Pues eso, ahora que me voy a comprar un nuevo BMW estaba pensando en la posibilidad de crear una SL para desgravar el 50% del IVA. ¿Alguno lo ha hecho? ¿es legal? Entiendo que se puede crear una SL, con intención de crear alguna actividad. Otra cosa es que la realidad demuestre que esa actividd no es viable. Aún asi, entiedo que podróa: Desgravar el 10 % del valor del coche en el IRPF (al menos en el Pais Vasco) al destinar el dinero a la SL Repercutir el 50% del IVA
deberas desembolsar el capital minimo de una SL algo más de 3000€, despues puedes extinguir la sociedad, pero este tema esta muy perseguido...
exactamente te costara constituir la sl unos 3000€ y demas cosas , que no creo que valga la pena solo para comprar un coche
hombre para comprar un M5 o un M6 o coches de esa pasta puede que te compense,pero para comprar un 320d no creo que compense.
Una SL la creas con unos 700€, 3000 es para una SA. 34.000 de inversión Desgravo en el IRPF (dos años) 3.400€ IVA 50% unos 2.000 € A eso puedo añadir revisiones, diesel, etc. Mmmm quiza si me interesa
Los gastos de constitucion para una S.L. son de unos 1000€, mas un minimo de 3000€ de capital social, yo no lo haria, te pueden pillar por todos lados, ahora tu mismo....Suerte!:roll:
la SA el capital mínimo son poco mas de 60.000€ Desde mi punto de vista no creo que interese. y ya te digo como se deduzca que se ha hecho un negocio dirente a la activad de la sociedad, vete preparando
Si lo vengo de segunda mado el IVA de 1000 € no es mucho. ¿no tendría que devover todo el IVA verdad? He abierto el post más que nada por ver si la gente lo hace. Conozco alguno que lo hace y según él siempre y cuando no busques desgravarte el 100% no suelen inspeccionarte Además, no sé hasta que punto es ilegal o alegal. En cualquier caso si que es poco ético.
Os veo un poco verdes... Constitucion de la sociedad Limitada (Notarios/escrituras/Gestoria) unos 800€ Deposito: 3000€ los puedes sacar al dia siguiente, pero siempre aportando facturas (como por ejemplo la del coche) El IVA te lo repercutes por trimestres (ojo, solo el 50%), lo que quiere decir que para ahorrarte el IVA has tenido que facturar a alguien. Si la empresa solo la constituyes para comprar el coche y no tiene ninguna actividad, no puedes ahorrarte ningun IVA. (solo te puedes desgrabar el 100% del iva del coche, si se demuestra que solo se usa en horario de la actividad de la empresa. como los vehiculo indutriales) Es decir: Tu compras el coche, tienes un IVA de 3000€ que tu has pagado. Facturas a tus clientes un total de 10000€ de IVA. (recaudas ese dinero para el estado) como te puedes desgravar un 50% del IVA del coche, solo ingresas al FISCO 10000-1500 = 8500€ El coche si algun dia lo vendes, tienes que pagar todo lo que te has desgrabado, aunque lo vendas por 1€. Por cierto, la Agencia Tributaria dispone del mejor software de gestion de toda EUROPA, cada vez se escapan menos. Si te compras un coche, inspeccion fijo (a tu sociedad). Quiza no el primer año, pero el segundo/tercero te piden justificar mil cosas.
Gracias Sarvex Ya me parecía muy fácil. No sabía que sin actividad no podías desgravar. De todas formas conozco gente que lo hace (y me lo ha aconsejado). Intentaré enterarme mañana