complicaciones llevaría de ser posible?, lo digo porque no seria descabellado ponerle esto a mi 323, que los turbos no los quiero ni ver pero sólo el compresor me parecería algo para pensarselo, si con suerte encuentro uno en un desguace.
ahi queda eso, los artistas del foro sabrán decirme si me coló un farol o se puede hacer
sisi muxo kompresor muxa otia pero a las kdd,s vas con el clio colorao:descojon:nga tio haber si pa la proxima le veo:yawinkle
 

turbokick

En Practicas
Registrado
11 Ene 2010
Mensajes
356
Reacciones
2
Ten en cuenta y otra cosa - que el compresor gira parejo con las revoluciones del motor (de el toma movimiento), y el motor de un coche normalmente llega hasta 6500 - 7000 vueltas (bueno, hay casos extremos donde algunos coche llegan hasta 9000 rpm), y alli paras, mientras un compresor turbo llega hasta 120000 - 150000 rpm. Imaginate de que diferencia en el rendimiento y la entrega de potencia se trata.
 

naco1

En Practicas
Registrado
25 Ago 2010
Mensajes
496
Reacciones
0
kratzer porque dejaste ese proyecto de lado, es mucha tela supongo.
bueno siendo asi parece mas complicado de lo que esperaba.
 

naco1

En Practicas
Registrado
25 Ago 2010
Mensajes
496
Reacciones
0
jaja tienes razon axle, vamos a kedar tu y yo un dia y te lo enseño que está cogiendo polvo en el garaje hasta que tenga pasta para ponerlo al dia

axle36;10380541 dijo:
sisi muxo kompresor muxa otia pero a las kdd,s vas con el clio colorao:descojon:nga tio haber si pa la proxima le veo:yawinkle
 

naco1

En Practicas
Registrado
25 Ago 2010
Mensajes
496
Reacciones
0
no creí que pudiera dar tanta presión como para cambiar culata aunque algunos me decís que no haria alta con poco soplado, más bien pensaba que fuera una ayuda a la admision, y en plan barato, sin cambiar tanta historia ni inyectores, aunque de la repro suponia que no me escaparia
 
T

Txampi

Invitado
El tema es que por la inversion minima que necesitas , para montar el kompresor va a ser el triple o mas de lo que te costaria montar los colectores del 325.

Los colectores de admision cuestan unos 50€ y todas las juntas en la BMW creo que eran 70€ . Luego un poco de bricolage y listo . En los 328 se dice que gana casi 30cv . Asi que en el 323 no se , pero que menos que 10cv no ???
Y sin gastarte un duro en reprogramar.
 

kratzer

V8Life
Coordinador
Patrocinador
Registrado
4 Oct 2003
Mensajes
15.848
Reacciones
10.505
naco1;10380571 dijo:
kratzer porque dejaste ese proyecto de lado, es mucha tela supongo.
bueno siendo asi parece mas complicado de lo que esperaba.

Pues mas bien por temas personales.... mi idea es retomarlo pero de momento tengo el coche ahi mirando para el aire y eso que ya lleva una buena preparación y con swap incluido, para que te hagas una idea compre ese coche hace año y medio y no lo he utilizado nunca salvo para pruebas con el nuevo motor, etc.
 

naco1

En Practicas
Registrado
25 Ago 2010
Mensajes
496
Reacciones
0
gracias por el recordatorio, esos colectores ya los llevo y no creo haber ganado mas de 5 cv y algo de sonido, siempre quiero más, por eso pregunto lo del compresor
Txampi;10380714 dijo:
El tema es que por la inversion minima que necesitas , para montar el kompresor va a ser el triple o mas de lo que te costaria montar los colectores del 325.

Los colectores de admision cuestan unos 50€ y todas las juntas en la BMW creo que eran 70€ . Luego un poco de bricolage y listo . En los 328 se dice que gana casi 30cv . Asi que en el 323 no se , pero que menos que 10cv no ???
Y sin gastarte un duro en reprogramar.
 

naco1

En Practicas
Registrado
25 Ago 2010
Mensajes
496
Reacciones
0
pues si que me sorprende, aunque estamos casi igual, yo tengo el mio parado hara ya 5 meses, por temas economicos, itv,necesta inversion y puesta a punto, en su dia me recomendaste los autowerke pero salen un ojo de la cara, la verdad que debe darte un poco de pena tener ese peazo coche parado.


kratzer;10380728 dijo:
Pues mas bien por temas personales.... mi idea es retomarlo pero de momento tengo el coche ahi mirando para el aire y eso que ya lleva una buena preparación y con swap incluido, para que te hagas una idea compre ese coche hace año y medio y no lo he utilizado nunca salvo para pruebas con el nuevo motor, etc.
 
Arriba