¿Cuanto apurais los 25000 Km entre revisión del bm?

Malacca

Corsario
Muy buenas, consultaros cuanto apuráis los 25000 km (es lo que marca mi 325ci) que calcula el bm entre revisiones, me faltan 4000km para la Inspection I y no sé si llevarlo ya o esperar un poco más, tampoco es plan de tirar el dinero... que conste que cuido el bm a tope, nada de acelerones salvajes ni apretones sin sentido...
 

Eduki

Forista Senior
Yo la verdad es que cuando voy por los 15 mil ya cambio, pero bueno mi coche tiene ya 216 mil Km.
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
25000??
Vamos ya 20 mil nos parecen muchos como para 25 mil.
Yo a los 15 mil es la ideal.
El conce me dice que lo estire a los 20, más no, pero ya 25 mil, creo que es mucho. Ya en un post lo dije, que no sólo debe influir los km compi, que pasa que tu coche nunca coge atascos, nunca lo dejas calentar, no lo dejas en marcha nunca??
Esos tiempos que no contabilizan km el motor está rodando y el aceite sufre desgaste también, por eso nunca es recomendable estirarlo hasta los 25 mil, de hecho no he leído en ningún aceite que garantice esos km, lo máximo son 22 mil en el castrol profesional que usa el conce, pero ellos mismos te lo dicen, le reducen esos 2000 km por los tiempos de funcionamiento compañero, aunque yo 2000 los veo pocos, como media el coche al día pasa de 20 minutos en marcha sin contar km y en 20 minutos a vel. legales en pista recorre unos 30 km, eso lo multiplicas por los días entre revisión y revisión y cuenta los km de más que te has exedido ya de los 25 mil, aunque sólo lleves ahora 21 mil.
Ahora cada uno que haga lo que quiera con su coche, pero a la larga se paga bien caro entre avería y desgaste del motor.

Entonces yo según tú no regalo el dinero, lo tiro???jejejeje. Joer, con lo que cuesta ganarlo y eso que hago los 15 mil en 3 meses, cada 3 meses tiro montón de dinero a la basura??
 

draathar

Forista
Yo los encojo a los 15.000 estrictos con Castrol Edge 5w30 y filtros Mann.

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
 

Malacca

Corsario
Gracias por tu comentario RDR LPA, digo 25000 porque es lo que me marca el ODB cuando lo inician tras una revisión, como sabes vá reduciendo kms según su criterio... creo que lo voy a llevar pronto, aunque lo cierto es que pocos atascos pillo, por suerte suelo ir en autovía de garaje en garaje normalmente y ya sabes, el clásico 6L gasolina que no gasta nada de aceite...
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
RDR_LPA;12279641 dijo:
25000??
Vamos ya 20 mil nos parecen muchos como para 25 mil.
Yo a los 15 mil es la ideal.
El conce me dice que lo estire a los 20, más no, pero ya 25 mil, creo que es mucho. Ya en un post lo dije, que no sólo debe influir los km compi, que pasa que tu coche nunca coge atascos, nunca lo dejas calentar, no lo dejas en marcha nunca??
Esos tiempos que no contabilizan km el motor está rodando y el aceite sufre desgaste también, por eso nunca es recomendable estirarlo hasta los 25 mil, de hecho no he leído en ningún aceite que garantice esos km, lo máximo son 22 mil en el castrol profesional que usa el conce, pero ellos mismos te lo dicen, le reducen esos 2000 km por los tiempos de funcionamiento compañero, aunque yo 2000 los veo pocos, como media el coche al día pasa de 20 minutos en marcha sin contar km y en 20 minutos a vel. legales en pista recorre unos 30 km, eso lo multiplicas por los días entre revisión y revisión y cuenta los km de más que te has exedido ya de los 25 mil, aunque sólo lleves ahora 21 mil.
Ahora cada uno que haga lo que quiera con su coche, pero a la larga se paga bien caro entre avería y desgaste del motor.

Entonces yo según tú no regalo el dinero, lo tiro???jejejeje. Joer, con lo que cuesta ganarlo y eso que hago los 15 mil en 3 meses, cada 3 meses tiro montón de dinero a la basura??

No te parezca una exageración lo de los 25.000, en los ultimos e46 es cada 30.000kms al igual que en los e9X, los aceites de hace unos años no tienen nada que ver que los aceites de hoy en día. Eso si, cada cual que lo cambie cuando crea conveniente.
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
Malacca;12279690 dijo:
Gracias por tu comentario RDR LPA, digo 25000 porque es lo que me marca el ODB cuando lo inician tras una revisión, como sabes vá reduciendo kms según su criterio... creo que lo voy a llevar pronto, aunque lo cierto es que pocos atascos pillo, por suerte suelo ir en autovía de garaje en garaje normalmente y ya sabes, el clásico 6L gasolina que no gasta nada de aceite...
Un 6L es famoso por eso mismo, por su gasto de aceite, jejeje.

Mira lo del OBD no es que te marque como su criterio, es 25000 en cuenta atrás, ni más ni menos. Ya lo tengo comprobado por el mío, recorres 100, te descuenta 100 km compi.
Además es un coche fabricado en Alemania, no son las mismas carreteras, no es el mismo tipo de circulación, no es la misma calidad de asfalto, no es el mismo clima, vamos, no hay nada parecido, en países muy cálidos, el aceite se cambia cada 10 mil, siendo el mismo aceite que usamos nosotros y su OBD le marca lo mismo compañero.
A que tu oBD no te marca el mismo consumo que el real de tu coche cuando repostas por los km que recorres??
Mira, el Peugeot que tengo en casa, me dice que tiene un sistema que mide la consistencia del aceite y que me debo fiar por ello para el cambio de aceite, según libro de mantenimiento, según conce oficial y demás, pues te puedo decir, que según ese mismo ordenador, el 1º cambio de aceite me lo marcó a los 57.500 km, pues como la garantía y demás me basé en eso, según el mismo conce, pues cuando se lo llevé, que tuve que llevarlo a los 7500, luego a los 15000, para ir ellos revisando y tal, por el tema de garantía, pues ya cuando fuí a por el cambio, me dijeron que eso era imposible, que me quitaban la garantía, le dije, no señor, yo lo traje en los km que me dijeron y que me fiara hasta que él me marcara el cambio de aceite. Vamos una discusión que flipas, al final se llama a fábrica y me dan la razón, pero que obligara al cliente y recogiera las revisiones a los 15 mil km por obligación. Así que en qué quedamos??? Claro, mi coche es uno de los pocos modelos de Peugeot que son fabricados en su totalidad en Francia, al ser un motor GTi y con pack completo que se mandó a pedir y ser cabrio, pues con esto te lo digo todo, al final se los hago a los 7500 por mi cuenta y con aceite 10w40 que es el que marca el fabricante. Pues BMW, MB es igual. Y mira que he tenido marcas de coches, nuevas, usadas y demás, por mi profesión.
Porque según el OBD hace el cálculo mide temperatura, tipo de conducción, rpm y te puedo decir que todos los días no conduces igual compañero y siempre te marcará los mismos km, o no???
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
RDR_LPA;12279801 dijo:
Un 6L es famoso por eso mismo, por su gasto de aceite, jejeje.

Mira lo del OBD no es que te marque como su criterio, es 25000 en cuenta atrás, ni más ni menos. Ya lo tengo comprobado por el mío, recorres 100, te descuenta 100 km compi.
Además es un coche fabricado en Alemania, no son las mismas carreteras, no es el mismo tipo de circulación, no es la misma calidad de asfalto, no es el mismo clima, vamos, no hay nada parecido, en países muy cálidos, el aceite se cambia cada 10 mil, siendo el mismo aceite que usamos nosotros y su OBD le marca lo mismo compañero.
A que tu oBD no te marca el mismo consumo que el real de tu coche cuando repostas por los km que recorres??
Mira, el Peugeot que tengo en casa, me dice que tiene un sistema que mide la consistencia del aceite y que me debo fiar por ello para el cambio de aceite, según libro de mantenimiento, según conce oficial y demás, pues te puedo decir, que según ese mismo ordenador, el 1º cambio de aceite me lo marcó a los 57.500 km, pues como la garantía y demás me basé en eso, según el mismo conce, pues cuando se lo llevé, que tuve que llevarlo a los 7500, luego a los 15000, para ir ellos revisando y tal, por el tema de garantía, pues ya cuando fuí a por el cambio, me dijeron que eso era imposible, que me quitaban la garantía, le dije, no señor, yo lo traje en los km que me dijeron y que me fiara hasta que él me marcara el cambio de aceite. Vamos una discusión que flipas, al final se llama a fábrica y me dan la razón, pero que obligara al cliente y recogiera las revisiones a los 15 mil km por obligación. Así que en qué quedamos??? Claro, mi coche es uno de los pocos modelos de Peugeot que son fabricados en su totalidad en Francia, al ser un motor GTi y con pack completo que se mandó a pedir y ser cabrio, pues con esto te lo digo todo, al final se los hago a los 7500 por mi cuenta y con aceite 10w40 que es el que marca el fabricante. Pues BMW, MB es igual. Y mira que he tenido marcas de coches, nuevas, usadas y demás, por mi profesión.
Porque según el OBD hace el cálculo mide temperatura, tipo de conducción, rpm y te puedo decir que todos los días no conduces igual compañero y siempre te marcará los mismos km, o no???

Pues en le 330i es le das dando mucha caña te descuenta más kms que los que haces.
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
JUAN MARIANO;12279798 dijo:
No te parezca una exageración lo de los 25.000, en los ultimos e46 es cada 30.000kms al igual que en los e9X, los aceites de hace unos años no tienen nada que ver que los aceites de hoy en día. Eso si, cada cual que lo cambie cuando crea conveniente.
Si no me asusta compañero, para nada, pero el castrol edge por mucho TSI, o las siglas que lleva ahora es el mismo EDGE de hace 10 años y te digo, cada 3 meses compro el aceite y nunca le he leido que garantice los 30 mil km, eso es marketing de empresa para vender mejor el coche en bajo mantenimiento, así luego aparecen averías raras y es que los coches son de baja calidad y es verdad, cada vez escatiman en realidad para no encarecer mucho los coches y poder seguir vendiendo, pero es un poco increible eso mismo, han abaratado costos a razón de la calidad y cada vez estiran más los intervalos de mantenimiento???
Y si este castrol es el recomendado por VAG y MB también, aunque MB trabaja más el Motul porqué en las otras marcas no estiran tanto el intervalo??
Mira en el año 2000 cuando compré mi ML 320 V6 nuevo a estrenar, me dijeron cada 30 mil km la revisión, según papeles, pues bueno, yo como siempre, hablaba con el jefe taller y me dijo, es una locura, pero claro, como es una revisión que cuesta los 600 pavos, como le dices a un cliente que cada 15 mil te debes gastar 600 € y en la Inspección general cada 100 mil km, 1200 € sin repuestos??
Pero luego a la larga, lo sufres en rotura de transfer, cajas y claro, un transfer(4000€) la caja(6900€) saca cuentas, que sale más rentable???
Y es un coche que me costó 79275 € de contado, porque era full en piel y 7 plazas. Pues yo las adelanté a mi criterio, cada 15 mil y 70 mil, así lo quité con 295000 km y 10 años, aún está ahí como un machote, ahora el actual dueño que haga lo que quiera, pero a mí no me dió ni una avería. Y en gasolina se llevaba lo suyo, que de los 14 l/100 no bajaba.

Pero como tú bien dices, que cada uno con lo suyo haga lo que quiera, pero entonces que no pregunte, si tanto se fía de eso, por qué tiene dudas???
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
JUAN MARIANO;12279815 dijo:
Pues en le 330i es le das dando mucha caña te descuenta más kms que los que haces.
Entonces tú crees que la gente que sólo recorre 5000 km al año, que los hay y mucho, se peguen 6 años con el mismo aceite en el motor? Los mismos filtros y demás??
Ese coche está perfecto vamos, no??
Porque según el OBD hasta que él no lo crea por los km recorridos y demás no debe cambiarlo, porque te puedo decir que conozco gente que sólo tienen un coche para reocrrer 6 km al día para ir al trabajo, no pasan de 80km/h y de garage a garage, vamos, el coche después de 6 años huele a nuevo, pero vamos, 6 años ahí un aceite posado, los filtros acartonados, no se, no sé, ustedes son más expertos que yo, jejeje.
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
RDR_LPA;12279861 dijo:
Si no me asusta compañero, para nada, pero el castrol edge por mucho TSI, o las siglas que lleva ahora es el mismo EDGE de hace 10 años y te digo, cada 3 meses compro el aceite y nunca le he leido que garantice los 30 mil km, eso es marketing de empresa para vender mejor el coche en bajo mantenimiento, así luego aparecen averías raras y es que los coches son de baja calidad y es verdad, cada vez escatiman en realidad para no encarecer mucho los coches y poder seguir vendiendo, pero es un poco increible eso mismo, han abaratado costos a razón de la calidad y cada vez estiran más los intervalos de mantenimiento???
Y si este castrol es el recomendado por VAG y MB también, aunque MB trabaja más el Motul porqué en las otras marcas no estiran tanto el intervalo??
Mira en el año 2000 cuando compré mi ML 320 V6 nuevo a estrenar, me dijeron cada 30 mil km la revisión, según papeles, pues bueno, yo como siempre, hablaba con el jefe taller y me dijo, es una locura, pero claro, como es una revisión que cuesta los 600 pavos, como le dices a un cliente que cada 15 mil te debes gastar 600 € y en la Inspección general cada 100 mil km, 1200 € sin repuestos??
Pero luego a la larga, lo sufres en rotura de transfer, cajas y claro, un transfer(4000€) la caja(6900€) saca cuentas, que sale más rentable???
Y es un coche que me costó 79275 € de contado, porque era full en piel y 7 plazas. Pues yo las adelanté a mi criterio, cada 15 mil y 70 mil, así lo quité con 295000 km y 10 años, aún está ahí como un machote, ahora el actual dueño que haga lo que quiera, pero a mí no me dió ni una avería. Y en gasolina se llevaba lo suyo, que de los 14 l/100 no bajaba.

Pero como tú bien dices, que cada uno con lo suyo haga lo que quiera, pero entonces que no pregunte, si tanto se fía de eso, por qué tiene dudas???

Cuando te digo a que los aceites han evolucionado no me refiero a castrol concretamente, ya que es un aceite normalucho, me refiero a aceites con base ester, con carbón grafito, con base ester ceramico ó incluso si me apuras los aceites Motul que son 100% sinteticos cosa que no es el archiconocido que comentas Castrol Egge 5w30.
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
RDR_LPA;12279882 dijo:
Entonces tú crees que la gente que sólo recorre 5000 km al año, que los hay y mucho, se peguen 6 años con el mismo aceite en el motor? Los mismos filtros y demás??
Ese coche está perfecto vamos, no??
Porque según el OBD hasta que él no lo crea por los km recorridos y demás no debe cambiarlo, porque te puedo decir que conozco gente que sólo tienen un coche para reocrrer 6 km al día para ir al trabajo, no pasan de 80km/h y de garage a garage, vamos, el coche después de 6 años huele a nuevo, pero vamos, 6 años ahí un aceite posado, los filtros acartonados, no se, no sé, ustedes son más expertos que yo, jejeje.

Y quien te ha dicho que un aceite hay que aguantarlo 6 años? Que yo sepa yo no he hablado de tiempo de duración de un aceite. Yo he dicho que a mi coche cuando le doy caña me bajan los kms mas rapidamante que yendo normal, así que ya ves en lo que se parece esto a lo que te pongo en rojo de tus preguntas.
 

sergirg

En Practicas
Yo le haría el cambio cada 15-20.000km no pasaría de los 20.000km.

mi OBC me baja los kilómetros según el tipo de conducción. me explico, a mí me venía la cuenta atrás desde los 22.000km y con el bmw scanner lo modifiqué para que fuera desde los 18.000km, pues bien le llevo hechos más de 6.000km desde el cambio de aceite y reset hasta hoy y la cuenta atrás me marca más de 13.000km (no recuerdo cifra exacta), por lo que me ha bajado menos de 5.000km cuando realmente he hecho más de 6.000km lo que quiere decir que no baja a la par que haces kilómetros, si no el tipo de conducción. Yo le suelo hacer mucha carretera a velocidades de 120-130, con aceleraciones progresivas, pero sin pisar huevos, y sí alguna vez también lo he puesto a 180 y he ido algunos ratos a 150, pero siempre en pista y por lo general a 120-130.
 

MigL

Forista Senior
Los de Dmauto los de los turbos, recomiendan dependiendo de las marcas de fabricantes de coches un aceite como minimo 5w50 y un intevalo de mantenimiento no superior a 15mil, esto por la fiabilidad del turbo
 

cacarot

En Practicas
Una informacion.mi padre es intimo amigo de una empresa que vend aceite hace muchas decadas y segun un tecnico de la casa un aceite sintetico desde hace 10 años te aguanta 100000 kilometros yo lo cambie en mi celica a los 60000 sin ningun problema lo digo en serio a los 25000 esta el aceite seminuevo,lo demas es vender la moto al que la quiera comprar.
 

qua4m1re

En Practicas
Pues justo estaba pensando yo lo mismo en mi 330Ci, Me Marca que me faltan 3600 km para la revisión, y pensaba esperar hasta que faltaran unos mil...

Ya cuando llevaba unos 13 mil le tuve que meter un L de aceite..

Hago mal ?

El coche tiene actualmente 168.000
 

Pableras_696

En Practicas
Hola, me parece muy bien que la gente lo cambie a los 10000 etc, pero me parece tirar el dinero, ya que mi coche lo marca a los 30000, y se lo estoy cambiando a los 20000, asiq yo creo que el aceite lo aguanta de sobra, que para algo cuesta una pasta el castrol en relacion a otros aceites.

Un saludo, pd, no creo que este mejor un motor que este de cambiar el aceite a los 10000, que a los 20000, cuando a dicho motor no se le ha cuidado en frio ni nada...que mucho mejor cuando se cambia antes, pues si, pero en fin..
 

enano330

Forista Senior
Pableras_696;12280119 dijo:
Hola, me parece muy bien que la gente lo cambie a los 10000 etc, pero me parece tirar el dinero, ya que mi coche lo marca a los 30000, y se lo estoy cambiando a los 20000, asiq yo creo que el aceite lo aguanta de sobra, que para algo cuesta una pasta el castrol en relacion a otros aceites.

Un saludo, pd, no creo que este mejor un motor que este de cambiar el aceite a los 10000, que a los 20000, cuando a dicho motor no se le ha cuidado en frio ni nada...que mucho mejor cuando se cambia antes, pues si, pero en fin..


los aceites sinteticos estan preparadas para cambios superiores a 30mil kms, y eso es lo que yo le hago, cambiarla a los 30mil....

Que cada uno puede cambiarla cuando quiera, pero para mi, es absurdo, o acaso cambiais las ruedas cuando le quedan 5 mm de profundidad o el liquido de freno al año, o los frenos antes de llegar al testigo?? es igual

Mientras no me coma aceite y siga saliendo en tan buenas condiciones como sale no hay problema
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
JUAN MARIANO;12279896 dijo:
Y quien te ha dicho que un aceite hay que aguantarlo 6 años? Que yo sepa yo no he hablado de tiempo de duración de un aceite. Yo he dicho que a mi coche cuando le doy caña me bajan los kms mas rapidamante que yendo normal, así que ya ves en lo que se parece esto a lo que te pongo en rojo de tus preguntas.
Ya, pero es que mucha peña habla de los km´s, pero no dice cuanto tarda en hacerle esos km´s. Deberíamos preguntarle, ya he leído en algun post y creo que tú también haciendo esta misma pregunta pero añadiendo que lleva 2 años y 2 meses en realizar esos km´s.

De hecho esta discusión ya la tuvimos en ese post, porque al cuadrarnos un coche con casi 9 años y 102 mil km, realiza cálculos y mira cuanto tarda en hacer esos km´s.
Según entonces ese coche está super cuidado, un cambio de aceite cada 3 años.
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
qua4m1re;12280103 dijo:
Pues justo estaba pensando yo lo mismo en mi 330Ci, Me Marca que me faltan 3600 km para la revisión, y pensaba esperar hasta que faltaran unos mil...

Ya cuando llevaba unos 13 mil le tuve que meter un L de aceite..

Hago mal ?

El coche tiene actualmente 168.000
Hombre depende, es normal en los 6L, de hecho hasta poco le has hechado en los 13 mil, pero yo digo, que para estar gastando dinero repostando, pues lo cambiaría a los 15 mil.
Pero vamos, son datos, aquí hay gente ya como se vé, que si es por ellos no le hacen nada al coche, vamos que si el aceite le duele cambiarlo, luego los filtros, no me digas, ya que la mayoría dicen que es cada 2 cambios, luego andan diciendo que su coche está super cuidado y mimado, de no fumador, jejeje.
Pero bueno, cada cual que lo haga como quiera.
Yo sé lo que quiero para mí y lo que la mayoría de los que conozco hacen, luego en otros post cuando dicen que tenemos muchos más km que ellos sin averías gordas ni cambios de turbos ni nada de nada, se quejan.
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
Pableras_696;12280119 dijo:
Hola, me parece muy bien que la gente lo cambie a los 10000 etc, pero me parece tirar el dinero, ya que mi coche lo marca a los 30000, y se lo estoy cambiando a los 20000, asiq yo creo que el aceite lo aguanta de sobra, que para algo cuesta una pasta el castrol en relacion a otros aceites.

Un saludo, pd, no creo que este mejor un motor que este de cambiar el aceite a los 10000, que a los 20000, cuando a dicho motor no se le ha cuidado en frio ni nada...que mucho mejor cuando se cambia antes, pues si, pero en fin..
Hombre, no entiendo a que favor estás, mi coche el reset siempre me lo hace a los 22 mil, yo los hago a los 15 mil, ya 10 mil, como que no. Pero yo lo adelanto 7 mil, pero según tú, lo adelantas 10 mil, tiras aún más el dinero, no??
Además, a veces no es porque el aceite no lo aguante, si no por el estado de los fitros y el tiempo de intervalos, en tiempo real.
Lógico, de que vale hacerle las revisiones si luego no los cuida ni en frío, según aparca para el motor, vamos, que no es sólo las revisiones, si no muchos aspectos.
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
enano330;12280135 dijo:
los aceites sinteticos estan preparadas para cambios superiores a 30mil kms, y eso es lo que yo le hago, cambiarla a los 30mil....

Que cada uno puede cambiarla cuando quiera, pero para mi, es absurdo, o acaso cambiais las ruedas cuando le quedan 5 mm de profundidad o el liquido de freno al año, o los frenos antes de llegar al testigo?? es igual

Mientras no me coma aceite y siga saliendo en tan buenas condiciones como sale no hay problema
Pues sí, no se debería llegar a tal extremo en los neumáticos, ya que es la seguridad de uno mismo y los otros usuarios y el tema de las pastillas pues igual, a mí desde que hacen un poco de ruidito, a cambiarlas, aunque no haya llegado al testigo, que para tu información el testigo lo lleva al 70% de la pastilla, es decir, que cuando te enciende el chivato, aún te queda un 30% de utilidad, en pastillas buenas claro.
Vamos, tener un coche como dicen aquí, de clase media alta y luego escatimar por 100 €€, joer, si yo me río cuando oigo estas burradas y luego son los que dicen, tengo un BMW un coche de alta gama y categoría. Vamos cuidado, que los de los Dacias Sandero de 4700 € ahora mismo, no escatiman tanto compañeros y es el mismo aceite que se les hechan y son los mismos fabricantes los que fabrican los filtros y demás. O es que MANN sólo fabrica para BMW?? Yo por lo menos les meto la misma marca al BMW que al Peugeot, ya que los compro en la misma tienda de repuestos y son representantes de estas marcas.
Por favor, lo que hay que leer.

Además un 10w40 que suelen usar los gasolina no es 100% sintético, esto dice que no garantiza los mismos km que un sintetico al 100%.
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
sergirg;12279902 dijo:
Yo le haría el cambio cada 15-20.000km no pasaría de los 20.000km.

mi OBC me baja los kilómetros según el tipo de conducción. me explico, a mí me venía la cuenta atrás desde los 22.000km y con el bmw scanner lo modifiqué para que fuera desde los 18.000km, pues bien le llevo hechos más de 6.000km desde el cambio de aceite y reset hasta hoy y la cuenta atrás me marca más de 13.000km (no recuerdo cifra exacta), por lo que me ha bajado menos de 5.000km cuando realmente he hecho más de 6.000km lo que quiere decir que no baja a la par que haces kilómetros, si no el tipo de conducción. Yo le suelo hacer mucha carretera a velocidades de 120-130, con aceleraciones progresivas, pero sin pisar huevos, y sí alguna vez también lo he puesto a 180 y he ido algunos ratos a 150, pero siempre en pista y por lo general a 120-130.

Esto me pasa a mí también, pero vamos ni me fío de ello, porque lo controlo con lo real que le hago.
Como ya dije antes para mí estos coches no controlan la consistencia del aceite, sin embargo fíjate, el Peugeot sí y lo tengo más que demostrado y no es un coche de clase alta(jeeje)cuando le hago el cambio de aceite y filtro el mismo ordenador se me resetea sólo, es decir, sin enchufarle ordenador ni nada, por qué?? Porque ese coche si mira lo consistencia real del aceite en cada momento, sin embargo al BMW es por estar ahí, porque si no le enchufas o aprietas los botoncitos cuando tu quieras no sabe si el aceite es nuevo o no, te lo demuestro cuando quieras. Así que menos fijarse de muchas cosas, que es como el consumo real de combustible y el que marca el OBD.
 

Chin

Forista Legendario
En el tema del aceite hay bastante mito y esnobismo. Parece que si uno no cambia el aceite cada fin de semana no cuida el coche y este se puede caer a trozos. Como alguna vez he comentado por el foro, hay otros parámetros mucho más importantes para tener el coche en perfectas condiciones que no el cambio del aceite; tiempos de calentamiento, no llevar el coche siempre a 5000rpm, usar primeras marcas en los recambios, ... Por el foro se ven bastantes comentarios/post de gente que cambia el aceite cada 8-15.000kms y luego lleva los neumáticos de 2a mano marca xinlun, preguntando si los inyectores de 3a mano del desguace dan buenos resultados, ...
Por mi parte al coche se le cambia el aceite según indica el display. Los 25.000kms iniciales acaban siendo unos 20-22.000 ya que según se haga más o menos ciudad se autoajusta. En el caso de no llegar a esos kms anuales, la revisión se pasa como mucho cada 12-18 meses. Luego, aunque no toque cambiar la pieza X, si creo que seria conveniente, la cambio y punto. En la ultima revisión (oil service con unos 145.000kms), cambié las correas auxiliares (son el 3r juego, las 2a solo las he tenido 20.000kms) ya que hacían un ruidito que me molestaba. También aproveche para cambiar el liquido refrigerante aunque no lo tocaba.

.-
 

Cesar328i

Forista
JUAN MARIANO;12279896 dijo:
Y quien te ha dicho que un aceite hay que aguantarlo 6 años? Que yo sepa yo no he hablado de tiempo de duración de un aceite. Yo he dicho que a mi coche cuando le doy caña me bajan los kms mas rapidamante que yendo normal, así que ya ves en lo que se parece esto a lo que te pongo en rojo de tus preguntas.
Te baja mas rapido por que avanzas mas en menos tiempo :descojon:
Ahora en serio me fijare aver si me pasa...
 

David-AC

Clan Leader
Yo cambio el aceite cuando me lo indica el coche, que modifica el intervalo en funcion del uso que se haga del coche, o cada 2 años, lo que antes se cumpla. Cambiarlo antes no hace mal al motor pero en mi opinion es innecesario.

Al compañero RDR LPA, decirle que el ordenador si tiene en cuenta el tipo de uso que se hace (ciudad, carretera...). En mi caso, hace años cuando hacia recorridos mas cortos me indicaba los cambios a los 18.000/19.000 kms, y ahora que hago mas carretera me lo indica a los 22.000/23.000 kms (el reset en mi coche lo hacen a 22.000Km). Segun tengo entendido, para saber que tipo de uso se esta haciendo, el ordenador tiene en cuenta el consumo medio (consumo alto= conduccion deportiva/ciudad; consumo bajo= carretera). 300.000 kms llevo haciendo caso al ordenador...
 

enano330

Forista Senior
RDR_LPA;12280262 dijo:
Pues sí, no se debería llegar a tal extremo en los neumáticos, ya que es la seguridad de uno mismo y los otros usuarios y el tema de las pastillas pues igual, a mí desde que hacen un poco de ruidito, a cambiarlas, aunque no haya llegado al testigo, que para tu información el testigo lo lleva al 70% de la pastilla, es decir, que cuando te enciende el chivato, aún te queda un 30% de utilidad, en pastillas buenas claro.
Vamos, tener un coche como dicen aquí, de clase media alta y luego escatimar por 100 €€, joer, si yo me río cuando oigo estas burradas y luego son los que dicen, tengo un BMW un coche de alta gama y categoría. Vamos cuidado, que los de los Dacias Sandero de 4700 € ahora mismo, no escatiman tanto compañeros y es el mismo aceite que se les hechan y son los mismos fabricantes los que fabrican los filtros y demás. O es que MANN sólo fabrica para BMW?? Yo por lo menos les meto la misma marca al BMW que al Peugeot, ya que los compro en la misma tienda de repuestos y son representantes de estas marcas.
Por favor, lo que hay que leer.

Además un 10w40 que suelen usar los gasolina no es 100% sintético, esto dice que no garantiza los mismos km que un sintetico al 100%.

bueno, tu puedes tirar el dinero como quieras, para eso es tuyo, eso no es cuestion de tener ni un BMW ni un Dacia.
Cambiar los repuestos antes de lo recomendado no alargará la vida de tu coche ni menos aun la de tu bolsillo.
Por supuesto te doy la razon en que es de tontos poner unas ruedas o recambios de segunda categoria en un coche de 30mil euros en adelante. Solamente hay que tener un poco de sentido comun y no llevar todo al extremo.
 

DRC compact

Forista Senior
Yo en mi caso lo cambio cada 15.000 km,en vez de cada 30.000 km que recomienda bmw y no creo que este tirando el dinero,quiza a largo plazo este ahorrando.

Cambiar el aceite cada 15.000 km no es que alargue la vida al motor,es que no la acorta,pero no solo al motor,sino al turbo.
Ningun motor es igual,pero si nos dan a escoger dos coches iguales,con el mismo uso y mantenimiento salvo los cambios de aceite y filtro,uno con cambios a los 15.000 y otro a las 30.000km incluso 50.000 km que hay gente que lo cambia ,con 200.000 km por ejemplo ¿por cual nos decantariamos?
No es como cambiar unas ruedas o unos limpiaparabrisas que solo afecta al desgaste del propio repuesto.Seguro que hay mas desgaste en ese motor de los cambios a los 30.000 o 40.000 km y en el pobre turbo que coge unas temperaturas elevadisimas que en el de los cambios a 15.000km.
En un gasolina igual no hay tanta diferencia,ya que el aceite sufre menos,incluso pasados 10.000 km sigue teniendo su color inicial,pero un diesel sale negro y contaminado que da gusto.

Entonces depende un poco del uso,no todos conducimos igual y alguno como yo de vez en cuando de achuchamos pero bien,y encima yendo reprogramado,no veo mal adelantar el cambio de aceite.
En ningun momento me he sentido que estoy tirando el aceite nuevo y el dinero,con casi 180.000 km no me consume una gota de aceite.

Un saludo.
 

RDR_LPA

Baneado
Baneado
Por supuesto te doy la razon en que es de tontos poner unas ruedas o recambios de segunda categoria en un coche de 30mil euros en adelante. Solamente hay que tener un poco de sentido comun y no llevar todo al extremo.[/QUOTE]

No es tirar el dinero, sólo es mirar quien puede tener el coche de esos 30 mil €€ en adelante y quien lo tiene porque en estos momentos los hay de precio oferta al igual que de importación a precio de Dacia, compi. Lo que muchos no dan el brazo a torcer.

Yo no digo que cuiden más o menos su coche, sólo que veo comentarios y preguntas absurdas, yo nunca dejaría un aceite más de 1 año en un motor y mucho menos teniendo los filtros de cartucho, que se acartonan.
Claro está que claro, yo los llevo así a raja tabla, porque creo que mi coche da un rendimiento mayor que el recomendable, es un coche que arranca por la mañana y no para hasta casi la noche y vivir en una isla que es mucho más pequeña que muchas ciudades de ahí en Península, no lo veo erróneo y para lo que cuesta un cambio de aceite y filtro, 73,5 € para ser exactos.
5 litros aceite Castrol Edge 5w30 a 12 € litro con impuestos y 8,38 € un filtro de aceite con impuestos y 5,12 € que me cobran por el elevador para el cambio de aceite, no veo tirar el dinero. En total, 60+8,38+5,12=73,50 €. Luego como intercambio el de aire con el de recirculación del turbo cada 30, pues los intercalo, 28,50 € el de aire y 27,28 € el de recirculación, todos con impuestos, vamos, que por 102 € como que no lo veo execivo por adelantar los cambios y llevarlo a mi gusto. Tanto monto filtros Mann como Meydle, ahora mismo llevo los 2 últimos cambios con Meydle, menos el de recirculación que es el original del conce, ya para el próximo le cambiaré la carcasa completa que me sale 59 € con impuestos. Decir que tengo un 15 % de descuento en el conce y un 35 % en las tiendas de repuesto. No por nada, sólo por mi trabajo y por fidelidad ante los representantes. Está claro que si lo llevo al conce para el cambio de aceite y filtro que cobran 200 € pues comprendo que lo estiren y luego discutan.
 

sergirg

En Practicas
RDR_LPA;12280271 dijo:
Esto me pasa a mí también, pero vamos ni me fío de ello, porque lo controlo con lo real que le hago.
Como ya dije antes para mí estos coches no controlan la consistencia del aceite, sin embargo fíjate, el Peugeot sí y lo tengo más que demostrado y no es un coche de clase alta(jeeje)cuando le hago el cambio de aceite y filtro el mismo ordenador se me resetea sólo, es decir, sin enchufarle ordenador ni nada, por qué?? Porque ese coche si mira lo consistencia real del aceite en cada momento, sin embargo al BMW es por estar ahí, porque si no le enchufas o aprietas los botoncitos cuando tu quieras no sabe si el aceite es nuevo o no, te lo demuestro cuando quieras. Así que menos fijarse de muchas cosas, que es como el consumo real de combustible y el que marca el OBD.
Llevas razón, hay que fijarse en la realidad, yo igualmente sé que antes de los 150 mil kilómetros le tengo que cambiar el aceite porque se lo cambié a los 131 mil, solo trataba de dar la información de lo que hace el OBC. y que me vas a decir a mí del consumo real del OBC, que se me equivoca entre 1 y 1,5L a los 100 de menos,jajajaja. si le hiciera caso al mio mi coche gasta unos 4,8-5,0L/100km,jajajaja. cuando el real es entre 5,8 y 6,5L, según más carretera o menos.
 
Arriba