Duda ¿Cuánto tiempo puede estar parado un coche?

Mialel

En Practicas
Me refiero sin encender el motor y sin que la batería luego dé problemas.
Estoy de baja, llevo casi un mes, y me espera otro u otros dos.
¿Es malo para el coche estar 2 o 3 meses en el garaje?
¿Arrancará luego bien?
Gracias
 

Alex850i

Forista Legendario
Todo lo que aguantes sin cogerlo.


Cada semana, aunque no lo cojas, como te dice el compañero, arrancalo y dejalo arrancado aunque sea un minutejo, que se muevan los liquidos.... Si tiene buena ventilacion, aunque sea cada dos semanas, pero que coja la temperatura de servicio (unos 10 min)
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Creo que pasar, no debería pasar nada.

Pero también creo, que no es bueno que determinados componentes se queden en una posición fija y tensa durante mucho tiempo.

En general, creo que no es bueno tener el coche parado más de una semana. O al menos, sin arrancarlo un par de minutos, y mantenerlo un rato a un régimen no muy alto, pero si algo por encima del ralentí.

Si los taqués son hidráulicos, quizá podrían llegar a descebarse, y no sé hasta que punto se podrían "secar" de aceite árboles de levas, casquillos de pistón, etc.

En mi opnión, no estaría de más que lo arrancaras 2 ó 3 veces por semana, y mantenerlo a unas 1200 - 1500 rpm (alternando con dejarlo al ralentí) 2 - 3 minutos para mantener todo bien lubricado y que al menos, el motor se mueva un poco.

Yo tengo un 323i que todos los veranos se tira unos 2 meses parado, y te puedo decir que no le sienta nada, pero que nada bien.

Es mi opinión, vaya.
 

ferrom333

Forista Senior
Enciendelo unos diez minutos cada quince o veinte días, ponle la calefacción y el aire acondicionado ya que este último podría llegar a estropearse si está mucho tiempo sin funcionar, los neumáticos tienden a deformarse si están mucho tiempo en la misma posición por ello es conveniente meterles medio kilo más de presión y mover unos metros el coche para que se cambie su punto de apoyo, aunque lo ideal es elevar el coche con unas borriquetas para que no toquen el suelo.
 

selollo

En Practicas
Si es solo un par de meses no deberia pasar nada, siempre que por lo menos un dia pir semana lo dejes 5 minutitos al relenti, tampoxo estaria de mas poner el aire, por las ruedas, moviendolo un palmo alante y uno atras cada vez no tiene porque pasarles nada
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
En mi caso es común dejar mis coches parados hasta dos meses y no he tenido problema alguno. Eso sí, si la batería está un poco pocha, a los dos meses le costará arrancar, pero es el único problema. :guiño:
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Me refiero sin encender el motor y sin que la batería luego dé problemas.
Estoy de baja, llevo casi un mes, y me espera otro u otros dos.
¿Es malo para el coche estar 2 o 3 meses en el garaje?
¿Arrancará luego bien?
Gracias

A mí, en el serie 5, f10, una vez que lo tuve sin mover 5 semanas, pero nada nada, ni arrancarlo, lo más que pasó es que cuando arranqué me dio error de falta de batería y me recomendó en el OBD que circulase un rato para "cargar" batería y que se "habían desactivado sistemas electrónicos" no principales o algo así. Vamos, funcionaban las luces, pero no funcionaba nada más, hasta pasado ese ratico.
 

Carlos_BPM

Forista Senior
Tiene que ser malo, el serie 5 lo tengo para los viajes y a veces pasa más de un mes parado....pues cuando me hago un viaje noto que no va todo lo fino y enérgico que debería hasta la vuelta, que es dónde empieza a despertar... Es muy curioso.
 

Félix E46

Forista Legendario
Como te dicen los compañeros, lo arrancas una vez cada una o dos semanas, le dejas que llegue a temperatura de servicio y ya está.

Tres meses parado tampoco es mucho, lo único más que nada es por la batería, que ya un mes sin meterle carga se bajan bastante y a la hora de pedirle para arrancar las oyes llorar. Ay... yay... yaaaaay... :lloro: jajaja!! :descojon::descojon:.

Un saludo!!
 

Félix E46

Forista Legendario
Lo que sí es verdad que hay coches que no les sienta bien.

Mi primer coche, un Opel Astra 1.4i GT (92) era un perro, ya solo con dos semanas sin tocarlo le costaba arrancar y con un mes había que ir con con una cocacola (para mi) de la mano y paciencia. Habia casi que decirle cositas para que arrancara. No sé si esque se descebaba el circuito de gasolina o qué.

En cambio, el Xsara 1.6i (98), ese es más chulo que tres, lo dejas un mes y medio parado, le arrimas la llave y es como si lo hubieras parado ayer.
 

Bellic

En Practicas
Que lo enciendan una vez cada dos semanas y lo muevan para que los neumaticos cambien la zona de apoyo.
No te obsesiones.
 

albertolci

Forista
ya te lo han dicho los compañeros.....cada dos semanitas lo arrancas y si puedes que lo muevan y ya esta.Tampoco pasa nada.
 

palancas

Forista
No te preocupes por dejar el coche parado un par de meses e mío se ha tirado invernando más de dos meses y no le ha pasado nada otra cosa es dejarlo seis meses o más entonces te aconsejaría desconectar la batería y si es para un año o más dicen que lo aconsejable es vaciar el cárter y el radiador y si es posible dejarle con las ruedas en el aire ósea subirle en unas borriqueras , pero por dos meses ...........
Si puedes arrancarlo un rato cada 10 o 15 días bien si no no te preocupes
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
tenemos una cbr en casa q se enciende una vez al año si es q se enciende y como un trinquete.. el otro dia fuimos a buscar un gti seri ii para un compañero el cual tuvimos que llevar una poda para sacar la maleza y poder entrar .. metimos bateria .. sacamos la chofa .. chofa nueva y desde orense pa santiago como un trinquete ..
 

infractorr

Forista Senior
Miembro del Club
como te han dicho los compañeros, no estaría mal que bajases a arrancarlo al menos una vez a la semana, que si es más tampoco pasa nada

hace un par de meses arrancamos un golf cabrio mk3 que tenía 6 años parado sin abrir y sin nada (mejor no te cuento como estaba por dentro) el hecho es que se le puso una batería y arranco a la primera, lo malo es que la gasolina estaba pocha ya y sonaba mal y olía peor, se le cambió y ya está :guiño:

pero te estoy hablando de años, en un par de meses no va a pasarle nada
 

calamar318is

En Practicas
es recomendable una vez a la semana arrancarlo (como te han dicho varias veces jejeje) en mi casa uso muy poco el coche ultimamente y los fines de semana le arranco al menos o le arranco y le doy una vuelta cortita, para que coja temperatura, es cierto que despues de una semana tarda unos segundos en arrancar y hace algun ruidito en frio hasta que se estabiliza, pero una vez llegado a ese punto todo vuelve a la normalidad. hablo en mi caso de un e36 6L :guiño:
 

Luis_E

Forista
Qué coches más sensibles tenéis jeje Yo si es para menos de 2 meses ni me molesto en arrancarlo sin moverlo del sitio. Mis últimos 3 coches (Escort 1.9td, 525TDS y 123d) se han pegado alguna vez un mes sin mover y arrancaron sin problemas ni ruidos ni comportamientos extraños. Sin embargo, con una moto Suzuki GS500 si no la arrancabas en 3 días, ya le costaba, y si pasaba una semana sin andar, podías gastar la batería sin llegar a arrancar. Más de 2 semanas sin arrancar implicaba arrancarla a empujón y los primeros minutos el motor con muy poca potencia y rateando.
 

livan

Forista
yo compre uno que llevaba parado 7 años,sin que nadie lo arrancase,puse unas pinzas meti la llave y arranco a la primera,al dia siguiente cambio de liquidos,distribucion,correas de servicio y esta funcionando
 

Torturelio

Forista
yo deje 5 años completamente parado un celica , y le meti la llave y una bateria y arranco ala primera como si nada .....

sonaron los taques unos segundos hasta que se cebaron y poco mas .....
 

grinch

Forista Senior
yo compre uno que llevaba parado 7 años,sin que nadie lo arrancase,puse unas pinzas meti la llave y arranco a la primera,al dia siguiente cambio de liquidos,distribucion,correas de servicio y esta funcionando

8 años tuvo mi padre un 205 GTX parado. Soplamos los chiclés y arrancó a la primera. De ahí al taller a poner a punto y estuvo muchos años funcionando
 

wake

Clan Leader
Yo creo que 4 o 5 meses puede estar parado con garantías de que vaya a arrancar sin mayor problema,mas tiempo igual ya empieza a ser demasiado como para no tener problemas con la batería.
 

luxo46

Forista Senior
Poco más que añadir a lo dicho.

Arrancarlo una vez a la semana, dejarlo unos minutos encendido y listo. Es bueno y cuesta poco hacerlo.
 

Nel-E30

En Practicas
Tengo un E30 con 28 años, en ocasiones esta alguna temporada sin arrancar, le desconecto la bateria en ellas y cuando decido moverlo, conecto, y arranca a la primera y sin consecuencias...
 

ISFER

Forista Senior
Miembro del Club
Yo lo arrancaría una vez por semana al relenti y si pudiesen movertelo mejor
 

LuisE46

Forista
Una vez cada 5 dias o una semana teniendolo unos minutos encendido y acelerando sobre 2000 R.P.M. de vez en cuando.

Saludos.
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Sois unos angustiasbiggrin, un mes... sin problemas. Dos... igual la batería te dice que pidas la vez antes de solicitarle nada... después de ahí... depende del estado de tu batería, y de lo exigente que sea tu coche con los consumos en parado.

Sobre las ruedas... según el perfil es posible que al principio notes algo de vibración en las delanteras, pero rodando se quita.
 

jagus

Clan Leader
Yo tengo un coche en Espania para cuando voy, mi padre lo arranca cada 2 semanas aprox y se da un paseillo con él. Lo único que le hago es inflarle las ruedas a 2,8 bar y está guardado en una funda...

Ni siquiera llegamos a desconectarle la bateria...
 

ZOOLOGICO

Me gusta conducir.... , ahora voy en scooter.
Hace poco mi hermano arrancó el R18 de mi papi que en paz descanse, guardado en garaje hace mas de 10 años.
Quitó bujias y puso un spray lubricante, bateria nueva y tras mover mecánica con el motor de arranque unos 10 segundos se puso el motor en marcha, lo dejó asi un rato y ..... El coche no andaba
Se habían quedado las zapatas del freno de mano pegadas a lis tambores traseros.
Una vez solucionado esto el coche esta de nuevo en el garaje:muro:
Dice que lo quiere seguir guardando como recuerdo. Lo compro nuevo mi padre en el año 1980 y está impoluto
Fue mi sorpresa cuando juré bandera en la mili, me fué mi querido padre a buscar con ese pedazo de cochazo al cuartel.
Creo que la electrónica de hoy dia no permitiria estas cosas ya que los componentes tienen una vida util, sobre todo condensadores electroliticos y se estropean con mucha pas frecuencia por la falta de uso que de su uso mormal.
 

Munich2

Forista
Tiene que ser malo, el serie 5 lo tengo para los viajes y a veces pasa más de un mes parado....pues cuando me hago un viaje noto que no va todo lo fino y enérgico que debería hasta la vuelta, que es dónde empieza a despertar... Es muy curioso.

Me pasa lo mismo con mi 118d a veces esta dos o tres semanas parado y el coche no empieza a coger alegria hasta que lo utilizo tres o cuatro dias seguidos. Es como si el motor se aletargase.
 
Arriba