Hola a todos, me llamo Fernando y soy de Santiago de Compostela. Estoy buscando un F10 automático del 2011 en adelante. Me asaltan unas dudas ya que nunca he tenido BMWs y de los comerciales me fio entre poco y nada. Siempre he oido que los 6 cilindros diesel de BMW son rocas y que se les puede hacer perfectamente 500.000 km muy fiables y todo eso... La duda viene con los 4 cilindros que no tengo idea de como salen y si pueden durar lo que un 6, es decir, si un 520 aguanta lo mismo que un 530. Por potencia me llega el 520 y no se si merece la pena estirarme hasta el 530 por ¿suavidad? e incremento de consumo. Por otra parte me gustaría saber sobre cuanto rondan las revisiones ya que un comercial me dijo que cada año o 30000 km y otro cada 2 años o 30000 km y que andarían sobre los 300 euros el cambio de aceite y filtros (dudo que los cambien todos por ese precio) Por último y habiendo leido el foro donde siempre sale tooooodo lo malo de cada modelo tendré que fijarme en posibles vibraciones del eje trasero y... ¿algo más? Un saludo a todos y gracias de antemano PD. si sabeis donde puedo encontrar un F10 automático navi (proffesional a poder ser), xenon y algo más a buen precio no dudeis en decírmelo.
Hola, Yo elegiría un 6 cilindros y dependiendo de los kilómetros que hagas al año optaría por un gasolina o diesel. A mí particularmente me gustan más los diesel por la fuerza que tienen desde abajo, a no ser que sea un gasolina turbo
Bienvenido Fernando. Lo primero de todo ¿qué uso le vas a dar al coche? Si es carretera a manta en velocidades legales, las diferencias de consumo entre un 520d y un 530d son nimias, hablando de tracción trasera. Las revisiones te las marca el coche, te las canta. Según especifica la marca, son cada 30.000 kms o dos años, para eso se mete aceite longlife. Eso sí, a mi me las adelanta, por mi tipo de conducción, mucha ciudad, y por la climatología, mucho calor en Murcia, a los 24.000 kms. Precio de revisiones, pues si puedes aportar tú el aceite al concesionario, opción bastante extendida y aceptada hoy en día en muchos talleres oficiales, pues te vas con filtros y aceite a unos 300 euros. Si no te dejan llevar el aceite, pues te vas a unos 400 euros o más, incluyendo filtros. Cada dos años líquido de frenos fuera, unos 50 euros. Y las pastillas traseras unos 200 y poco euros, cambiadas en taller oficial, y que me duraron unos casi 50.000 kms. Las pastillas delanteras duran muchísimo más. En cuanto al motor N47, es decir el 20d de BMW, pues debes saber que hay problemas de distribución por doquier, si bien es verdad que en combinación con la caja automática de 8v en la serie 5 se ven muy pocos casos o casi ninguno. Lo de la caja, pues importantísimo. Es el extra principal que miraría, básicamente sería un "must have", sí o sí. La caja de cambios de 8v ZF es una delicia, no te la pierdas . En cuanto dónde, pues no se, yo pillaría un Premium Selection, y descartaría viajar al extranjero, hay cositas aquí bastante monas. ¿Presupuesto para ayudarte con algunas búsquedas?
Bienvenido al foro Compañero :bien Poco más se puede añadir a lo que acaba de escribir Ovi, mi pequeño granito de arena? que si al final optas por el 520d, que tenga perfectamente sellado el libro de revisiones, en caso de tener algún problema de sonido de distribución, es mucho más fácil que te lo repare BMW con acción comercial. Sino, te puede salir por unos miles de €.
Gracias a todos por la acogida y las respuestas que me están ayudando bastante. El uso que le voy a dar al menos en los primeros años va a ser muy poca ciudad y mucha carretera combinada con autopista aunque no mucha asique su uso mayoritario será por carretera. Unos 20.000 km le haré al año. Lo que tengo claro es que será automático con la ZF de 8 vel. Lo de comprarlo en el extranjero lo tengo descartado y el presupuesto no es cerrado pero me quiero gastar lo mínimo posible y por menos de 30000 se encuentran unidades que aparentan estar bien como esta por ejemplo http://www.anunciosocasion.es/coche...c-c-diesel-204-c-v-4-puertas_alicante_1240649 Si el consumo real por carretera va a ser similar pues está claro que me decanto por el grande jeje pero si me va a consumir 3 litros más... ya no me hace gracia ¿todos los BPS están anunciados en las webs o me dedico a ir llamando a concesionarios y preguntar? Los compraventas no me dan mucha confianza pero por Madrid están mucho más baratos que por Galicia por lo que me voy a tener que desplazar en cuanto vea alguna unidad que me cuadre. A todo esto ¿porque se pasó el 525 de 6 a 4 cilindros en tan poco tiempo? Como nunca he comprado un coche usado tengo que preguntar aunque parezca tonto si una unidad con 50.000 km está mucho mejor de motor que otra de 130.000 km por poner un ejemplo siempre hablando de un serie 5. Muchas gracias a todos ¡¡¡
www.bmwpremiumselection.es De hace poco hay un aporte de nuestro compañero @JAVMAD y su 525d automático. Consumo de semana santa de risa, como el de un 20d, y con la familia y los bártulos cargado. Estos coches no son para callejear, así que tampoco se obceques en los kilómetros. 100.000 kms de carretera y autovía, para mí, equivalen a 20.000 kms de ciudad o menos. Menos ciclos de cambio en el convertidor de par, menos desgaste en muchas partes ..... La carretera gasta menos el coche. Lo más importante, libro de revisiones sellado, comprobar historial en BMW si compras fuera de la red de concesionarios (Premium selection), que te dejen llevarlo a una BMW de la ciudad donde vayas a pincharlo a diagnosis y levantarlo en elevador para que te lo mire un mecánico (50-150 euros), y que te dejen probarlo a fondo. Poco más. Ah bueno, el paso del 525d de 6 a 4 cilindros biturbo es solamente una razón estratégica. Nada de problemas técnicos. Los dos motores vienen a costar lo mismo al cliente final, pero inflar a turbos un 4L es infinitamente más barato de producir, con lo cuál BMW gana más. Y lo bueno, deja los 6L un peldaño por encima en exclusividad.
Fernando, Me resulta difícil poder aportar cosas en este foro habiendo gente que realmente conoce estos vehículos y su mecánica en profundidad. En relación a tu duda sobre la longevidad de un 4L y un 6L, decirte que hasta hace poco tenía un E39 520d con 300.000km que andaba de maravilla. Eso sí, limpiando el caudalímetro y cambiándolo en una ocasión por no hablar de la EGR. No obstante el motor en si mismo fiable y robusto como el que más. Un compañero tenia uno con 500.000km e igual de bien que el mío. En cuanto al cambio de cilindrada del 525d (del que yo tengo una unidad con caja F11) puede ser debido a temas fiscales. Seguro que alguien del foro nos lo sabrá aclarar. Antaño los motores diesel hasta 2.000cc pagaban la mitad que los de más de 2.000cc. Ahora creo que va por emisiones pero desconozco los detalles así como la legislación en el resto de países. Quiero pensar que los Sres. de BMW saben lo que se hacen en estos temas. De todos modos, el día que oiga el ruido de un 4L bajo el capó de un X5 creo que me darán ganas de llorar... Suerte con la búsqueda y la futura compra. Saludos, Jaume.
Yo estoy en la misma tesitura que tu. Tengo un 318d f30 de2013 manual cargado de extras con 14000 Km que cambio porque desde hace 6 meses conduzco un c5 automático y cuando paso al mio manual me come la moral. El problema que tengo es que la tasación que me hacen del mio es de risa y no estoy dispuesto a regalar un cochazo, por lo que me queda esperar a que venza el select para cambiarlo en ese momento. Comprate el 525d de 6 cilindros si duda, yo no compraria un n47 de antes del 2012, y te hablo por experiencia, he tenido un e90 que me dio problemas de distribucion con 11000 Km.
Gracias por la ayuda que me estáis dando. Tengo muuuchas dudas en la elección del motor ya que para la mayoría el 520 va sobrado, otros que elija el 525 de 6 cilindros (especie rara por su corta vida comercial) y otros pues q me tire al 530 que ese nunca le faltara potencia y es el mejor de ellos. Este fin de semana probe un A5 sportback 3000 TDI quattro con sus 240cv y... da gusto lo bien que va ese motor, lo bien que llega a sonar y que es totalmente distinto de un 4 cilindros y es injusta la comparación porque el 4 cilindros tiene 170cv (en el caso del A5) No hay demasiada diferencia de precio en el mercado de ocasión entre las tres pero me gustaría saber si a la serie 5 le afectan los problemas de cadena o es cosa pasada teniendo en cuenta que compraré una unidad del 2011 probablemente. En fin, lo único que tengo claro es que quiero un serie 5 automático, con navi profesional y a poder ser con cuero y alguna "pijotada" más. PD los comerciales de Mercedes y BMW son muy...raritos cuando una persona de 27 años llega y les pregunta por el clase E o el Serie 5. me han intentado vender un clase A y el serie 3 que me "pegaba mas" todo lo contrario en Audi, Lexus o Jaguar
Fernando, tengo 34 años recién cumplidos, el mío lo compré con 30 años. Que no te coman la cabeza en los concesionarios. A mi me soltaron perlitas, pero básicamente lo tenia muy claro, automático y seis cilindros. Si comparas un v6 Tdi de Audi con un 4L de BMW al final comparas vag, normal, ya sea en v o en línea los 6 cilindros son mejores que los 4, para mí. El tema de que el 525d de 6 cilindros tenga tan poca vida comercial es estrategia pura y dura de mercado de BMW. No te hagas pajas mentales. Los listillos de BMW hicieron una jugada redonda. Sacan un 525d de 4 cilindros, que es más barato de producir y lo venden al mismo precio, y ya para colmo lo rematan magnificando ganancias porque encima el 525d de 4 cilindros paga menos impuestos. Así que ganan porque el producto lo venden al mismo precio, pero les cuesta menos y pagan menos impuestos.
Claro que puedes recomendar ya que si no tuviera dudas en cuanto a motorización no preguntaría. Me explico... un 520 ¿cumple de sobra? Si, un 525 ¿Va sobrado? casi y un 530 ¿se va a quedar corto en alguna situación? lo dudo Por el momento solo probé un 520 y me gustó bastante. Haciendo unos 20000 km por carreteras convencionales no se si entre un 520 o un 530 voy a tener que gastarme 300 o 3000 euros de diferencia al año en mantenerlo. (el seguro se me queda para un 520 en unos 750 y para un 530 en 850, aunque podré bajarlos algo a ambos) Saludos
Si con todo lo que te hemos dicho aún no te aclaras cambia tu consulta y abre un hilo "necesito vuestra aprobación para comprar un 520d"
Yo busco un F11 gasolina hace varios meses (cuando cambié el coche de mi mujer, y ahora de nuevo ya que a mi Select le queda poco). En España es misión imposible.
Bienvenido Fernando, creo que ya te lo han dicho todo, y yo tampoco tengo conocimientos mecánicos como para decirte que te decantes por uno u otro. Yo tengo 525 D XD desde hace un año y estoy muy contenta. Por cierto, el precio que has comentado del seguro, ¿qué tipo de seguro es? ¿a terceros? Un saludo, bienvenido, y mucha suerte.
Jali, el precio de este seguro podría muy bien ser a todo riesgo con franquicia. Piensa que al no ser nuevo el valor venal pues no es muy elevado. Respecto a la cuestión principal de la duda de nuestro compañero, pues realmente es algo tremendamente personal. Habrá quien con el 520D ya se sentirá plenamente satisfecho (e incluso acepto que considere que le sobre) y otros que los 258CV del 530D pues le sabrán a poco. Ten presente que quien en primera instancia se decantó por el 530D "algo" ya estaría buscando. Intento decir que no escogieron al hazar a 100 personas y a 50 les pusieron debajo del culo un 520 y a los otros un 530 sin decirles nada y luego analizaron a ciegas sus impresiones. Lo mejor es que los pruebe y decida según lo que haya notado. Analice hasta qué tanto por ciento de tiempo usará ese extra y cuanto le puede costar ese plus. Por cierto, no compares las sensaciones que te de el F10 con las que te dió el A5 porqué es otro concepto de coche. El equivalente al A5 sería actualmente el serie 4. (de hecho sólo hay que mirarlo para darse cuenta de que es la "contraprogramación" de BMW al exitoso A5)
@jali el precio del seguro es un todo riesgo con franquicia de 250 creo recordar. En seguros Bilbao, tengo allí varios seguros y de momento estoy contento. @bosh si tu coche tiene 3 años deberías pagar el seguro por un coche de 3 años, no por valor de nuevo, no se si me explico. Poca diferencia hay entre recien matriculado o con 2, 3 omás años ya que lo que importa es tu bonificación y la compañía donde mires. El 530 esta semana no voy a poder catarlo por falta de tiempo pero la ssemana del 9 lo pruebo si o si y ya me decido a tiro fijo. No comparo las sensaciones del A5 SB pq no tiene nada que ver el tipo de coche pq si es por sensaciones pues el M3 E90 me tiene loco. PD. si alguien quiere mirar el seguro en Seguros Bilbao le doy el teléfono de contacto de mi amigo y agente por mp. Si esto es considerado spam o como le querais llamar lo quito a la de ya. Saludos
Ok, me extrañaba que fuera seguro a todo riesgo (sin franquicia), ya que yo pago el doble, y te iba a preguntar dónde, jejeje.
Esa franquicia baja me da igual y la diferencia de quetar la franquicia son muchos euros y teniendo en cuenta que nunca he dado parte con culpa no creo q empiece a darlos a lo loco, y si los doy por la cuenta que me trae ya me preocuparé de ir con más precaución aunque yo siempre digo que el día que tenga que dar un parte con culpa el coche no queda para servicio y yo...
Caros parecen eso seguros a falta de conocer a fondo sus coberturas, edad, antiguedad del conductor..., yo pago 394 € a todo riesgo con franquicia de 180 € en Linea Directa, ya se que Maphre es mucho mejor y tal pero es que no doy un parte ni a tiros desde hace años, y me pedian 700€ con 300 de franquicia... Respecto a lo del 520d a mi llegan los 184 cv del mio gracias sobre todo a la Benemerita y pegasus, pero si pudiese tendría un M5 o un M6...o un Aventador negro mate.
Sí, eso ya cada cual... siempre he tenido seguro a todo riesgo y quiero continuar igual, yo tampoco doy partes todos los días, pero es la tranquilidad que me da para lo que me pueda suceder en cualquier momento. Por cierto, que ahora tengo que dar parte de un golpe que me han dado, ha debido ser en un garaje, porque no me he enterado, y hay que cambiar toda una pieza. Un saludo.
Buenas, le he estado leyendo en varios foros y creo que me podría ayudar bastante. Tengo un 525d xdrive a la vista, pero estoy leyendo mucha historia sobre el n47. El coche es de 2012. Leí también que supuestamente Bmw empezó a arreglar el tema de la distribución a partir de 2011, pero no se mucho sobre eso... Me gustaría algo de información sobre ese tema...y si me puedo arriesdar con ese coche, sabiendo lo que se sabe de la distribución...gracias de antemano