Pues eso... Tengo un amigo, que está viendo un 530d km/0 y está a un precio muy bueno. Pero realmente, no hace muchos kms, y me ha comentado que cual sería otra opción... Yo realmente, solo he probado el 530d que tenían Roldán y Baccarita, por lo que no puedo comparar... Que me podeis contar? Que no sea el ///M, que os veo venir...
Atmosféricos ninguno, son todos inyección. ;-) Si te refieres a con o sin turbo (sobre-alimentados) .. en el E60 gasolina son todos sin turbo, al menos en el mercado europeo. En EEUU si existe el 535i, que monta el mismo motor que el 335i, con doble turbo, uno .. por cada 3 cilindros. Este por desgracia no está disponible para Europa, el por que ... ni los de la BMW lo saben ... Una pena la verdad porque anda igual que sus hermanos mayores y gasta mucho menos. Un saludo ATC
en mi opinion atmosferico = sin turbo y por eso tambien los de inyeccion y carburador pueden ser atmosfericos o turboalimentados (r-5 carburador y turbo) un saludo.
Atmosféricos son sin turbo y en europa los gasolina BMW creo que ninguno tienen turbos, por eso para mi gusto son motores que no dan muchos problemas, no suelen tener fallos como los diesel y tienen menos mantenimiento. Para mi gusto los gasolina de BMW son eternos y muy fiables, el tema es buscar el equilibrio entre potencia y consumo, creo que el 530i es una buena opción.
No, estas en un error. Atmosféricos son los de carburación, el resto son de inyección. Luego pueden o no ser sobrealimentados por un turbo. Un saludo ATC
Comparto tu misma opinión ... aunque si pudiera cambia el motor del mio (un 530i) por el de un 540i .. un V8 con un sonido redondo redondo Un saludo ATC
Los gasolinas son más fiables y más refinados, eso sí con 6 cilindros. Te aconsejo el nuevo 525i (218cv) y el 530i (272cv) tal y como está el trafico con el 525 vas de sobra, por su potencia y suavidad de marcha.
si pero los de inyeccion tambien son atmosfericos siempre que no lleven turbo como es el caso de los bms
Definición de km77.com. "Dícese de los motores en los que el aire entra en la cámara por efecto de la presión atmosférica. La mayoría de los motores son atmosféricos; los que no lo son tienen algún dispositivo que incrementa la presión del aire por encima de la atmosférica, y se denominan «sobrealimentados». A los motores atmosféricos también se les llama «aspirados», como referencia a que es el motor el que aspira aire hacia la cámara, cuando los pistones hacen una carrera descendente y las válvulas de admisión están abiertas." O lo que es lo mismo cualquier motor no turbo o sobrealimentado. Que sea o no de inyección no influye para que no sean atmosféricos. Un saludo.
+1 Esta claro. Atmosféricos son los que aspiran de la atmósfera, por el vacio que crea el pistón al bajar, mientras que los turbos introducen en el cilindro el aire que comprimen. Otra cosa es que también aspiren el combustible por un efecto Venturi, como los de carburador, o que el combustible se inyecte activamente en la camara de combustión o en el colector, caso de los de inyección. Cualquier combinación existe: turbo-carburador, turbo-inyección, atmosférico-carburador, atmosférico-inyección.
Yo no compraría todavía uno de 272 cv, mientras que no acierten exactamente con el problema de los nuevos injectores. He leído en el foro que algunos ya van por el segundo cambio de esas piezas. No conozco bien el nuevo 525, pero el modelo anterior, el de 192 cv, tiene la reputación de ser uno de los motores más fiables no sólo en BMW, sino entre todos los fabricantes. Un saludo.
Yo tengo un amigo con un 523i desde hace 12 años y no le ha dado ni un problema, gastando 8 en carretera y 10 en ciudad (claro que él es de los que no le pisan más que lo necesario). Como no podía ser de otra forma, yo me he comprado este año un 523i y flipo con la suavidad, potencia y economía de ese pedazo de motor. Por cierto, los consumos incluso he mejorado a los de mi amigo, claro que el motor de ahora no es el de antes. Pero es impresionante que un 6 cilindros con 190CV pueda consumir tan poco. Para terminar, si no haces más de 15.000 ó 20.000 km al año, ni lo dudes, el gasolina es tu motor. Mi mujer tiene un audi diesel y en los viajes terminábamos con dolor de cabeza. chao
De hecho, la presión atmosférica influye directamente en el rendimiento del motor (atmosférico claro) y en su consumo, cuanto mas altura peor rinde el coche y más gasta puesto que la concentración de oxígeno a mayor altura es más pobre. Un saludo.
Efetivamente Bandido, el 525i es más fiable que el 530i, aunque el nuevo lleva el mismo bloque de 3000cc. es uno de los motores más experimentados de Bmw. Por eso me lo compre yo, tengo suavidad, fiabilidad, y potencia para mi gusto, de sobra. De echo, en ese momento, aún con la crisis, el nuevo 525i empieza a venderse casí como los 530i. Yo no lo dudaria y cogeria el 525. Saludos.
y que hay de malo en el 550i ? pufff vaya pepino de motor jeje.a mi me gustaria tenerlo.si hay pasta en mantenerlo...al fin y al cabo el chaval habia preguntado que ''CUAL ES EL MEJOR MOTOR E60?''
Creo que lo peor que tiene el 550i es el precio, por eso yo elegí el 523i porque el precio del 550i no me gustaba.