Buenas a tod@s, Un tema en el que me fijo para la elección de un coche es su consumo, debido principalmente al kilometraje anual recorrido (30-40k km). Por ello, y por muchas otras razones, me decante por un 335d xdrive touring de 2018: potencia y consumo decente. Me interesa saber que consumo medio tienen otros con el mismo coche o uno similar. De medio rondo los 9 litros, siendo el recorrido principal Bilbao-Madrid-Bilbao a velocidades superiores a lo legal, de media 160-170km/h. He leido de otros con incluso menos consumo, imagino que el efecto de terreno (subida, bajada) tiene mucha influencia sobre el consumo medio.
Parece razonable si el crucero tiende a esas velocidades y teniendo en cuenta que tienes el lastre de la tracción total que se nota en los consumos.
A esa velocidad y con esa potencia y tipo de coche, es lo que hay, no hay magia que valga. para que te hagas una idea; Con el 120d (163cv) de 2007 a 150 sacamos consumos de 7L. Con el 330ci de 2004 a 170 unos 11L/100km.
Pues me parece excelente el consumo, y mas si tocas cualquiera de las dos ciudades. Como curiosidad, al mismo crucero y promedio, notas mucho menor consumo hacia Bilbao?.
Velocidad media 160-170 o crucero a esas velocidad cuando puedes? Porque para conseguir una media de 160+ ya puedes ir a 200+... en mi viaje de Frankfurt a casa más rápido iba a 220+ de crucero y la media se me quedó en 130...
Por peso, potencia y ritmo, está muy bien. Para comparar, en el Q5 TDI, a esos cruceros, hace unos 8 y poco. En el BMW 125i, a esos cruceros y apretones puntuales (o no...) por encima, se va a 11-12L. Pero a velocidades legales, baja a 7-8L. Así que muy sensible al peso del pie derecho...
Yo te puedo decir que con el 740 f01 a 120 hago 8L aprox. No me ha tocado aún viajar por encima de los 120 aunque tampoco se disparará creo
Creo que he liado un poco el tema de la media. Media autopista 160-170km/h el crucero del coche da 135km/h. Perdonad el despiste. Se nota la diferencia en unos 0.4 litros menos volviendo ya que el recorrido tiene mas a un terreno descendiente. Aunque esa ultima zona llegando a Bilbao (gorbea) es seguramente la mejor para conducir: cuesta abajo, tres carriles, y muy poco tráfico.
Me he explicado mal perdonad. De crucero 135km/h y de media digamos que 160-170km, momentos mas velocidad. Como bien dices para tener eso de crucero hay que correr mucho... y aqui en España desgraciadamente no es muy viable.
En mi caso, llevo muchos viajes con ese mismo recorrido y sí, se nota que es más barato ir hacia Bilbao que a Madrid. Es lo que tiene bajar/subir la meseta!!! Yo puedo hablar de que con un Toyota Verso, 2.0d de 124cv, a velocidades legales o un pelín por encima me solía hacer un 6,5l; eso sí, si ya iba a medias superiores la media se podía poner en 8 fácil (he llegado a ver hacerlo en 9,9 litros / 100km), "pero parece que había prisa". Gracias.
No te entiendo. Supongo que será que la media real es de 135 con momentos puntuales de cruceros a 160-170.
Entiendo que eso es lo que quiere decir, 135 de media y velocidad de crucero 160-170. Para una media de 160-170, el crucero debe de ser por encima de 200. Luego está el tema del consumo. En muchos casos no es lo mismo el consumo del OBC, que el real. En el 330d e46 que tenemos, hasta 0,8 litros a los 100 de diferencia. En cualquier caso es difícil de comparar consumos que no sean en el mismo recorrido. A mi teniendo como referencia un 330d e46 automático trasera de hace casi 20 años, un consumo de 9 litros en un diesel actual me parece un pelín elevado. Sabiendo que es un vehículo con prestaciones muy superiores de más de 300 caballos, y tracción total, esperaba un poquito menos ¿no han evolucionado tanto los diesel en 20 años?
El 4x4 lastra lo suyo y un 35d sin duda prioriza las prestaciones ante el consumo. Yo creo que es lo esperable.
Segun tengo entendido el sistema Xdrive se desconecta a partir de una velocidad, por lo que en autopista no deberia afectar demasiado al consumo que sea xdrive o trasera.
Correcto .. A mi me dicen loco por llevar esos consumos .en un foro te diran que consume a un 4 y el 550i no mas allá de un 6 . Despues viene la hostia de realidad.. cuando no vives en la autopista . Son 3 mil centimetros cubicos y hay que llenarlos .. son X vueltas y hay que llenarlos X veces por minuto .. a mas vueltas ,mas llenamientos .. de ahì que un gasolina equivalente pieda consumir lo misno o mucho mas . Depende del numero de llenamientos por minuto que lleves a cada uno . Es por ello que en secundarias pej suele cinsumir menos un turbo diesel que un atmosferico ,si se trata de adelantar , subidas etc El diesel lo hará a menos llenamientos por minuto . No hay mas .. lo demás seria magia o aportacion de otro llenamiento (el elesstrico) .
Hasta hace poco tenía un a4 1.9tdi y me hacía reales de 6.3, el 740 me hace en el mismo trayecto 8 aprox. No me parece demasiado para el cambio de uno a otro
La berlingo del curro hace más de 6.5 y voy a 100 y sin peso. Y esta semana ue estrenado una caddy y marca de obd 5.5 y reales le han saludo 6.3 en los primeros 850km.
Me llamo mucho la atencion cuando lo lei, y estaba ahora buscando informacion pero lo cierto es que no la encuentro. Creo recordar que el sistema desconecta el eje delantero a velocidades constantes por encima de 100 o 120 km/h. Si encuentro la informacion la subiré, y mientras tanto tampoco os fieis al 100% de lo que digo…
Hace poquito hice mi primer viaje largo desde que lo tengo ( 435d g.coupe) y en la ida, con el control de crucero prácticamente todo el rato a 145 puesto y viaje del tirón Madrid- Huelva, le saqué 6,7 según ordenador de viaje ( 630km) . A la vuelta vine bastante ligero 160 de media con puntas a mas de 2xx , y me zumbé el depósito enterito apurando reserva llegué y rondando los 9l que me parecen muy razonables. Decir que consumos muy parecidos a los de mi anterior 330d manual e92, que me hacía en el mejor de los casos 0,5l menos de consumo
Si solo haces autovia , una vez lanzado el llenamiento es similar , si llevas 8 marchas en 8a ira a menos vueltas que el jhaudi . El rollo es cuando empieces con el arranca .. para .. ahi para mas centimetros cubicos y peso ,hay que hacer mas llenamientos . (Eso teniendo en cuenta una diferencia entre manual y automatico ,que cierto es que el zf apenas resbala , esos subires de vueltas mientras no enganchan tambien son llenamientos) .