Buenas Adrian. mi coche con culata rota se ponian duros. mi coche con culata nueva no se ponen duros. es asi de sencillo. si esta tarado a 2 bar es para que no rompa nada como caso excepcional, no para que trabaje en continuo a 1,9 bar. la temperatura del motor del tds son 89 grados de termostato, y tiene ventilación forzada, cosa que hace que a relentí nunca lleguen a disparar los termocontactores, hay que darle gas. El deposito de expansión tiene 2 seguridades, una en el tapón, y otra una tuerca exagonal en el vaso, y tiene un tubo que va debajo del coche, que es dónde debe haber una esponja que chupa los liquidos, de ahí que cueste ver derrames. Es decir, va todo conducido
a 90º o a 100º, no tiene que haber sobrepresión por evaporación. el agua hierbe a 100º a 1 bar de presión, si bajas a 0,5bar, hierbe antes, con lo cual a 1 bar o 1 atmosfera y a 90ºC, no debe haber sobrepresión significativa, el niño de 6 años puede juntar las dos caras del manguito.
con el tapon abierto, el agua no va a herbir, ya que va a comenzar una evaporación que enfría el liquido, si hierbe es por que entra una cantidad de calor que el radiador no quita y por eso se sobrecalienta el liquido. y puede ser o junta de culata o culata.
desgraciadamente hay que abrir.
si el tubo del rebosadero no saca un chorro en continuo o bien tienes espuma en el vaso del anticongelante, donde cae el chorrillo del rebosadero, tiene algo de junta o culata. Si abres y tienes junta, que te comprueben la culata por que puede tener ya fisuras. Si no tiene nada a montar la misma.
Y esperemos que no sea nada, no quiero meter mal fario.
Por cierto, la presión de trabajo de 1,2 bar es absoluta es una sobrepresión de 0,2 bar si pones un manómetro que la aguja esta a 0 y con abetura en la admosfera.