Hola buenas noches! alguien me puede decir las diferencias principales entre los motores de 163 y 170 CV?. Comentan que los de 170 andan bastante mejor que los 163, y que estos últimos tuvieron algún problemilla de fiabilidad.... es esto cierto?? Gracias de antemano! Javier
LOs de 163 son los cooper s(R50-R52-R53) que llevaban compresor, no llevaban turbo, y por lo tanto la potencia la entregaban desde bajas revoluciones, y los cooper S nuevos(R56) llevan turbo, oo que conlleva que la potencia, es decir, " el apreton" del coche se inicie a unas revoluciones más altas. Que me corrija alguien si me e equivocado. espero que te haya servido de ayuda esto. Salu2
Lo siento, estas equivocado. Los de 163cv se fabricaron hasta el 2004 "creo que se denominaron R-50" Sobre la misma base de motor del 163cv, hicieron un reetilyng al interior, mejorando materiales, algo de exterior tambien, y sobre todo se mejoro la entrega de potencia y caja de cambios. La potencia a partir del 2004 subio a 170cv, gracias a modicficaciones en la electronica y con compresor tambien. Tambien se acorto la caja de cambios, teniendo ahora una caja de cambios mucho mas corta, con desarrollos acortados. Esto hace que en marchas largas recupere con mas facilidad, y en aceleraciones cortas sea mas eficaz. Se cambio de proveedor, y las cajas de cambios pasaron de ser inglesas a ser alemanas, ya que las anteriores, las montadas en los de 163cv dieron bastantes problemas. En general se mejoro potencia, velocidadad punta, recuperaciones, tacto del cambio, materiales y fiabilidad. Yo tengo un 170cv, y he llevado el de 163cv tambien, y la verdad es que hay bastante diferencia, el 170cv empuja mas. Por cierto, el 170cv paso a denominarse R53 El siguiente y nuevo modelo R56 de 175 cv turbo tambien lo he probado, una gozada de motor, pero para mi gusto, si de verdad quieres conduccion deportiva, con unas impresionantes estiradas y un motor de infarto, yo recomiendo el R53 de 170cv.
Muchas gracias por tu detallada respuesta, al final buscaré un R53 de 170 CV, parece la opción más interesante de los Cooper S. Un saludo y gracias a los dos de nuevo! Javier
Si eso quitando 4 marcas por ahí que declaran más caballos de los que realmente tiene el coche, como el caso por ejemplo del C4 VTS..., suelen redir más en banco
Una preguntilla....que le va a hacer gracia a tu novia??? Y si, en banco dan bastante mas. Los de 163cv con compresor, daban alrededor de 170cv. Los de 170cv con compresor, alrededor de 180cv. Y los nuevos de 175cv turbo, alrededor de 200cv. En fin, unas bestias pardas, pero el del medio,el que da 180cv.....de verdad, es una autentica gozada. Intenta buscarlo con autoblocante, que se nota un monton!!
Pensaba que con autoblocante solo estaba el nuevo de 175 Cv (el tuurbo), tb lo montaba el de 170 CV? Gracias!
Si si, el autoblocante lo monta tambien el 170cv. Iba dentro del paquete de equipamiento llamado "chilli". Yo lo tengo y es una maravilla. Es mas, en las primeras unidades del 175cv todavia no estaba disponible el autoblocante, ahora ya si, pero se nota mas rudo, "fiero" y con falta de modales en el R53 de 170cv. Se nota mas porque el coche en general es mas brusco, y las rectificaciones sobre la direccion que te hace el autoblocante.....si no tienes costumbre dices...que pasa!!! Que es esto!! Pero te das cuenta de que sin querer, vas por donde tu quieres sin perder velocidad ni frenar las ruedas, que es lo que hace el DSC.
Muchas gracias por el consejo..... el chilli de 170 Cv es lo suyo entonces! muchas graciassss!!! Javi
Yo te diria que.....nunca lo he sabido al 100 por 100. Creo que todos los Cooper S, sean del 2003 hasta 2006 son R53. Los R50 son los Cooper a secas y los One. Si alguien sabe algo mas, por favor que me saque de dudas, porque nunca lo he sabido.
A ver si puedo arrojar algo de luz de ésta manera: AÑO 2000 - R50 Mini One, Mini One D, Mini Cooper AÑO 2004 - R52 Mini One Cabrio, Mini Cooper Cabrio, Mini Cooper S Cabrio AÑO 2000 - R53 Mini Cooper S, Mini Cooper S JCW GP Serie AÑO 2007 - R55 Mini Cooper D Clubman, Mini Cooper S Clubman AÑO 2006 - R56 Mini Cooper, Mini Cooper D, Mini Cooper S Saludos ;-)
Hola a todos observando su charla... me surge una duda: tengo un cooper 2004, como se si es R50 o R53. Por cierto ya probaron el Sprint-booster que venden en mini mania es una maravilla.
El de 163 CV lleva compresor (era un motor de daimler-Mercedes, ahora separadas, el compresor no tenia mucha fiabilidad, que se lo digan a Vw con los G40, G60)) y el de 170 CV es el nuevo, lleva turbo y es de BMW, son desde luego la noche y el dia tanto en pegada, consumos, suavidad. Desde luego que es mejor comprar el de 170 CV. Saludos.
Es que no hay duda, si es un Cooper, es un R50. Los cabrio son los R52 y los R53 los Cooper S. Todos ellos entre los años 2002-2006.
En fin, lo siento mucho otra vez, pero como todos los amantes de Minis sabemos, no has dado ni una. El 170cv es compresor, el 175cv es turbo, y el 163cv compresor. Por cierto, la fiabilidad de un motor Mercedes.......es perfecta!!! Ademas es un motor muy muy contrastado. Ah!! VW y los compresores mal. Solo estaban hechos para climas frios, y España no lo es, logicamente. Encuanto al funcionamiento de un turbo y un Compresor pues.......es muchiiiiisimo mas fiable un Compresor, esta contrastado y bien contrastado!! Por cierto, casi todos los Mercedes de hoy en dia llevan Kompresor, de hecho se llaman asi, Kompressor, y no se caracterizan por ser malos, al contrario, menudos bichos!!!! Mejor compresor o turbo encuanto a prestaciones???? Depende, hay gustos. Suavidad??? Un compresor es mucho mas suave que un turbo, por eso lo usa Mercedes, por pura suavidad y elasticidad. Los Turbo tienen mas patada, pero los compresores estiran mas, el 170cv de Mini corta a 7.000 revoluciones. Un Turbo como el R56 de 175cv corta antes, mucho antes, como la mayoria de los turbo, a 6.200-6.500 se muere.
Efectivamente en lo de 170 Cv me he equivocado (queria decir el de 175 CV). Eso si en cuanto a los compresores aunque en principio por su forma de funcionar (giran a muchas menos vueltas que un turbo) , en los de VW dieron muchos problemas de engrase y roturas por lo que VW decidio retirarlos de la produccion, en cuanto a que los compresores estan para climas frios (los turbos por su temperatura que alcanzan tendrian que estar en la Antartida) y en cambio con unos cuidados hay motores por ahi (turbodiesel) que tienen 700.000 kms, asi que eso que dices no me dice nada. De todas formas yo no digo que sean malos los kompressor y en Mercedes son muy buenas maquinas sin lugar a dudas y Vw ha ido todavia mas poniendo un turbo mas un compresor en los TSi de 140 CV y 170 CV Gasolina. Saludos.
Todos los Cooper S hasta el 2006 son R53, todos menos los cabrio que son R52. La fiabilidad de estos motores del R53 es altisima. Todos llevan compresor. La potencia es hasta Julio de 2004 163 CV y a partir de ahi 170 CV, pero en realidad es la misma potencia, solo le cambiaron partes del interior, pilotos y faros y la caja de cambios, que a apartir de julio del 2004 es mas cerrada de desarrollos y a partir de enero de 2005 llevaba en opcion autoblocante.
Dentro de mi ignorancia mecanica pregunto.......no le cambiaron electronica tambien al 170cv compresor??? Es decir, yo tenia entendido que se "reajusto" el compresor y la caja de cambios. Aunque no lo se!! Nunca he probado un 163cv, en la prueba que hay puesta en este Foro, da 168cv, y el 170cv dio en banco 180cv, me refiero al cabrio en la revista Autopista, asi como una aceleracion y recuperaciones superiores. El 0-100 el cabrio en 7.8, y las recuperaciones.....la verdad es que con lo "delicioso" que me resulta la caja de cambios, pues.....vamos, que igual me da un 163cv que un 170cv!!! Todo es utilizar la caja de cambios mas!!
Aqui en Mex lo venden como Mini Cooper S Chili, y es el turbo 2008 y mira que si se mueve! MINI México
En mi modesta opinión un compresor es mecánico y no depende en nada de la electrónica y por lo tanto se ahorra un problema, lo que no quiere decir que un turbo sea poco fiable. Además mezclas churras con merinas porque VW quiso asombrar al mundo con un compresor revolucionario con una mariposa que regulaba el caudal de aire según las revoluciones alargando o acortando el flujo por 2 conductos (estoy hablando de memoria pero más o menos es así la historia) y el resultado fué que ni conpresor ni turbo, más bien una caca poco fiable.
Pues yo también me he fijado que el el Brief alemán y el certificado de conformidad europeo las denaminaciones de los modelos que hace BMW no son R50-52-53-55-56 sino la que tú pones; no tengo ni idea del porqué.
Hola gente, un hilo muy interesante, la verdad es que ya me lo había preguntado yo en el pasado pero con menos respuestas. Respecto a las cajas de cambios se que las primeras tuvieron muchos problemas de estanqueidad. Por cierto, alguien puede compararme los consumos de los tres bichos? me refiero al 163, 170 y 175. Es cierto que hay tanta diferencia entre ellos?.
La fiabilidad del compresor viene en principio (ademas de que tiene mucho menos electroncia que el turbo) que solo gira a 10.000 o 12.000 rpm, mientras que hay turbos de coches incluso muy modestos que estan girando a 225.000 rpm. En cuanto a los de VW (G60, G40) dicho por la VW fueron muy pocos fiables dando problemas de engrase y roturas de ahi que los retirasen de la produccion. Saludos.