Hola amigos, Tengo un E87 ya con sus añitos, pero él cabron no dice ni pio, va finisimo y sin problema. Tampoco le hago demasiados kms... 140.000km en 12 años. Me estoy mirando para comprarme un BMW F10, ya sea berlina o familiar. Como mi presupuesto no es elevado tengo que buscar vehículos con más de 200.000km . Tengo un par localizados los 520, creo que el motor es 2.0 y tiene 184cv . Mi duda y por la que vengo aquí es preguntarle a los usuarios si tienen estos kms y saber vuestras opiniones acerca si tendrán muchas averias o no. Otra cosa a mencionar es que será de cambio automático si. Ya voy en busca de la comodidad total A ver que os parecen los 520 F10 con más de 200.000km! Quizás me recomendáis algún motor en especifico. Muchas gracias de antemano.
Hola. Pues yo me compré el mío con 209000 km , el único problema que me dio ha sido en la caja de cambios por falta de mantenimiento, eso si , sabia de quién ha sido el coche y hablé con el anterior dueño y me dijo que el coche está muy bien , para los km que haces tú , cómo yo también , tenemos coche para mucho tiempo , yo le cambié algún botón pelado del uso , etc , los tacos motor por que vibraba mucho. La mayoría de los diésel con el mantenimiento hecho al día y sin que sea de algún “ burro “ duran más de 500000 km
Yo llevo 186.000 kilómetros con mi 520 d del 2011 y ha caido una EGR , ahora le suenan un pelín las cadenas de distribución como a muchos mototes N47 pero el mecánico me ha dicho que hasta los 250.000 no las cambie pues eso es una lotería, en cuanto a la fiabilidad de estos coches y si hacemos caso del foro aparte de alguna cadena, turbo, cambio automático roto y otras pijadas no creo que baje mucho de la media, también ten en cuenta que puede estar mejor un F10 con 300.000 kilómetros de autopista y mantenimientos bien hechos que uno con 150.000 kilómetros en trayectos cortos, pisándole en frio y pasando de los mantenimientos, ahh.... y ojo a coches con golpes o reparados de inundaciones, en Milanuncios se ven algunos rondando los 300.000 kilómetros con buena pinta y no llegan a los 12.000 €, todo es cuestión de revisar la unidad en cuestión para elegir bien.
Yo tenia previsto bajarlo dé Alemania, aun sale más barato. Pero claro habrá que revisarlo bien. Muchas gracias por vuestras opinión es
Yo bajé el mio de Alemania con casi tres años y medio, revisa óxidos el mio traía en tan poco tiempo una picada en la base del maletero por dentro y multitud de tuercas de bajos y zona del motor con una fina capa de óxido, por suerte me lo cubrió la garantía anticorrosión, el coche estuvo mucho por los Alpes Suizos según el navegador zona de mucha nieve y sal para combatirla, sin duda la calefacción adicional con mando a distancia se la pusieron por el uso en frio extremo.
La verdad que bajado de Alemania es buena opción , también hay que saber donde comprar ya que también hay coches tocados de kilometraje, no como aquí pero si que los hay , ojo a los vendedores turcos , árabes , tienen fama de esto!
@ferrom333 y @Lucas2013 sabéis de alguien o alguna empresa que se dedique a bajar coches de alemania? Por ahora estoy en fase de información leyendo mucho sobre como hacerlo. Pero quizas me merece la pena pagar un poco más a un profesional.
Lo siento! Alguien que recomendarte no conozco , se que hay muchas empresas que lo hacen , yo tengo un familiar pero se los lleva a Rumania. Buscando en internet hay varias empresas que lo hacen, lo mejor es buscar tú el coche en Alemania u ir a por el.
Ahora mismo donde resido actualmente no conozco ninguna empresa de confianza, pero el que me trajo mi F10 me cobró solo 1.000 € de honorarios y 1.000 por un año de garantía dándole yo previamente 10.000 de señal, todo ello por un coche muy bien de precio y con bastantes extras que yo elegí en la página de BMW Premium Selección, un consejo; no traigas coches de Alemania con demasiados años y si lo haces asegúrate muy bien de su estado.
Primero mira cuantos propietarios ha tenido el coche , es un dato bastante importante en mi opinión , hay una web de Alemania , mobile.de.es donde puedes verlos , además de tener buenos precios te pone bastante información , eso para comparar
Hola , soy de Perú. En mi pais la mayoria de series 5 F10 son 520i. He escuchado muchas quejas de estos autos respecto a la cadena de distribucion , los sonidos que puede hacer y claro bombas de alta presion por ejemplo. Lo ideal es que ubiques uno con poco kilometraje. Te recomendaria que , si te vas a traer uno de alemania , te traigas uno de motor aspirado de los primeros como un 523i o 528i asi te olvidas de bombas de altas presion , turbos , etc. Yo tengo un 535I F10 en mi pais , lo compre solo por el simple hecho de tener poco recorrido y no me ha fallado en 3 mil km. Saludos
Supongo que es como todo, depende...., unidad, dueño, mantenimiento realizado, y luego esta el motor en cuestion, veo que solo hablais de 4 cil 520d, yo tengo un 6 L 530d, con 180.000, el motor va suave y sin ruidos, mejor que muchos coches nuevos, en el conce me dijeron que han visto coches como el mio con más de 500.000 kms., por alli. Asi que si de resistencia y kms hablamos busca en 6L que duran toda la vida.
Yo lo compre en concesionario oficial bmw con garantía Premium selección, un poco mas caro pero totalllll confianza en lo q compras. 530xd del 2016 con 26000 km..... Nuevo prácticamente...... Ando pocos km pero sin problemas desde febrero del 2017.
No, la cambie ya que era de los afectados con 80.000km sonaba fatal. Montaron un kit 2016 el ultimo y hasta ahora sin problemas ni ruido
Según una circular interna de la propia BMW los motores N47 producidos a partir del 3/2011 pueden hacer el clásico ruido pero no romperse, consideran ese sonido de cadenas como "normal", evidentemente han roto cadenas después de esas fechas pero muchas menos que en motores fabricados con anterioridad, hablando con varios mecánicos alguno con experiencia en estos motores ninguno me ha garantizado al 100% que cambiando las cadenas se solucione definitivamente el problema, hay multitud de casos en este mismo foro en los que después de sustituirlas ha vuelto el ruido de cadenas en unos pocos miles de kilómetros, a algunos incluso se les ha roto sin seseo previo, así que como no quiero gastar mi dinero en vano correré el riesgo al menos hasta los 250.000 kilómetros, siempre que el seseo que solo hace al ralentí y que ahora no es muy pronunciado no aumente con claridad, en cuyo caso mandaría sustituir las cadenas inmediatamente, por cierto todos los mecánicos me han dicho que no cambie el aceite a los 30.000 kilómetros pues es una barbaridad, así que desde ahora lo haré cada 18.000.
No se los kilómetros que harás pero yo veo que estás asumiendo bastante riesgo. Hace una semana un médico compañero del trabajo ha echado a desguace un 520d de 184cv por tomarse con tranquilidad el asunto de la cadena.
Se que no es mismo vehículo. Yo he vendido hace 8 meses un e60 525d 2006 con 440.000km, y nunca he mantenido nada de la cadena. Iba de escándalo aparentaba 200.000.
Yo tengo un F10 530dA y llevo 335000 kms. Solo pisa el taller oficial desde que lo compré. Ningún problema fuera de los mantenimientos oficiales establecidos. Saludos. Si alguien le interesa comprarlo también estoy abierto a ello. Aunque es un gran coche (en la casa tenemos otros dos vehículos y ahora no utilizMos mucho el BMW, solo unos 20000kms año).
Es lo que he comentado, los últimos cuatro años sale esa media, los primeros 250000 fueron en 6 años. Y, la verdad, cuando te apoyas en el pedal derecho "asusta" y sin consumir como un gasolina. Saludos.
Si si lo sé por experiencia propia, no se puede tener un coche asi y no ver lo que hay debajo del pedal..., yo tengo 180.000 kms pero esta como el primer dia. Y los mantenimientos que no es otra cosa que cambiar filtros, aceite y pastillas que por cierto al ser automático gasta mucho en frenos , los hago a medida es decir les digo en el Conce lo que tioenen que hacer y nada más, nada de revisión de niveles ni ostias eso lo hago yo y he bajado de más de 600 € de revision a 380 €
el mio 520d el año pasado se me fue el turbo con unos 180000km. Ahora lo tengo en 191000. Como es eso que comentais de la cadena?