Duda ¿Cuantos km les haceis de rodaje inicial a vuestros motores?

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por spirit3d88, 17 Nov 2014.

  1. spirit3d88

    spirit3d88 Forista

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    893
    Me Gusta:
    975
    Modelo:
    F36 - 428i GC
    Buenas a todos,

    Yo se que a mi anterior coche " Diesel " hice unos 1.800km de rodaje sin sobrepasar las 2.500 rpm en ningún momento.

    Después ya fui soltandolo un poquito subiendolo a 3.500 rpm.

    Mi duda comienza al ser mi primer gasolina,

    En GASOLINA

    ¿Que revoluciones son las idoneas para hacer cada cambio de marcha?,

    ¿Cuantos km le haríais de rodaje en modo Eco-Pro, antes de pasar a Sport o Sport+ y darle un poquito más de caña?

    Muchisimas gracias!
     
  2. Venicius

    Venicius Forista

    Registrado:
    30 Dic 2012
    Mensajes:
    1.067
    Me Gusta:
    1.189
    yo le hice 1000km,sin achuchar siempre en confort, el eco-pro lo dejo para los compañeros que hacen 5L a los 335i:guiño:
     
  3. spirit3d88

    spirit3d88 Forista

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    893
    Me Gusta:
    975
    Modelo:
    F36 - 428i GC
    Jjaja, yo si lo hare en eco no por nada sino por darle esa vida al motor, el rodaje es la vida del mismo
     
  4. spirit3d88

    spirit3d88 Forista

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    893
    Me Gusta:
    975
    Modelo:
    F36 - 428i GC
    Pero a que vueltas aprox en un gasolina?
     
  5. Venicius

    Venicius Forista

    Registrado:
    30 Dic 2012
    Mensajes:
    1.067
    Me Gusta:
    1.189
    ahora no te tires 5000km en ecopro:guiño:,con mil es suficiente.(te vas a aburrir)
    Tu ten en cuenta que los coches premiun selection,esos 5000km o 8000km que llevan antes de venderlos están hechos por gente en pruebas de conducción y les han pisado a fondo desde el kilómetro 1 para ver como corren ,lo menos 15 personas diferentes.

    y ahí están ,y no salen tan mal:guiño:.

    Un saludo
     
  6. spirit3d88

    spirit3d88 Forista

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    893
    Me Gusta:
    975
    Modelo:
    F36 - 428i GC
    El mio no es premium selection ,el mio es nuevo a estrenar, solo quiero saber a que regimen de vueltas he de llevar un gasolina aprox durante el rodaje
     
  7. Venicius

    Venicius Forista

    Registrado:
    30 Dic 2012
    Mensajes:
    1.067
    Me Gusta:
    1.189
    si llevas cambio automatico en ecopro te cambiara antes de las 2000
     
    A spirit3d88 le gusta esto.
  8. Mito21

    Mito21 Forista Senior

    Registrado:
    18 Ago 2007
    Mensajes:
    3.563
    Me Gusta:
    1.101
    Ubicación:
    Puerta del Atlántico
    Modelo:
    M2C/ 330e /116i
    No estaria yo tan seguro de que el modo Eco Pro sea lo mejor para el rodaje. Yo lo haré mas bien en comfort.

    Con no pasar del 75% de las revoluciones del motor y del recorrido del acelerador durante los primeros 1000 kms es suficiente
     
    A Venicius le gusta esto.
  9. spirit3d88

    spirit3d88 Forista

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    893
    Me Gusta:
    975
    Modelo:
    F36 - 428i GC
    Perfecto, no pasar de las 4500 vueltas en esos 1000 km

    Muchísimas gracias!!
     
  10. ruforendueles

    ruforendueles En Practicas

    Registrado:
    24 Nov 2013
    Mensajes:
    496
    Me Gusta:
    237
    Ubicación:
    Gijón
    Modelo:
    320D F30
    Según el manual en inglés que anda por ahí en PDF dice que para gasolina es que durante los 2.000 primeros Km no pasar de 4.500rpm ni 160KM/h, supongo que los motores serán los mismos en USA que aquí. No obstante el manual del coche te lo dice, échale un ojo.
     
  11. Qiqe

    Qiqe En Practicas

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    270
    Me Gusta:
    166
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    730d F01
    Recuerda que tan importante como no superar 4500rpm o más es la carga que hagas sobre el acelerador. Es decir, no por ir a 2500rpm deberías pisarle la tabla.
    Además yo creo que el motor no es lo único que debe adaptarse poco a poco al uso. Hay un montón de piezas en frenos, suspensiones, transmisión, climatización, audio, etc. que jamás han estado en movimiento y que en mi opinión también pueden agradecer un tratamiento amable al principio.

    Yo a mi 430d le he hecho 2000kms muy suaves y ahora con el rodaje terminado sigo conduciendo tranquilamente porque ir con el cuchillo entre los dientes tampoco es mi estilo, pero quizás vaya siendo hora de probar otro modo que no sea el Eco Pro...
     
    A spirit3d88 le gusta esto.
  12. Jorni

    Jorni Forista

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    962
    Me Gusta:
    869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    335i xdrive F31
    Yo le hice el rodaje en confort, para mi el Eco - pro no es el ideal, ya que se apaga en cada semáforo y va demasiado bajo de revoluciones.

    Yo te diría que te olvides de las revoluciones, pon modo confort, pisa suave el acelerador y disfruta del coche, lo único que no debes hacer es pisar a fondo el acelerador, ya que te reducirá a la marcha mas corta posible.

    Saludos
     
    A Venicius y spirit3d88 les gusta esto.
  13. Mito21

    Mito21 Forista Senior

    Registrado:
    18 Ago 2007
    Mensajes:
    3.563
    Me Gusta:
    1.101
    Ubicación:
    Puerta del Atlántico
    Modelo:
    M2C/ 330e /116i

    Tu consejo es muy válido, yo suelo usar la regla esa del 75% porque es muy gráfica y bastante fácil de entender. Es más, es la misma precaución que se debería trner con el motor frío, por ejemplo.
     
  14. des06

    des06 En Practicas

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    663
    Me Gusta:
    570
    Modelo:
    F36 430d GC
    Has hecho 2000kms en ECO? Vaya paciencia tienes, en ECO es como conducir un TDI de 120cv, cuando le pongas en Confort y lo pruebes ya no querrás volver nunca más a conducir un TDI biggrin
     
  15. spirit3d88

    spirit3d88 Forista

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    893
    Me Gusta:
    975
    Modelo:
    F36 - 428i GC
    Yo por lo menos los km desde el conce hasta mi casa lo haré en Eco, asi veré consumos
     
  16. BMW_F30_318d_Aut

    BMW_F30_318d_Aut En Practicas

    Registrado:
    9 Ene 2014
    Mensajes:
    326
    Me Gusta:
    646
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    BMW F30 318d Au
    ... Y para los coches automáticos,

    Una vez pasado ese periodo de trato suave y correcto, creo que no estaría mal usar el cambio secuencial para ir aumentando de forma deliberada el régimen de revoluciones y hacer funcionar al motor en todo el rango adecuado, ya que tanto el modo eco-pro (sobre todo), como el más dinámico Confort son bastante dulces con el tratamiento de revoluciones y con 8 velocidades disponibles, las van cambiando sin subirlas demasiado o subiéndolas siempre hasta el mismo límite automático sin pasar de él.
    Por otro lado, el modo Sport sube más las revoluciones, pero con una fuerte solicitud de potencia va igualmente pasando marchas, y en consecuencia bajando revoluciones... No las mantiene constantes.

    Para hacer una subida progresiva por tanto, y mantener las revoluciones a conciencia que queramos, una vez que hayamos pasado ese periodo, y sólo para los coches automáticos, podríamos poner el cambio secuencial y mantener durante el tiempo que estimemos oportuno las revoluciones que deseemos...

    Igualmente cuando queramos sacar algo de carbonilla estirando durante un tiempecito el motor a revoluciones constantes, deberíamos prescindir del automático, pasar a secuencial y llevarlo hasta donde estimemos conveniente...

    Cosas que diferencian hacer los rodajes/estiramientos con manual o automáticos. Al final se trata de mimarlos un poco a todos y darles lo que necesitan para que no sufran de inicio ni se dulcifiquen demasiado después... ;-)

    Y por supuesto, como se dice aquí, con motor frío nada de estirar. Yo también en esas condiciones de motor que no ha alcanzado la temperatura ideal evito la parada automática del mismo. Por otro lado, al finalizar un viaje, especialmente si ha funcionado el turbo, dejarlo al ralentí un tiempecito y habremos completado los actos mínimos para que todo se haya cuidado bien.

    Saludos.
     
    Última edición: 18 Nov 2014
    A Jordi F30 le gusta esto.
  17. Qiqe

    Qiqe En Practicas

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    270
    Me Gusta:
    166
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    730d F01
    En realidad han sido 3500kms en ECO :sorry: 2000 en rodaje y 1500 con algunas alegrías. Me parece que funciona genial cuando quieres ir tranquilo y sigue tirando como un animal cuando le pisas, aunque en un primer momento le cueste abandonar la suavidad para pegarte al asiento. Lo llevo siempre puesto.
    Únicamente he pasado al modo Sport para que me ayudase con alguna reducción (porque no le puse levas :muro:), pero sí que va siendo hora de probar otro modo.
     
  18. des06

    des06 En Practicas

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    663
    Me Gusta:
    570
    Modelo:
    F36 430d GC
    Verás que cambio :guiño:
     
  19. Kambalache

    Kambalache Forista

    Registrado:
    5 Jul 2014
    Mensajes:
    1.239
    Me Gusta:
    880
    Modelo:
    F36 30d M
    Un día se me coló sin querer el modo sport y vi el cielo, mae que cambio... Otro coche.
     
    A Germanbike le gusta esto.
  20. Pedrosup

    Pedrosup En Practicas

    Registrado:
    16 Jul 2014
    Mensajes:
    17
    Me Gusta:
    8
    Modelo:
    318da (F31)
    Yo creo que el modo eco no es el más adecuado, va demasiado bajo de revoluciones, es tan malo pasarse por arriba como por debajo.

    El rodaje adecuado en cualquier coche, es el que el propio coche te pida, me explico, conducir en un rango de revoluciones en el que el coche vaya agusto, es tan malo ir a 4500rpm, como subir una cuesta a 1000...

    Se debe conducir en un rango adecuado de revoluciones, y en todas las marchas y cambiando frecuentemente de marcha, si no pasas de 4º porque vas despacio, los engranajes de las marchas superiores, no se rodarán en conjunto con el resto, no se si me explico?

    Respecto a los frenos y resto de elementos, con tratarlos con un poco de cabeza es suficiente...

    En resumen con realizar una conducción normal, tranquila pero enérgica, es suficiente, sin excesos, pero también sin defectos.

    Saludos
     
    A lomasf1 y theMpower les gusta esto.
  21. Qiqe

    Qiqe En Practicas

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    270
    Me Gusta:
    166
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    730d F01
    Si el modo Eco pro se pusiese a subir cuestas a 1000rpm a mí tampoco me gustaría, pero no es tan radical. A mí no me preocupa.
    Revolucionar poco un coche diésel con 560nm (a 1500rpm) sin pisar más de un 25% del acelerador no es malo, porque el coche se siente cómodo. Es más que capaz de moverse así sin forzar nada. Casi te lo pide, como dices tú.

    En el caso del 28i, que es el que nos ocupa en este tema, supongo que el cambio llevará al motor a un régimen más alto para que tampoco tenga problemas.
    Yo no creo que sea malo.
     
    A spirit3d88 le gusta esto.
  22. rup1979

    rup1979 Forista

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    3.376
    Me Gusta:
    2.689
    Modelo:
    Macan /520dg30
    2 ó 3 depositos y a volar
     
  23. spirit3d88

    spirit3d88 Forista

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    893
    Me Gusta:
    975
    Modelo:
    F36 - 428i GC
    Yo pienso que tambien, por lo menos del conce a mi casa hay unos 300km, lo haré en eco-pro, y ya despues lo pasaré a confort hasta gastarle los 2 o 3 tanques e iré probando el Sport y Sport+
     
  24. Kambalache

    Kambalache Forista

    Registrado:
    5 Jul 2014
    Mensajes:
    1.239
    Me Gusta:
    880
    Modelo:
    F36 30d M
    Yo lo que estoy haciendo es poner Confort en ciudad y cuando toco autovia meterle el eco-pro. Evitar acelerones fuertes en marchas cortas y poca cosa más.

    Actualmente 1700 km, seguiré así hasta los 2500 más o menos. Luego gradualmente un poco de vida y fuera!

    En mi caso hablo de diesel, perdonad la intromisión.
     
  25. Luisant

    Luisant En Practicas

    Registrado:
    23 Ago 2014
    Mensajes:
    724
    Me Gusta:
    619
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    420dA 190cv B47
    Antes los motores precisaban de un rodaje inicial y se les hacia un cambio de aceite a los pocos kms, como ocurre hoy dia con los motores de las motocicletas. Este año compre una moto BMW y el primer cambio de aceite era a los 1.000kms.
    Hoy dia los motores de los coches vienen rodados y no se precisa un rodaje especial para que se asienten las piezas.
    Como norma general, acelerar poco con el motor frio para que el motor coja temperatura y una vez que la ha cogido tener en cuenta que posiblemente la temperatura del aceite no sea todavia la adecuada (si la del agua que es la del indicador) y habra que esperar, digamos un par de minutos mas para usar el motor como nos plazca.
    Lo que si tiene un rodaje son las pastillas de freno, el mismo que cuando se ponen nuevas. Las primeras frenadas suaves, sin clavar los frenos, salvo que vayamos a tener un percance, con objeto de que se asienten las pastillas a los discos.
    Con caracter general podriamos indicar unos 1.000 kms, algo relativo, pues depende si se hacen todos en autovia o ciudad.
     
    A Pedrosup le gusta esto.
  26. Mauricio Palacios. MD

    Mauricio Palacios. MD Forista

    Registrado:
    5 Nov 2014
    Mensajes:
    2.663
    Me Gusta:
    3.698
    Modelo:
    F32 435i MSport
    Estimados compañeros, les voy a compartir mis experiencias porque acabo de terminar esta noche el rodaje (2000 km) de mi automóvil, un 435i M Sport. Creo que aplicará lo mismo para el compañero que pregunta, ya que es gasolina también. En un principio, no sólo se rueda el motor, sino todos los elementos mecánicos del vehículo es decir, motor, suspensión, frenos y en nuestro caso, también el diferencial con todos sus elementos que son los que nos dan la propulsión trasera. El rodaje, no consiste en ir en modo eco pro o en cualquier otro a bajas revoluciones. Hay que alternar las revoluciones sin sobrepasar el límite (teóricamente 4500). Lo ideal es hacerlo en ciudad sin un tráfico excesivamente pesado, ya que los semáforos, reductores de velocidad, etcétera nos dan la pauta para ir aumentando disminuyendo constantemente de velocidad, usando los frenos y los demás elementos mecánicos. También aplicaría hacerlo en una carretera de montaña por las curvas, subidas y bajadas así como el uso de suspensión y frenos que se da en las mismas. El modo eco pro, no sé si realmente sea el mejor para hacer el rodaje. Recuerden que tiene un modo en "navegación a vela" en el que las revoluciones del motor bajan al ralentí cuando sueltas el pedal del acelerador. Probablemente, esa alternancia entre revoluciones medias y ralentí, sea benéfico para el rodaje, no lo sé bien… También aclarar, que desactivé el modo start stop por ser sumamente molesto y creo, hasta peligroso para el turbocargador, cuando has venido a revoluciones medias o altas en carretera y llegas a la caseta de peaje y se apaga repentinamente el motor, estuve apunto de golpear el dichoso botón para desactivar el modo de parada y arranque. Además, no creo que haya ningún motor de marcha que aguante estar parando y arrancando continuamente. Indudablemente, esto hará que se deteriore en poco tiempo. En cuanto a los frenos, existe por ahí una teoría en la cual se establece que dando frenadas de 120 a 80 km/h (sin detenerse totalmente) es importante la velocidad, no aplica lo mismo de 50 a 10 km/h. Creo que con unas seis frenadas este tipo, llega a eliminarse la capa de parafina que llevan las pastillas de frenos cuando están nuevas. Los neumáticos también requieren asentamiento. No subir a velocidades excesivamente altas durante los primeros 500 km, esto respecto a los neumáticos. Les anticipo desde ahora que es un periodo frustrante ya que el coche, naturalmente viene sobrado de motor y de elementos mecánicos para poder ir mucho más rápido. Simplemente, el fin de semana pasado, en una carretera de montaña (a la ciudad de Cuernavaca) de unos 80 km muy linda que hay cerca de mi ciudad, veníamos un Porsche 911 también nuevo (no llegué a ver bien el modelo aunque creo que era un GT3 por ese enorme difusor fijo que lleva en la cola, nada estético para mi gusto y sonaba a coche de carreras en cada cambio de la transmisión, petardeo incluido) y yo en la carretera llenándonos los espejos mutuamente… Sonará a pretexto pero no quise subir al coche mucho de revoluciones dado que no había terminado el rodaje aún. Aún así, recuerdo en algún punto haber pasado de las 5000 vueltas. En fin, creo que le haré otros 1000 km a ritmo moderado que, como dice el compañero, redundará probablemente en la vida útil del motor y en sus consumos. Afectuosos saludos desde México.

    [​IMG]
     
    Última edición: 21 Nov 2014
    A des06, Pedrosup y Kambalache les gusta esto.
  27. spirit3d88

    spirit3d88 Forista

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    893
    Me Gusta:
    975
    Modelo:
    F36 - 428i GC
    Sencillamente sin palabras y un aporte muy bueno
     
    A Mauricio Palacios. MD le gusta esto.

Compartir esta página