Concept Climax

beemer

Mens insanus in corpore regulinchi
Miembro del Club
Modelo
BMW R1200RT
Registrado
6 Feb 2003
Mensajes
11.894
Reacciones
1.078
1153995963_extras_noticia_1_0.jpg


Jueves, 27 de julio de 2006

CONCEPT CLIMAX
Regreso al futuro

Lo que aún es un prototipo ha sido ideado por tres estudiantes ingleses de la Universidad de Coventry en un trabajo que les ha llevado dieciocho meses.

JESÚS CRIADO

MADRID.-Inspirado en el legendario Cooper Climax de los años cincuenta, este coche reinventa el clásico deportivo británico adaptado a la modernidad y cuenta, incluso, con tecnología de Fórmula 1.
Sus creadores no son otros que tres estudiantes universitarios que, a raíz de su diseño del coche, han decidido lanzarse al vacío y crear su propia empresa como proyecto de fin de carrera.

1153995963_extras_ladillos_1_0.jpg


Uno de sus creadores, Simon Long, reconoce que "el coche surge de la necesidad de disminuir la dependencia de la gasolina a la vez que ofrecer una alternativa realista a los coches deportivos".

Con este fin, han desarrollado un motor de cuatro cilindros capaz de desarrollar una potencia de 270 caballos a 6.500 rpm, que le hacen tener un rendimiento y prestaciones comparables a las del Lotus Elise.
Además, el todavía prototipo hace uso de la tecnología de la Fórmula 1 al permitir al piloto modificar la entrada de combustible en el motor y realizar ajustes en la centralita del ordenador mediante el programa denominado Climax Control y una memoria USB.

1153995963_extras_ladillos_2_0.jpg



Espectaculares formas

Sin embargo, por lo que realmente llama la atención el Concept Climax es por su llamativo diseño. Este biplaza está inspirado en los clásicos deportivos británicos de mitad de siglo XX, como fue el caso del Cooper Climax, del que incluso toma su nombre.

Sin puertas, lo que obliga a saltar para pasar al interior evocando a los clásicos coches de carreras, y con poco más que una pequeña pantalla plegable como parabrisas se convierte en un deportivo clásico en pleno siglo XXI.
Para terminar de rematar el coche, han tenido que echar mano de componentes de la industria automovilística de la zona centro del país. De esta manera Alcon proporciona los frenos, DyMag las llantas de carbono, y Koni los amortiguadores

1153995963_extras_ladillos_3_0.jpg


Aunque lo que ahora se ha presentado no es más que un prototipo, sus creadores esperan finalizar el trabajo en el verano de 2007, para poder producir después 50 unidades al año a un precio que rondaría los 51.000 euros por deportivo.
Con el desarrollo de esta idea los aventajados estudiantes pretenden "devolver Coventry al primer plano del motor".

1153995963_extras_ladillos_4_0.jpg
 
Arriba