¿Cuánta actividad de red tiene un PC apagado pero con tensión?

Tema en 'Informática - Tecnología' iniciado por McClane, 25 Jun 2009.

  1. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.625
    Me Gusta:
    23.065
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Hola foreros!! Habréis notado mi ausencia por aquí estos días. He estado bastante enfermo de dolores de garganta, los cuales han sido producidos por un síndrome mononucleósido de Epstein-barr. No os imagináis lo que es no poder ni beber ni comer durante un par de días... #-o Aunque aún estoy malo ya puedo comer y beber, y ya tengo más ganas y fuerzas para estar aquí!! Ahora tengo que ponerme al día!! biggrin ;-)

    --------------------------------------------

    Vamos con el tema. Como estos días he estado malo he estado durmiendo en la habitación de mi hermano, la cual tiene cama baja (la mía es alta, de 1,60m). En la postura de dormir y con la habitación totalmente oscura se puede ver la parte trasera del ordenador y el conector de red. Este equipo estaba apagado todos estos días y hay una cosa curiosa que pude ver mientras dormía:

    -El primer día solo tenía la bombilla verde encendida, nada más.
    -El resto de los días tenía la bombilla verde encendida y la naranja parpadeando sin parar, como si pasaras un archivo de 85TB a saco.

    Yo me pregunto: teniendo el ordenador apagado pero con tensión, ¿cuánta actividad puede tener un ordenador en red cuando está apagado? Es que no me parece normal que tenga tanta actividad... :-k

    Saludos!!
     
  2. maholinn

    maholinn Guest

    Hola, que te mejores. Pues si no tienes instalada y habilitada, con tarjeta de red compatible; la tecnología Wake-On-LAN (WOL) no tendrá ninguna actividad de red, como es natural.

    Saludos,
     
  3. i_minex

    i_minex Forista Legendario

    Registrado:
    24 May 2005
    Mensajes:
    8.070
    Me Gusta:
    4.069
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    E46-E85-987.2
    Hola McClane! Ya veo que estas mejor! ;-)

    Ya encontraba raro que NO posteases! :descojon:

    A ver si te mejoras pronto!


    Del tema de la red, yo hize un programita que permitia abrir un ordenador con el WOL y claro, lo que debe gastar debe ser algo parecido a los 12V que gasta la placa, digo yo... no tengo ni idea... supongo que la red es como si estubiera igualmente activada, pero con el PC apagado.

    Un saludo. ;-)
     
  4. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    Parpadean porque Windows suele mandar paquetes de broadcast para hacer anuncios de red y demás y lo manda a direcciones broadcasting.

    Si el PC además está conectado a un hub en vez de switch (los routers creo que tienen hub la mayoría y otros son switchs, no te sabría decir a ciencia cierta) pues repiten los paquetes para todos lados.
     
  5. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.625
    Me Gusta:
    23.065
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Gracias a todos!! ;-)

    Oséase, que son casi como ordenadores zombi, no? En esos momentos, cuando el PC estaba apagado solo había dos Mac encendidos en la red... :-k
     
  6. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    Apaga todo menos el SWITCH. La cosa debería cambiar.

    Yo creo que es por lo que te digo del broadcasting.
     
  7. javier

    javier Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Mar 2005
    Mensajes:
    10.279
    Me Gusta:
    143
    Ubicación:
    Barcelona
    En un hub todo el trafico se replica a todos los puertos..... por lo tanto cualquier actividad de red llega a todas las tarjetas independientemente de si es para el o no (si snifas veras el trafico de toda la red) . Si el paquete es con destino la MAC del pc lo pilla si no es asi lo descarta.
    En una red con switches el trafico no se replica por lo que si tienes switch el trafico que estas viendo unicamente es trafico broadcast de nivel dos (ffff.ffff.ffff) o multicast (0100.5e00.0000) que esos si llegan... Las excepciones serian que un puerto switched estuviera en monitoring replicando el trafico de n puerto a otro con el fin de esnifar.

    Para comprobar todo esto lo tienes facil:

    saca el cable de tu pc y pinchalo a un HUB. A el pinchas el PC y otra maquina con un snifer y miras que es lo que pasa por alli.
     
  8. Nachete_D

    Nachete_D Forista

    Registrado:
    7 Ago 2005
    Mensajes:
    3.454
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    La actividad que ves con el ordenador apagado es la que genera el router/switch que hay al otro lado del cable. Piensa que los cables ethernet algo de tension electrica llevan y la actividad del router cuando lanza (supongo) paquetes broadcast pues sera lo que genere esto.

    Tambien puede influir algo que intente actualir la tabla ARP, pero esto tambien es una deduccion.

    O tambien puede ser que tengas en bios configurado algun perfil de encendido rapido (tipo por teclado) o el propio WOL y el ordenador este como en standby.

    Yo estuve midiendo el consumo electrico de mis ordenadores de casa y todos superaban los 5w estando apagados. Cuando me voy periodos largos los apago de la regleta.
     
  9. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.625
    Me Gusta:
    23.065
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Según tengo entendido los switch cuando mandas una prueba de latencia a una IP determinada esa prueba llega a TODOS los equipos que estén en ese switch. Sin embargo, si lo que tienes es un hub o enrutador, si haces una prueba de latencia a una IP esa prueba SÓLO llega a esa IP y no a los otros ordenadores. Eso es lo que tengo entendido.

    El ordenador sí tiene activado el WOL, que yo tenga entendido, pero en el antiguo PC que tengo aquí parado también lo tenía y no llegó a tener nunca esa actividad, que yo sepa.

    Lo que haré, para probar, por eso de los paquetes de "broadcasting", es desconectar de la luz el ordenador unos segundos (ya que es el único con Windows que inicia en la red) y volverlo a conectar, a ver si así se calma un poco. biggrin

    No puedo apagar todos los ordenadores, pues uno de ellos está encendido las 24 horas del día, y ese sí es normal que tenga tanta actividad. ;-)

    Informaré!! biggrin
     
  10. i_minex

    i_minex Forista Legendario

    Registrado:
    24 May 2005
    Mensajes:
    8.070
    Me Gusta:
    4.069
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    E46-E85-987.2
    Creo que es al revés ;-)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Hub_VS._Switch

    Tengo entendido que un switch solo envia el ping al ordenador correcto, el hub si que lo reparte entre todos.

    Saludos!
     
  11. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.625
    Me Gusta:
    23.065
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    A lo mejor me he hecho un lío. Me hago un lío con esas nomenclaturas. Ya las podían haber puesto en español tronco... biggrin
     
  12. i_minex

    i_minex Forista Legendario

    Registrado:
    24 May 2005
    Mensajes:
    8.070
    Me Gusta:
    4.069
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    E46-E85-987.2
    :descojon:

    Pues si "malditos ingleses" ( es broma ) :descojon:

    Los HUB ahora en dia creo que se utilizan poco ( ej. routers que regalan hoy en dia los ISP ) , rinde mucho mas en una LAN un switch ya que posee una especie de "cache" donde solo envia la información a la salida ethernet que toca, un HUB lo envia a "todo quisqui" ocupando ancho de banda inecesariamente.

    Bien, si me equivoco que alguien me corrija! Esto lo estudié ya hace bastante tiempo jejeje

    Un saludo! ;-)
     
  13. Nachete_D

    Nachete_D Forista

    Registrado:
    7 Ago 2005
    Mensajes:
    3.454
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Un HUB es un dispositivo tonto. Es decir, tu le envias informacion por una boca (puerto ethernet) y eso mismo lo transmite simultaneamente por todas las bocas sin mirar que es ni a donde va ni nada de nada. Por eso mismo estan cayendo en desuso, por que si un pc transmite a la vez que el hub transmite algo sus señales chocan y no se entienden entre ellos y tienen que parar y reenviar la informacion, al principio eran de 4-6 puertos y para el precio que tenian pues la gente no se quejaba, pero hoy en dia con un HUB te quedas corto seguro. Es como si en una discoteca se abren todas las puertas a la vez y alguien dice "bomba", pues sale todo el mundo corriendo y si alguien intenta entrar no va a poder. Explicado de una manera coloquial eso es un hub.

    Sin embargo un switch es como la propia palabra indica un conmutador, lo que hace es conmutar circuitos, es decir, tu a un switch le envias un paquete que va al ordenador B, el switch es inteligente y se lo envia solo a B y no a todo el mundo. Asi tienes la red menos saturada y se puede enviar y transmitir simultaneamente usando distintas bocas (puertos ehternet). Es decir, no hay colisiones de señales con otros dispositivos por que solo envias al interesado y por lo tanto dejas el resto de la red libre para trnasmitir y por lo tanto teniendo la misma velocidad tienes mas disponibilidad del recurso (red). Es como cuando vas a hacienda y coges ticket para una ventanilla concreta.

    Hay gente que tambien compara a los HUB con los walkie-talkie (creo que se escribe asi) y a los switch con los telefonos moviles. Es decir, con un walkie uno habla y todos escuchan y nadie mas puede hablar simultaneamente por que estas ocupando el recurso (frecuencia). Con un movil tu hablas solo con quien quieres.
     
  14. javier

    javier Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Mar 2005
    Mensajes:
    10.279
    Me Gusta:
    143
    Ubicación:
    Barcelona

    No olvidemos que existen diferentes formas de switchear (store and forward, Cut-through, Fragment-free... etc) . Alguno de los metodos si que por ejemplo descarta paquetes defectuosos, otros no, etc...

    Respecto a lo que comentas de transmitir y recibir a la vez es sencillamente por el full duplex que no se puede usar en los hubs y si en los switches... pero no quiere decir que en un switch por narices transmita y reciba a la vez. Recuerdo unos switches hace mucho que eran a 10 Half por lo que a pesar de ser switches no puedes transmitir y recibir a la vez.
    En la actualidad muchos problemas que te encuentras con maquinas que estan forzadas es que no negocia bien con el switch si en este no esta forzado. Por ejemplo, tu tienes una maquina forzada a 1000 full y en el switch tienes puesto "autonegociacion" ; puedes acabar con la maquina despues de un rebote del equipo a 100 half o incluso 1000 half.

    Cuando existe un problema de cableado lo mismo que arriba, si se rompe un cablecito? ;-)

    ah por cierto, Half duplex se sigue usando, por ejemplo en los gigastacks de los 3550 si solo conectas un cable:

    Switch1#sh inter gi0/1
    GigabitEthernet0/1 is up, line protocol is up (connected)
    Hardware is Gigabit Ethernet, address is 000e.83f8.f999 (bia 000e.83f8.f999)
    MTU 1500 bytes, BW 1000000 Kbit, DLY 10 usec,
    reliability 255/255, txload 1/255, rxload 1/255
    Encapsulation ARPA, loopback not set
    Keepalive set (10 sec)
    Half-duplex, 1000Mb/s, media type is CX


    Si conectas dos puedes ir a full pero claro, con dos cables biggrin

    En fin mc_clane bienvenido al maravilloso mundo del switching :floor: :floor:
     
  15. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.625
    Me Gusta:
    23.065
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    #-o j*der, qué de cosas se pueden hacer "switcheando"... biggrin

    Lo del duples medio y el duples completo sí lo sabía, pero no sabía que por autonegociación a veces escoja como mejor opción el duples medio...

    Pues vale, me ha quedado claro que lo que decía era correcto pero al revés. biggrin Yo sé que todos los equipos, menos los que están por WIFI, conectan a duples completo a 100Mbps.

    Entonces, lo de la actividad en red con el ordenador apagado es cosa de Windows? :-k
     
  16. javier

    javier Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Mar 2005
    Mensajes:
    10.279
    Me Gusta:
    143
    Ubicación:
    Barcelona
    de lo del duplex aqui tienes un ejemplo (la tabla)

    Troubleshooting Cisco Catalyst Switches to NIC Compatibility Issues - Cisco Systems


    :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock: NOO!!!!! es cosa de cualquier dispositvo que este en la red (una impresora, un pc, el microondas o lo que sea!) o de cualqueir dispositivo conectado por wifi que dentro de la misma red haga broadcast o aun estando fuera de ella te tire multicast :rock::rock::rock:
     
  17. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    Si, hacen una tabla ARP para saber la MAC que corresponde a una IP en un determinado momento y de ese modo mandan el tráfico directo sin replicar por puertos y hacer perder ciclos de CPU de las máquinas descartando el tráfico que no es para ellas.

    Al principio el SWITCH tiene que aprender las MAC, pero eso en los primeros momentos, luego como ya se las sabe pues manda el tráfico donde corresponde.
     

Compartir esta página