¿Te refieres a las cajas de cambio? Si es así, no tengo referencias de que haya existido fallo alguno en estos elementos ya sean manual o automática. Sldos.
Bueno, pues aprovechando el post y tu pregunta, voy a intentar abrir un ya viejo debate, típico en los foros de automoción. Cada vez tenemos mejores carreteras, más autovías y ciudades mas colapsadas; estos aspectos hacen que cada vez más conductores se decanten por vehículos con caja de cambios automática y su inevitable convertidor de par. Pero no nos equivoquemos, en esta vida nada es gratis y lo que parecen ventajas (sobre todo porque cada vez se hacen mejor y más perfectas las cajas automáticas) tiene también su lado malo. Puntualizo antes de continuar, que nunca he tenido un coche automático, (aunque si he conducido alguno) y que en el caso de BMW no, pero si conozco a alguien que posee un Mercedes automático y que ha tenido problemas con el cambio, o más bien con su primera parte, es decir el “convertidor de par”. El convertidor de par, básicamente es el componente de la transmisión automática que hace la función de embrague, es decir nos permite engranar una marcha, quitarla, etc, con el motor en marcha y sin que éste se detenga. Su funcionamiento es simple, varios elementos dentro de una caja llena de aceite al girar aumentan la presión del fluido y por este motivo se unen entre sí y pasan la fuerza procedente del motor a la caja de cambios y al resto de la transmisión. Este sistema, ya muy veterano y por lo tanto muy perfeccionado y cada vez más es de eficacia más que probada en ciudad, en buenas carreteras y prácticamente en todas las circunstancias; pero si vamos a utilizar el coche por carreteras de montaña, reviradas y además nos gusta “pisarle”; sometemos estos elementos a un estrés para el que al parecer, no están diseñados y a la larga, tenemos problemas. Las preguntas serían; ¿Automático o manual? ¿Solo por cuestión de gustos o debemos también tener en cuenta el uso que le vamos a dar al coche? Sirva para debatir sobre el tema. Saludos,
En las de GM (330d,530d 184 CV, X5) si que se rompian costando logicamente mucho la averia. En las de ZF no habia practicamente problemas. Eso si el mantenimiento (diga lo que diga BMW) es esencial (cambio de aceite y filtro del convertidor de par). Saludos.
Si en Mercedes hubo una fechas en las que tambien hubo problemas con los convertidores de par y de electronica en lo 7 G-Tronic. Saludos.
Estas en lo cierto. Y Mercedes fallando el convertidor de par, los hay a porrillo. Las cajas de Mercedes tienen ese problema en todos los modelos. Si vais al foro os asombrareis. Cayeron convertidores cantiduvi. Y lo peor es que seguiran cayendo.
En los MB realmente el convertidor de par no fallaba en si, lo que fallaba era el radiador que refrigeraba el aceite, que se picaba y mezclaba agua con aceite. Ese problema está solucionado en los modelos nuevos desde el 2004. Los cambios automáticos, salvo casos puntuales no tienen porqué ser menos fiables que los manuales y lo normal es que duren varios cientos de miles de kms.
Yo creo que hay las mismas posibilidades de que falle un manual como un automático, solo que en el caso del automático la avería puede ser algo más cara. Pero vamos, yo conozco gente con + de 400.000km cambio automático y por ahora sin problemas. Ami el único coche que me queda pena por no comprar es el mercedes por su fiabilidad, el resto el a5 etc me dan igual jeje
A ver, la mezcla de agua con aceite lo que hace es cargarse el convertidor, pero lo que yo intentaba decir es que los convertidores de par en si no son especialmente problemáticos, en el caso de Mercedes el problema es originado por unos radiadores de baja calidad en los que con el tiempo aparecen poros y mezclan dos fluidos. Sigues viendo problemas después del 2004 en coches fabricados anterior a esta fecha, en los posteriores es muy extraño, aunque no imposible. Yo tengo un E 320 CDI con 220.000 kms del 2004 y no me ha dado ningún problema todavía.
Yo tento entendido que ya tienen ese fallo solucionado, me puedo equivocar pero... Los clase E actuales con el motor 280cdi creo que no tienen ese problema y con el 320cdi creo que lo tuvieron casos aislados pero no fué tan general como con el 270cdi. Hablo de oidas asique no pongo la mano en el fuego. Pero no compré el w211 280cdi con cambio automático porque todo el mundo me decía que era un coche de viejos jejejjee