tengo un bmw 118 con 100.000 kilómetros. He observado que me esta consumiendo aceite. Alrededor de 1 litro cada 1500 kilómetros. El motor no registra pérdida de aceite, claramente, lo consume. Es esto normal? A que se puede deber?? No suelo exigir el motor llevandolo a altas revoluciones Me podrían orientar en la.bisqueda de,u a solucion? Gracias
Ese consumo no es normal. Tienes que ir por la calle montando un escándalo de la oxtia. Haz una prueba. arranca el coche y dejalo dos o tres minutos al ralentí, y luego le das un acelerón (sin cebarte).Lo más seguro es que te eche una humareda blanca como de elegir mil papas, en cuyo caso, tendrás un problema entre bastante y muy serio, o bien por guías de válvulas, en el mejor de los casos, o de segmentos, que esa si que es más gorda. Te consume desde hace mucho? Mira también por si acaso abriendo el tapón del refrigerante CON EL MOTOR FRIO si el líquido refrigereante esta limpio, o sea del color que sea, pero no sucio de aceite.
Es una barbaridad de consumo, te lo tendrían que mirar porque seguramente (sino lo pierde a chorros por algun lado) te toque abrir motor para arreglarlo..
Tenía una pérdida pequeña por la junta de tapa de válvulas. Le hice el cambio de juntas. A partir de allí, dejo de perder. Pero empezó a consumir. No puedo consultar en donde realicé el cambio ya que me tomó en un viaje por Uruguay, (vivo en Buenos Aires, Argentina ) y tuve que realizar la reparación allí.
No quiero pensar que al hacerte la reparación de las junta de la tapa de válvulas, te liasen alguna que no acierto a imaginar, porque el consumo que indicas es raro que se produzca así de repente, salvo porque se haya hodido algo. Puedes conseguir que te midan compresión de los cilindros? y por otra parte, que también te pregunta @Alberto(Lagu), qué aceite usas?
Intentaré controlarle la compresión de los cilindros. De todas maneras, no noto pérdida de potencia en el vehículo Supongo si hay caída de compresión, debiera haber pérdida de potencia
Y antes del cambio de la junta no te gastaba nada de aceite? Al cambiar la junta te han cambiado el aceite? qué aceite le echas y cada cuanto le cambias?
Antes del cambio de junta, tenia pérdida. Por eso cambié la junta. Si además hubiera tenido consumo, no podría saberlo, ya que estaba de por medio la pérdida. El aceite lo cambio cada 10.000 kms Utilizó aceite sintético Normalmente Castrol 0w30 Ahora tiene Motul 5w40. Me dijeron q pruebe con este q es un tanto más “grueso” a ver si reducía el consumo. No sucedió así.
Me da la impresión que el coche consumía aceite antes de que lo compraras, que lo achacaste a esa cierta pérdida por la que llevaste el coche al taller. Si el coche funciona correctamente y presta la potencia que se le supone, no te preocupes. Yo disfruto desde hace un par de años de un Mini Cooper S R56 que viene consumiendo 1 litro cada 1.000 kilómetros, pero camina y se comporta como el Halcón Milenario. Quiero decir, que si no encuentras pérdida de prestaciones, puede deberse a la unidad en concreto; por diseño de motor. En el caso del motor que monta el Mini, que comparte con ciertos modelos de Peugeot, se ha comprobado que suprimiendo cierto manguito de ventilación taponando entrada y salida, el consumo de aceite desaparece.
La verdad es q no noto baja de prestación alguna. Pero como me gusta cuidar de las cosas, y disfruto mucho del vehículo, me preocupe por resolver el tema. Pero creo que tienes toda la razón. Gracias.
En tal caso no te preocupes. Cada motor es un mundo; por tal razón las compañías curándose en salud, otorgan a los motores un rango de consumo de aceite de hasta 1 litro por cada 1.000 kilómetros recorridos. Ciertos bloques consumirán más, otros menos, y la inmensa mayoría salvo excepciones apenas nada.
Pues sí que lo dicen los fabricantes, efectivamente para curarse en salud, pero un consumo de ese nivel de litro por mil km. es una verdadera aberración, porque literalmente lo tiene que quemar. En cuanto a la pérdida de prestaciones, pues serán algo menores lo que ocurre es que como va siendo progresivo, pues no lo notas tanto, sí que se notaría si por ejemplo se arregla ese motor o se pasa a uno que esté en plenas facultades. Desde luego un motor con esos consumos, forzosamente tiene que tener bastante tocada la compresión, y tirar humo como si no hubiese un mañana.