Correcta utilizacion de productos.

La Monjita

Forista Senior
Necesito consejo de los expertos de este foro,tengo intencion de hacerle un intenso lavado de cara mi segundo coche y no se exactamente como ejecutarlo,añado que pienso hacerlo con pulidora rotativa y no orbital,he leido que si se hace cuidadosamente no tienen por que qudar hologramas ¿es así?.
Bueno pienso darle en algunas zonas un pulido de corte medio (menzerna intensive polish),despues el de corte fino (Poorboys SSR1),y despues sellar con Poorboys EX-P, para terminar aplicando una cera,para ser exactos (Collinite super doublecoat auto wax),todo esto por supuesto despues de la debida descontaminación con clay bar.
Mi duda es cual es la correcta utilización de cada producto,ya que nunca lo he hecho,es decir,¿como aplicar el pulimento?,¿extender con microfibras y despues utilizar la puliora o bien aplicar directamente el producto al disco de la pulidora?,y así sucesivamente con el de corte fino y el sellante,¿Como es la forma correcta de aplicar y retirar cada producto?.
Gracias de antemano y perdón por el ladrillo. #-o #-o #-o
 

orbea

Forista
La Monjita;4230359 dijo:
Necesito consejo de los expertos de este foro,tengo intencion de hacerle un intenso lavado de cara mi segundo coche y no se exactamente como ejecutarlo,añado que pienso hacerlo con pulidora rotativa y no orbital,he leido que si se hace cuidadosamente no tienen por que qudar hologramas ¿es así?.
Bueno pienso darle en algunas zonas un pulido de corte medio (menzerna intensive polish),despues el de corte fino (Poorboys SSR1),y despues sellar con Poorboys EX-P, para terminar aplicando una cera,para ser exactos (Collinite super doublecoat auto wax),todo esto por supuesto despues de la debida descontaminación con clay bar.
Mi duda es cual es la correcta utilización de cada producto,ya que nunca lo he hecho,es decir,¿como aplicar el pulimento?,¿extender con microfibras y despues utilizar la puliora o bien aplicar directamente el producto al disco de la pulidora?,y así sucesivamente con el de corte fino y el sellante,¿Como es la forma correcta de aplicar y retirar cada producto?.
Gracias de antemano y perdón por el ladrillo. #-o #-o #-o
Pues lo primero,y que no te parezca mal,seria informarte un poco mas antes de lanzarte a pulir con rotativa;no es que sea nada del otro mundo,pero tampoco es como pelar patatasbiggrin.Y ahora vamos a intentar echarte una manilla.
Como tu bien dices,es muy importante ir despacio para crear los menos hologramas posibles,aunque en fase de corte y con rotativa,es dificil de evitarlos.Tampoco no te preocupes demasiado,con los pasos siguientes seguro que los eliminas.
Para aplicar los polish lo mejor en echarlos en la esponja directamente,la cual podrias lubricar un poco antes de empezar(por ejemplo con un Quik detail)y esto es valido para todos los polishes.Cuando tengas el polish en la esponja,la pones sobre la chapa y arrancas la maquina,si la arrancas antes de apoyarla,te vas a poner perdido.Trabaja zonas pequeñas e intenta siempre superponer las pasadas para no olvidar nada.Cuando hagas un trozo,retira los restos con una microfibra.Para corte y por lo general utilizas una velocidad media(entre unas 1400-1600 rpm).Para el acabado utiliza velocidades bajas(entre 800-1000 rpm).Todo esto es aproximativo,hay muchos factores a tener en cuenta como la esponja,el tipo de polish,la calidad de la pintura y otras muchas,cada coche es un mundo diferente.Para pulir una lampara potente es muy recomendable para ver bien lo que estas haciendo
Para aplicar el sellante,de preferencia con un aplicador de poliespuma o de microfibra(esto al gusto de cada uno)lo das en capa lo mas fina posible y cuando seque lo retiras con una microfibra.Cada producto tiene sus especificidades,mira las instrucciones e intenta seguirlas.Y por ultimo,un pequeño consejillo;la mano que posiciones mas atras en la rotativa es la que va a guiar la maquina.Si la levantas ligeramente(muy ligeramente)la maquina va a ir hacia la derecha,si la bajas ira al reves.Para que te hagas una idea,antes de lanzarte no estaria de mas probar en algun sitio antes de meterte con el coche.
Disculpa por el tocho y ya nos contaras tus primeras experiencias.Saludos
 

La Monjita

Forista Senior
Muchas gracias por los consejos,nunca he pulido un coche ni tampoco he utilizado pulidoras (bueno si,para pulir marmol),pero por lo que voy leyendo y por la experiencia que tengo con radiales y circulares no me parece tan complicado,lo que me parece complicado es conocer exactamente como trabaja cada producto,pero por lo que me comentas y he leido lo que haré sera empezar muy suave ..con un corte lo menos abrasivo hasta que vaya viendo el grado de "cosquillas" que le hago a la pintura.
Muchas gracias por el consejo,ya colgare unas fotos del antes y el despues.
 

orbea

Forista
La Monjita;4236365 dijo:
Muchas gracias por los consejos,nunca he pulido un coche ni tampoco he utilizado pulidoras (bueno si,para pulir marmol),pero por lo que voy leyendo y por la experiencia que tengo con radiales y circulares no me parece tan complicado,lo que me parece complicado es conocer exactamente como trabaja cada producto,pero por lo que me comentas y he leido lo que haré sera empezar muy suave ..con un corte lo menos abrasivo hasta que vaya viendo el grado de "cosquillas" que le hago a la pintura.
Muchas gracias por el consejo,ya colgare unas fotos del antes y el despues.
:dan:
 
Arriba