esta semana he tenido que viajar con un nene pequeño en el coche y claro he tenido que conducir a velocidades moderadas, sin pasar nunca de 3500 rpm en los cambios y maximo 140km/h... pues bien un deposito 670km, para mi creo que esta genial, aunque siempre hago conduciendo mas bien rapidito unos 560km, yo creo que esta genial, que no gasta nada para lo que anda este coche. bueno solo era esto.
Toda la razón del mundo. Para mí lo más sorprendente es que yendo con más alegría tampoco consume excesivamente más, algo que nunca había visto en un coche de gasolina.
Por cierto, ¿le pintas al final las molduras laterales? Si quieres una opinión, en tu color de carrocería a mí me parece que quedan más bonitas en negro de serie.
Según datos oficiales, el del R56S es de 50 litros. Y más o menos creo que es eso, quizá algo más, nunca me ha dado la sensación de llenarlo hasta el límite y algunas veces me ha cabido cerca de 50... ¿sabéis esos casos en los que no sabes si sospechar del fabricante o de la gasolinera?
yo la verdad es que lo suelo llenar cuando el ordenador me marca 50km para que este vacio y siempre le caben unos 47-50 mas o menos.
siempre entra un poco mas de lo que dice el fabricante, en mi cooper R50 he llegado a meter 52 L con el casi vacio. Valla lujo de consumo el mio anda la mitad y tengo el record de 740 km con 51 Litros a una velocidad de entre 110 y 140
juer esta tambien muy bien son 750km, repostais 98 o 95?? yo es que reposto 95, por que no se donde escuche que la 98 le viene mejor a los motores mas gordos..no se que tendra de cierto esto.
Spidifen, te aconsejo usar 98. El enano tiene un nivel de compresión alto y es inyección directa. En cuanto al cosumo, la verdad es que es muy bueno. La 'dueña' del enano en casa es mi mujer, y ella suele ir tranquila, pero claro, siempre en algún momento del deposito lo uso yo y rompo la media...porque madre mia, que dificil es no pisarle! Aún asi, raro es cuando me pasa de 8-8,5 litros, eso si, disfrutando de el a base de bien. por cierto, habeis notado alguna bajada leve de rendimiento ahora con tanto calor? No se a lo mejor es cosa mía pero lo noto un pelín más perezoso...
328ci lo de los bajones ahora con el calor lo he notado yo tambien ya que vivo en madrid y subo mucho a bilbao y alli con el ambiente que tiene el coche va mejor desde abajo, pero vamos que es una cosa lo mas normal en los coches turbos ya que el caudal de aire que coge el intercooler es mas calido(a no ser que lleves un superintercooler)
Cierto! Al margen del de serie, le he puesto los faritos, retros ingleses, antena pequeña, intemitentes traseros blancos, bandas en el capó, y creo que...eso es todo! Una foto para ilustrarlo... PD. Cuando quieras quedamos y comparamos los enanos!
Yo también he notado un poco de menor rendimiento en verano. Pero bueno, sigue sin estar mal ;-) En cuanto a la gasolina, yo también te recomiendo echar 98, la diferencia de rendimiento es muy considerable.
Por cierto, otra cosa, hablando del calor. ¿Tenéis la versión con auto-start-stop? Es que yo suelo dejarlo enfriarse un poco, al parar después de haberlo usado un rato, para que el turbo esté a menos temperatura cuando deje de circular el aceite y así no se carbonice. Pero el caso es que tomo la precaución de desactivar antes el auto-start-stop antes de hacer eso para que no se pare el motor por sí mismo. Y, la verdad, no sé si es necesario o no. Es decir, no sé si lo tienes activado y se auto-apaga el mismo es porque la temperatura ya es suficientemente baja como para poder hacerlo o si el dispositivo actúa independientemente de eso. No sé si me he explicado bien...
si te has esxplicado bien, yo en el mini lo tengo, lo tenia en el 120d y siempre lo quitaba ya que me a mi ese sistema no me convencia demasiado. pero si lo han inventado y lo hace asi creo que malo no sera.
Gracias. Por cierto, no hay ninguna manera de quitarlo mediante configuración, ¿verdad? Quiero decir, ¿no hay otra manera que darle al botón cada vez después de arrancar para desactivarlo?
Yo tb tengo el autostar-stop, y me acojonaba por el tema del turbo, pero está claro que es un sistema diseñado por ingenieros y al igual que nosotros, ellos habrán pensado en el tema (y en otras miles de cosas que no pensamos nosotros, claro) Déjalo puesto sin miedo, que no tiene que pasarle nada al coche. Si necesita quedarse arrancado, no te preocupes que se quedará arrancado. En ciudades como madrid, con tráfico continuo, reduce muchísimo el consumo.
Sí, es de suponer que los ingenieros habrán pensado. Pero ya sabéis lo que dolería "hacerle daño al pequeño" Lo dejaré puesto pues sin miedo. Respecto al intercooler mayor, quizá sí habrá que pensar en ello, aunque a mí no me había parecido tanto como un 10%
Pues muchas gracias por la info. El día que quiera que el "avión" vuele más deprisa, ya sé por dónde empezar.
mollo: explica eso de 'limpiar con super 98'. Por lo que yo entiendo, la 98 tiene más aditivos que la 95, y, además, no sirve de nada mayor octanaje si el motor no lo requiere. Mayor octanaje quiere decir 'más difícil de autodetonar', nada más .. saludos
Es una gasolina con menos contenido en azufre (incluso menos que la de 95), y, en el caso de algún producto, totalmente libre de este compuesto. Se convierte así en uno de los combustibles más limpios Alarga la vida útil del catalizador, o mejor dicho lo estropea menos rapido. Mejora las prestaciones del motor, su protección y disminuye el consumo (aunque sea minima esta apreciación, ni un 3% de ahorro ni mejoria) pero menos es nada. Al contrario que ocurría con las gasolinas antiguas, que provocaban la acumulación de residuos en distintas partes del motor, estos combustibles tienen aditivos que ayudan a limpiarlos, tanto la 95 como la 98.
a mi, mi mecanico me comento un dia que le eche de vez en cuando (1 de cada 4 veces o asi) 98 para "limpiar" o no se que termino empleo.
Y que consumo te marca el ordenador de media?? El mio, un R53 del 2006, marca 8.3 en 25.000 kilometros que llevo, entre ciudad, carretera y autopista. Yo creo que no esta mal, no?? Eso si, como le pises....bien bien!!! Un deposito te puede durar....250-300 kilometros, pero claro, siempre a tope!!! El R56 en ese aspecto, a tope digamos en montaña, ciudad y autopista.....cuantos kilometros hace??
Joer...yo empecé con consumos de 8-8.5.... ahora ya voy por 9-9.2 litros... supongo q será por el aire, el calor, y ese botoncito genial al q no me puedo resistir apretar a diario...
Hola, compré el s un poco asustado por el consumo, pero.... es una pasada! yo llevo ahora un 8.2 con uso diario de ciudad, si lo saco a carretera y le marco 130km/h no llega a 7, y lo máximo que le he visto 9.2. Suelo hacer unos 500 km justo antes de la reserva. El ultimo coche que tuve gasolina era un ford escort rs 2000 y el bicho no hacia menos de un 11. SUPER CONTENTO, cualquier coche gasolina 1.200 consume lo mismo en ciudad. Ole el mini!!!
Yo tengo un R50 y he conseguido que baje el consumo conduciendo más alegre, y no me refiero a ir con unas copas de más, que os veo venir, jeje sino, apurando un poco más las marchas y no cambiando a la siguiente a bajas revoluciones 3.000- 3500, que es a lo que estaba acostumbrado con otros coches ya que a bajas revoluciones recuperaban mucho mejor. El consumo suele ser de 8,6 a los 100, con un uso de 50 % M30 y 50 % ciudad. De verdad, probadlo. a mi ma ha bajado del orden de un litro. Por cierto, suelo echarle gasolina de 98.