Bueno , parece que esta cerca la venta de mi coche , el caso es que ahora toca comprar el nuevo , estoy buscando km 0 , o coches con un tope de 30.000 kilometros aproximadamente. Siempre he tenido gasolina , y soy un defensor del gasofa en coche de 2 zarpa , suelen tener menos kilometros , son reales , cuando un diesel a poco que quieras el coche va a tener kilometros . El caso , que en este caso es un coche casi casi nuevo , y veo que como siempre hay bastante diferencia entre los gasolina , a los diesel , en cuanto a dinero . Y luego cuando lo intente vender , creeis que cambiara la tendencia y la gente buscara tambien gasolina , o seguiremos con la diesel mania . Luego tema prestaciones , el coche va a ser usado para bastante ciudad pero no creo que supere los 10.000 kilometros anuales . Estoy pensando en o un 1.8d , 143 cv , creo que sufiecientes o un gasofa el 1.8 i , 150cv , o ir al 2.0 . Movera bien el coche . Todo lo que me digais me viene bien.
Esto es lo de siempre , si gasta cada 100 kilometros 1,5 litro mas , en 10.000, y al precio de la gasofa , son unos 300 euros mas al año , muy poco dinero . Sumado , que ademas creo son de mantenimiento mas sencillo, y con menos averias . El contra , unico , que le veo es si al final me lo como con patatas si un dia quiero cambiar de aires. Edito para decir : Que en prestaciones , en por ejemplo un 0-100 km , son practicamente calcadas incluso un pelin menos ( 1 milesisma ), entre el 1.8 i , 1.8d. No veo ninguna explicacion , a comprar un gasolina nuevo , nuevo . No creo que se venda casi ninguno .
Un detalle, BMW ya no cita expresamente la cilindrada con los digitos como antaño. Es decir, el 18d no es un 1.8, sino un 2.0..... Unicamente los emplea para escalonar las gamas http://www.km77.com/precios/buscar?marcas=BMW+&modelos=x1&denominaciones=&estado=1&anyo=2012 Y opino, creo que estarás al corriente de la posibilidad (remota) de que, optando por el diesel, sea un rompecadenas. En tu caso, yo miraba gasolina, aun sabiendo que te fallarán las bobinas. No es una avería catastrofica. un saludo
Ventaja gasolina: No vibra ni suena como una tuneladora. Yo iba a por el gasolina directo, no va a ser una bala, pero si que va a ser un motor cómodo y silencioso.
Uf , si ya lo se el 1.8d , es un 2od , pero como se denomina asi . Se dice , tambien me he empapado del tema , que no se conocen casos de x1 , con el N47 , que rompan la cadena , parece , que cuando se empezo a montar el x1 se susponen ya esten corregidos los problemas , del digamos 2011 en adelante . La cuestion , y ya lo se el gasolina es menos problematico , ademas le voy a dar un uso reducido , y es mas suave ......... , lo unico que me tira para atras es eso , quizas el valor de la reveta. Tambien es verdad que el coche espero dure entre 7 a 10 años.
Con los conocimientos que tenemos de los N47.................. mucho riesgo pienso yo y sin necesidad. Con esos km yo ni me lo pensaba pero eso si, un 2.5 mínimo, menos lo veo "poco".
Si si tienes toda la razon , y lo que me tira para atras es el tema de la posible reventa , que mi coche de uso diario gasolina ( 1.6 ) , estoy super contento , pero me ha costado verderlo un poco por ser gasofa , llama la gente y en cuento dices gasofa ......, ya se echan para atras.
Date cuenta que tu te vas a aprovechar de ese precio más reducido de reventa a la hora de comprarlo. Quizá el problema sea la falta de unidades de gasolina, dada la manía del comercial medio de incitar a la compra de las mecánicas diesel. Acabo de mirar en ocasión de bmw y son todos diesel...
Yo acostumbrado a cacharros muy potentes , creo que para uso normal , el motor 1.8 o 2.0 son suficientes sin ser brillantisimos van con soltura , ten en cuenta tambien que sera el coche de mi mujer y uso diario
Si el problema es que ese motor y más supongo en esa carrocería es un "cepo", mejor un 2.0d pero esta el riesgo de la cadena.
La gente dice , que con e 18d es suficiente y son 140cv , y no tengo porque dudar , no pensaba ni ir a por el 20d.
El tema es que a veces me hago esta reflexion , y siempre acabo con la misma conclusion, el gasolina todo ventajas , y mas el tryecto diario que son apenas 2 kilometros que no le da tiempo al diesel ni calentar . Yo al final siempre he comprado gasolina ......... y me veo como el rarito ( el gilipollas) , buscas un x1 , y por cada 1 gasolina , hay 30 diesel ........... . Porque??
Si no es por la potencia sobre el papel, es por lo que realmente hay bajo el acelerador aunque es cierto que te hablo de oídas, los 2.0i no los he probado, el 520d con 163cv iba muy bien.
Principalmente por lo que he comentado antes, el propio comercial al comprar el coche casi no te deja decantarte por el gasolina, casi que te llama gilipollas si le preguntas por el gasolina.
Gran verdad, yo dentro de unos meses venderé un focus 1.6 gasolina también, a ver como va la cosa. Dichosa diésel manía...
Si vas a comprar diesel, que me parece buena opción el 18d, que sea con cambio automático. Sino gasolina. Los embragues Bmw en estos motores son tambien un poco por culeros, se puede dar que vibre al salir cuando se calientan
Yo digo gasolina sin dudarlo. Es cierto que ya no los BMW X1 sino que casi todos los coches son de gasoil, pero eso a mi me da igual, lo que hagan la mayoría de los demás muchas veces no es lo correcto. Sobre la reventa, también me da igual, lógicamente con el usuario genérico será difícil que se decante por un gasolina, pero con el usuario entendido, el que se mueve por los foros de BMW, será más fácil encontrar comprador.
Gogo, no te engañes, en un X1, y haciendo ciudad con recorridos cortos, la diferencia entre el diésel y el gasolina no será de 1.5 litros....será más bien de 3 litros....donde uno te haga 8-9 litros de media, el otro difícilmente baje de 11-12....Si haces grandes avenidas y el tráfico es fluido igual bajas esas medias 1-1.5 litros en ambos....pero dudo que mucho más.... Ahora, para 10.000km al año y sobre todo, con ese uso, yo me iría a gasolina de cabeza. Porque lo que ahorres con el diésel en consumo lo vas a perder en FAP's, EGR's , carbonilla en colectores y demás dolores de cabeza y de €€€....básicamente porque las mecánicas modernas de gasoil de todos los fabricantes, se adaptan como el culo a ese uso a baja velocidad y revoluciones, de recorridos cortos y con el motor fuera de su temperatura de servicio. Eso o te vas a ver obligado a sacarlo a carretera cada fin de semana y hacerle 100-150km como mínimo con el motor girando a alto régimen y pegándole unas cuantas estripadas para quemar carbonilla y que el FAP tenga tiempo de hacer una regeneración completa en condiciones..... Si a eso le sumamos que ambos motores son de 2 litros(18i 20i bloque N20, 18d-20d bloque N47), implica seguros y viñeta parecidos. Intervalos de revisiones parecidos y seguramente mayor gasto de ruedas en el diésel. No creo que en prestaciones ninguno te defraude, porque ambos son turbo y empujan muy bien desde abajo(el gasolina incluso desde más abajo!!). Los precios de tarifa son similares, pero claro, siempre es más posible encontrar un Diesel en Stock sobre el que tengas un descuento más suculento. De todos modos, no descartes buscar por conces un gasolina, de esos que se hacen complicados de colocar porque no quiere nadie....quizá incluso con motor más gordo(28i) que te salga a precio similar.... Suerte y saludos.
Cuando digo , uso ciudad igual me equivoque , porque si es verdad que se uso diariamente , pero el recorrido diario es en total , no llega a 6 kilometros en 2 intervalos , pero luego el coche no se mueve , 1 o 2 veces por semana 150 kilometros de autovia , mas los viajes ocasiones . Total que no se yo hasta que punto es mas ciudad , mi ciudad es de 10.000 habitantes , no es un madrid o Leon donde haces mucho semaforo y mucha historia . Y esto tambien creo yo es bueno para un gasolina que calienta mas rapido , pero ....... ya te digo todos los coches a mi alrededor esos que son los que llevan el niño al cole , todos todos son diesel ........ , incomprensible para mi. El tema es que me han ofrecido algunos gasofa con muy poquitos kilometros y a muy buen precio , facilmente 2000 euros mas barato , ya hablando de buenas ofertas .
pregunte en el subforo X , porque que tal es el sonido el diesel ? , y la mayoria de la gente ni le da importancia , yo si que le doy en mis coches de capricho , tengo 2 V8 en casa , y el sonido es embriagador , pero la mayoria de la gente no le da nada de importancia , pero nada.
Pues piénsalo y haz tus cuentas, porque con 2000€, hay para unos cuantos años de desplazamientos a razón de 10.000km al año eh!!! suerte.
Por cierto, a nivel sonido, no creas que el N20 suena muy allá eh!!, es más, a ralentí, poco se lleva con el N47 ....eso si, tacto y suavidad si esta a otro nivel....porque además el N47 tampoco es de los diésel más finos y suaves... Si valoras la suavidad y tal, si que valoraría elegirlo con caja automática. Todo el mundo habla maravillas de la ZF 8v.
los e9x y los e8x también montan ese motor, suenan bastante a tractor, antes de comprar escúchalo y asegúrate que sea de a partir del 2009 que ahí es cuando montaron las nuevas referencias de la cadena de distribución.. yo tengo el e92 320i y al principio estaba bastante rallado con el sonido a diesel al relenti, quizás era porque venia de un 6 cilindros pero ahora estoy encantado, duro de coj*nes el n43,