Ayer por la noche aparqué el coche en el garaje y después de trastear en él, pongo el contacto no recuerdo para qué y de repente salta el chivato "Revisar nivel de aceite". Me sorprendió porque ahora tiene 116.000 kms y le cambié el aceite -Castrol Edge 5W30 Longlife- al poco de comprarlo con 111.000 kms. Abro el capó, miro la varilla y veo que efectivamente está en la marca del mínimo. Afortunadamente me sobraba un litro de aceite del último cambio y se lo eché entero. Después volví a mirar y parece que marcaba en el máximo. Teniendo en cuenta que es una unidad de febrero de 2003 con los supuestos problemas de consumo corregidos, con pocos kilómetros (he hablado con su ex dueño y me consta el 100% que son reales) y que solo le he hecho 5.000 kms desde el primer cambio. ¿No os parece un consumo un poco exagerado? ¿Qué consumo tenéis los propietarios de M5 E39 y qué aceite le echais? Me interesan todos aunque especialmente las unidades de 2003. Comentar que solo toco el coche los findes, mayoritariamente por carretera, y practicando una conducción normal/rápida, es decir, no voy respetando los límites pero tampoco voy buscandole el corte en cada marcha. Digamos que lo normal en cualquiera de nosotros. El consumo de gasolina lo tengo estabilizado en unos 16 litros. Saludos
Toda la saga de Motor Sport de Bmw si le pisas chupa aceite... mucha gente de por aqui te va a decir que el suyo ni gota a esa gente le digo yo que entonces no lleva el M alegre. Es el 2º m3 que tengo tengo amigos con m3 y te puedo asegurar que hablando con ellos y en familia hemos conincidido tdos en que sino le pisas mucho no consume aceite o te lo pide al de mucho pero si le pisas en 10 dias te esta pidiendo .... y si respeta velocidades y algun achuchon escaso ni te pedira seguramente pero esto no l ohace ni chus eejejejeej
Hombre, me sorprende sobre todo porque mi anterior coche fué un M3 de 321 cv con 160.000 kms que gastaba poquísimo aceite, de hecho creo que nunca tuve que rellenarle entre cambio y cambio (cada 10.000 kms). Y el M3 llevaba la misma caña que lleva ahora el M5, con la diferencia de que encima tenía más kilómetros y era un motor con un régimen de giro más elevado. Tenía pendiente mirarle el nivel de aceite a ver cómo bajaba pero con 5.000 kms no esperaba que se hubiese bebido 1 litro. Si no me llega a avisar el ordenador, 1000 kms más y me cepillo el motor #-o Saludos
Cuando lo compraste lo subiste al elevador ??? haber si va a perder aceite por alguna junta o algo ....
Tu consumo de aceite es normal, incluso bajo diría yo. Se dice que ya los del 2003 gastan menos y tal, pero algo siguen gastando. El mío de mediados de 2001 gasta un litro cada 2500 a 4000 km (Castrol 10W-60) conduciendo seguramente más suave que tú como término medio (13 litros de media, no llega) aunque este último par de meses ha tenido viajes a los tipicos 140 más o menos que ayudan a estabilizar el consumo de gasolina. Saludos
Yo te lo digo... el mío tiene un consumo de aceite ridículo, casi inexistente.. También es cierto que no voy constantemente al corte, pero dice como Kompressor, tampoco voy respetando los límites. Lo normal, supongo, con un coche de éstos... Kompressor: Por curiosidad, ¿cómo es que no le echas el 10w60..??
Le has metido 5W30 al V8 !!!!!! #-o#-o#-o#-o#-o[-X[-X[-X animal :axe::axe::axe::bash::bash::ar::ar::box::box: En el próximo cambio ya le estas metiendo 10w60,,, dios bendito pa vernos matao ;-) El V8 gasta aceite, punto pelota,, en mayor o menor cantidad en función del año. los del 98,99 hasta mediados del 2000 los que mas, entorno a 1 litro cada 1500/2000 km, varia en función de lo que te pese el pie. Los del 2001 hasta el 2003 el consumo de aceite desciede bastante pero no desaparece. El mio es del 99 y me gasta como 1.5 litros cada 3.000Km y voy alegre por la vida. Saludos
Comentar que el fabricante permite y ve normal un consumo de 1litro de aceite cada 1000 km, a mi me parece bastante la verdad y se ven pocos con un consumo tan elevado... pero ya te digo es lo que permite el fabricante. De que te cepillaras el motor por haber circulado mil kilometros mas ni de coña... no pasa "nada" por ir con el aceite en el minimo esta claro que mejor al max pero vamos que le quitas un litro de aceite estando al minimo y sigue abiendo presion de sobra para circular... En mi opinion tu consumo de aceite es correcto, y por lo que veo miras el nivel frecuentemente y cuidas el coche asi que tranquilo que pa romper un motor por falta de engrase ai que ser muy animal...
A ver, sobre el tema del cambio de aceite que comentáis Caifás y Raiden. Cuando compré el coche quise cambiar el aceite lo primero, me informé de cuales eran los correctos para el M5 y ví que tanto el Castrol 10W60 como el 5W30 Edge, entre otros, están homologados por BMW para este modelo. El caso de comprar el 5W30 -ojo, el 5W30 Edge de la lata dorada, no el 5W30 normal de la garrafa verde- es porque lo recomendaban propietarios de M5 en otro foro de BMW y porque tenían este y no el 10W60 en el Feuvert donde lo compré. No es por una cuestión de pasta dado que considero importantísimo la calidad del aceite y por el 5W30 ya me soplaron 70 € por cada garrafa. Ahora pregunto. ¿Qué tiene de malo el 5W30 si está recomendado por la propia casa? En cuestión es este: Lo de perder aceite está descartado, efectivamente el coche no deja ni gota en la plaza del parking y cuando lo compré lo subieron al elevador para verificarlo todo y me confirmaron que está perfecto. Parece que todos los M5 gastan aceite. No me preocupa de cara a la comodidad pero antes de comprarlo leí que todos los 2003 no gastaban practicamente nada y fué uno de los motivos de buscar uno de estos y no otros más antiguos y baratos. Pero bueno, si hay que rellenar se rellena, con todas las alegrias que me dá este coche es algo minúsculo. Saludos
Pues ya que preguntas que tiene de malo utlizar un 5W30 Long life...sólo te diré un pista....el post que has creado. El long life,a mí personalmente,me parece la mayor estafa en aceite que existe para motores de altas prestaciones(lo utilizé hasta la saciedad en el S4V8).Lo primero que es un aceite denominado de "relleno" es decir..no tiene un mantenimiento fijo,porque constantemente has de rellenar de 300ml en 300..es una característica de este aceite en concreto,no un defecto de por sí.Lo que ocurre además,es que tiene una gran protección en frio(en paises alemanes vá de miedo) pero en caliente,su viscosidad es mala...en las altas temperaturas tanto de regimen de motor,como de ambiente es un aceite nefasto.Y más para un M,aunque en tú caso no pase de 7500 rpm(creo recordar). Como dato te pongo,que propietarios de S5 V8,están llegando a gastar 1l cada 4000kms con este aceite en motores con sólo 20000kms. Para un motor de atas prestaciones,y más si es un M..y más aún si es un motor gastón como es el caso del E39,siempre 10W60,y si es Castrol mejor. Salu2.
Pues yo no es que sepa exactamente por qué, pero en éste foro y en los que conozco de bmw, recomiendan hasta la saciedad únicamente TSW o RS 10w60. Ahora el EDGE 10w60. No sabía que recomendase ese la propia marca. Imagino que irá mejor en países mas fríos...
No se tu pero yo no me la jugaba y metía más rápido que inmediatamente el 10-60 En mi caso particular, siempre con el 10-60, entre cambio y cambio que son aproximadamente 20.000 kms no me gasta más de 2 litros (es de marzo de 2003)
Veo que casi todos usais el 10-60 de castrol y yo era el que le iba a poner en el ultimo cambio (para mi el primero que le hacia ) pero el mecanico no me lo podia conseguir y me recomendo el mobil1 5-50. Es en realidad bueno este aceite para mi M? . Puedo cambiar sin problema en el siguiente cambio al castrol 10-60?
El problema de los de los 5w30 es que con motor frío o motores que t¡enen una temperatura de disipación de calor normal es un aceite valido. Los Motores de alto rendimiento disipan mucha mas Temperatura/Energía, no es lo mismo quemar 16 litros de gasolina por hora que 4 litros de gasóleo por hora como quema mi Citren C2,, en verano en España En el norte de Europa se tiene tendecia a usar mas el 5w50. A los del sur nos va mas el 10w60. Ya te habrás dado cuenta de la cantidad de calor que desprende el V8, es una pasada parece el put... infierno, así que un SAE 30 se queda corto por arriba, se va a licuar demasiado, puede descender la presión del aceite con lo cual en algún rincón del motor puede que llegue justo de aceite, también al licuar mas su consumo a través de juntas, aros y retenes aumentará. Pasar lo que se dice pasar "no tiene por que pasar nada", pero yo no lo haría. Otra cuestión, las opiniones de la gente sobre los aceites, son como los culos, cada uno tiene una;-) Mi modesto consejo es que cuando puedas "no tienes porque darte prisa" quita el 5w30 y mete un 10w60, si tu unidad es del 2003 verás que el ruido del motor es mas fino y el consumo de aceite será mas bajo del que tienes ahora. Saludos
Para el M3 E36 el 5W50 es perfectamente valido Un poco de info ACEITES STANDAR SAE 20W40 ACEITE SAE 10W60 ACEITE SAE 5W50 A 100ºC 20w40 = 13 centistoke 5W50 = 17 centistoke 10W60 = 24 centistoke Mas info sobre aceites Viscosidad de Aceite y sus Calculos
Cagontóloquesemenea, ahora sí que me habéis acojonado de verdad 8-[8-[8-[ Bueno, pues gracias a todos por las respuestas, quizá el 5W30 sí esté recomendado para temperaturas más bajas, algo que no se dá precisamente en Madrid en verano. Voy a aguantarlo hasta el próximo cambio y probaré el 10W60. Es que muchas veces he preguntado en el foro porqué recomendais tanto el 10W60 y casi nunca he leído una respuesta convincente más allá del "porque Castrol lo recomienda para los M", algo que no deja de parecerme puro marketing. Después de leer los post de ELP y Raiden estoy más convencido. Los consumos de Jorgis es lo que más o menos esperaba en los 2003, 2 litros a los 20.000 kms o 0.5 a los 5.000 kms, la mitad que el mío. Saludos
si no te quieres cargar el coche echale el 10w60 por tu bien y tu bolsillo,es el unico que recomienda para el m5.
Hola a todos, yo tengo un M5 del 2001, comprado hace 2 meses, y cuando me lo entregó el hombre, a los dos dias, fui a encendelo y me decia que faltaba aceite, pero como estaba casi para el cambio segun el ordenador, cogi la lata de castrol que tenia en el maletero, y le entró casi un litro y medio.... como puede ir la gente asi de descuidada...total, que lo lleve a cambiar, y digan lo que digan , le puse el mobil 1 el 5W40. en el libro de instrucciones del m5, hay varias densidades validas en razon del margen de temperaturas en el que nos movemos, y os garantizo que ahora en verano, que le voy a hacer kms, pues entre el calor y el talon de aquiles que no se que me pasa que hace que vaya siempre dandole, pues no me arriesgo con el castrol que recomienda la casa. Eso es como el agua, .... El mio, SI que gasta aceite, pero con una conduccion rapida, sin pasar normalmente de 5000 rpm, subiendo quizas alguna 2ª o 3ª a 6000, pero nunca mas de ahi, el coche me esta gastando 1 litro cada 3000 kms. No mancha, y de momento estoy contento. Le hago el cambio, y luego lo reseteo y ya está , revision hecha por 100 euros ... en la bmw la misma revision 400 euros.... vosotros decidis Saludos
Para ser un 2001 te gasta mucho aceite, y me temo que el Castrol 10-60 está mucho mejor indicado para altas temperaturas que el Mobil 1 5-40, pero tu mismo.
el mio gasta como todos los M5 y no siempre lo estrujo. es lo normal en un M5 y ya esta. aceite el 10/60 de castrol o valvoline t1 competicion. lo estoy porbando en el mio y va muy bien, se mantiene como el castrol en las mismas condicciones y quizas me gaste un poco menos de aceite pero poco menos, de 1Lt a 1.5 lts cada 2000km.(con el castrol) un saludo
Yo llevo el Castrol 10W60 y el mío es de 2001 y me ha gastado 0'75 litros en 11.000 kms. eso sí sin hacer mucho el burro, 130 km/h por autovía y algún que otro estirón en los peajes y en las incorporaciones.
Me sigue pareciendo una burrada de consumo. El mío me gasta 1 litro cada 10.000 kms aproximadamente Saludos
lo que le pasa el mio año 99. si tiene que gastar que gaste. los del 2001 en adelante gastan menos pero los primeros beben.