HAzlo tu mismo...
Yo siempre he lavado los motores, ahora bien con precaución, primero suelo tapar el deposito del liquido de frenos y partes electricas con plastico de ese transparente para alimentos..., pulverizo un limpiamotores, (uso uno industrial de la marca Birgin, que suministra muchos tipos de limpiadores industriales, ahora bien solo lo consigo en el distribuidor de Madrid, me han dicho que el kH 7 es muy bueno), luego voy a un lavadero de pistolas a presión DE LAS QUE TIENEN AGUA CALIENTE, por dos cosas:
El agua caliente limpia mucho más.
Segundo y más importante, en un motor caliente el agua fría puede dar algún disgusto, así que espero a que salga caliente por la pistola y aprovecho con el motor caliente que la porquería esté blandita.
Chorros a diestro y siniestro.
Luego con el aire a presión de inflar las ruedas, y con el motor en marcha aire por los recovecos para sacar el agua, sobretodo en conectores electricos.
Una vez seco, grasa en spray en zonas móviles y 3 en 1 en conectores eléctricos no estancos, grasilla en cierres del capó (grasa de cadenas en spray)
Y el toque final, Pulverizo todas las gomas, cables, y manguitos con spray de silicona, como el spray de silicona es algo caro, solución barata, un buen limpiasalpicaderos de brillo (el del carreforur mismamente), lleva mucha silicona. Se deja un rato y donde absorba más otra repasada.
Se pasa un trapito que no deje pelusas, y VOILÁ
MOTOR LIMPIO, RELUCIENTE, GOMAS PROTEGIDAS, Y CONECTORES EN FORMA.
Para aprovechar quita la protección de los radiadores y dale fuerte por delante, entre los radiadores y desde atras, quitarás mosquitos pelusas y tal y refrigerará mucho mejor.