Buenas a todos. He hecho un viaje bastante largo y al llegar al destino he parado un momento, al arrancar de nuevo se ha quedado encendido el testigo de la batería Mediante el menu oculto he visto que la tensión era de 11.9V. Si apagaba el coche sube a 12.1 aprox Al llegar al aparcamiento comprobé lo mismo con un polimetro, midiendo en bornes de la batería y exactamente igual... en torno a 12V tanto con el coche encendido al ralentí como apagado Por otras veces que lo miré por curiosidad, vi que el coche encendido daba 14V, por eso he medido en bornes, a parte que no tenía herramientas para quitar el cubremotor Se ha fastidiado el alternador Se ha fastidiado el regulador O las escobillas.... Porque la correa no es, se ce que el alternador gira como siempre. Os ha pasado a vosotros? No estoy cogiendo ese coche porque si el alternador no funciona correctamente es cuestión de tiempo que la batería se descargue EDIT: SOLUCIONADO Fotos y proceso unos post más abajo
Claramente con ese voltaje está mal, con el coche arranco suele dar 13,9 a 14,4 y solo la batería tiene que dar sobre 12,4 aprox. Que años tiene el coche? Seguramente sea el regulador
Yo cambie uno hace años y fue fácil, era de un alternador antiguo, me costó más encontrar el regulador que ponerlo. Hay talleres que te los revisan enteros, escobillas, bobinas, regulador. Quizás compense mirar uno de desguace
Caguen la leche. Mañana te subo las fotos. Lo solucioné todo en casa y por 3€ o menos... Saqué el alternador, lo desmonté, comprobé que efectivamente las escobillas estaban gastadas, compré unas nuevas, lo volví a montar y listo. El resumen es: 1 - Sacar el alternador. Para ello hay que aflojarle la correa, que se hace con una palanca en el tensor que tiene. Quitar dos tornillos que unen el alternador con el bloque y sacarlo, que a mi me costó porque estaba muy justo y quedaba como encajado es su sitio 2 - una vez fuera quitarle la carcasa de plastico. 3 o 4 tornillos 3 - con en regulador de tension a la vista, quitarlo. Son 3 o 4 tornillos también. Queda a la vista el eje con los dos anillos rozantes y el regulador con las escobillas 4 - se compran unas nuevas, se cambian y listo! Te escribo este pequeño resumen por si se me olvida subir las fotos, vale? Si por lo que sea no te escribo, por la noche citame y recuerdamelo porfavor Es improbable que se te haya quemado algún bobinado o el regulador de tensión... Si el coche tiene muchos km y has visto que en algún momento se apaga la luz de avería en la batería, es que son las escobillas
Gracias. No se si es más fuerte lo que deseo o lo que temo. No ha sido una indicación en el cuadro que va y viene. Ha aparecido ayer y ahí está... No he hecho más comprobaciones que ver en el menú oculto que iba marcando 11,8V. El coche tiene más de 438.000km y creo que está en su derecho de ir pidiendo "cositas".
@castillo92, pues el espíritu de la Ley de Murphy en su máximo explendor. "Todo lo que puede suceder, sucede" He comprobado batería con el coche apagado y da 12,4V. Me voy pa' dentro para comprobarla con él encendido y observo que el chivato de la batería se apaga (normal), se vuelve a encender (fallo) y a los 3 ó 4 segundos se apaga y así se queda Compruebo batería y da 13,8V Me tiro pa' dentro de nuevo y miro en el menú oculto y lo que ayer eran 11,8V, hoy se convierten en una fluctuación entre los 13,6 y 13,8. Pues parece y espero que sean escobillas.
Pues ya está, si fluctua es porque unas veces engancha y otras no. Mirate un par de videos de alternadores y ya verás como resulta evidente que si ocurre eso es porque fallan las escobillas =) Asi que más fácil imposible! Te dejo un video de un tio que desmonta uno, a mi me parece la leche jejej Y estas son mis imágenes del desmontaje y arreglo El alternador sacado: Se quita la tapa de plástico Y veríamos esto: es el puente rectificador (que es la cosa negra donde llegan los 3 cables de la izquierda, que son los bobinados trifásicos del alternador) y el regulador de tensión, que está tapando el eje central, donde rozan las escobillas Quitamos el regulador y dejamos el puente rectificador sin tocarlo Se aprecian en los anillos rozantes la suciedad de la escobilla que en mi caso no rozaba, más adelante la limpiamos Y este es el famoso regulador, con el tiristor Motorola (es el que regula la cantidad de tensión que le llega a la excitación del alternador) y las 2 escobillas que te están dando problemas, fijate que ya están gastadas Midelas bien y vas a una tienda de recambios de coche de toda la vida y pides dos escobillas iguales o similares Estas son las nuevas vs las viejas Para quitar las viejas necesitas quitar el pegote de silicona que habrá en la parte de atrás de las escobillas y luego desoldar el estaño que las sujeta. Apreciarás un agujerito que es por donde pasa el cordel de cobre que las mantiene sujetas. (Esta foto corresponde al trabajo ya acabado, pero es lo que verás al quitar el pegote de silicona. Yo no puse silicona al terminar.) Antes de soldar el cable de la escobilla nueva tienes que fijarte que tenga "cuerda" para salirse casi completamente, que no cabecee demasiado dentro de su agujero Pero también que el muelle esté bien puesto y permita que se metan bien Sueldas el cablecito de cobre donde te haya pedido y... Ya está, perfecto! Con un pelín de papel de lija frotas suavemente el eje del rotor del alternador para limpiar los dos anillos rozantes. Montas el regulador de nuevo y lo vuelves a poner en el motor. Al arrancar verás tus flamantes 14V en bornes de la batería (Para que la medida sea buena, quizás debas dejar asentar durante unos km las escobillas, ya que al ser nuevas no tendrán el asiento hecho) Y como ves esto es todo.... La parte del alternador se resume en quitar el regulador y cambiar las escobillas. A mi me costó más trabajo sacar el alternador del motor que cambiar las escobillas... Y por cierto! Sabes cómo se afloja la correa del alternador? Tienes que hacer palanca en uno de las poleas, no te puedo indicar con una foto, pero uno de los tensores tiene un hueco metálico para meter una palanca
BRICO-MANUAL Un magnifico brico que no se puede perder. Se que hay varios de como cambiar escobillas, pero cada uno da ideas diferentes. Me he tomado la libertad de pasarlo a Pdf. y lo pongo aquí para quien lo quiera guardar en su disco duro como hago yo con todos los bricos. Luego no nos quejemos dentro de 4 años que se han perdido fotos de bricos estupendos. El autor del brico es @castillo92 , si él quiere añadir fotos desde el principio de como desmontó el alternador, yo las paso a Word y vuelvo ha realizar el Pdf y lo cuelgo de nuevo, para las generaciones venideras y para mi
Un pequeño aporte al hilo. Desconozco para que modelos de E39 será valido. Creo que al menos para el 525d y 530d sí lo es. Se trata de que si se pretende cambiar las escobillas solamente no es necesario desmontar el alternador entero de su ubicación. No fue mi caso porque no conseguí desconectar el cable ya que la tuerca estaba durísima y "arrastraba" la ficha en el giro y no quería forzar a pesar de intentar bloquearla de varias formas. Como tenía pendiente una entrada en taller para varias cosas, incluido cambio correa servicio, bomba de agua, un tubo rígido de refrigeración,... Ya que el Pisuerga pasa por Valladolid... En fin, que haciendo un poco de sitio se puede acceder a la trasera del alternador y desmontar hasta el regulador con el porta escobillas. Yo quité el tubo de aire que refrigera el enfriador de gasoil y con ello ya se puede acceder a la parte trasera con herramientas y holgura para quitar las tuercas. Quizás se necesite un pequeño espejo para ubicarse bien pero no es difícil (si las tuercas no son de cemento) Os pongo una foto de como se ve bastante libre la zona de trabajo y otra de la maldita tuerca....
Buenas, mi alternador parece que también ha dicho "hasta aquí llegamos". Mi coche es un 530i de finales de 2000 con 182.000 kms. La luz de la batería se queda encendida. Mido el voltaje en la batería con un polímetro, en parado da 12.26v y en marcha baja a 11.67v. El coche arranca bien, sin titubear, pero se nota que los elevalunas van más lentorros de lo habitual. No estoy usando el coche, lógicamente. Las correas se cambiaron en septiembre pasado, aparentan estar en buen estado. No me meto en muchos saraos mecánicos pero tras ver algún video creo que es algo factible incluso para mí. Ayer desmonté la caja del filtro del aire y parece que se abre suficiente hueco para sacar el alternador. Además si lo pido mañana a la tienda de recambios me lo tienen para recogerlo por la tarde, con lo que minimizo tiempo sin coche (en el taller lo normal es que me den cita para 2-3 días y eso si no tienen mucha faena). Preguntas: -¿Qué tal es la marca de alternadores "HC-Cargo? No la había escuchado en la vida. En su web dicen que es danesa y que desde hace unos años es del grupo Bosch. Me piden por él 160€. -En la etiqueta del alternador viejo pone que es un Valeo con p/n acabado en 7501592 (no se ve más, está medio borrada) y de 90A. En Realoem solo salen alternadores de 120A. Entiendo que obviamente no me vale uno de 120A, ¿verdad? Gracias...
Porque cambias todo el alternador y no cambias solo las escobillas? tal como lo ha explicado @castillo92 Que te lo confirmen, pero si pones uno de 120 A cargará antes la batería y cuando esté llena, dejará de cargar.