condesacion de agua en el motor y aceite.

  • Iniciador del tema miguelresa
  • Fecha de inicio
M

miguelresa

Guest
hola foreros.haber si me podeis decir porque aparece condesacion de agua en el tapon del aceite(llenado) y babosilla blanca.el mecanico examino el agua con una luz especial para que viese que no era refrigerante,que no era una fuga.esa condesacion sera mala para el aceite?y esa babosilla blanca perjudica al aceite?.
 

Jordi

Forista
Lo mas seguro tienes fugas en la junta de culata.
Se pasa agua al aceite.
Esa basbosilla blanca es una emulsion de aceite con agua.
Comprueba el consumo de agua y las compresiones del motor.
 

Likmann

Forista
Seguramente sea refigerante, ya que esa babosilla blaca se produce cuando el aceite y anticongelante se mezclan, es posible que tengas la junta de culata con algun poro y por eso te sale, se calienta el coche? tienes que reponer anticongelante?
 

B.Miguel.W.

Forista Senior
Jordi;5293218 dijo:
Lo mas seguro tienes fugas en la junta de culata.
Se pasa agua al aceite.
Esa basbosilla blanca es una emulsion de aceite con agua.
Comprueba el consumo de agua y las compresiones del motor.
La solución pasa por cambiar la junta de la culata,no queda otra.#-o
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
A tu motor NO le pasa nada, que tengas humedad (babosilla de agua y aceite)en la tapa, viene del aire que entra en el motor en admision, piesa que ese aire contiene algo menos de 1% de agua, y mas cuando la humedad relativa aumenta, llueve..etc....mas.

La gente que vive en zonas humendas, tambien le pasa.

Otra cosa seria que en la varrilla del aceite, tuvieras el aceite, color cafe con leche..jeje
Esto SI seria indicativo de una fuga de agua al circuito de aceite, atraves de la junta de culata, o por el refrigeradorde aceite, si lo lleva.


Varias formas de comprobarlo.
-Comprobar hermeticidad del circuito de refrigeracion
-Comprobar eficacia de compresion
-Aditivo de contraste al circuito de refrigeracion, creo que esto es lo que te han hecho, y no han visto residuo ninguno, verdad?

Saludos y duerme contento...jeje
 
M

miguelresa

Guest
el color del aceite es negro.pero lo curioso es que no siempre se produce esa condesacion.pero el otro dia se encendio la luz amarilla del aceite.mire el nivel y estaba bien.se enciende y se apaga al cabo hacer kilometros.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Yo también creo que puede ser sólo humedad.

Dices que apenas consume refrigerante. Entiendo que quieres decir que tendrás que añadir medio vaso cada 20 ó 30.000 km. y eso sería lo normal que se escapa por el tapón o fugas levísimas en manguitos.

Si tienes que rellenar una vez al mes entonces hay fuga seria, sea de radiador o de motor.
 

Jordi

Forista
Reihesechs;5297139 dijo:
Yo también creo que puede ser sólo humedad.

Dices que apenas consume refrigerante. Entiendo que quieres decir que tendrás que añadir medio vaso cada 20 ó 30.000 km. y eso sería lo normal que se escapa por el tapón o fugas levísimas en manguitos.

Si tienes que rellenar una vez al mes entonces hay fuga seria, sea de radiador o de motor.

Podria ser humedad, si usas poco el coche y en viajes cortos.
Si haces carretera NO.
El aceite se calienta a su temperatura normal de trabajo y la humedad se va por la ventilacion del carter.
Ademas, no debe de haber mas humedad que la que se produce por la condensacion en las paredes frias del motor y carter; algo despreciable.
Controla el consumo de agua de refrigeracion y la compresion del motor.
Si el motor esta muy gastado, tambien hay mucha fuga de gases al carter. La combustion produce vapor de agua y CO2. Agua.
Tambien podria ser, pero el motor estaria muy flojo y bajo de potencia.
 

TNT

Forista Senior
Si ya has descartado que sea una fuga de anticongelante, mira a ver si con el motor caliente, después de haber rodado un rato fuerte, se nota eso mismo. En ocasiones hay motores que tienen bastante holgura entre los pistones y cilindros y dejan pasar algo del agua que se produce en la combustión haciendo subir el nivel de aceite, pero luego al calentarse se debería evaporar y desaparecer el problema
 
M

miguelresa

Guest
lo del nivel del aceite es curioso.en frio,marca por encima del maximo.ya se ahora que hay que hacerlo despues de 10 minutos de parado.el otro dia hice 160 km en carretera llana.y no salio nada.pero nos fuimos el ultimo fin de semana al valle del jerte(a por cerezas)hicimos 600km por puertos y mire y salio.no se encio la luz amrilla.pero callejeando por madrid se enciende y apaga.
 
Arriba