Hola todos, escribo esta duda en el general, ya que no creo que solo afecte a mi modelo e46. Bien tengo un consumo contundente de aceite en el 330ci cabrio. Del orden de 1L a los 1500-2000km. He buscado mucha información sobre el tema y en todos los foros extranjeros, coinciden en que se tiene que cambiar el separador de gases del motor. El separador, lo que hace, es coger los gases que se producen y separar el aceite, devolviéndolo al cárter de gases nocivos que se envían de nuevo a la cámara de combustión para contaminar menos. Pues el caso es que mi coche no humea, no noto que este bajo de compresión (tengo que hacerle un test) y tampoco veo ninguna fuga de aceite. por esos motivos pienso que pueda ser el separador. Mi pregunta es si alguien sabe como comprobar si esta funcionando bien dicho separador? Lo que he probado es, con el motor encendido abrir el tapón de llenado de aceite. Según muchas fuentes en ese momento el ralentí tiene que dar un bajón considerable hasta casi calarse, para acto seguido recuperarse. En mi caso el ralenti se ha quedado casi sin inmutarse como mucho a bajado 10rpm y no he notado que salga aire de dentro ni nada. Gracias a todos por leer el tochazo, espero que esto nos sirva a muchos que tenemos el mismo problema. Un saludo Nueva información 20/06/2010: Leyendo más en foros ingleses, añado una nueva teoría al problema. El "Valve cover gasket" nos e como es en español . Os dejo un briko de como se substituye http://forum.e46fanatics.com/showthread.php?t=626540
Ami me pasa igual en mi 528i e39. Tambien he observado que al tener el coche funcionando dia a dia apenas baja nivel de aceite pero si lo dejo parado unos dias...sabeis a que se debe? un saludo gracias
El separador vale 60 euros, si nunca se lo has cambiado cámbialo y no te compliques la vida comprobando si funciona o no
A mi no me sucede esto, es decir me consume solo si ando, da igual si hago los 2000km en un día que en 3 meses. Yo creo que tu tienes alguna fuga. Si, voy a cambiarselo junto a todos sus manguitos, creo que son 3. Según tus palabras, parece un fallo común o una pieza que hay que sustituir tarde o temprano. Puedes aportar alguna información extra?
Alguien sabe si es normal en un motor m54 que al quitar el tapón de aceite las RPM permanezcan estables?
Te paso el link de los 320d/330d, me imagino que el de los 330i será similar: http://www.bmwfaq.com/f54/brico-330d-filtro-aire-y-filtro-recirculacion-92811/ Es recomendable cambiarlo cada 80 - 100 mil kms aprox.
Los gasolina no tienen filtro de recirculacion de gases. Lo que si tienen es una valvula reguladora de presion de los gases del carter nº1 Tambien te digo que yo desconozco los sintomas de averia de esta valvula Si quitas el tapon de llenado de aceite, deben variar las revoluciones, y luego ya se estabiliza. varian las rpm por crear una toma de aire y se estabilizan porque corrige el estabilizador de ralentí
Yo lo cambiaría. No se me ocurre que un M54 con menos de 300.000 km consuma aceite si no es por una causa así. Estoy seguro que de compresión está hecho un toro y que por retenes y guias de válvulas tampoco consume apreciablemente. En los M60 V8 es relativamente frecuente ese fallo.
Gracias por la respuesta. Cuando tenga el coche, voy a ir a preguntar al mecánico. A ver que opina del tema. El caso es que consume lo mismo le pise mas o menos y eso me hace pensar que no devuelve el aceite de los gases al cárter.
Arriba que interesa. Yo también tengo mal la dichosa CCV (válvula reguladora de presión) y en mi motor es una odisea cambiarla. No sé si ir al conce. Sospecho que mi mecánico habitual no va a saber ni de que le estoy hablando. He intentado llegar a ella desmontando y tras sacar toda la línea de aire y la Disa, me he dado cuenta de que hay que desmontar también el cuerpo de la mariposa del acelerador, seguramente la válvula de ralentí, el filtro de aceite y sacar de su alojamiento la botella del líquido de la dirección y posiblemente sacar los colectores de admisión. Por lo que me he acojonado, he parado y he vuelto a montar. A ver si alguien lo ha hecho en el conce y me puede decir a cuanto asciende la dolorosa para comparar con lo que me digan a mí. Por cierto, a mí me suena como si llevara una vaca mugiendo dentro del vano motor, al salir en primera hasta que el coche llega a unas 1.500 rpm y al cambair a segunda.
Pues en tu caso seguro que es el ccv, a mi ni siquiera me hace ruido por eso dudo si cambiarlo o no. Me has acojonado con lo que hay que desmontar, buscaré información a ver si alguien sabe cuanto cuesta la operación.
Hoy he comprobado que poniendo la mano donde va el tapón del aceite, el coche aspira. Supongo que esto significa que tiene compresión
Leyendo más en foros ingleses, añado una nueva teoría al problema. El "Valve cover gasket" nos e como es en español . Os dejo un briko de como se substituye Valve Cover Gasket Change! - E46Fanatics En caso de que fuera esto tendría una fuga hacia el exterior?
No se si lo abras visto, pero si no es así echale un vistazo. http://www.bmwfaq.com/f9/rateo-en-ralenti-mala-combustion-sondas-lambda-solucionado-264357/
Gracias un muy buen post, de el que he sacado lo siguiente de boca de fer: "" Esa pieza està debajo del colector de admision,justo detras del alternador,tendras que comprobar si funciona bien,una manera sencilla es soltar el tubo que sale de la culata hacia ese separador,si no varia ni el ralenti ni el ruido hay tienes el problema. "" Tendré que probarlo aunque nos e muy bien como
Hola soy nuevo por aqui. Me llamo ismael. tengo un bmw 645 con un problema que me esta volviendo loco. El problema es que a veces al arrancar suena como un silvido y aspira muchisimo aire por la varilla del tapon de aceite que al abrir deja de sonar. esta asi un momento luego suben las revoluciones y bajan se estaviliza y deja de sonar y de aspirar asi. Le e cambiado la valvula pcv y sigue igual. Alguna idea?? Muchas gracias. Saludos