Duda Consumo de refrigerante y no hay forma de descubrirlo...

Malacca

Corsario
Modelo
325ci/650F/Ka
Registrado
20 Mar 2012
Mensajes
2.710
Reacciones
3.032
Buenas compañeros, a ver si me podéis iluminar con vuestras opiniones, no hay forma de descubrir porqué consume refrigerante.

Es poco, la boya del máximo al mínimo cada 3/4 semanas, casi todo cambiado no hace demasiado (vaso, radiador, manguito superior, presostato, sensores...) con la avería que tuve en la ECU (temperatura al máximo, ECU caput) y sigue bajando el nivel cada cierto tiempo, por más que miro y remiro no veo fugas por ningún sitio, eso sí lo observo desde arriba el motor, no gotea, por abajo no tengo foso y no puedo mirar más allá de un vistazo general.

Si no me equivoco, si fuera algo serio de culata lo que se mete es presión en el circuito y te tira refrigerante además de reventar / j*der algún elemento, no es el caso, no es posible que consuma refrigerante el motor como sucede con el aceite, sería como digo al revés, presión en el circuito.

Por otro lado el aceite está perfecto, no tengo la famosa mayonesa en el tapón del aceite y con la varilla se observa en condiciones, densidad y color correctos, como veréis no tengo muy claro los síntomas sobre el consumo de refrigerante, igual es algún poro que sólo cuando el motor está caliente pierde refrigerante y se evapora sin dejar huellas...

En fin, a ver si me podéis aclarar / orientar como va el tema, que consuma algo de aceite lo tengo asumido en estos motores (1 litro cada 8.000 km aprox) pero también pendiente del refrigerante es un coñazo...

En breve le toca revisión en el Conce e insistiré que busquen pérdidas tanto de aceite como de refrigerante, en la última revisión le metieron presión al circuito y la mantenía perfecta, todo bien pero sigue consumiendo refrigerante, en fin...(n)
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.902
Reacciones
3.606
Primero que motor tienes? Podria ser un poro en la culata que practicamente no tendrias presión en el circuito, no tiene porque ser blanco o negro.
 

Malacca

Corsario
Modelo
325ci/650F/Ka
Registrado
20 Mar 2012
Mensajes
2.710
Reacciones
3.032
Es un 325ci restyling, mimado a más no poder y al día.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.869
Reacciones
95.169
El tapón del vaso de expansión lo cambiaste?
 

e21fury

Forista
Modelo
e46 330ci
Registrado
19 Nov 2017
Mensajes
990
Reacciones
711
apuesto por el vaso de expansion, que tiene dos estados: o roto o a punto de romperse
 

juanjete33

Forista Legendario
Modelo
320i 2.2 Steptronic.
Registrado
30 Dic 2008
Mensajes
11.043
Reacciones
4.214
El vaso dice que está cambiado.
El tapón abre a 2 bares y si estuviera roto, no abriría ni siquiera a esa presión, con lo que habría presión en el circuito y dice que no la hay.

Cuando la válvula del tapón funciona, algún problema hay, por lo que entiendo que un circuito en perfecto estado no va a necesitar liberación por debajo de 2 bares y creo que nunca se estropea el tapón liberando por debajo de esa presión, porque lo que hace es atascarse.

Con el sitio adecuado para mirar bien por debajo lo suyo sería después de haber usado el coche dejarlo con el tapón quitado y motor parado con un cartón por debajo y entre el cartón y un buen vistazo por abajo alomejor observas la fuga ya que es pequeña. Cuando el motor funciona el circuito coge presión que según se enfría se queda sin ella y es muy difícil verlo gotear con el tapón puesto.

Si alguien quita el tapón para hacer esa prueba, mi recomendación es que lo ponga en el asiento del conductor, para que no se le vaya la pinza y arranque sin el.
 

Malacca

Corsario
Modelo
325ci/650F/Ka
Registrado
20 Mar 2012
Mensajes
2.710
Reacciones
3.032
El vaso dice que está cambiado.
El tapón abre a 2 bares y si estuviera roto, no abriría ni siquiera a esa presión, con lo que habría presión en el circuito y dice que no la hay.

Cuando la válvula del tapón funciona, algún problema hay, por lo que entiendo que un circuito en perfecto estado no va a necesitar liberación por debajo de 2 bares y creo que nunca se estropea el tapón liberando por debajo de esa presión, porque lo que hace es atascarse.

Con el sitio adecuado para mirar bien por debajo lo suyo sería después de haber usado el coche dejarlo con el tapón quitado y motor parado con un cartón por debajo y entre el cartón y un buen vistazo por abajo alomejor observas la fuga ya que es pequeña. Cuando el motor funciona el circuito coge presión que según se enfría se queda sin ella y es muy difícil verlo gotear con el tapón puesto.

Si alguien quita el tapón para hacer esa prueba, mi recomendación es que lo ponga en el asiento del conductor, para que no se le vaya la pinza y arranque sin el.

Efectivamente presión no hay, si la hubiera y desahogara por el tapón pues ya tendría la evidencia, mancharía por esa zona. Pero nada, ni gota de refrigerante por lo que puedo ver desde arriba, ni en los alrededores del tapón ni en ningún sitio.

A ver si puedo hacer esa prueba o en el Conce cuando lo lleve a la revisión, mirarlo por abajo con detenimiento recién parado o arrancado, en fin...

Otra cosa no puede ser, pérdida por algún sitio sí o sí, o podría ser algo más jodido?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.469
Reacciones
225.951
Efectivamente presión no hay, si la hubiera y desahogara por el tapón pues ya tendría la evidencia, mancharía por esa zona. Pero nada, ni gota de refrigerante por lo que puedo ver desde arriba, ni en los alrededores del tapón ni en ningún sitio.

A ver si puedo hacer esa prueba o en el Conce cuando lo lleve a la revisión, mirarlo por abajo con detenimiento recién parado o arrancado, en fin...

Otra cosa no puede ser, pérdida por algún sitio sí o sí, o podría ser algo más jodido?
Mira muy bien grabando zonas ocultas con un móvil y luz que no se ven a simple vista. He visto perder refrigerante a coches cuando se enfriaba el motor y algún racor perdía presión (en caliente no caía nada).
 

Malacca

Corsario
Modelo
325ci/650F/Ka
Registrado
20 Mar 2012
Mensajes
2.710
Reacciones
3.032
apuesto por el vaso de expansion, que tiene dos estados: o roto o a punto de romperse

Que jodidos son estos vasos, ya le he cambiado un par de ellos, en 11 años y 200.000 kms... efectivamente, igual es un poro o raja pequeña en el lateral que no logro ver o incluso aunque esté a vista, cuando se calienta, yo no veo nada...:(
 

Malacca

Corsario
Modelo
325ci/650F/Ka
Registrado
20 Mar 2012
Mensajes
2.710
Reacciones
3.032
Mira muy bien grabando zonas ocultas con un móvil y luz que no se ven a simple vista. He visto perder refrigerante a coches cuando se enfriaba el motor y algún racor perdía presión (en caliente no caía nada).

Lo intentaré, efectivamente podría ser de los "tapones" que lleva el radiador por abajo, por ejemplo, un goteo mínimo que desaparece y que no hay forma de ver salvo que le quite las protecciones de bajos motor, como va tan protegido por abajo para ver algo así hay que tener sitio y desmontar cosas, lo tengo algo complicado...

Tengo una buena plaza en el garaje comunitario, grande, pero no tengo foso... que me gustaría tener uno, es lo que me faltaría para tener el bm a tope... lo mismo sería mi perdición, no sé...:guiño:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.469
Reacciones
225.951
Lo intentaré, efectivamente podría ser de los "tapones" que lleva el radiador por abajo, por ejemplo, un goteo mínimo que desaparece y que no hay forma de ver salvo que le quite las protecciones de bajos motor, como va tan protegido por abajo para ver algo así hay que tener sitio y desmontar cosas, lo tengo algo complicado...

Tengo una buena plaza en el garaje comunitario, grande, pero no tengo foso... que me gustaría tener uno, es lo que me faltaría para tener el bm a tope... lo mismo sería mi perdición, no sé...:guiño:
La cámara de un móvil o una Gopro se pueden meter por muchos sitios inaccesibles al ojo sin elevador y/o sin desmontar medio coche.
 

tuki

Forista Senior
Registrado
14 Jul 2002
Mensajes
4.965
Reacciones
1.900
Yo dejaría que calentase el circuito (quitando ventilador) y que se presurice. Y mirar por donde gotea o hace spray (si lo presuriza es más fácil) o si "suda" la culata. :guiño:
 

iTudor

Forista Senior
Modelo
E46320D/E91330D
Registrado
7 Jun 2018
Mensajes
6.258
Reacciones
6.402
estoy de acuerdo con @tuki

yo tuve una fuga parecida, que solo conseguí ver la raja del vaso después de darle mucha caña al coche y subirlo al elevador, otra manera no se veía nada, y tenia que rellenar una vez al mes o así, del mínimo al máximo.


así estaba, y no habia rastro de goteo ni nada por abajo





y en el peor de los casos puedes coger un tester de culata y probar suerte

https://www.amazon.es/RELD-Detector...ords=head+gasket+tester&qid=1633333003&sr=8-1
 
Última edición:

Juvalla

Forista
Modelo
E21-E46
Registrado
22 Oct 2006
Mensajes
764
Reacciones
248
A mi me perdía por en codo del manguito que va a la parte superior del radiador (el que tiene dos bocas, una grande y otra pequeña y el purgador) por una pequeña fisura. Mirando el vaso de expansión, el radiador, los manguitos por la parte de abajo, etc. Al final lo tenía delante de las narices y no era capaz de encontrarlo.
 

joel

Forista
Modelo
325ci E46 SWAP
Registrado
1 Ene 2017
Mensajes
1.860
Reacciones
855
Y una pequeña fuga del radiador? Lo digo porque yo tengo una muy pequeña en la parte media(radiador en camino) y no deja rastro en el suelo. Cada bastantes km baja un poco pero es debido a esto, solo pude verla con elevador…
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.902
Reacciones
3.606
Existe una herramienta que la pones en el vaso de expansion y presurizas el sistema manualmente, en caso de fuga, deberias encontrarla asi
 

Malacca

Corsario
Modelo
325ci/650F/Ka
Registrado
20 Mar 2012
Mensajes
2.710
Reacciones
3.032
Buenas, ya le toca la Inspection II, cita en el Conce de siempre (me conocen, contento con ellos) y comprobaremos todo lo comprobable. Es lo que digo, aunque esté caliente, sin foso no logro ver nada, a ver si presto mas atención y consigo ver algo...

Los dos vasos que he cambiado uno de ellos raja parecida a la que señala @iTudor, también me costó verla, pero ahora el vaso tiene poco tiempo y no detecto nada. El otro fue un poro en su parte superior, también porculero.

El radiador también está cambiado hace poco, tenía una pequeña fuga, no creo que sea. En el Conce tienen la máquina para meter presión y comprobar fugas en el circuito (la conozco, hace tiempo lo comprobamos y perfecto), ayer domingo le llené hasta arriba la boya y lo he apuntado, el 18 que tengo la cita a ver cuanto ha bajado.

Cierto que con la citada máquina se comprueba a determinada presión si existen o no fugas pero se conecta por el tapón, o sea, el tapón quitado. Igual la avería la tengo en el tapón como dice @Eduma pero es que no detecto mancha alguna en el mismo, en sus alrededores, lo cambié hace ya unos cuantos años, si desahogara por ahí supongo que dejaría rastro...

La culata en estos motores sería raro que tuviera un poro, más con lo cuidado que lo tengo, no echa humo blanco por el escape, no voy a tener tan mala suerte... además tendría otros síntomas, ¿cierto?
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.902
Reacciones
3.606
Buenas, ya le toca la Inspection II, cita en el Conce de siempre (me conocen, contento con ellos) y comprobaremos todo lo comprobable. Es lo que digo, aunque esté caliente, sin foso no logro ver nada, a ver si presto mas atención y consigo ver algo...

Los dos vasos que he cambiado uno de ellos raja parecida a la que señala @iTudor, también me costó verla, pero ahora el vaso tiene poco tiempo y no detecto nada. El otro fue un poro en su parte superior, también porculero.

El radiador también está cambiado hace poco, tenía una pequeña fuga, no creo que sea. En el Conce tienen la máquina para meter presión y comprobar fugas en el circuito (la conozco, hace tiempo lo comprobamos y perfecto), ayer domingo le llené hasta arriba la boya y lo he apuntado, el 18 que tengo la cita a ver cuanto ha bajado.

Cierto que con la citada máquina se comprueba a determinada presión si existen o no fugas pero se conecta por el tapón, o sea, el tapón quitado. Igual la avería la tengo en el tapón como dice @Eduma pero es que no detecto mancha alguna en el mismo, en sus alrededores, lo cambié hace ya unos cuantos años, si desahogara por ahí supongo que dejaría rastro...

La culata en estos motores sería raro que tuviera un poro, más con lo cuidado que lo tengo, no echa humo blanco por el escape, no voy a tener tan mala suerte... además tendría otros síntomas, ¿cierto?
Yo lo del poro en la culata te lo digo precisamente porque en mi anterior motor, un 325ti, yo no notaba nada, el coche iba bien, le puse el liquido que detecta si tiene CO en el anticongelante y salió que si, por eso precisamente te digo lo del poro.

PD: En 7 años que tengo el coche, nunca ha reventado ningún vaso de expansión y en el nuevo motor no quiero hablar antes de tiempo, pero en los 7000 km que llevo el liquido no baja el nivel y temperatura estable a 93 grados
 

Malacca

Corsario
Modelo
325ci/650F/Ka
Registrado
20 Mar 2012
Mensajes
2.710
Reacciones
3.032
Yo lo del poro en la culata te lo digo precisamente porque en mi anterior motor, un 325ti, yo no notaba nada, el coche iba bien, le puse el liquido que detecta si tiene CO en el anticongelante y salió que si, por eso precisamente te digo lo del poro.

PD: En 7 años que tengo el coche, nunca ha reventado ningún vaso de expansión y en el nuevo motor no quiero hablar antes de tiempo, pero en los 7000 km que llevo el liquido no baja el nivel y temperatura estable a 93 grados

Tomo nota, y si tuviera un poro ¿es muy jodido? ¿se puede reparar? como dices el coche va perfecto, ¿cambiaste el motor por eso?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.469
Reacciones
225.951
Tomo nota, y si tuviera un poro ¿es muy jodido? ¿se puede reparar? como dices el coche va perfecto, ¿cambiaste el motor por eso?
¿Todos los E46 tienen sensor de nivel de refrigeración no?

Si es así es difícil tener problemas de culata pues antes de pegar un calentón por rotura de bomba u otro elemento el cuadro avisa.

En losE36 es más fácil que pase al carecer muchos de ellos de sensor de nivel con lo cual puedes estar rodando muchos kms sin refrigerante con el motor recalentado y sin enterarte.
 
Última edición:

Malacca

Corsario
Modelo
325ci/650F/Ka
Registrado
20 Mar 2012
Mensajes
2.710
Reacciones
3.032
¿Todos los E46 tienen sensor de nivel de refrigeración no?

Si es así es difícil tener problemas de culata pues antes de pegar un calentón por rotura de bomba u otro elemento el cuadro avisa.

En losE36 es más fácil que pase al carecer muchos de ellos de sensor de nivel con lo cual puedes estar rodando muchos kms sin refrigerante con el motor recalentado y sin enterarte.

Pero los e36 sí tienen reloj de temperatura del motor, si se queda sin refrigerante la temperatura aumenta hacia la zona roja y lo ves, debiendo parar. Si se continúa con la temperatura en rojo mal asunto...

Yo nunca he llegado al rojo en temperatura, nunca ha tenido un calentón, por eso me cuesta creer que la culata se haya jodido... j*der, es que este tema me está preocupando, en fin...
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.469
Reacciones
225.951
Pero los e36 sí tienen reloj de temperatura del motor, si se queda sin refrigerante la temperatura aumenta hacia la zona roja y lo ves, debiendo parar. Si se continúa con la temperatura en rojo mal asunto...

Yo nunca he llegado al rojo en temperatura, nunca ha tenido un calentón, por eso me cuesta creer que la culata se haya jodido... j*der, es que este tema me está preocupando, en fin...


No, ojo. En un coche sin sensor de nivel si te quedas sin refrigerante el termómetro no marca bien pues si el radiador se queda sin agua no puede medir y puedes estar rodando sin refrigerante tan tranquilo porque la aguja marca temperatura normal. Y ahí puedes tener un gran calentón sin enterarte.
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.902
Reacciones
3.606
Tomo nota, y si tuviera un poro ¿es muy jodido? ¿se puede reparar? como dices el coche va perfecto, ¿cambiaste el motor por eso?
Si, claro que se puede reparar. Se cambia la junta y listo. Pero antes de pensar en lo peor mira o que te miren las cosas más fáciles, o incluso compra el liquido ese qu3 te digo y haces la prueba que son 20 minutos o asi.

Cambié el motor porque queria algo mas de potencia, de hecho el 25 lo estoy haciendo ahora fuera y esta quedando de 10
 

tuki

Forista Senior
Registrado
14 Jul 2002
Mensajes
4.965
Reacciones
1.900
Si, claro que se puede reparar. Se cambia la junta y listo. Pero antes de pensar en lo peor mira o que te miren las cosas más fáciles, o incluso compra el liquido ese qu3 te digo y haces la prueba que son 20 minutos o asi.

Cambié el motor porque queria algo mas de potencia, de hecho el 25 lo estoy haciendo ahora fuera y esta quedando de 10
Como tengas la culata doblada no vale con cambiar junta, hay que planificarla. Y como tengas el poro o grieta en la culata igual va para tirar.

Y si, ya he visto culatas dobladas con la junta sin quemar.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.469
Reacciones
225.951
Como tengas la culata doblada no vale con cambiar junta, hay que planificarla. Y como tengas el poro o grieta en la culata igual va para tirar.

Y si, ya he visto culatas dobladas con la junta sin quemar.

Yo tuve problemas en un R18 GTS. Había algún poro en culata o bloque y no había manera de repararlo y que dejase de beberse el refrigerante. Al menos 3 juntas de culata en un par de años. Claro que aquello era mecánica Renault.
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.902
Reacciones
3.606
Como tengas la culata doblada no vale con cambiar junta, hay que planificarla. Y como tengas el poro o grieta en la culata igual va para tirar.

Y si, ya he visto culatas dobladas con la junta sin quemar.
En mi caso estaba recta la culata y el problema era la junta, obviamente si el poro esta en la culata no sirve lo que he dicho.

Tambien es verdad que para que la culata se doble necesitas un calenton si o si, y el compañero ha dicho que no es su caso.
 
Arriba