Buenas compis! Actualmente me encuentro haciendo un graaaan proyecto de programación. Es muy importante tenerlo todo guardado y bien guardado siempre, pues podría darme un infarto o dos si se me borra lo que llevo hecho. Por eso voy copiando los avances del proyecto, a parte de al disco duro, lo subo a Drive, Dropbox y a un disco duro externo, peeeeero he pensado que sería interesante, sobre todo por comodidad, hacer una copia automática del proyecto cada cierto tiempo. No sé si existe algo que se ocupe de eso o es una muy buena idea mía que me pueden destripar Sabéis a lo que me refiero? Existe algo como lo que quiero? Muchas gracias de antemano como siempre! Un saludo!
Gratuito y facil de configurar http://www.cobiansoft.com/cobianbackup.htm Puedes configurar tareas de copia con diferentes configuraciones tanto de programador, como de tipo e incluso ejecutar comandos antes o despues de realizar la copia. Tambien te envia correo electronico con un reporte de como fue. s2!
Cobian es un gran programa y gratuito. De todas formas si tienes el proyecto dentro de una carpeta del Dropbox, él mismo tiene un pequeño "Subversion" ( puedes recuperar las 5 últimas versiones ) por si te pasa alguna desgracia con algún código. Yo trabajo directamente con una carpeta de Dropbox, y luego tengo Time Machine. Un saludo!
Sinceramente, creo que tu mejor opción es utilizar GIT y Amazon S3. En caso de que no quieras siempre podrás usar Arq en OS X o CloudBerry en Windows para hacer un backup de la carpeta donde tengas el repositorio de código (si usas uno) o de las carpetas con el "graaaan proyecto". Ambos te permitirán tener diferentes revisiones almacenadas y en diferentes localizaciones. Un saludo.
De momento he probado con el Cobian y me va estupendo. Le voy a echar un vistazo a esos que me dices! Gracias !
Aquí se están mezclando dos conceptos bien diferentes pero que deben ir de la mano, te los detallo y te recomiendo encarecidamente que hagas uso de los dos. Un repositorio de versiones para guardar el progreso de tu proyecto y tener control sobre los avances, poder devolver el proyecto a un estado previo (por si la lías parda) consultar los cambios, te permite trabajar en equipo y llevar líneas de desarrollo paralelas para diferentes funcionalidades sin tener que centrarte sólo en una. De esto como te han recomendado lo mejor es GIT aunque puedes optar por alternativas menos completas como SVN. Y un sistema de copia de seguridad aunque lo puedes hacer incremental, diferencial y conservar X versiones sirve para salvarte el culo en caso de perder la info por el motivo que sea. Lo mejor es usar ambas cosas, es decir, haz backup de tu repositorio. Personalmente para mis proyectos creo los repositorios de GIT en un servidor dedicado que tengo, aunque GIT es descentralizado utilizo el servidor como origen de datos para clonar el proyecto siempre que lo necesito allá donde lo necesite. Para copias de igual manera sigo diferentes estrategias, el dedicado tiene su propio backup con histórico (aunque GIT ya se encarga de conservar la historia de cada proyecto) tanto en disco local como en un FTP externo en otra ubicación. Y también hago copias de los repositorios en discos externos en casa. Soy un poco paranoico con las copias de seguridad, pero prefiero estar curado en salud
Bueno, eso es más o menos lo que yo le aconsejé, para mi desgracia yo aprendí la lección hace muchos años.