Esta información la saque del foro de toyota celica espero que aclare muchas dudas. Yo me centraré en las consecuencias prácticas y reales que puede conllevar la monta de un juego de llantas de mayores dimensiones que las de serie. Este cambio tendrá cuatro consecuencias básicas: 1) Aumento del peso Es la consecuencia menos relevante. De hecho, incluso podemos reducir peso respecto a las de serie, sobre todo si solo subimos una medida (pj.de 16" a 17" o de 17" a 18"). Si subimos dos medidas (pj. de 16" a 18") será más difícil reducir el peso, aunque no imposible. Si no deseamos incrementar el peso, deberemos optar por uno de los muchos (y caros) modelos de llantas ultraligeras existentes en el mercado, como por ejemplo las famosas OZ Ultraleggera: En esta página se nos informa sobre el peso de muchos modelos de llanta: WheelWeights.net - Database of Wheel Weights Debemos tener en cuenta que al aumentar el diámetro de la llanta no solo se incrementa el peso de esta, sino que también puede incrementarse el peso del propio neumático. Una cubierta deportiva con el flanco reforzado (XL) puede suponer un incremento de peso notable, aunque disminuyamos el perfil y/o el diámetro total de la rueda. Aun no siendo un factor prioritario, este peso tiene cierta importancia por estar situado precisamente en las ruedas, que son un elemento móvil. Esto implica que además de llevarlas en el coche debemos hacerlas girar, y por este motivo ese aumento de peso en las ruedas tiene mayores consecuencias que si ese peso se incrementase en cualquier otro lado fijo del coche. Se calcula que 1Kg de peso situado en las ruedas equivale a 5Kg situados en una parte fija del vehículo. Al aumentar el peso aumentamos el momento de inercia de las ruedas, lo que conlleva, además de un trabajo extra para los frenos, una mayor resistencia de las ruedas a iniciar el giro. Por ello, apreciaremos una cierta "pereza" en el coche, sobre todo al iniciar la marcha, siendo un factor menos relevante una vez alcanzada cierta velocidad. El aumento de peso en las ruedas también implica un peor rendimiento de la suspensión, debido al incremento de peso no suspendido 2) Aumento del rozamiento Si aumentamos la sección del neumático de (pj. de 205 a 215 o 225), se incrementa el esfuerzo que tiene que realizar el vehículo para desplazarse. Este efecto se notará sobre todo (al igual que el factor peso) en las arrancadas. Pero no nos engañemos, porque esa mayor anchura va a estar presente en todo momento, y también tendrá consecuencias sobre el consumo, el cual aumentará ligeramente. Tanto con 17" como con 18", podríamos seguir en teoría con las misma medida de 205 de anchura de serie, según las tablas de equivalencias. Otra cosa es la disponibilidad real de medidas en el mercado y su precio. Además, al aumentar el diámetro de la llanta aumentaremos, casi con toda seguridad, la anchura de garganta; por tanto, tendremos que montar un neumático que sea equivalente. En esta tabla se nos orienta sobre la sección de neumático más adecuada a cada ancho de garganta: 3) Variación del ET El ET (también llamado offset) es la distancia en mm desde la superficie de montaje de la rueda (para entendernos, donde se colocan los tornillos) hasta la línea imaginaria del centro de la llanta: - Un ET positivo significa que la superficie de montaje de la rueda está colocada delante de esa línea central (si miramos la llanta desde la parte interior). - Un ET neutro significa que la superficie de montaje de la rueda coincide con esa línea central. - Un ET negativo significa que la superficie de montaje de la rueda está detrás de la línea central. Para averiguar cuál es el ET de nuestras llantas, podemos utilizar esta tabla: Toyota Podemos comprobar que el ET de un Celica 7gen con la llanta OEM de 16" es de 39mm. No obstante, el ET suele venir marcado en la propia llanta, aunque en ocasiones en lugares poco accesibles. Si no damos con él, siempre nos queda la opción de consultar en cualquier taller especializado. En esta otra página se pueden hacer cálculos de cómo nos quedarían unas llantas si modificamos el ET o el ancho, cuánto más van a sobresalir, etc: Wheel Offset Calculator Por ejemplo, si una llanta de ET 55 la cambiamos por una de ET 40, la llanta sobresaldrá 15mm más que antes. Por el contrario, si la cambiáramos por una de ET 65, se metería 10mm hacia dentro. Si cambiamos la garganta de la llanta (ancho), hay que hacer cálculos o utilizar el link que os he puesto arriba para saber cómo quedaría la llanta después del cambio. Una variación exagerada del ET puede tener diversas consecuencias: - Un ET demasiado grande disminuye la anchura de vías, lo que reduce la estabilidad del vehículo. - Un ET demasiado pequeño incrementa la anchura de vías; esto aumenta la estabilidad en vías rápidas, a la par que resta agilidad en tramos lentos y revirados. - Un ET demasiado grande puede ocasionar que la cara interna de la llanta golpee con la pinza de freno. Este punto es especialmente crítico si llevamos instalado un equipo de frenos en sobremedida. - Un ET demasiado pequeño puede povocar roces de los neumáticos con los pasos de rueda, tanto en las oscilaciones al tomar las curvas, como al llevar el coche muy cargado. 4) Variación de los desarrollos La cuarta y última consecuencia probablemente sea la más importante, a pesar de que poca gente repara en ella. Para informarse debidamente sobre este asunto nada mejor que una página con tablas de equivalencias: Teleneumatico.com - Barcelona Después de haber rellenado las casillas correspondientes nos saldrán todas las equivalencias que están dentro de lo permitido por la ley. En la ITV sólo nos darán de paso unas ruedas que no supongan una diferencia de diámetro total mayor o menor en un 3% con respecto a las de serie, aunque con un proyecto de reforma podríamos homologar unas ruedas con una variación de hasta un 5%. Utilizando esta otra página podemos asegurarnos de si nuestras ruedas necesitan o no un proyecto de reforma: BOON Ingeniería - Automoción Este diámetro total (desarrollo) se calcula sumando al diámetro de la llanta (en mm) el perfil del neumático multiplicado por dos. A grandes rasgos: - Más diámetro de llanta y perfil de cubierta aumentan el desarrollo. - Menos diámetro de llanta y perfil de cubierta disminuyen el desarrollo. La rueda de serie del Celica 7gen es una 205/50R16 87V: - 205 = Anchura en mm - 50 = Perfil (50% de 205: 102,5mm) - R16 = Neumático radial en llanta de 16" - 87V = Códigos de carga y velocidad. El neumático que elijamos deberá tener unos codigos de carga iguales o mayores que los de serie. Si alguno de ellos es inferior, deberemos homologarlo con un proyecto de reforma. - Desarrollo= 611,4mm Vamos a centrarnos en las medidas de ruedas equivalentes más racionales, baratas y fáciles de encontrar en el mercado, tanto en 17" como en 18", ordenadas de menor a mayor diámetro: - 205/40R17: 595,80mm. Reduce el desarrollo un 2,55% - 215/40R17: 603,80mm. Reduce el desarrollo un 1,25% - 215/35R18: 607,70mm. Reduce el desarrollo un 0,60% - 225/35R18: 614,70mm. Aumenta el desarrollo un 0,54% - 205/45R17: 616,30mm. Aumenta el desarrollo un 0,80% - 215/45R17: 625,30mm. Aumenta el desarrollo un 2,27% - 215/40R18: 629,20mm. Aumenta el desarrollo un 2,91% Si aumentamos el desarrollo, alargaremos las marchas del cambio, y esto tendrá consecuencias negativas sobre las prestaciones, puesto que notaremos al motor más "perro" a la hora de subir revoluciones. Se debería producir una pequeña disminución del consumo, que puede verse contrapesada por el aumento del rozamiento, en el caso de habernos pasado a una medida de neumático más ancha. Si reducimos el desarrollo acortaremos las marchas, mejorando la respuesta, sobre todo en marchas cortas. Los consumos aumentarán, pero de manera poco significativa, sobre todo si no aumentamos la anchura del neumático.
Muy interesante, la verdad que nunca me había parado a pensar el punto de los desarrollos. Tendré que estudiar el tema de las llantas de mi clio...
Todo lo que dices son verdades como puños,lo que pasa que a poca gente le importan las prestaciones.... Esto no me cuadra mucho,estas llantas tendrian la misma altura,porque por ser una medida mas ancha va a cambiar tanto el desarrollo? -205/45R17: 616,30mm. Aumenta el desarrollo un 0,80% - 215/45R17: 625,30mm. Aumenta el desarrollo un 2,27%
esta claro que si metes llantas mas gordas o mas grandes el coche anda mas torpe.pero tambien hay que mirar un poquito por la estetica,todo no se puede tener,jeje
Porque no tienen la misma altura, muchos cuando veis perfil 50,45 o 40 etc os pensais que tienen la misma altura un neumatico de 195/40 y un 245/40 y no es asi, fijate bien que el numero de perfil es el tanto por ciento de la anchura, por eso la 215 al ser mas ancha el tanto por ciento sera superior a 205, siendo asi mas alta
Chapó :razz:. pd: creo que la relacion de masa suspendida a masa no suspendida estaba en el orden de 6,7: 1 kg no de 5:1 como pone el articulo... Saludos