Noticia Cuando Sophia Loren inspiró uno de los modelos míticos de Peugeot: el 504

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850


Según publica ABC motor…



-----
El mítico 504, un modelo diseñado hace ahora 50 años por Pininfarina cuyos icónicos faros trapezoidales se inspiraron en los ojos de la inolvidable actriz italiana


504-sophia-loren-kE5F--620x349@abc.JPG


En 1968, Peugeot lanzaba al mercado la berlina 504. Heredera del 404, inauguraba la saga 500 y supuso el comienzo de la era moderna de su gama en cuanto a imagen. Diseño elegante, equipamiento tecnológico, riqueza de versiones y comportamiento dinámico eran distintivos, ya en la época, de aquel modelo. Conceptuado como el tope de gama en la época dentro de Peugeot, como su antecesor fue diseñado por Pininfarina. Uno de sus «guiños» estéticos más característicos eran los faros en forma trapezoidal, que el propia y famoso carrocero llegó a conceptuar como «los ojos de Sophia Loren


33d77a719594c368cfee383d7b18112a--peugeot--amb.jpg


Además de por esos elementos, el 504 es recordado por la horizontalidad de la calandra, sus varillas, el efecto interior de sus faros (que simulaban estar cincelados mediante un escoplo) o la figura de las ópticas traseras, que recordaba a un boomerang. Sus trazos serían una constante en modelos posteriores de Peugeot como los 206, 407, 607, entre otros.

hqdefault.jpg


El 504 también supuso una revolución técnica. Incluyó cuatro frenos de disco asistidos, suspensión trasera independiente e incluso línea quebrada del capó portaequipajes. Su equipamiento incluía cinturones de seguridad, radiocasete, tapicería de cuero, dirección asistida, elevalunas eléctricos o aire acondicionado.

Y había variedad de siluetas: sedán, coupé y cabriolét descapotable, a los que desde principios de los 70 se añadió una declinación familiar. Hasta el 504 Riviera, un shooting brake derivado del coupé que nunca llegó a producirse, pero que supuso un adelanto a su época. También hubo un 504 pick-up con tracción a las cuatro ruedas realizado en colaboración con la firma Dangel


379cdb5c00efc438db3ffc497c2c5a32.jpg


peugeot-504-kUNE-U3038898869EQF-510x260@abc.jpg



Tendencia y solvencia

Por motores, hubo 504 de gasolina y diésel, desde 1.800 cc a 2.700, y a partir de 53 CV hasta 144 CV. Postura de conducción cómoda y gran visibilidad desde el volante, buen paso por curva, suavidad de conducción, buena capacidad para filtrar baches y aplomo definían un comportamiento sobre todo orientado al confort. Así, fue un éxito comercial: hasta 2006 se siguió fabricando en Nigeria; en total, Peugeot ensambló 3.700.000 unidades en cuatro décadas de modelo.

Por ello, no extraña que fuese «Car of the Year», que la marca hiciese 62.000 al año en origen, pero que ya en 1960 aumentase a 220.000, y en 1970 a 600.000. Es más, pese a la Crisis del Petróleo, en 1973 se ensamblaban 765.930 vehículos de este modelo un modelo que se produjo en Sochaux (Francia), Buenos Aires (Argentina), Vigo (España), la citada Nigeria...

Hasta participó en competición fruto de su fiabilidad y durabilidad. En África cosechó victorias en pruebas como el Rally Safari, el Rally Bandama Costa de Marfil o el Rally de Marruecos

----------

Adorada y envidiada a partes iguales, a la exuberante diosa del cine italiano y hollywoodiense siempre le gustó retratarse junto a un buen coche. En su juventud fue amante de los motores con carácter y las carrocerías llamativas. Algo así como el reflejo de sí misma sobre el asfalto: un torbellino de fuerza que dejaba sin palabras a todo el que se cruzaba con ella. Por eso Sofía Loren fue propietaria de unas cuantas joyas del mundo del motor con tanta belleza y personalidad como ella. "La vida pasa, disfrútenla", dijo en su 80 cumpleaños la actriz. Para disfrutar, nada como ponerse tras el volante de un clásico. Estos fueron sus coches más emblemáticos.
14912903272757.jpg


Lo llamaban "widowmaker", y decían que si eras amante de la velocidad este coche podía matarte, literalmente, porque quien se ponía tras su volante se entusiasmaba de tal forma que podía perder la noción de la realidad y acabar estrellándose. Este fue el deportivo elegido por la gran actriz para su garaje a mediados de los 50, cuando ya era una estrella a ambos lados del Atlántico. Si siempre le costó pasar desapercibida, incluso tras un pañuelo y gafas de sol, cuando conducía este espectacular deportivo le era totalmente imposible. Fueron las alas de gaviota más famosas, y también menos discretas, de la historia de Mercedes.

14912903273663.jpg


sophia-loren-entrando-con-dignidad-en-un-mercedes-300-sl-gullwing.jpg


A lo largo de mediados de los 50 se fabricaron unas 3000 unidades del Mercedes 300 SL, y muchas de ellas acabaron en manos de colegas de Sophia Loren: sus amigos Marcelo Mastroianni o Clark Gable, y otros famosos como Steve Mc Queen o Hussein de Jordania, también ostentaron el título de ilustres propietarios de este coche que causó la admiración incluso de no conductores como Picasso, quien confesó haberse impresionado cuando subió al Mercedes 300 SL de su amigo, el fotógrafo David Douglas Duncan. Famoso por ser el primer automóvil en montar un motor de gasolina con inyección directa de combustible, el coche de las estrellas se mantuvo como la primera opción de compra de los triunfadores de la época, y no hay duda de que Sophia Loren se encontraba entre ellos.

sophia-loren-mercedes-300-sl-gullwing-03.jpg


Alfa Romeo 1900

Antes del moderno deportivo ligero, Sophia Loren se encaprichó de otro coche, el estandarte de la elegancia italiana en aquella época: un Alfa Romeo 1900, de color rojo para más señas, con el que paseó por Roma durante un tiempo. Un fotógrafo tuvo el acierto de inmortalizar a los dos iconos italianos en una instantánea donde una joven Sophia Loren aparece sentada sobre el capó de su flamante Alfa Romeo 1900.
14912903274544.jpg


Diseñado por Orazio Satta, la marca quiso venderlo como un deportivo familiar que satisfacía los caprichos de los conductores siendo funcional. De hecho, la publicidad decía que era "un automóvil familiar que gana carreras", y funcionó muy bien en el mercado. Acabó siendo un clásico al que nadie negó elegancia y potencia.
sophia-loren-en-el-interior-de-un-mercedes-300-sl-gullwing.jpg
 
Última edición:

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053

Según publica ABC motor…



-----
El mítico 504, un modelo diseñado hace ahora 50 años por Pininfarina cuyos icónicos faros trapezoidales se inspiraron en los ojos de la inolvidable actriz italiana


504-sophia-loren-kE5F--620x349@abc.JPG


En 1968, Peugeot lanzaba al mercado la berlina 504. Heredera del 404, inauguraba la saga 500 y supuso el comienzo de la era moderna de su gama en cuanto a imagen. Diseño elegante, equipamiento tecnológico, riqueza de versiones y comportamiento dinámico eran distintivos, ya en la época, de aquel modelo. Conceptuado como el tope de gama en la época dentro de Peugeot, como su antecesor fue diseñado por Pininfarina. Uno de sus «guiños» estéticos más característicos eran los faros en forma trapezoidal, que el propia y famoso carrocero llegó a conceptuar como «los ojos de Sophia Loren


Además de por esos elementos, el 504 es recordado por la horizontalidad de la calandra, sus varillas, el efecto interior de sus faros (que simulaban estar cincelados mediante un escoplo) o la figura de las ópticas traseras, que recordaba a un boomerang. Sus trazos serían una constante en modelos posteriores de Peugeot como los 206, 407, 607, entre otros.

El 504 también supuso una revolución técnica. Incluyó cuatro frenos de disco asistidos, suspensión trasera independiente e incluso línea quebrada del capó portaequipajes. Su equipamiento incluía cinturones de seguridad, radiocasete, tapicería de cuero, dirección asistida, elevalunas eléctricos o aire acondicionado.

Y había variedad de siluetas: sedán, coupé y cabriolét descapotable, a los que desde principios de los 70 se añadió una declinación familiar. Hasta el 504 Riviera, un shooting brake derivado del coupé que nunca llegó a producirse, pero que supuso un adelanto a su época. También hubo un 504 pick-up con tracción a las cuatro ruedas realizado en colaboración con la firma Dangel


379cdb5c00efc438db3ffc497c2c5a32.jpg


peugeot-504-kUNE-U3038898869EQF-510x260@abc.jpg



Tendencia y solvencia

Por motores, hubo 504 de gasolina y diésel, desde 1.800 cc a 2.700, y a partir de 53 CV hasta 144 CV. Postura de conducción cómoda y gran visibilidad desde el volante, buen paso por curva, suavidad de conducción, buena capacidad para filtrar baches y aplomo definían un comportamiento sobre todo orientado al confort. Así, fue un éxito comercial: hasta 2006 se siguió fabricando en Nigeria; en total, Peugeot ensambló 3.700.000 unidades en cuatro décadas de modelo.

Por ello, no extraña que fuese «Car of the Year», que la marca hiciese 62.000 al año en origen, pero que ya en 1960 aumentase a 220.000, y en 1970 a 600.000. Es más, pese a la Crisis del Petróleo, en 1973 se ensamblaban 765.930 vehículos de este modelo un modelo que se produjo en Sochaux (Francia), Buenos Aires (Argentina), Vigo (España), la citada Nigeria...

Hasta participó en competición fruto de su fiabilidad y durabilidad. En África cosechó victorias en pruebas como el Rally Safari, el Rally Bandama Costa de Marfil o el Rally de Marruecos
En el norte de África era como lo es hoy un Audi A8 o un Mercedes clase E , yo apenas lo recuerdo mucho,, aparte que nunca me a gustado , pero en Marruecos y Argelia fue un icono de la Automocion, lo de ser inspirado en los preciosos ojos de Sophia Loren , no tiene lógica,, si fuesen los faros de el León Mk2 "" quizás si
 
Última edición:

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.092
Reacciones
34.830
Hasta hace poco, se vendían a precio de oro en Marruecos y Egipto, en formato "break" (familiar).
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.254
Reacciones
132.337
En el norte de África era como lo es hoy un Audi A8 o un Mercedes clase E , yo apenas lo recuerdo mucho,, aparte que nunca me a gustado , pero el Marruecos y Argelia fue un icono de la Automocion, lo de ser inspirado en los preciosos ojos de Sophia Loren , no tiene lógica,, si fuesen los faros de el León Mk2 ,
Creo que no hablamos de los mismos ojos ... pa mi que son los que tiene entre hombro y hombro .. preciosa pechera tenia esa mujer
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.295
Reacciones
32.924
En mi época de crío , Las Palmas de Gran Canaria estaba minada de ellos. Entre este y los Mercedes 240D copaban el 90% de los taxis.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.177
Excelente coche ! En Argentina se vendió hasta no hace mucho. ..en los 90s
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.016
Reacciones
182.501
Juasssssss...el primer coche propio de @Buga:floor:

(Anda que.... ver lineas del 504 en el 207 , joer con el articulito... solo le falta confundir a Bertone con Pininfarina :LOL: )

Hasta hace poco, se vendían a precio de oro en Marruecos y Egipto, en formato "break" (familiar).

Yo creo que el 90% de los taxis de El Cairo eran 504, si.
Y la marca sigue en aquel mercado todavía hoy con el 405 iraní de

https://www.bmwfaq.org/threads/el-peugeot-405-segundo-modelo-mas-vendido-de-psa-en-2017.936663/

--- llamado PARS...

peugeot-pars-1_750x.jpg


peugeot-pars-2_750x.jpg
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850

Jairovega

En Practicas
Modelo
435i cabrio M
Registrado
13 Ene 2016
Mensajes
639
Reacciones
1.002
Está claro que la suspensión no tenía rival :descojon:


63a54124f856e0b0b6e8257d30bdb899.jpg

Mi padre tuvo uno de estos, con sus 7 plazas. Era el coche con el que nos íbamos de fiesta cuando mi hermano se sacó el carné, 2.4d duro como un roble y suspensión estilo barco... qué recuerdos
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.882
El que era guapo guapo, y no tenía los "ojos de Sofía", era su hermano el 504 coupé:

15253039529_688a20b0e7_b.jpg

23201039809_795c27e745_b.jpg

15348755063_223bbb5476_b.jpg


Eso sí que era para babear en la España de los 70. Me encantaría tener un V6 para "clasiquear"
 

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.553
De pequeño no me gustaba, en Tenerife muchos taxis eran 504, ahora lo veo con otros ojos.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.177
Sigo pensando, como dije en otro hilo, que Peugeot diseñaba coches bonitos y con el 406 Coupé tocaron techo.

Desde entonces... :facepalm:
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.167
Reacciones
58.051
Buenos recuerdos tengo yo con un 504, hasta que le di siniestro faltándome una semana para sacar el carnet:sorry:
 

ISFER

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Z 3 1.9
Registrado
13 Jun 2007
Mensajes
7.225
Reacciones
6.542
Buen coche de la época
 

roger bm

Mitico
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
22.149
Reacciones
70.410
Última edición:

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.177
20230409_160630.jpg
Parece un 504 de los primeros... ¿no?
 
Arriba