Consumo de aceite: retenes de valvula, dudas y información recopilada.

lynks

Forista Senior
Hola a todos. después de investigar sobre el consumo de aceite excesivo en motores 2.2 y 3.0. En el caso de los 3.0 se da con mucha asiduidad en los construidos entre 2000 y 2001.

Pues bien, parece que hay tres tipos de retenes que se diferencian por el color:


  1. Negro: 1 anillo de goma
  2. Verde: 2 anillos de goma
  3. Rojo: 3 anillos de goma
La diferencia es el numero de anillos de goma que tiene el retén, de forma que hace más difícil que el aceite se cuele en la cámara de combustión. Parece que de serie llevamos el de color negro, y cambiandolo por el verde se soluciona el problema.

Me ha parecido entender, que estos retenes se pueden cambiar sin abrir el motor. Es esto cierto?

Supongo que es recomendable que esta operación la hagan en la BMW o un especialista en estos motores. Algún mecánico del foro me puede dar una estimación en horas para arreglar esto?



PD: os opongo el resumen de un chaval que solucionó el problema de consumo:

The ultimate solution would be to:

1. Change the piston rings
2. New valve stem seals
3. ccv valve ( for any case )

Problem solved
 

DPmotorsport

En Practicas
Vale, rectifico, que acabo de leer BIEN el post.
Te referias a consumo.
Asi que hablas de los retenes de valvula.jeje.
 

lynks

Forista Senior
DPmotorsport;8076996 dijo:
Para cambiar retenes tendras que abrir la culata.

Me parece que con un útil específico no es necesario. Aunque no puedo confirmarlo.

De todas formas aun me queda probar con el aceite? a ver si con una densidad superior mejora.
 

DPmotorsport

En Practicas
Yo no he sacado nunca de Bmw.
Es posible que haya algun util que comprima los muelles sin tener que sujetar la valvula por el otro lado. Nose, haber si alguien sabe algo.
 

ley_es

En Practicas
Buenas. A mi me interesa. Tengo un 320 del 2003 y me consume un poco de aceite (0.5 a los 10000) Ya se que no es mucho pero si esta es la solucion y no es muy caro.

Cuanto aceite te consume a ti??

Saludos.
 

lynks

Forista Senior
ley_es;8077721 dijo:
Buenas. A mi me interesa. Tengo un 320 del 2003 y me consume un poco de aceite (0.5 a los 10000) Ya se que no es mucho pero si esta es la solucion y no es muy caro.

Cuanto aceite te consume a ti??

Saludos.

Lo tuyo es totalmente normal :). A mi me consume 1 litro a los 2000 de media, a veces más y a veces menos. No he detectado ni fuga de aceite ni ningún tipo de humo que salga del escape.

Cuando me atreva, voy a pasar del 5w30 de mala marca a 0W40 mobil1 o 5W40 de motul.

Si con el cambio de aceite lo dejo en 1 litro a los 5000km me doy por satisfecho.
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
Hace algun tiempo se los cambiamos a un Mitshubishi Galant, sin sacar la culata....

El tema para que no caiga la valvula al cilindro, teniendo todo suelto, era meter aire comprimido al cilindro atraves del orificio de la bujia, y asi poder cambier el reten...

Aun asi, es un tema muy delicado, y mas por el tema del calado de los arboles de levas

Para sacar los retenes rapido existen unos alicates para ello.
 

lynks

Forista Senior
miguel Manzaneque;8077743 dijo:
Hace algun tiempo se los cambiamos a un Mitshubishi Galant, sin sacar la culata....

El tema para que no caiga la valvula al cilindro, teniendo todo suelto, era meter aire comprimido al cilindro atraves del orificio de la bujia, y asi poder cambier el reten...

Aun asi, es un tema muy delicado, y mas por el tema del calado de los arboles de levas

Para sacar los retenes rapido existen unos alicates para ello.

Gracias compañero. tendré que preguntar en el conce si ellos pueden hacer esto. Ya que no quiero abrir el motor.
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
Lo normal es que te saquen la culata, ademas el consumo de aceite, puede ser el reten, pero tambien la guia de la valvula, y tienen que meterle guias nuevas, y esto si que se hace con la culata fuera.

Suerte
 

lynks

Forista Senior
miguel Manzaneque;8077779 dijo:
Lo normal es que te saquen la culata, ademas el consumo de aceite, puede ser el reten, pero tambien la guia de la valvula, y tienen que meterle guias nuevas, y esto si que se hace con la culata fuera.

Suerte

Lo se, pero antes de abrir el motor quiero probar todo lo posible, y como noto el coche con brío, sin humos ni historias no creo que sea de guias. pero ni idea la verdad :)
 

ley_es

En Practicas
Jodo. Desde luego que 1l cada 2000km es una pasada. Te consume eso haciendo conduccion normal o le das alegria?? Suerte y que lo soluciones rapido. Ire vigilando los avances por aqui.

Saludos.
 

lynks

Forista Senior
ley_es;8077825 dijo:
Jodo. Desde luego que 1l cada 2000km es una pasada. Te consume eso haciendo conduccion normal o le das alegria?? Suerte y que lo soluciones rapido. Ire vigilando los avances por aqui.

Saludos.

Tranquilo :(, unos 4 o 5 trayectos cortos al día en frío.
 

ley_es

En Practicas
Todavia no te han podido resolver la cuestion de si hace falta desmontar?? Espero que no se te alargue mucho.

Saludos.
 

lynks

Forista Senior
ley_es;8117173 dijo:
Todavia no te han podido resolver la cuestion de si hace falta desmontar?? Espero que no se te alargue mucho.

Saludos.


Eso espero, aunque tampoco tengo prisa, en unas semanas voy a probar el cambio de aceite a ver como le sienta.

Lo que me preocupa es si puede ser nocivo para el coche funcionar así, ya que yo lo noto estupendo sin ningún sintoma.
 

Xvalera

En Practicas
Hola muy buenas, a mi me consumia como a ti, la verdad es que era una barbaridad y siempre con el potecito de aceite, nadie supo solucionarmelo, hasta que investigando por aqui en la ultima revision le he hechado mobil1 10/50, y es alucinante ni una gota!!
yo tambien pense en que me abrieran motor e investigaran pero me ahorré una pasta solo cambiando el aceite( he probado castrol y repsol y los dos se los traga, mismas densidades!!

Saludos y pruebalo no pierdes nada!!
 

lynks

Forista Senior
Xvalera;8119319 dijo:
Hola muy buenas, a mi me consumia como a ti, la verdad es que era una barbaridad y siempre con el potecito de aceite, nadie supo solucionarmelo, hasta que investigando por aqui en la ultima revision le he hechado mobil1 10/50, y es alucinante ni una gota!!
yo tambien pense en que me abrieran motor e investigaran pero me ahorré una pasta solo cambiando el aceite( he probado castrol y repsol y los dos se los traga, mismas densidades!!

Saludos y pruebalo no pierdes nada!!

tenia pensado probar primero con el 0W40 a ver como le sienta, había leído que el 5W50 de mobil reduce mucho el consumo pero nunca leí que alguien le pusiera 10W50.

gracias por el aporte
 

Xvalera

En Practicas
Te confirmare porque iwal si que es el 5/50, pero lo que es seguro que es mobil1 y perfecto!!
 

GolfoGTI

Forista Senior
Será 5W50 porque 10W50 no existe.

El 0W40 es bastante mejor aceite que el 5W50, pero para ahorrar gasto de aceite quizá no, no lo sé.

Con el 0W40 el mío no consume nada en unos 20.000 Km que le hago el cambio, pero mi motor y el tuyo no tienen nada que ver.

Si el coche va bien, aunque consuma ese aceite, yo no hurgaría en la culata, a menos que sea fácil.

Saludos
 

lynks

Forista Senior
Sito 320;8121689 dijo:
Yo voy a probar con el mobil 1 0w-40, a ver que tal. Pruebalo y si se reduce olvidate de abrir el motor. Un saludo.


Acabo de comprar las garrafas :). No tengo pensado abrir el motor, ya que estoy casi convencido de que se pueden cambiar los retenes sin abrirlo
 

lynks

Forista Senior
GolfoGTI;8121073 dijo:
Será 5W50 porque 10W50 no existe.

El 0W40 es bastante mejor aceite que el 5W50, pero para ahorrar gasto de aceite quizá no, no lo sé.

Con el 0W40 el mío no consume nada en unos 20.000 Km que le hago el cambio, pero mi motor y el tuyo no tienen nada que ver.

Si el coche va bien, aunque consuma ese aceite, yo no hurgaría en la culata, a menos que sea fácil.

Saludos

Pues eso, voy a probar el 0W40 y si continua el 5W50 y si aun así sigue a por los retenes.
 

#Mon#

Forista Senior
El 0-40 es long life.
El 5-50 no lo es.
El 0-40 es mas liquido en frio, con lo que protege mejor el arranque, pero tambien es mas liquido en caliente con lo que protege algo menos a altas revoluciones.
El 5-50 va mejor para motores con muchos kilometros y que gastan mucho aceite, o a los que se les exige mucho en la parte alta de las revoluciones.
Puedes intentarlo con el 0-40, que es un aceite cojonudisimo, y si aun así te gasta mucho subele al 5-50 que seguro que gastará menos y es tambien muy bueno. Pero una vez que subas a estas densidades, nunca vuelvas a bajarselas.
saludos
 

lynks

Forista Senior
mon69;8121912 dijo:
El 0-40 es long life.
El 5-50 no lo es.
El 0-40 es mas liquido en frio, con lo que protege mejor el arranque, pero tambien es mas liquido en caliente con lo que protege algo menos a altas revoluciones.
El 5-50 va mejor para motores con muchos kilometros y que gastan mucho aceite, o a los que se les exige mucho en la parte alta de las revoluciones.
Puedes intentarlo con el 0-40, que es un aceite cojonudisimo, y si aun así te gasta mucho subele al 5-50 que seguro que gastará menos y es tambien muy bueno. Pero una vez que subas a estas densidades, nunca vuelvas a bajarselas.
saludos


Gracias mon :), así lo probaré.
 
Arriba