La pregunta es clara , aparte de cuantos os gustaria tener o podeis pagar ..... que potencia pensais que es suficiente teniendo en cuenta un poco el placer de la conduccion y por otra parte las leyes restrictivas que tenemos en España. Yo por mi parte , en mis tres ultimos coches (todos ellos diesel)los tres entre 130 y 150 cv , han colmado mis necesidades.
yo siempre soy de la opinion que cuantos mas mejor si puedo pagar 200 no voy a conformarme con 150 si puedo pagar 500 no voy a conformarme con 300 me da igual que luego no se pueda pasar de 120 pero siempre cuanto mas mejor
A partir de 10kg/Cv la cosa va bastante bien rara vez se echa en falta respuesta si el motor es voluntarioso y usas el cambio para llevarlo en su zona buena. Si bajas de 9, la cosa permite incluso momentos de disfrute . Luego, cuanto mas mejor claro!!, pero en general esa relación me parece bastante óptima.
Es una pregunta a la que es difícil responder de manera "absoluta". Va a depender fundamentalmente de la relación peso/potencia. También del tipo de motor en relación a la forma "prefijada" de conducir, si uno no es muy amigo de darle al cambio, le vendrá mejor un 1.6 turbo de 150CV que un atmosférico 2.0 de la misma potencia final, ya que probablemente el turbo tenga más potencia en la franja media de revoluciones y esto favorezca la conducción "calzonazos" de pisotón y p'alante. En las revistas de coches antiguas se podía leer que una relación peso potencia de 7:1 ya empezaba a ser interesante desde el punto de vista del dinamismo y la deportividad.
Es que es algo relativo. Lo que para un coche de 1000 kg es suficiente, para uno de 1600 puede ser escaso. Y lo mismo sucede con la resistencia aerodinamica. Para mi gusto, no deberia superar los 10 segundos en el 0 a 100 para sentirme comodo en carreteras de doble sentido.
Aquí siempre quieres más básicamente porque el fabricante va ofreciendo más y más. Probablemente en 10 años veremos más habitualmente coches por encima de los 1000cv's. Suficientes? pues depende de lo que te rodee en cada momento. Supongo que no es lo mismo tener un coche en el principado de Monaco que aquí en España.
Yo llevo 8,2kg/cv y muchas veces quiero que sean menos, pero en general me conformo Sobre el hilo yo para mi sería un M3 e46, 343cv que van de miedo
para mi, con un coche de gama media y 150cv me sobra y me basta. En una gran berlina o un TT, 180-200 perfecto
Depende del tipo de conducción...a la gente normal le pones un 90 caballos turbado y ya les llega. Yo llevo el Megane de 130 de la jefa y acostumbrado al 330 en algún adelantamiento se me queda muy corto. Para el día a día necesitaría algo más.
Como han dicho por aquí, no es una cuestión simplemente de CV, es la relación de esos CV con el peso del coche que tiene que mover, y la manera en que se transmite a las ruedas esa potencia (caja de cambios manual, automática, etc). Un Golf GTI 16V MkII con 140 CV era un coche ágil, veloz y divertido, y un 725 tds E38 que pesa casi dos toneladas, con sus 143 CV y cambio automático, es un muerto en la carretera.
Con esas consideraciones, yo me lo pasé bomba con el astra 1.4i de 82cv gasolina, porque más que ir a 100 ó 200 lo que me gustaba era la sensación de estirar una y otra vez, llevarlo a tope, y 82cv era tan pocos que no te exponías apenas. Sin considerar las leyes restrictivas, cuantos más cv mejor, como ya se ha dicho, aun partiendo de buena cifra te acabas acostumbrando y quieres más.
Yo voy con Cv por cada 6,8 Kg y me parece suficiente para una conduccion con alegria. Obviamente siempre queremos mas....yo el primero Despues de aparcar mi peugeot 307 de 109CV y comprar el BM creo que nunca voy a comprar un coche que esté por debajo de los 180CV
Yo voy con 8,2 kg/CV y estoy muy contento. Con esa relación se pueden realizar adelantamientos en secundaria con mucha soltura.
Dependiendo del peso y lo que quieras hacer BMW tendra unos 330cv y bien ni mas ni menos para la funcion que tiene POLO tiene 75 sobrado para el uso que le doy (urbano) G CHEROKEE Este tiene 190 tambien correctos para el uso que debe hacer Cuando pueda tener un deportivo esta claro que tiene que tener unos 500 y pesar unos 1500kg maximo (997 turbo, un gtr pesa mas pero compensa por traccion y buen rendimiento etc)
Diario: Gasolina 5,5kg/cv, mas que suficiente. Disfrute:Gasolinas varios, entre 2,9 kg/cv a 3,3 kg/cv, mas que suficientes en ambos casos. Como bien comentan por aqui, mas que subir potencias, sin duda, bajaria kg el problema de todo eso es que se transforma en una menor capacidad de traccion y un mayor nerviosismo.
Pues segun mi experiencia 170 cv de un 320i cabrio e-93 se queda extremadamente corto, 163 cv del 320d E-90 perfectamente equilibrado. 258 cv de un 630i e-64 equilibrado tirando a corto, golf tdi 110cv caja 4, para mi sobrado, lexus rx 400h 272 Cv una pasada va muy suelto y genial
Yo creo que en un coche medio de 100cv, está esa relacion entre que te lleve y traiga bien. Por diversas razones,durante unos años me he movido con coches diesel de 65cv cada uno,y gracias!!.Si gracias a ellos tengo los puntos que tengo todavia. En ciudad una maravilla,pero meterse en carretera con ellos....odioso.
Pues todo depende... Suficientes ¿para qué? Para transportarte de un sitio a otro, poquitos, muy poquitos son suficientes. Para disfrutar, si el coche es una afición, pues ya sabemos: cuanta más azúcar, más dulce.
Quitando 4x4 y monovolúmenes, y hablando de potencia suficiente no de la que me gustaría, creo que en utilitarios y medios entre 90 y 150 caballos tanto en gasolina como en diesel y en coches más grandes entre 200 y 250 caballos.
Depende del coche. Mi experiencia Audi A4 avant 2.0 diésel 129 CVC fiscales, 143 en banco de potencia y un tiro de coche. MB C200 diésel de 136 CVC con chip subido a 170 y no tiraba ni por asomo como el Audi. Ahora el 320d con 184 me parece una pasada.
En mi opinión, más que el número de CV me preocuparía más comprar la opción más potente que pudiera permitirme dentro del modelo que quiero. Un problema que veo actualmente es que muchos fabricantes están renunciando voluntariamente a ofrecer versiones muy potentes y prefieren concentrarse en ofrecer muchos escalones de potencia repartidos entre apenas un par de motores.
Yo soy de los que pienso que tener respuesta debajo del pie derecho es un seguro de vida. Tambien pienso que llevar potencia de mas, debe estar reñido con la responsabilidad del que conduce, hay gente que con 120cv se mata y hay gente que va por la calle con 500cv y conduciendo como dios manda y va encima mas seguro porque lleva potencia, frenos, chasis y rueda para salir de muchos apuros o solucionar adelantamientos sin despeinarse. Asique mi respuesta es: depende del conductor. Si eres responsable, llevar mas potencia que la media es una ventaja absoluta. Si no eres responsable, llevar mucha potencia es echar papeletas todo el rato. Cada uno sabe lo que puede llevar. Yo con 140-150cv hago virguerías hoygann
todos los coches que he tenido: 60cv, 115cv, 90cv me han sido suficientes. Unicamente te adaptas al coche. el termino medio? pues como se dice, entre 90-120cv sería "suficiente" para llevarte de A a B y darte alguna alegria. Para mas caballaje pues ya es cuestion de gustos y €€€, evidentemente si te gustan los coches y los aprovechas todos sabemos que nunca son suficientes caballos y queremos mas y mas y mas...
Pues yo antes polo 1.4 75 cv....muy flojito pa ciudad pa todo....ahora 320 ci e46...y con 170cv 2.2 voy sobradisimo....clarooo vivo ahora en ceuta no puedo pasar de 3 nunkaaa jiji
Yo he pasado por los 170cv de mi 323i, luego 163cv de mi Audi 1.8T, 218cv del 525i y ahora 208cv de mi coche actual. Todos ellos se me han quedado cortos, para mi. En un futuro, miraré primero un motor con más potencia.