¿y han sacado el Tesla M3 Performance? Edito: pues sí https://www.tesla.com/es_es/model3/design?redirect=no&cfg=
Venía a ponerlo, dejando a un lado el aparato que es el M3 CS... que buenos vídeos de Hagerty en general, Jason Cammisa en particular y los de Henry Catchpole en especial
Drag race: el BMW M3 CS supera al AMG C 63 SE y al Tesla Model 3 P 13 de septiembre de 2024 Muchos caminos conducen a Roma, pero en la clase media deportiva no hay forma de evitar el BMW M3 desde hace años. Desde la introducción de la tracción total M xDrive, esto no sólo se aplica en la pista de carreras, sino también al acelerar desde parado: especialmente en el BMW M3 CS (G80), con 550 CV, la berlina eléctrica. de Garching se encuentra en la cima absoluta en todas las disciplinas del segmento. En EE.UU., el M3 superior tuvo que afrontar una carrera de resistencia en Hagerty con el Tesla Model 3 Performance eléctrico y el híbrido de potencia Mercedes-AMG C 63 S E-Performance , dos rivales que mucha gente ya conoce por su propulsión eléctrica o simplemente con vistas al impresionante rendimiento de 680 CV en el papel de favorito. A partir del minuto 5:35 vemos la carrera, en la que el BMW M3 CS lleva la delantera desde el principio. ¡Acelera de 0 a 60 millas (aproximadamente 96,6 km/h) en sólo 2,8 segundos y alcanza el cuarto de milla en 10,9 segundos! Después de recorrer 402 metros, el BMW M3 CS alcanza una velocidad de 126 millas por hora o 202,77 km/h, lo que demuestra una impresionante aceleración; al fin y al cabo, también se podría decir que el M3 CS probado en menos de 10 aceleraciones. de 0 a 200 km/h en 0,9 segundos. El Tesla Model 3 Performance, difícil de superar para la mayoría de los motores de combustión, también alcanza la marca de 60 mph en 2,8 segundos y es sólo una décima de segundo más lento en el cuarto de milla, pero aun así cruza la línea de meta a más de la longitud de un vehículo. detrás del BMW M3 CS y también es 4 millas por hora más lento. Al Mercedes-AMG C 63 S E-Performance, a pesar de tener con diferencia la mayor potencia del sistema de 680 CV, sólo le alcanza para el tercer puesto. El AMG no es nada lento, pero el peso significativamente mayor de la propulsión híbrida no ayuda mucho al acelerar desde parado. El nuevo C 63 también supera la marca de 60 millas por hora en menos de 3 segundos y el tiempo del cuarto de milla de 11,2 segundos es sin duda muy bueno, pero no en comparación directa con el Tesla Model 3 Performance y el BMW M3 CS. Un segundo intento a partir del minuto 13:50 muestra lo importante que es el control de lanzamiento para una salida óptima y, por tanto, también para los tiempos que se pueden lograr: si los tres vehículos aceleran a fondo, por así decirlo sin estar preparados, la potencia del propulsor eléctrico, que Está disponible en todo momento, claramente tiene una ventaja. Mientras tanto, no hay debate sobre quién va por delante en la pista: con un tiempo de vuelta notariado en Nürburgring de 7:28.760 minutos, el BMW M3 CS es oficialmente el sedán de cuatro plazas de gama media más rápido del Infierno Verde.
Hay que reconocer que por 60k euros el Tesla es un missil. Pero para la comparativa tampoco hay que irse al CS...el M3 Comp AWD tras el facelift tiene ya 530 cv y prácticamente iguala al CS. Como siempre un video genial de Cammisa y aunque no soy objetivo menudo carrazo es el G80 en todas sus versiones.
Objetivo si que eres.Precisamente por que es así de bueno te lo has comprado . A mí me gusta ser objetivo y ,tenga el coche que tenga ,señalo lo bueno y lo malo. Me da igual la marca.No soy marquista. Lo mismo me compro un Audi,que un BMW o un Mercedes.Salirme de ahí me cuesta más. He tenido ya unos cuantos automóviles ( 12,creo recordar). Y los M3/M4 me parecen muy,pero que muy equilibrados.Prestaciones de escándalo,razonablemente cómodos,buen consumo,excelente comportamiento,buen espacio y maletero... Perfectamente utilizable como coche único para todo. Posiblemente,uno de los últimos Mohicanos