Duda Consumo de aceite 1.6gdi, hoy marcó "nivel bajo de aceite" a mis 17.000kms.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.412
Reacciones
141.280
Hola, que el nivel de aceite era bajo, me lo cantó un chivato en el salpicadero, acompañado de una luz amarilla. Hasta aquí, correcto.

He pecado de no mirar nivel de aceite desde que lo adquirí, cierto.

Compré el 1.6gdi el 23 de enero de 2020, con 5200kms quiero recordar, en concesionario oficial. Primera matriculación, marzo de 2019.

Ahora tiene 21.551kms, estaba pendiente de pasar revisión la semana que viene (2 años o 30.000kms)

Aceite de nivel bajo. Paro en la primera gasolinera, saco varilla ¡marca bastante por debajo del mínimo!

He comprado 1 litro, de 5w30, con esto el nivel quedó a la mitad (entre máximo y mínimo)

¿Es normal este consumo de aceite con 17.000kms? Sí, no miré niveles cuando se me entregó en concesionario.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.118
Reacciones
25.093
No lo veo raro la verdad.

En mi caso con el Leon me tocó a los 29 mil (0w20), justo antes de la primera revisión.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
Yo lo veo excesivo, prueba a terminar de llenarle hasta algo por debajo del Máximo y haz Km a ver cómo evoluciona , si ves que se traga un litro entre revisiones podría ser normal.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.165
Reacciones
10.104
Es habitual en motores nuevos consumir algo en las primeras decenas de miles de km.

Por lo que cuentas habrá consumido 1,5 litros. Estando en rodaje y con 20.000km lo veo muy normal.

Voy a mirar en autodata qué aceite lleva ese motor.
 

Bmwlife

Forista
Modelo
Lata rodante
Registrado
30 Abr 2018
Mensajes
1.113
Reacciones
1.523
Completamente normal con esos kilometros realizados,motor nuevo,no saber como venía en la entrega del vehículo,etcetc

Muy mal por no tirar ese aceite nada mas comprar el coche pepe,que ademas con el rodaje terminado habrá basurilla seguro
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.412
Reacciones
141.280
ademas con el rodaje terminado habrá basurilla seguro

Pero ¿qué andará haciendo el filtro? Y por la basurilla, si el aceite se ASPIRA y no se saca por decantación/vaciado del cárter ¿cómo salen los sedimentos?
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.165
Reacciones
10.104
Pero ¿qué andará haciendo el filtro? Y por la basurilla, si el aceite se ASPIRA y no se saca por decantación/vaciado del cárter ¿cómo salen los sedimentos?


Toda basura producida, si es que produce, que los motores modernos no son los de los años 60, la retiene el filtro, el aceite que circula, siempre va filtrado.

Por eso no hay ningún problema.
 

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.553
Yo no lo veo alarmante Pepe.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Hola, que el nivel de aceite era bajo, me lo cantó un chivato en el salpicadero, acompañado de una luz amarilla. Hasta aquí, correcto.

He pecado de no mirar nivel de aceite desde que lo adquirí, cierto.

Compré el 1.6gdi el 23 de enero de 2020, con 5200kms quiero recordar, en concesionario oficial. Primera matriculación, marzo de 2019.

Ahora tiene 21.551kms, estaba pendiente de pasar revisión la semana que viene (2 años o 30.000kms)

Aceite de nivel bajo. Paro en la primera gasolinera, saco varilla ¡marca bastante por debajo del mínimo!

He comprado 1 litro, de 5w30, con esto el nivel quedó a la mitad (entre máximo y mínimo)

¿Es normal este consumo de aceite con 17.000kms? Sí, no miré niveles cuando se me entregó en concesionario.

Considerando que el Cooper S que compré hace 5 años, viene consumiendo 1/2 litro cada 1.000, con puntas antes de cambiar turbo y catalizador del orden de 1 litro, me parece una minucia.
Mira el nivel cada 15 días, y te verás obligado a añadir cada 5.000 kilómetros 1/2 litro. Una tontería, vamos.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.709
Reacciones
52.140
Sin saber como venía..
Comprueba después de la revisión como lo dejan para después confirmar el consumo. Todos los coches consumen algo, aunque muchos usuarios dicen que el suyo no consume ninguna gota
 

Franx28

En Practicas
Modelo
Serie 3
Registrado
16 Dic 2020
Mensajes
149
Reacciones
74
Hola, que el nivel de aceite era bajo, me lo cantó un chivato en el salpicadero, acompañado de una luz amarilla. Hasta aquí, correcto.

He pecado de no mirar nivel de aceite desde que lo adquirí, cierto.

Compré el 1.6gdi el 23 de enero de 2020, con 5200kms quiero recordar, en concesionario oficial. Primera matriculación, marzo de 2019.

Ahora tiene 21.551kms, estaba pendiente de pasar revisión la semana que viene (2 años o 30.000kms)

Aceite de nivel bajo. Paro en la primera gasolinera, saco varilla ¡marca bastante por debajo del mínimo!

He comprado 1 litro, de 5w30, con esto el nivel quedó a la mitad (entre máximo y mínimo)

¿Es normal este consumo de aceite con 17.000kms? Sí, no miré niveles cuando se me entregó en concesionario.
Mi mujer tiene un gdi también y no ha gastado prácticamente nada
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.165
Reacciones
10.104
Sin saber como venía..
Comprueba después de la revisión como lo dejan para después confirmar el consumo. Todos los coches consumen algo, aunque muchos usuarios dicen que el suyo no consume ninguna gota



Ese es un clásico biggrin "Entre cambio y cambio, no consume ni gota"

A mi el nissan, 1.5 , 98cv , me consume cada 10.000km 1-1.5 litros. Pero me obliga a rellenar dos veces, ya que son 2.8 litros de aceite , y medio litro implica una variación tremenda en la varilla.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Ese es un clásico biggrin "Entre cambio y cambio, no consume ni gota"

A mi el nissan, 1.5 , 98cv , me consume cada 10.000km 1-1.5 litros. Pero me obliga a rellenar dos veces, ya que son 2.8 litros de aceite , y medio litro implica una variación tremenda en la varilla.

El 996 tiene una capacidad de 8,5 litros de aceite, y no consume nada entre cambio y cambio. Igual que el 750iL que disfruté, el Opel Senator 3.0 24v, el 730d E38, el 525i E39, el 320 Ci de 143 cv, el Ford Taunus que compré hace infinidad de años, y tantos más.
El Mini Cooper S, a día de hoy, es un bicho raro a tal respecto; como no lo era el consumo en infinidad de modelos fabricados hace 40 o 50 años.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.866
Reacciones
342.072
Considerando que el Cooper S que compré hace 5 años, viene consumiendo 1/2 litro cada 1.000, con puntas antes de cambiar turbo y catalizador del orden de 1 litro, me parece una minucia.
Mira el nivel cada 15 días, y te verás obligado a añadir cada 5.000 kilómetros 1/2 litro. Una tontería, vamos.

Hombre, decir que no es alarmante basándonos en lo que consume un coche que tiene un problema serio (tu Mini), no sé si es muy buen consejo.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Hombre, decir que no es alarmante basándonos en lo que consume un coche que tiene un problema serio (tu Mini), no sé si es muy buen consejo.

El Mini no tiene el más mínimo problema. El motor que monta el Cooper S R56 consume una barbaridad de aceite en el 99% de las unidades, y revisando niveles no se debe de sufrir el más mínimo percance.
Tal problema, no significa que el motor sufra la más mínima incidencia.
Es más, quienes arruinan el motor, son cuantos pasan de mirar niveles.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.866
Reacciones
342.072
El Mini no tiene el más mínimo problema. Es un motor que monta el Cooper S R56 consume una barbaridad de aceite en el 99% de las unidades, y revisando niveles no se debe de sufrir el más mínimo percance.
Es más, tal problema no significa que el motor sufra del más mínimo problema.
Es más, quienes arruinan el motor, son cuantos pasan de mirar niveles.

Hombre, un coche que en ese período habría consumido 10 litros de aceite, lo siento, pero sí tiene un problema.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Hombre, un coche que en ese período habría consumido 10 litros de aceite, lo siento, pero sí tiene un problema.

Adolece de un problema de diseño, no de lubricación siempre que se evite que el nivel baje demasiado. Es más, yo lo reviso y relleno semanalmente, y el motor es un p*to tiro.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.866
Reacciones
342.072
Hombre, decir que no es alarmante basándonos en lo que consume un coche que tiene un problema serio (tu Mini), no sé si es muy buen consejo.

El Mini no tiene el más mínimo problema. El motor que monta el Cooper S R56 consume una barbaridad de aceite en el 99% de las unidades, y revisando niveles no se debe de sufrir el más mínimo percance.
Tal problema, no significa que el motor sufra la más mínima incidencia.
Es más, quienes arruinan el motor, son cuantos pasan de mirar niveles.

Hombre, un coche que en ese período habría consumido 10 litros de aceite, lo siento, pero sí tiene un problema.

Adolece de un problema de diseño, no de lubricación siempre que se evite que el nivel baje demasiado. Es más, yo lo reviso y relleno semanalmente, y el motor es un p*to tiro.

o_O
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.165
Reacciones
10.104
El 996 tiene una capacidad de 8,5 litros de aceite, y no consume nada entre cambio y cambio. Igual que el 750iL que disfruté, el Opel Senator 3.0 24v, el 730d E38, el 525i E39, el 320 Ci de 143 cv, el Ford Taunus que compré hace infinidad de años, y tantos más.
El Mini Cooper S, a día de hoy, es un bicho raro a tal respecto; como no lo era el consumo en infinidad de modelos fabricados hace 40 o 50 años.


El tema es que todos esos coches tienen un cárter de aceite muy grande. El que menos , de 6.5 litros en el 320ci . En todos ellos, el consumo de 1 litro, no representa gran cambio en la varilla del aceite.

El 1.6gdi estoy seguro que lleva un cárter de aceite reducido, similar al del nissan 1.5, supongo que rondará los 3 litros y algo. En esos cárter, un litro representa muchas veces bajar del mínimo en la varilla.

Y no es que consuman una barbaridad, sino que un mínimo volúmen implica gran desplazamiento entre el máximo y el mínimo.
 
Última edición:

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265

Te parecerá extraño. Pero si un motor consume aceite, pero mantiene la potencia y las prestaciones para las que fue diseñado, a mí no preocupa lo más mínimo.
Deduces, que un motor que consume aceite, está para lanzarlo a la chatarra. Comprendo que los Cooper S R56 consumen una barbaridad de aceite, pero lo vienen haciendo desde que salieron de fábrica. ¿Qué razón llevó al fabricante para no remediarlo hasta muchos años después, coincidiendo con el siguiente modelo? Pues no tengo la menor idea.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.099
Reacciones
8.112
Sin saber como venía..
Comprueba después de la revisión como lo dejan para después confirmar el consumo. Todos los coches consumen algo, aunque muchos usuarios dicen que el suyo no consume ninguna gota

Me parece una exageración eso de que no consuma ni una gota, pero lo propio es que un motor no necesite rellenar entre cambios. Me da igual si entre cambios se bebe 1 litro de aceite siempre que el nivel no baje del mínimo. A mi me parece una tomadura de pelo que te digan que las revisiones son cada 30.000 km. si después tienes que andar rellenando aceite. Lo siguiente qué será ¿tener cambiar filtros entre revisiones?
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.866
Reacciones
342.072
Te parecerá extraño. Pero si un motor consume aceite, pero mantiene la potencia y las prestaciones para las que fue diseñado, a mí no preocupa lo más mínimo.
Deduces, que un motor que consume aceite, está para lanzarlo a la chatarra. Comprendo que los Cooper S R56 consumen una barbaridad de aceite, pero lo vienen haciendo desde que salieron de fábrica. ¿Qué razón llevó al fabricante para no remediarlo hasta muchos años después, coincidiendo con el siguiente modelo? Pues no tengo la menor idea.

Que no te preocupe dicho consumo totalmente desorbitado, es otra cosa. Pero el problema está ahí, y tú mismo lo has acabado reconociendo.

P.D. Y no, no deduzco que un motor que consuma aceite esté para achatarrar. En ningún momento he insinuado nada ni remotamente parecido.
 

Carlos_328i

Forista
Modelo
Miercedes Golf
Registrado
3 Ago 2008
Mensajes
2.763
Reacciones
5.023
Os asustáis enseguida, mi Mercedes me gasta sobre 0,4 litros de aceite a los 1.000 kms y la verdad es que al principio también me asusté. Ahora resulta que leo el manual del coche y me dice que hasta 0,8 litros es consumo normal. El coche lo compré usado, pero contacté con el primer dueño y me aseguró que gastaba la misma cantidad de aceite desde el primer día.
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
R1200RS/S-MAX
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
12.998
Reacciones
10.793
A mi entre cambio y cambio y las tres veces rondando los 20 mil desde el último me ha pedido aceite, leyendo por ahí también parece que es normal. Es un 2.0TDCI Biturbo y suele pedir como un litro, litro y medio.
No es una cosa que me preocupe la verdad.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.709
Reacciones
52.140
Me parece una exageración eso de que no consuma ni una gota, pero lo propio es que un motor no necesite rellenar entre cambios. Me da igual si entre cambios se bebe 1 litro de aceite siempre que el nivel no baje del mínimo. A mi me parece una tomadura de pelo que te digan que las revisiones son cada 30.000 km. si después tienes que andar rellenando aceite. Lo siguiente qué será ¿tener cambiar filtros entre revisiones?
Es mejor ir al concesionario cada 15.000 a que te añadan ellos un litro de aceite ?.
Lo puedes hacer si quieres, nadie lo impide.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.290
Reacciones
228.887
Es mejor ir al concesionario cada 15.000 a que te añadan ellos un litro de aceite ?.
Lo puedes hacer si quieres, nadie lo impide.

Puede que se refiera a que ahora los cambios de aceite son cada muchísimos kms. Normal que haya que rellenar.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.709
Reacciones
52.140
Os asustáis enseguida, mi Mercedes me gasta sobre 0,4 litros de aceite a los 1.000 kms y la verdad es que al principio también me asusté. Ahora resulta que leo el manual del coche y me dice que hasta 0,8 litros es consumo normal. El coche lo compré usado, pero contacté con el primer dueño y me aseguró que gastaba la misma cantidad de aceite desde el primer día.
LA MERCHE me consume sobre 1 litro cada 15000 kms. Lo veo un consumo normal.
El que más me consume es el Toledo, porque ya pierde algo por el turbo y el mecánico me ha dicho que lo aguante
 
Arriba