Buenas, Después de unos meses con el 125i coupé he comprobado que el consumo en ciudad (Barcelona) es bastante más elevado de lo que dicen los manuales. El coche es del 2008 y segun estos, el consumo urbano homologado seria de 11,8-11,9 litros a los 100km. Todos sabemos que normalmente estos consumos en la realidad no se cumplen, es por eso que cuando hice cuentas antes de comprar el coche le daba un margen de 1 a 1,5 litros más. Pero el caso es que con un recorrido en un 90% urbano se va a los 14,5 - 14,8 litros !!! (y si fuese 100% urbano estoy seguro que se plantaria ya en los 15 litros). ¿lo veis normal? algún compañero del foro me ha comentado que se podria hacer alguna comprobación con el ordenador, aunque el coche aparentemente va bien, incluso por carretera los valores que da sí que rondan los homologados. Por otro lado, os queria preguntar hasta que limite se puede apurar un depósito. Lo digo por qué yo soy de los que siempre apuro al limite pero con este coche me da miedo bajar de los 50 kilómetros de autonomia. Esto me viene ya que en el manual del coche dice que se pueden causar daños en el motor si no se reposta como máximo cuando quedan 50 kilómetros de margen. La única vez que he bajado quedaban 40 km. y la verdad es que llegué muy nervioso a la gasolinera ¿soleis apurar más?, ¿hay algún riesgo real de algo para el motor...? Venga, saludos y gracias anticipadas. Jordi
Yo he llegado a 5 km... viendo el marcador diciendome que 1 km... ya sabes que esto es relativo segun le pises se ajusta... Eso lo pone BMW para lavarse las manos en caso de quedarte sin gasolina
¡¡ Ostras !! ¿y eso fué una sola vez? ¿o sueles apurarlo tanto normalmente? Tienes razón, no había pensado que lo pueden poner por eso, para curarse en salud. Me quedo más tranquilo. Y sobre el consumo del mio en ciudad, ¿como lo ves? Saludos y gracias Jordi
Yo del consumo en ciudad no te puedo decir nada, pero cuenta con que hasta que no llegue a la temperatura de servicio no baja el consumo. Por otro lado, cuanto más años cumple el coche más mierda tiene el fondo del tanque de gasolina y si apuras muchos pues acaba donde montar debe, por eso es mejor no apurar; además te vas a gastar el mismo dinero...
Si si una vez... como mucho suelo apurar entre 20/60 km... menos no! Lo del consumo no se... ya que el mio es diesel, pero he llegado a hacer medias de 5,2 haciendo mucha autopista y medias de 9/10, puntuales por no parar de moverme en el pueblo... asi que siendo un 25i lo veo casi normal...
Pero, ¿el hecho de que el motor no esté a la temperatura puede influir en el consumo de forma perceptible?, quiero decir: yo por las mañanas cuando cojo el coche normalmente no me espero a que se caliente lo suficiente ¿eso se va a notar a la hora de hacer la media de consumo cuando llegue al nuevo repostaje? Cuando dices temperatura de servicio, ¿te refieres a cuando ha pasado aprox. un minuto con el ralentí a 1000 vueltas y comienza a bajar hasta estabilizarse en unas 600-650rpm? Saludos Jordi
Por dentro por Barcelona, en hora punta, ya gastaba sobre 10l con el 120d de 163cv y unos 13-14l con el 535d en dias de lluvia entre las 8 y las 9 de la mañana (caos total). Totalmente normal, es lo que tiene la ciudad.
Me refiero a que tiene que llegar a la temperatura de funcionamiento optima del aceite, tarda un rato. A mí el 330d en trayectos cortos alguna vez que lo mire el consumo era brutal, si pasaba de 15 min ya iba bajando.
De acuerdo, pues me parece que seguiré saliendo del parquing como hasta ahora, por que si tengo que esperar a que esté a la temperatura ideal... Saludos Jordi
Hola Andrés, Gracias por el comentario, la verdad es que no me he mirado muy exaustivamente el manual y no he leido esa indicación. Veo que también tienes un 125i, ¿me puedes comentar algo sobre tus consumos?, ¿llevas repro., filtro, o alguna mod. interesante? Saludos Jordi
Buenos días, Yo tengo un 120i (LCI) y lo tengo en 11 litros en ciudad, incluso a veces 12. Yo no me preocuparía, tú coche tiene un motor contundente y es normal. ¿Cuanto te consume en carretera? Por ejemplo, en mi caso Madrid -Cádiz, a velocidades “aceptables” se acerca a los 10 litros y en el caso contrario, Cádiz -Madrid llegue a hacerlo con un depósito y marcaba 6,6 si recuerdo bien (no pasando de 120 y no sé si con viento a favor ), eso si, muy aburrido. Recuerdo que me salto la reserva a 60 km de madrid. Un saludo.
Hola Iñaki, Ya, si ya entiendo que el motor es el que es y tiene que "beber" jeje, pero lo que no me esperaba es tanta diferencia entre el consumo urbano homologado y el real, són tranquilamente tres litros más... y mi conducción es bastante suave (o por lo menos lo intento). En carretera baja mucho. El último depósito que le hice, con aproximadamente un 60-65% de carretera/autopista y el resto en ciudad me hizo una media de 8,8 litros, mucho más aceptable. Saludos Jordi
Hola Sunbeam, Ok, entonces ahora la pregunta seria: ¿como hago para que se acerque más a 13 que a 15? Venga, saludos y gracias por los aportes. Jordi
Sinceramente, si a mi ya me cuesta con el mío, con un coche como el vuestro no podría, me sentiría fatal de no escuhar ese maravilloso motor. Míralo desde otro punto de vista, son solo 3 euros extras para llevarlo sin miramiento y disfrutando! Todo depende del punto de vista! Un saludo
Cada depósito pienso, venga, a ver si soy capaz de sacar una medida de 9 y pico... Y nunca lo consigo jaja
Si te mueves tanto en ciudad porque no compraste un 123d mismas o mejores prestaciones que el125i y con consumos d 8l en ciudad. Saludos.
Buenas, maori320cd, no es que me mueva tanto en ciudad, lo que expongo es que en ciudad me gasta mucho más de lo que seria su consumo urbano homologado. Eso todo y siendo consciente -antes de comprar el coche- que los consumos siempre suelen ser más altos que los homologados, pero en mi caso el urbano es bastante más elevado que lo que yo habria considerado un margen razonable. Al cabo del año hago un kilometraje total de unos 11.000km. con un reparto bastante igualado entre ciudad y carretera/autopista. Por otro lado, precisamente lo que yo queria era quitarme el gasoil ya, por el tema de las normas anti-contaminación, que aqui en Barcelona y creo que en muchas otras otras ciudades se están empezando a meter mucho. Hasta hace unos meses tenia un León TDI del año 2001 y vi que lo suyo seria desacerse de él cuanto antes mejor ya que cuanto más tarde más complicado seria venderlo. Al querer un tracción trasera BMW los compañeros me hablaban maravillas del 6L del 125i y el 135i, después de sopesarlo me decidí por el 125i, más asequible y además con la posibilidad de la repro. Saludos Jordi
Pues llevalo al taller si el consumo es muy elevado, puede que tengas un problema. A mi en el 135i antes de que muriera la bomba del agua me marcaba consumos de mas de 20 l , cuando lo normal es que lo lleve en 10-11l. Por otro lado cuando hablas de repro en el 125i...creo que sacaras a lo sumo 10 cv, ese motor no es turbo. Saludos.
Hola, Sí, lo llevaré para que miren si tiene algún problema. Sobre la repro, después de investigar y preguntar por el foro, he llegado a saber que el motor del 125i es exactamente el mismo que el del 130i, pero "capado" electrónicamente. Por lo que me han explicado los compañeros -algunos ya lo han hecho con muy buenos resultados- con la repro y habilitando no sé exactamente qué del colector de admisión se consigue dejarlo en los mismos valores que el 130i, alredeor de 260 cv y creo que el par sobre 310-320 (que me corrijan si erro el dato). Saludos Jordi