Ayer quité el tramo de escape del 7 y me lo subí a la terraza para hacer un mantenimiento. Bueno, mantenimiento no, era para soldar los dos tramos que perdían, pero ya que estamos en harina: ¿vale la pena pintarlo o dura un carnaval? Tengo por ahí algún spray gris para temperatura alta. El escape es de acero inoxidable, pero en algunas partes de su superficie sí tiene oxido superficial o contaminación férrica pegado, y pintar sobre el óxido genera un acabado horroroso. Asique primera hay que quitar ese oxido superficial. Tengo un cepillo de acero de taladro, vale para limpiarle el oxido o rallará mucho? La pintura es muy fina, y pintar sobre el acero rallado, queda feo.
yo no lo tocaba, por la temperatura que coge y que la estética del escape equivale a la anal en una persona.. es una pieza a la que no dedicaría demasiado tiempo, salvo para modificarlo por un silencioso nuevo que lo haga rugir un poco más, pero para otra cosa, como está
en un 7 hablo eh... en un ///M3 o coche de carácter deportivo, la estética del escape adquiere connotaciones diferentes, para cobrar mayor relevancia. En un 7 lo relevante son muchos otros aspectos y la mayoría de ellos, de los que no se ven
yo creo que no vale la pena, por muy de alta temperatura acabara desprendiendose, lo se porque el escape del 330ci le pinte las colas, solo las colas y se acabaron despellejando.
Una buena pintura anticalórica lo protege más, máxime si lo has soldado, esa zona se oxidará rápidamente acelerando la rotura. No es estética, es protección del material.
Más que pintura le aplicaría una protección anti oxido, como bien te dicen, en la zona de la soldadura y donde haya cogido mucho calor, se va a oxidar en un periquete, y el óxido provocará una rotura mayor de la que tenías... SALudos..
Bueno, vengo de un pequeño desguacito que hay por aquí, y tenían en un pallet 20 o 30 catalizadores, busqué el más parecido al modelo que lleva el coche y que tenga la malla buena y me lo traje, me costó 25 euros. La malla está nueva. Si dura un par de años, más que amortizado queda, porque 200 o 250 los que salen en ebay, me iba a amargar el resto del año. Como decís, voy a tener que pintar las soldaduras, porque estas sí que se van a oxidar, además que la máquina es de hilo sin gas, peor. El catalizador que compré está bastante feo estéticamente, le voy a pasar un cepillito y luego no sé si pintarlo o dejarlo así. Más que la parte estética, es importante que no se acabe pudriendo, porque aquí con el mar hay mucha más incidencia. Luego voy a poner una foto del catalizador que traje.
Tengo una duda, térmicamente, hay alguna diferencia entre pintar el escape de negro o color plata? Porque he visto muchos que lo pintan de color negro, diferente al clásico color plata. Tengo por ahí un spray color plata que aguanta hasta 600ºc , qué temperatura coje el escape a la salida de los colectores?
Partiendo de que no se ve, aplicaria la solucion más barata y fiable primando esta ultima característica. Un saludo
Él tubo es inoxidable pero la soldadura no, por eso conviene darle una protección para que no se pudra rápido.
yo le pinte el mio enterito,menos los colecrtores,que es donde mas calor hay ,lo pinte de negro normal,ni calorica ni nada con un spray montana,todavia esta negro
Es una chapuza, el inox hay que soldarlo con electrodo o hilo para inox ya que distintos materiales (un electrodo para acero normal tiene una composicion muy distinta) provocan distintas dilataciones con lo cual se pueden producir grietas o roturas. Puedes pintarlo para protegerlo, pero el problema sigue ahí y no es la oxidación precisamente. Un saludo
Esto es de las pocas cosas que yo sé de soldadura. El inox lleva su propia soldadura. Te merece la pena llevarlo a un taller donde te lo hagan, no creo que te pidan demasiado.
Punto 1, el escape del E38 solo se ve si te metes debajo del coche: Punto 2: no entiendo como te apañas para tener fugas en la línea de escape de un E38 El mío rondando los 300.000 km no tenía ni amago de fugas por ninguna parte.
El que no te entiendo soy yo, no dices que la soldadura no es inoxidable? Deduzco que el material que utilizaste para la aportación no es acero inoxidable.
Él escape estaba perfecto. Vino la itv y jodio la situación Ambos catas estaban rotos. Compré uno y se lo puse. Correcto de gases y pasó. Pero las cuplas que le puse no quedaron perfectamente estancas, y roncaba por ahí. Ahora aproveché para comprar él catalizador que me faltaba y ya solde toda la línea completa para dejarla como viene, sin cuplas ni abrazaderas ni nada. La calidad de estos escapes son impresionante. Este siendo del 94 no tiene signos ni de corrosión ni creo de menor amortiguacion del sonido, aunque seguro que algo ha perdido.
flux es una marca, hay para estaño, para acero al carbono, para inox.... Si no lo has pedido especifico para inox, será para acero al carbono "normal" (hay hilo de varias calidades).
Él que pedí se llama sw 1011 0.9 hilo animado Él escape no es acero inoxidable, es más tirando a hierro dulce, pero tiene algún tratamiento porque le cuesta oxidarse.
El que tengo es igualito a este: No suelda nada mal, para lo que me esperaba de estas mig económicas, sobresaliente, porque me esperaba no poder soldar nada. Pero no sólo suelda, además hace buenas costuras. Y el hilo cuesta 20 euros el kg. En una ferretería vi 40 o 50 euros otra marca, supongo que eso será mucho mejor. La máquina en sí, va de maravilla. Poniendole gas, vas al cielo. Lo que no me acaba de convencer, es que me gustaría más el alambre de 1mm, porque rellena más.
Ya tengo toda la línea soldadita. El catalizador "nuevo", me costó 25 euros en un desguace, no sé de qué coche sería, pero la malla interna, está al 100%. Con la máquina de soldar y la soldadura estoy muy contento. La máquina tiene potencia de sobra, pero de sobra. La soldadura que hace es muy fuerte, buena penetración, una maravilla. No sé cuánto durará, pero con que me dure unos años hasta que un día le ponga silenciadores nuevos, voy sobrado. Leí mucho por foros que con estas máquinas era imposible hacer un punto de soldadura. Y ahora tengo que darle la razón a @alejandron , hacen el apaño de maravilla. En definitiva. Era más fácil llevarlo al taller, pagar y que quede mejor y me ahorraba de trabajo, sí, era más fácil. Pero quería hacerlo yo, era cuestion de orgullo. Ahora falta que en ITV cuando lo miren por debajo pongan falta leve por mal pulso en la soldadura del tubo de escape