Desde hace varias semanas la jefa tiene un 116d y venimos observándolo atentamente y "examinándolo" con detalle. Reseteamos el consumo medio del ordenador nada más subirnos al coche por primera vez y después de hacerle más de 1000 kilómetros entre ciudad y carretera nos ha marcado unos consumos medios desde 6,2 l/100km a los 6,4. Teníamos entendido que este coche era un auténtico mechero y esos valores que os indico se nos antojan ligeramente altos. ¿Vosotros como lo veis?
El mio, a velocidades legales, me marcaahora 5,0 L/100 con 80.000 km y sin usar es start & stop. Hago 80% carretera y 20% ciudad más o menos.
Cuando lo usaba a diario para ir a trabajar estaba en la horquilla de 6.0-6.5. Dependiendo si hacía viaje el fin de semana para algún viajecillo que era lo que le hacía bajar. Este verano me compré una moto, y ahora que casi todo lo que hago es viajes y bajar a Madrid de cuando en cuando, estoy en los 5.5. Eso sí, los límites de velocidad nunca fueron mi fuerte aunque intento viajar en zona de 0 puntos y 50 € 120-150km/h
yo lo tengo en 6,5 la verdad que me gusta llevarle alegre y el coche responde bien. Yo hago 50 % carretera y 50 % ciudad por lo que la verdad que estoy contento con mi consumo. Todos los dias 30 km de ida y de vuelta, fines de semana 40 km viernes y domingo. Hoy reseteo.
El coche ahora mismo tiene 17.000 kms aproximadamente. Es de PS. Se ha usado estas semanas a diario para ir al trabajo, y se ha hecho un viaje (la verdad a ritmos alegres/muy alegres). Start-stop desconectado casi siempre. Al ralentí marca (creo recordar) 0,4l a los 100km.
Yo lo tengo tbien entre 6-6,5. Para hacer medias de 5 por carretera tienes que ir demasiado Flanders o que el trayecto tenga pocas subidas (o muchas bajadas Jeje)
Trayectos cortos... ciudad... viaje a ritmos alegres... y abres un post "quejándote" de hacer 6.2 litros (que a saber si has mirado sin son reales y si revisas las presiones de los neumáticos con frecuencia) Te pregunto, sin acritud: Pretendes que autoregenere gasoil? Te has comprado un 2.0 de casi 1400kg haciendo ciudad, trayectos cortos y cuando no, le pisas, milagros a lourdes macho...
Yo tengo "probado" que si activas el modo flanders lo dejas en 5,7-5,8 (Con kit M y llanta 17) usándolo todos los días para ir y volver al trabajo 60 autovia 40 ciudad y algún viaje. En un modo normal anda por los 6,2-6,5
El 116D de sustitución que tuve unos dias con llanta de 16" y 205 de ancho... era ir a pisotones y el cabrito costaba pasarlo de 5.8 (sin hacer ciudad como siempre) Pero claro, si le haces un 40% de ciudad... lo veo hasta poco
Yo tengo un 118D automático del 2008 y haciendo 90 % autopista a ritmos normales (máximo 140 km/h) veo imposible bajarlo de 6,7-7,2 L... lo llego a saber i me compro un gasolina y con más potencia.
He abierto el post, sin quejarme, diciendo que el ordenador me marca unas medias de 6,2 a 6,5. La ciudad, daré más datos, está hecha por mi chavala: va a 4. Pero sí, son trayectos cortos, mucha incorporación y atascos, etc. El viaje lo hice yo. Y llevé el coche con alegría. Cuatro adultos y equipaje. Consumo de 6,3. Lo mismo ni más ni menos que nuestro ex Leon 1.9 TDI 130. Quizás leí informaciones contradictorias o yo que sé, pero quizás esperaba un consumo algo más bajo que el del Leon que teníamos. Pero vamos, que no me quejo, consume poco en general. ¿El depósito no sería quizás algo pequeño?
Hay coches a los que un cambio automático les sienta como el culo y ese es uno de ellos, un Golf GTD DSG anda mas y consume menos. De ahi las comillas estratégicamente colocadas. Lo del Leon y 116D si que es raro, hablamos de consumos reales o de ordenador?
Mi 116d 90% carretera y 10% ciudad, haciendo conducción económica y sin pasar los límites esta por 5 litros justos.
El mio es gasolina, un 116i, y haciendo un 30% ciudad y un 70% autovia-autopista, lo tengo en 6,7 l/100
el mio esta en 5,9, pero hago mas ciudad que carretera, por carretera si que es un mechero, no gasta apenas, cuando entras a poblacion y si eres de pisarle un poco si que sube rapidito la media xD
Yo tengo un 118d y mi consumo medio es de 5,8 l/100km. Mi conducción es normal y le piso de vez en cuando, aunque hago más autopista que ciudad.
Yo tambien tenog un 116d con 40.000 km, y siempre esta sobre 6.5 a 6.8 siempre va por esa media. hago una 60% carretera, 40% ciudad.
Ponte en autovía a 100km/h y verás lo que te consume. De todas formas, yo veo bastante normal que, en diésel, un urbano esté entre 4,5 y 5,5 litros, un compacto en 6 y una berlina en 7 Yo, que también tengo un 116d, he hecho varias pruebas y haciendo un 70% autovía y 30 ciudad aprox, si voy modo flanders a 100km/h, sin muchos acelerones guapos al entrar a autovías y cosas así, 5,2 litros cada 100kms. Si le pego un pisotón en tercera al entrar en autovías y voy a una media de 150km/h reales, 6,5 litros/100km. Y hablo de consumos reales. Sólo cojo el coche yo y cada vez que lleno depósito de reserva a lleno, miro cuántos kms he hecho y hago la media de consumo. _____________________________________________________________ Por si alguien no sabe hacerlo, es una regla de tres Consumo =litros*100/distancia Consumo/100kms = litros gastados multiplicado por 100 y dividido por la distancia recorrida Ejemplo: el surtidor marca 52,32 litros, has hecho 750kms 52,32*100=5232 5232/750=6,2l/100kms En un momento se hace mientras estás esperando en la cola de la gasolinera. Llegas al coche, pones a cero el contador de kilómetros parcial y a ver qué te marca a la siguiente. P.D.- Recomiendo mirar el consumo real porque a mí me da 5,8 el OBC y realmente son 0,7 más. No me importa que mienta porque sé el desfase que tiene.