Video Czinger 21C: V8 1.250cv 1.240kg 11.000rpm 0/100-1,9" 0/400-29" (Impreso en 3D)¡¡Record Laguna Seca

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821
Czinger 21C: 1,233 HP Hypercar World Reveal



After the cancellation of the Geneva Motor Show, Czinger took to London to present its new 21C hypercar that's limited to 80 vehicles. Powered by a 1,233 HP (1,250 PS) V8 turbo and twin electric motors, it has a quarter mile time of 8.1 seconds and 0-62 mph (0-100 kph) in 1.9 seconds. 0 to 186 mph (300 kph) to 0 is completed in 15 seconds and 0 to 248 mph (400 kph) to 0 in 29 seconds.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821


Aquí está la asombrosa tecnología detrás del Hypercar Czinger 21C

26 DE DICIEMBRE DE 2020

Czinger-C21C-16.jpg

Czinger-C21C-15.jpg


Czinger, un jugador relativamente nuevo en el campo de los hipercoches en constante crecimiento, se está diferenciando de su competencia no solo con un rendimiento alucinante, sino también con procesos de fabricación revolucionarios.


Su hiperdeportivo 21C tiene una transmisión híbrida que utiliza un motor V8 de manivela plano plano de 2,88 litros y 11.000 rpm combinado con dos motores eléctricos. Todo el sistema produce 1.233 CV y permite que el 21C pase de 0 a 60 en 1,9 segundos y alcance una velocidad máxima de 431 km / h (268 mph).

Todo eso puede ser impresionante, pero en una industria donde la hibridación y la electrificación son cada vez más comunes, los fabricantes deben encontrar otras formas de diferenciarse de la competencia. Ahí es donde entran en juego los innovadores procesos de fabricación de Czinger.

Todo eso puede ser impresionante, pero en una industria donde la hibridación y la electrificación son cada vez más comunes, los fabricantes deben encontrar otras formas de diferenciarse de la competencia. Ahí es donde entran en juego los innovadores procesos de fabricación de Czinger.

Diseño

La primera es una combinación de ingeniería computacional y diseño generativo, utilizando una computadora para optimizar piezas para un propósito dado dentro de un conjunto de restricciones. Dichas restricciones incluyen cosas como peso, resistencia, tamaño, material y puntos de montaje. Posteriormente, se ingresarían en la computadora, y devolvería la parte más liviana y fuerte en función de las restricciones dadas al averiguar exactamente dónde debe estar el material y dónde no.

Esto da como resultado algunos diseños muy orgánicos, casi extraterrestres que son tan ligeros y fuertes como distintivos. La ingeniería dicta el diseño del automóvil, lo que significa que la apariencia del 21C se parece un poco a la de un prototipo de Le Mans, con una cabina y una carrocería llenas de burbujas que cubren elegantemente la mecánica.



Fabricación

La siguiente táctica única empleada por Czinger es un uso extensivo de la impresión 3D , también conocida como fabricación aditiva. Aparte de toda la fibra de carbono, gran parte del 21C está hecho de aleaciones de aluminio y titanio. Dado que los diseños de las piezas de ingeniería computacional son tan complejos, sería casi imposible mecanizar o fundir ese metal en estructuras tan complicadas.

Es por eso que Czinger recurre a un proceso de fabricación aditiva conocido como Sinterización de Capa Selectiva (SLS). Funciona mediante el uso de un láser para solidificar o sinterizar el metal en polvo capa por capa hasta lograr una pieza terminada. Si bien SLS no es una tecnología patentada de Czinger, su uso en el contexto de sus productos es un movimiento muy avanzado.



Montaje

El último de los procesos innovadores de Czinger es su método de montaje. Han desarrollado algo llamado Unidad Automatizada (AU), que utiliza un método único llamado ensamblaje vertical. Cada AU es un sistema de brazos robóticos que trabajan en sincronía entre sí para ensamblar los autos. Algunos brazos sostendrán un chasis y lo girarán según sea necesario, mientras que otros sujetarán piezas al vehículo. También debe tenerse en cuenta que la UA puede hacer todo esto sin la necesidad de supervisión humana.

Otro beneficio del sistema AU es su versatilidad. Debido a que cada AU es su propia unidad autónoma y completamente computarizada, cada una se puede reprogramar y / o escalar para satisfacer las demandas de cualquier trabajo. Además de todo lo demás, cuesta solo una fracción de lo que costaría una línea de montaje convencional, lo que la hace no solo más avanzada y versátil, sino también más barata.


El enfoque de Czinger está en una escala relativamente pequeña en este momento, con solo 80 21C planeando producirse, pero con la capacidad de escalar sus procesos, toda esa tecnología revolucionaria podría eventualmente filtrarse y llegar a las masas. El día que llega es el día en que vemos un gran cambio en la industria del automóvil, uno en el que las personas son eliminadas y reemplazadas por máquinas increíblemente avanzadas y eficientes.



------------------------
Here’s The Amazing Technology Behind The Czinger 21C Hypercar
DECEMBER 26, 2020

Czinger, a relatively new player in the ever-growing hypercar field, is setting themselves apart from their competition not only with mind-boggling performance, but also revolutionary manufacturing processes.


Their 21C hypercar has a hybrid drivetrain that utilizes an 11,000 rpm, 2.88L flat-plane crank V8 paired with two electric motors. The whole system produces 1,233 hp and allows the 21C to go from 0-60 in 1.9 seconds and on to a top speed of 268 mph (431 km/h).

All of that may be impressive, but in an industry where hybridization and electrification are becoming increasingly common, manufacturers need to find other ways to differentiate themselves from the competition. That’s where Czinger’s innovative manufacturing processes come in.

All of that may be impressive, but in an industry where hybridization and electrification are becoming increasingly common, manufacturers need to find other ways to differentiate themselves from the competition. That’s where Czinger’s innovative manufacturing processes come in.

Design

The first is a mix of computational engineering and generative design, using a computer to optimize parts for a given purpose within a set of constraints. Such constraints include things like weight, strength, size, material, and mounting points. They would be subsequently input into the computer, and it would return the lightest, strongest part based on the given constraints by figuring out exactly where material does and does not need to be.

This results in some very organic, almost alien-like designs that are as light and strong as they are distinctive. The engineering dictates the design of the car, which means the appearance of the 21C somewhat resembles that of a Le Mans prototype, with a bubbled cockpit and bodywork that’s elegantly draped over the mechanicals.



Manufacturing

The next unique tactic employed by Czinger is an extensive use of 3D printing, also known as additive manufacturing. Aside from all the carbon fiber, much of the 21C is made of aluminum alloys and titanium. Since the designs of the computationally engineered parts are so complex, it would be almost impossible to machine or cast that metal into such complicated structures.

That is why Czinger instead resorts to an additive manufacturing process known as Selective Layer Sintering (SLS). It works by using a laser to solidify, or sinter, powdered metal layer by layer until a finished part is achieved. While SLS is not a proprietary technology of Czinger’s, its usage in the context of their products is a very forward-thinking move.



Assembly

The last of Czinger’s innovative processes is their assembly method. They’ve developed something called an Automated Unit (AU), which uses a unique method called vertical assembly. Each AU is a system of robotic arms all working in sync with each other to assemble the cars. Some arms will be holding a chassis and rotating it as necessary, while others attach parts to the vehicle. It should also be noted that the AU can do all of this without the need for human supervision.

Another benefit of the AU system is its versatility. Because each AU is its own self-contained unit and completely computerized, each one can be reprogrammed and/or scaled to meet the demands of any job. On top everything else, it costs only a fraction of what a conventional assembly line would, making it not only more advanced and versatile, but cheaper too.


Czinger’s approach is on a relatively small scale right now, with just 80 21Cs planning on being produced, but with their processes’ ability to be scaled, all of that revolutionary technology could eventually trickle down and make its way to the masses. The day that comes is the day we see a huge shift in the car industry, one where people are phased out and are replaced by incredibly advanced and efficient machines.
 
Última edición:

Isak R.F.

Forista Legendario
Modelo
R53S+328iE36
Registrado
26 Mar 2006
Mensajes
7.701
Reacciones
6.116
V8 plano se refiere a un tipo boxer? Porque entonces ya no es V, no?
El coche se ve guapete. Me mola el rollo de la disposición de asientos uno tras otro.
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.300
Reacciones
17.396
V8 plano se refiere a un tipo boxer? Porque entonces ya no es V, no?
El coche se ve guapete. Me mola el rollo de la disposición de asientos uno tras otro.
No, se refiere al tipo de movimiento de pistones.



 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821
El Czinger 21C definitivo es un superlativo híbrido de 1.267 CV capaz de hacer el 0-400-0 km/h en 27,1 segundos

2 junio 2021
1366_2000.jpeg


Un hiperdeportivo concebido para el siglo XXI. Esta es la tarjeta de visita del Czinger 21C: una exuberante, y diferente, bestia híbrida de más de 1.200 CV, que se presentó en primavera del año pasado pero que ahora desvela las cifras definitivas de su versión de producción.

Se trata del primer retoño de esta exclusiva firma con sede en Los Ángeles, que alardea de desafiar al Koenigsegg Agera RS en el 0-400-0 y que se suma a ese olimpo de supercoches capaces de firmar el 0-100 por debajo de los dos segundos.


Sirva de ejemplo el impresionante y recién llegado Rimac Nevera, la versión de producción del Rimac C_Two. De hecho, este Czinger 21C presume de una velocidad punta mayor, pues es 40 km/h más rápido.

Sea como fuere el 21C abre la puerta a la familia de hiperdeportivos que verán la luz en el seno de Czinger. Estará limitado a 80 unidades y su precio de momento se desconoce, aunque será a todas luces desorbitado.

Una relación peso/potencia de 0,97 kg/CV

1366_2000.jpeg


Poco cambian las credenciales de este Czinger 21C respecto a lo prometido hace un año. Prácticamente toda su estructura está impresa en 3D: tanto su aerodinámica carrocería en fibra de carbono como su complejo chasis, en el que las soldaduras son mínimas gracias a un avanzado proceso de ingeniería computacional, impresión y ensamblaje.

La marca asegura que goza de una carga aerodinámica de 615 kg a 161 km/h y de 2.500 kg a 322 km/h, cifras que lo acercan a un monoplaza de Fórmula 1. De hecho, aún siendo biplaza tiene una configuración que se asemeja más a un bólido de carreras, ya que en su estrecha cabina los dos asientos van distribuidos estilo tándem.

1366_2000.jpeg


No obstante, por ejemplo el peso ha sido actualizado, pues el Czinger 21C definitivo para la báscula en los 1.240 kg incluyendo las baterías (se anunciaron 1.183 kg). También ha hecho lo propio el ancho, siendo el definitivo de 2.050 mm.

No varía la potencia, que se mantiene en los 1.267 CV, así como el par que llega a los 847 Nm. Estamos hablando por tanto de que su relación peso/potencia está por debajo del ratio de un kilo por caballo: concretamente firma 0,97 kg/CV.

1366_2000.jpeg


Cifras que consigue gracias a una singular mecánica híbrida. Ésta combina un propulsor V8 de 2.88 litros en posición central-trasera, desarrollado por Czinger y que va dotado de un doble turbo y cigüeñal plano, con dos motores eléctricos. Y ambos bloques cero emisiones van asociados a cada una de las ruedas delanteras, por lo que es tracción total.

La batería que alimenta los propulsores eléctricos toma su energía de un avanzado sistema de frenada regenerativa basado en una unidad MGU (Motor Generator Unit), de nuevo una tecnología presente en Fórmula 1.

1366_2000.jpeg


Con estos ingredientes, el Czinger 21C, firma una velocidad máxima de 452 km/h, acelera desde parado a los 100 km/h en 1,9 segundos, y tarda en llegar a los 300 y los 400 km/h 8,5 y 21,3 segundos respectivamente.

Pero también presume de hacer el 0-300-0 en 13,8 segundos y el 0-400-0 en 27,1 segundos, es decir dos segundos menos de lo anunciado la primavera pasada. Y esto se traduce en que lo hace 9,3 segundos más rápido que el Koenigsegg Agera RS (36,44 segundos), cifra con la que firmó el récord mundial en 2017.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.214
Reacciones
159.189
Dónde estaba toda esta gente que sale ahora cuando para hacer un coche prestacional había que construir un V8 o un V12 atmosférico?
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.278
Reacciones
19.866
Tiene un poco de BMW (concretamente los pilotos auxiliares):

Czinger-C21C-17.jpg


61peoF4mSLL._AC_SL1001_.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821
Czinger 21C Lap Record at Laguna Seca Raceway

5 ago 2021


Czinger, la empresa pionera que utiliza tecnologías de fabricación y diseño revolucionarias para construir vehículos de alto rendimiento homologados de última generación, ha establecido un nuevo récord de vueltas en WeatherTech Laguna Seca Raceway, rompiendo el antiguo récord en dos asombrosos segundos.
El 21 de julio a las 7:43 pm hora del Pacífico, el Czinger 21C Hypercar, con el conductor Joel Miller al volante, estableció el récord en un tiempo verificado por múltiples GPS de 1:25:44. El récord de pista anterior lo tenía McLaren Senna, con el piloto Randy Pobst marcando un tiempo de 1: 27.62.
En condiciones ideales, el clima estaba despejado, con una dirección del viento de aproximadamente nueve mph NW y una temperatura del aire de 60 grados, el vehículo Czinger también rompió el récord anterior en otras dos vueltas, con tiempos de 1:27: 4 y 1: 26: 6.
El automóvil, que funcionaba con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup2R totalmente legales para la carretera, fue diseñado, fabricado y ensamblado en Los Ángeles.

Czinger, the trailblazing company that uses revolutionary design and manufacturing technologies to build state-of-the-art, homologated high-performance vehicles, has set a new lap record at WeatherTech Laguna Seca Raceway, smashing the old record by an astonishing two seconds!
On July 21 at 7:43pm PT, the Czinger 21C Hypercar, with driver Joel Miller behind the wheel, set the record in a multi-GPS verified time of 1:25:44. The previous track record was held by the McLaren Senna, with driver Randy Pobst setting a time of 1:27.62.
Under ideal conditions – the weather was clear, with a wind direction of about nine mph NW and an air temperature of 60 degrees – the Czinger vehicle also broke the previous record on two other laps, with times of 1:27:4 and 1:26:6.
The car, which ran on fully road legal Michelin Pilot Sport Cup2R tires, was designed, manufactured and assembled in Los Angeles.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821
Czinger 21C sets lap record at WeatherTech Laguna Seca Raceway

5 ago 2021


"Cuando era un niño obrero que crecía en Cleveland, Ohio, solía quedarme despierto por la noche pensando en mi héroe de las carreras, Jim Hall, sus últimas innovaciones, los autos Chaparral llenos de tecnología que construyó su equipo y las carreras en la legendaria Laguna. Seca Raceway ", dijo Kevin Czinger, fundador y director ejecutivo de Czinger Vehicles y de Divergent 3D, la empresa que está revolucionando la industria de fabricación de automóviles. "La era y las tecnologías disponibles basadas en inteligencia artificial y centradas en la sostenibilidad son diferentes, pero el espíritu animador sigue siendo el mismo: vivir el sueño americano a toda velocidad".
Czinger exhibirá el récord de 21C en la casa privada de la compañía en Pebble Beach durante la Semana del Automóvil de Monterey, del 12 al 16 de agosto.
"No hace falta decir que estamos encantados con el rendimiento del coche", dijo Ewan Baldry, ingeniero jefe de Czinger. “Poder lograr este tiempo de vuelta con un coche que va a entrar en producción homologada es el resultado de un trabajo increíblemente duro del equipo Czinger y, en particular, de nuestra capacidad para explotar la tecnología de vanguardia a la que tenemos acceso a través de nuestro cierre asociación con divergente. ¡La parte más emocionante es que sabemos que tenemos más rendimiento por venir! "
De hecho, el récord de vuelta representa solo el primero de una serie planificada de intentos futuros de récord de rendimiento, anotó.
“Construir un auto nuevo no es fácil y este grupo construyó un auto rápido”, dijo Joel Miller. “Solo puedo agradecerles por tenerme como conductor durante el proceso de desarrollo y la ejecución de registros. La tecnología revolucionaria utilizada para construir el automóvil complementa la velocidad que tiene. Y tiene alma de deportivo a la hora de conducir. Puedes sentir lo que hace el coche en el volante. Lo que el tren motriz es capaz de hacer es absolutamente alucinante a máxima potencia. Cuando se estableció el récord en Laguna Seca, ¡no fue por un poquito sino por una cantidad enorme! ”
Acerca del Czinger 21C
El Czinger 21C, el primer modelo de una serie de vehículos de alto rendimiento exclusivos y totalmente homologados (la producción se limitará a 80 automóviles) se creó en parte utilizando tecnologías de fabricación aditiva. Cada componente fabricado con esta tecnología está diseñado computacionalmente con inteligencia artificial, optimizado para el peso y el rendimiento, y tiene un hermoso acabado a mano. Las tecnologías de fabricación patentadas de Czinger, el tren motriz desarrollado internamente y el diseño icónico guiarán a su futura familia de vehículos y permitirán al equipo de diseño e ingeniería desbloquear un rendimiento y un estilo nunca antes vistos en la industria automotriz.
De especial importancia, el 21C V8 está diseñado para utilizar una variedad de combustibles, incluido el metanol reciclado con carbón y otros combustibles electrónicos, por lo que puede funcionar como un vehículo de cero emisiones.
Este nuevo hipercoche presenta actualizaciones significativas desde su primera presentación pública en marzo de 2020, incluido un ancho actualizado de 2050 mm. Con 1250 CV y un peso en seco inferior a 1240 kg, el 21C alcanza una verdadera relación potencia-peso de 1: 1. También cuenta con tracción en las cuatro ruedas con un potente tren motriz híbrido que incluye el motor IC de producción con mayor densidad de potencia del mundo como base. También cuenta con dos motores eléctricos de alto rendimiento, cada uno de los cuales acciona una rueda delantera con vectorización de par, y una caja de cambios de transmisión manual automatizada secuencial de siete velocidades ultraligera. El potente sistema híbrido total ofrece una potencia máxima de 1250 CV (1233 CV).
Al colocar al conductor y al pasajero en la posición central para lograr la máxima distribución del peso, la aerodinámica y el compromiso del conductor, el automóvil tiene una velocidad máxima de hasta 281 mph en la configuración opcional vmax de baja resistencia. Su tiempo de un cuarto de milla es de 8.1 segundos y va de 0 a 62 mph (0 a 100 kph) en 1.9 segundos; 0 a 186 mph (300 kph) en 8.5 segundos y 0 a 248 mph (400 kph) en 21.3 segundos. Tiene una relación de elevación / arrastre de más de 3: 1 con 615 kg de carga aerodinámica a 100 mph y 2500 kg a 200 mph (configuración de alta carga aerodinámica).


"As a blue-collar kid growing up in Cleveland, Ohio, I used to lie awake at night thinking about my racing hero, Jim Hall, his latest innovations, the technology-packed Chaparral cars his team built, and racing on the legendary Laguna Seca Raceway," said Kevin Czinger, the Founder and CEO of Czinger Vehicles and of Divergent 3D, the company that is revolutionizing the car manufacturing industry. "The era and the AI-based and sustainability-focused technologies available are different but the animating spirit remains the same – living the American Dream at speed."
Czinger will showcase the record-setting 21C at the company's private Pebble Beach home during Monterey Car Week, August 12-16th.
“It goes without saying that we are delighted with the performance of the car,” said Ewan Baldry, Chief Engineer at Czinger. “To be able to achieve this lap time with a car that is going into homologated production is the result of some incredibly hard work from the Czinger team and in particular our ability to exploit the cutting-edge technology that we have access to through our close association with Divergent. The most exciting part is that we know we have more performance to come!“
In fact, the lap record represents just the first in a planned string of future performance record attempts, he noted.
“Building a new car is not easy and this group built one fast car,” said Joel Miller. “I can only thank them for having me as the driver during the development process and record run. The revolutionary technology used to build the car complements the speed that it has. And it has a sports car soul when driving. You can feel what the car is doing in the steering wheel. What the powertrain is capable of doing is absolutely mind blowing at maximum power. When setting the record at Laguna Seca, it was not by a little bit but a massive amount!”
About the Czinger 21C
The Czinger 21C, the first model in a series of fully homologated, exclusive performance vehicles – production will be limited to 80 cars – was created in part using additive manufacturing technologies. Each component manufactured using this technology is computationally engineered using AI, optimized for weight and performance, and is beautifully finished by hand. Czinger’s proprietary manufacturing technologies, in-house developed powertrain, and iconic design will guide its future family of vehicles and enables the design and engineering team to unlock performance and styling not before seen in the automotive industry.
Of special significance, the 21C V8 is designed to use a range of fuels, including carbon recycled methanol and other e-fuels, so it can be run as a zero-emission vehicle.
This new hypercar showcases significant updates since its first public introduction in March 2020, including an updated width of 2050 mm. With 1250 hp and a dry weight under 1240 kg, the 21C achieves a true 1:1 power-to-weight ratio. It also features all-wheel drive with a strong hybrid powertrain that includes the world's most power dense production IC engine as its foundation. It also features two high output electric motors, each powering a front wheel with torque vectoring, and an ultra-light, sequential seven-speed automated manual transmission gearbox. The total strong hybrid system delivers a peak output of 1250hp (1233bhp).
Putting the driver and passenger in the center position for ultimate weight distribution, aero and driver engagement, the car has a top speed up to 281 mph in optional low drag vmax configuration. Its quarter mile time is 8.1 seconds, and it goes 0 to 62 mph (0 to 100 kph) in 1.9 seconds; 0 to 186 mph (300 kph) in 8.5 seconds and 0 to 248 mph (400 kph) in 21.3 seconds. It has a more than 3:1 Lift / Drag Ratio with 615 kg downforce at 100mph and 2,500 kg at 200mph (high downforce configuration).
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821
Czinger 21C derriba el récord de vuelta de McLaren Senna en Laguna Seca por 2 segundos

6 DE AGOSTO DE 2021
Czinger-21-Laguna-Seca-Record-1.webp


El hipercoche híbrido Czinger 21C ha establecido un nuevo récord de vuelta en Laguna Seca con un tiempo de 1:25:44. Este tiempo de vuelta, logrado con el piloto Joel Miller al volante, es más de dos segundos más rápido que el récord anterior establecido por un McLaren Senna.


Según Czinger, el tiempo de vuelta 1:25:44 fue "verificado por GPS múltiple" y el coche estaba funcionando con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup2R legales para la calle. Antes de marcar su mejor tiempo, el 21C ya había logrado batir récords de vueltas de 1:27: 4 y 1:26: 6. Las condiciones en la pista eran ideales con un viento de 9 mph y una temperatura del aire de 60 grados.

El conductor Joel Miller dijo que el 21C tiene alma de auto deportivo al conducir, y agregó que “Puedes sentir lo que hace el auto en el volante. Lo que el tren motriz es capaz de hacer es absolutamente alucinante a máxima potencia ”.



El Czinger 21C se estrenó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2020 en forma de prototipo , y la compañía con sede en Los Ángeles reveló la versión de producción en junio de 2021 con una serie de mejoras. El hipercoche fue creado utilizando tecnologías de fabricación aditiva e inteligencia artificial, y pesa menos de 1240 kg.

El tren motriz híbrido consta de un V8 de manivela plano y doble turbo de 2,88 litros que funciona con combustibles electrónicos, una transmisión secuencial de siete velocidades, una batería de 800 V y dos motores eléctricos para las ruedas delanteras. La potencia combinada es de 1233 hp (1250 PS / 919 kW), con 100 hp adicionales disponibles como actualización opcional. Esto significa que el 21C tiene una relación peso-potencia de 1: 1 según los estándares métricos.



Según los datos oficiales, el coche tiene una velocidad máxima de hasta 452 km / h (281 mph) en configuración de baja resistencia. Czinger está afirmando unas cifras de aceleración impresionantes, con un 0-100 km / h (0-62 mph) en 1,9 segundos, 0-300 km / h (0-186 mph) en 8,1 segundos y un tiempo de un cuarto de milla de pie de 8.1 segundos. Si se confirma, esta será una actuación récord, mejor que el récord no oficial de Rimac Nevera de 8,6 segundos.

Ewan Baldry, ingeniero jefe de Czinger, se mostró encantado con el rendimiento del 21C: “Poder lograr este tiempo de vuelta con un coche que entra en producción homologada es el resultado de un trabajo increíblemente duro del equipo Czinger”. Para que el 21C obtenga el título del automóvil de producción más rápido en Laguna Seca, Czinger debe continuar con la producción y demostrar que el automóvil que batió récords estaba en stock.



En el video oficial, puedes ver el esfuerzo del equipo en la pista. Hacia el final del video, Kevin Czinger, fundador y director ejecutivo de Czinger Vehicles, dice que “esta es la primera de muchas muchas actuaciones dominantes que vamos a tener”, insinuando más intentos de récord en el futuro cercano. Esto fue confirmado por el ingeniero jefe, Ewan Baldry, quien dijo que el récord de vuelta de Laguna Seca "representa sólo el primero de una serie planificada de futuros intentos de récord de rendimiento".

Czinger exhibirá el récord de 21C en Pebble Beach durante la Semana del Automóvil de Monterey este agosto. La compañía está planeando una producción limitada de 80 unidades del 21C que estarán disponibles en dos configuraciones diferentes .




Czinger 21C Demolishes McLaren Senna’s Lap Record In Laguna Seca By 2 Seconds

AUGUST 6, 2021
The Czinger 21C hybrid hypercar has set a new lap record at Laguna Seca with a time of 1:25:44. This lap time, achieved with driver Joel Miller behind the wheel, is more than two seconds faster than the previous record set by a McLaren Senna.

According to Czinger, the 1:25:44 lap time was “multi-GPS verified” and the car was running on street-legal Michelin Pilot Sport Cup2R tires. Before setting its best time, the 21C had already achieved record-beating laps of 1:27:4 and 1:26:6. Conditions on the track were ideal with a 9 mph wind and an air temperature of 60 degrees.

Driver Joel Miller said that the 21C has a sports car soul when driving, adding that “You can feel what the car is doing in the steering wheel. What the powertrain is capable of doing is absolutely mind-blowing at maximum power”.

The Czinger 21C premiered at the 2020 Geneva Motor Show in prototype form, with the Los Angeles-based company revealing the production version in June 2021 with a series of improvements. The hypercar was created using additive manufacturing technologies and AI, and weighs under 1,240 kg.

The hybrid powertrain consists of a twin-turbo, 2.88-liter, flat-plane crank V8 running on e-fuels, a seven-speed sequential transmission, an 800V battery, plus two electric motors for the front wheels. The combined output is 1,233 hp (1,250 PS / 919 kW), with an extra 100 hp available as an optional upgrade. This means that the 21C has a weight-to-power ratio of 1:1 by metric standards.

According to the official data, the car has a top speed of up to 452 km/h (281 mph) in low drag configuration. Czinger is claiming some impressive acceleration figures, with a 0-100 km/h (0-62 mph) in 1.9 seconds, 0-300 km/h (0-186 mph) in 8.1 seconds, and a standing quarter-mile time of 8.1 seconds. If confirmed, this will be a record-breaking performance, better than Rimac Nevera’s unofficial record of 8.6 seconds.

Ewan Baldry, Chief Engineer at Czinger was delighted with the performance of the 21C: “To be able to achieve this lap time with a car that is going into homologated production is the result of some incredibly hard work from the Czinger team”. In order for the 21C to get the title of the fastest production car around Laguna Seca, Czinger needs to proceed with the production and prove that the record-breaking car was stock.

In the official video, you can watch the team’s effort at the track. Towards the end of the video, Kevin Czinger, the Founder and CEO of Czinger Vehicles, says that “This is the first of many many many dominating performances we are going to have”, hinting at more record attempts in the near future. This was confirmed by Chief Engineer, Ewan Baldry, who said that the Laguna Seca lap record “represents just the first in a planned string of future performance record attempts”.

Czinger will showcase the record-setting 21C in Pebble Beach during Monterey Car Week this August. The company is planning a limited production of 80 units of the 21C which will be available in two different configurations.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821
El espectacular Czinger 21C pulveriza el récord de Laguna Seca

El hypercar híbrido americano de 1.250 CV de potencia y 1.240 kg ha firmado un tiempo en el trazado californiano de 1:25,44, superando así al McLaren Senna

https://www.caranddriver.com/f06d64d6-4227-4317-9129-f97a40cdc1de

Lo conocimos como el hypercar del 0 a 100 en 1,9 segundos. Una bestia con 1.250 CV de potencia para solo 1.240 kg de peso con los que apuntaba a los más alto del olimpo de los deportivos. Y por el momento el Czinger 21C parece estar cumpliendo con su destino, porque este hypercar nacido en Los Ángeles y creado con tecnología de impresión 3D ha dejado ya un nuevo récord en el exigente circuito de Laguna Seca, donde dejado una vuelta de 1:25,44.

Dos segundos más rápido que un McLaren Senna
De hecho lejos de superar el antiguo récord podríamos decir que lo ha pulverizado, ya que, con el piloto Joel Miller a los mandos, el Czinger 21C ha dejado a más de dos segundos de diferencia la anterior marca récord del McLaren Senna y su tiempo de 1:27,62. De hecho el 21C superó en hasta tres ocasiones dicha marca después de otros dos intentos previos con tiempos de 1:27,4 y 1:26,6.

Afortunadamente para el equipo que se trasladó al trazado californiano para buscar el récord, las condiciones fueron bastante buenas, con un día claro y poco viento y un buen calzado para hacer una buena carrera, unos Michelin Pilot Sport Cup2R de calle acompañando a su sofisticada mecánica híbrida, compuesta por un motor V8 de cigüeñal plano de 2.88 litros biturbo en posición central trasera y dos motores eléctricos en el eje delantero.

"Poder lograr este tiempo de vuelta con un coche que va a entrar en producción es el resultado de un trabajo increíblemente duro del equipo Czinger y, en particular, de nuestra capacidad para explotar la tecnología de vanguardia a la que tenemos acceso a través de nuestro cierre asociación con Divergent 3D" Explica Ewan Baldry, ingeniero jefe de Czinger. ¡La parte más emocionante es que sabemos que tenemos más rendimiento aún por ofrecer!".

“Construir un coche nuevo no es fácil y este grupo ha construido además un coche rápido”, contaba el piloto Joel Miller tras sus vueltas. “Solo puedo agradecerles por tenerme como piloto durante el proceso de desarrollo y la búsqueda de estos récords. La tecnología revolucionaria utilizada para construir este coche complementa la velocidad que tiene. Y tiene alma de deportivo a la hora de conducir. Puedes sentir lo que hace el coche en el volante. Lo que el tren motriz es capaz de hacer es absolutamente alucinante a máxima potencia. Cuando se estableció el récord en Laguna Seca, ¡no fue por un poquito sino por una cantidad enorme!”.

Más récords y aparición estelar en Pebble Beach
Tras este récord en Laguna Seca Czinger asegura que tiene muchos más intentos de récord en mente para el futuro, aunque su próxima cita será un baño de masas en la Monterey Car Week que se celebrará entre el 12 y el 16 de agosto, fechas en las que se el Czinger 21C se exhibirá en la la sede privada de la compañía en Pebble Beach.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821

El vídeo oficial

Czinger 21C Laguna Seca Lap Record - Full Lap


5 ago 2021


Czinger Vehicles


You have asked for it, so here it is! Take a look at the full record setting lap at Laguna Seca. 1:25:44 Enjoy the ride!
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821
Artículo original en inglés https://www.evo.co.uk/news/202215/czinger-21c-breaks-laguna-seca-lap-record-beats-mclaren-senna

Czinger 21C rompe el récord de vuelta en Laguna Seca y supera a McLaren Senna
El excéntrico hipercoche Czinger 21C ha logrado la vuelta más rápida del coche de producción alrededor de Laguna Seca antes de su debut en la semana del coche de Monterey.
por: evo staff

5 agosto 2021
37
Los fabricantes de superdeportivos emergentes no son inusuales en nuestra era contemporánea de superdeportivos eléctricos, pero puede haber una o dos razones por las que Czinger, una nueva empresa con sede en Los Ángeles, podría brillar un poco más que la mayoría. Con el inicio de la producción en el horizonte, el hipercoche ha eclipsado recientemente el récord de McLaren Senna en Laguna Seca para convertirse en el automóvil de producción más rápido en el circuito de renombre mundial.

Pilotado por el piloto de carreras estadounidense Joel Miller, el 21C dio la vuelta al circuito en un impresionante 1:25:44, superando el tiempo de Senna en 2 segundos.Czinger dice que estaba equipado con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup2R legales para la carretera (aunque muy pegajosos) para el intento.

Ewan Baldry, ingeniero jefe de Czinger, dijo: “No hace falta decir que estamos encantados con el rendimiento del coche. Poder lograr este tiempo de vuelta con un automóvil que va a entrar en producción homologada es el resultado de un trabajo increíblemente duro del equipo Czinger y, en particular, de nuestra capacidad para explotar la tecnología de punta a la que tenemos acceso a través de nuestra estrecha asociación. con divergente. ¡La parte más emocionante es que sabemos que tenemos más rendimiento por venir! '

Como descubrió McLaren a principios de los 90, si hay algo que pueda diferenciarte de la multitud, puede ser una disposición de asientos inusual. Diseñado, diseñado, desarrollado y fabricado en los EE. UU., El Czinger 21C se diferencia de casi todos los demás superdeportivos por su posición de asiento en tándem, que coloca al pasajero detrás del conductor. Solo visto en otros lugares en varios artilugios inclinados a la cabina y en el Renault Twizy no hermético , la naturaleza tándem del 21C está, en palabras de Czinger, diseñada para "un rendimiento y una distribución de peso óptimos".


El 21C no solo se diferencia por su diseño, sino también por el hecho de que no es un superdeportivo eléctrico. En su lugar, está impulsado por un motor de combustión interna altamente tensado conectado a un sistema híbrido que consta de un motor eléctrico y un paquete de baterías, para una potencia de 1233 bhp y una línea roja de 11,000 rpm.


Esa cifra se genera mediante la combinación de un motor V8 de manivela plano y plano de 2.88 litros montado en el medio, impulsado por un par de turbocompresores y accionado a través de una transmisión manual automatizada de siete velocidades, junto con un par de motores eléctricos, cada uno de los cuales acciona un frente. rueda.

Como era de esperar con una potencia de salida de este tipo y un peso en seco de tan solo 1151 kg (para una relación de potencia de 1: 1, como el Koenigsegg One: 1 del mismo nombre), las cifras de rendimiento serán bastante impresionantes. La velocidad máxima se cotiza en 281 mph cuando se equipa con el kit opcional de baja resistencia, una cifra que lo haría más rápido que el Koenigsegg Agera RS y a solo 1,9 mph del nuevo poseedor del récord de velocidad máxima, el Tuatara de SSC .


El sprint de 0-62 mph viene en 1.9 segundos cotizados, 0-186 mph (o 300 km / h) y vuelve a cero en 13.8 segundos, y 0-248 mph (400 km / h) para volver a cero en lo que probablemente sea bastante emocionante 27.1 segundos. - eso es un poco más rápido que los 31.49 segundos logrados por el Koenigsegg Regera en 2019.


Si la carga aerodinámica es una prioridad más alta, se dice que el 21C logra una increíble carga aerodinámica de 2500 kg a 200 mph en su configuración más agresiva, con 615 kg de eso a solo 100 mph.

Algo que Czinger sí especifica es el uso de fabricación aditiva y compuestos avanzados, aprovechando al máximo las técnicas de la nueva era para hacer que el 21C sea lo más rígido y liviano posible. Despegue las capas y podremos ver soportes de torsión de fibra de carbono y nodos impresos en 3D uniendo la estructura de manera similar a un marco espacial de acero tubular tradicional.


Más que ser una forma más liviana y que requiere menos tiempo de producir este tipo de formas complejas, la impresión 3D también permite a los ingenieros y diseñadores reducir el material en puntos estructurales no críticos, otorgando una calidad estética orgánica a estos componentes internos. Complementando la estructura contemporánea habrá paneles exteriores de carbono finos, a juego con los libros, y un interior simple con una sola pantalla de información delante del conductor.

¿Podría Czinger ser el próximo pequeño fabricante en irrumpir en la corriente principal como lo han hecho antes Pagani y Koenigsegg ? Tendremos una mejor idea cuando aparezcan los primeros ejemplos.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821
:devil:
Czinger 21C at Laguna Seca: "Gone in 85 Seconds"


5 ago 2021


Czinger Vehicles


Czinger, the trailblazing company that uses revolutionary design and manufacturing technologies to build state-of-the-art, homologated high-performance vehicles, has set a new lap record at WeatherTech Laguna Seca Raceway. On July 21 at 7:43pm PT, the Czinger 21C Hypercar, with driver Joel Miller behind the wheel, set the record in a multi-GPS verified time of 1:25:44. The previous track record was held by the McLaren Senna, with driver Randy Pobst setting a time of 1:27.62.


 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821
¡Ojo, superdeportivos! Así ha destrozado el Czinger 21C impreso en 3D el récord del McLaren Senna en Laguna Seca

7 agosto 2021
1366_2000.jpeg


A principios de 2020 cuando veíamos aún lejano eso de las pandemias apareció el Czinger 21C por primera vez. Era una propuesta un tanto descabellada que apareció en el Salón de Ginebra y que pensábamos que sería una de esas locas que se acaban convirtiendo en una anécdota.

El Czinger 21C es una propuesta de superdeportivo híbrido cuya mayor innovación es que está realizado mediante impresión 3D. Sobre el papel tenía muchas ventajas, pero es que ahora se ha convertido en una realidad que ha destrozado el récord de Laguna Seca.


Czinger 21C, la materialización de una idea loca también es un misil



Con un registro de 1:25,446, el Czinger 21C ha pulverizado el récord que hasta ahora estaba vigente en el Weathertech Raceway Laguna Seca. El mítico circuito californiano ha sido el escenario donde el 21C ha demostrado que no es sólo un buen coche sobre el papel, sino un coche extremadamente rápido.

El pequeño ejército de Czinger fue con su 21C definitivo hasta el técnico circuito americano para poner a prueba sus capacidades. Joel Miller ha sido el piloto encargado de conseguir una gesta que no es ni mucho menos menor.


1366_2000.jpeg



Para ponerlo en perspectiva basta con comparar los tiempos con el récord vigente para coches de producción. Con 1:25,446 el Czinger 21C ha sido cerca de dos segundos más rápido que otra bestia como el McLaren Senna y su 1:27,62. Pero no ha sido una marca puntual, sino que el 21C fue más rápido que el Senna hasta en tres ocasiones.

El secreto del Czinger 21C es confiar casi la totalidad de su construcción a la impresión digital. Cada elemento se diseña de manera optimizada para minimizar el material sin comprometer la rigidez estructural, consiguiendo una cifra final sobre la báscula de sólo 1.240 kg.


1366_2000.jpeg


Como coche de producción, el récord fue marcado con un calzado homologado para circular por carretera: Michelin Pilot Sport Cup 2R. Lo que no es muy convencional es su configuración mecánica.

Otro de los secretos del Czinger 21C es un esquema híbrido que combina un poco convencional propulsor de 2.88 litros en arquitectura V8 soplado por dos turbos que envía su fuerza a las ruedas traseras y al que acompañan dos motores eléctricos colocados en el eje delantero.


1366_2000.jpeg


Sus cifras abruman porque anuncia una potencia máxima de 1.267 CV y 847 Nm de par motor para una relación peso/potencia de solo 0,97 kg/CV. La carga aerodinámica también es brutal con 615 kg a 161 km/h y 2.500 kg a 322 km/h.

Las hostilidades siguen con un 1,9 para el 0-100 km/h, 8,5 segundos más para alcanzar 300 km/h y 21,3 segundos para superar la barrera de 400 km/h. El registro para el 0-400-0 km/h es de 27,1 segundos, ojo, casi 10 segundos más rápido que el récord mundial registrado por el Koenigsegg Agera RS en 2017.




Ahora, tras realizar todas las validaciones necesarias y comprobar que es realmente rápido, el Czinger 21C se prepara para entrar en línea de producción. Pero los responsables de la marca aseguran que aún tienen margen de mejora, así que cuidado superdeportivos.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821
El coche es curioso por dentro y fuera...

 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.782
Reacciones
23.404
Que intente lo mismo el Rimac Nevera, please....

Se verá para que sirven 2000 cv y 2000 kg de peso....solo para carreras drag.

Tengo curiosidad si veremos algún tiempo del Rimac en algún circuito del mundo....tal vez en el Ring por ser muy rápido.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821
Que intente lo mismo el Rimac Nevera, please....

Se verá para que sirven 2000 cv y 2000 kg de peso....solo para carreras drag.

Tengo curiosidad si veremos algún tiempo del Rimac en algún circuito del mundo....tal vez en el Ring por ser muy rápido.
Como bien dices de momento solo lo hemos visto en drags varias ... y parece que ha hecho record del coche de producción más rápido del mundo...

https://www.bmwfaq.org/threads/rima...2-km-h-el-mas-rapido-del-mundo.1015452/page-3

ELECTRIC REVOLUTION * Quickest Production Car EVER * 1,914 HP Rimac Nevera 1/4 Mile Testing

13 ago 2021


DragTimes


We take the all new 1,914 HP Rimac Nevera for it's first run down a real 1/4 mile drag strip and set a new world record for the quickest production car down the 1/4 mile.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821
Czinger 21C Bests Circuit of The Americas Production Lap Record


20 oct 2021




Inspirado por el legendario ingeniero de autos de alto rendimiento de Texas Jim Hall y sus vehículos extraordinariamente innovadores, Czinger Vehicles recientemente hizo una peregrinación al Circuito de las Américas (COTA) en un acto de rebelión estadounidense, dejando el récord de producción anterior establecido por un McLaren P1 más que 6 segundos en el espejo retrovisor.

Czinger Vehicles utiliza tecnologías de fabricación y diseño revolucionarias para construir vehículos de alto rendimiento homologados y de última generación.
El Czinger 21C que lidera la rebelión se ejecutó en forma de calle de producción completa con interior completo, iluminación y neumáticos de calle Michelin Pilot Cup 2R. Los vehículos totalmente homologados, diseñados y fabricados en Estados Unidos, se entregarán a partir de 2023.

El tiempo récord se ejecutó el 23 de septiembre a las 9:50 am CT con el conductor Joel Miller al mando del auto. El tiempo de vuelta de 2:11:33 se registró en varios sistemas GPS.
El récord anterior había sido 2:17:12.
"Cuando era un niño obrero que crecía en Cleveland, Ohio, solía quedarme despierto por la noche pensando en mi héroe de las carreras, Jim Hall, sus últimas innovaciones y los autos Chaparral llenos de tecnología que construyó su equipo", dijo Kevin Czinger, fundador y director ejecutivo de Czinger Vehicles y Divergent 3D, la empresa que revoluciona la industria de fabricación de automóviles.

Inspired by Texas’ legendary performance car engineer Jim Hall and his extraordinarily innovative vehicles, Czinger Vehicles recently made a pilgrimage to Circuit of the Americas (COTA) in an act of American rebellion – leaving the previous production track record set by a McLaren P1 more than 6 seconds in the rear-view mirror.
Czinger Vehicles uses revolutionary design and manufacturing technologies to build state-of-the-art, homologated high-performance vehicles. The Czinger 21C leading the rebellion was run in complete production street form with full interior, lighting, and on Michelin Pilot Cup 2R street tires. Fully homologated vehicles, designed and manufactured in America, will be delivered beginning in 2023.
The record time was run on September 23rd at 9:50 am CT with driver Joel Miller piloting the car. The 2:11:33 lap time was recorded on multiple GPS systems. The previous record had been 2:17:12.
"As a blue-collar kid growing up in Cleveland, Ohio, I used to lie awake at night thinking about my racing hero, Jim Hall, his latest innovations and the technology-packed Chaparral cars his team built," said Kevin Czinger, Founder and CEO of Czinger Vehicles and Divergent 3D, the company revolutionizing the car manufacturing industry. "The era and the AI-based and sustainability-focused technologies available are different but the animating spirit remains the same – living the American Dream at speed – no-limits, Texas style. Thank you, Bobby Epstein and COTA team, for creating and running an awesome American raceway that keeps the Jim Hall tradition of innovation and extraordinary performance evolving onwards and upwards!"
Czinger will showcase the record-setting 21C during this month’s Formula 1 weekend at the Club Sports Illustrated venue in Austin.
Lukas Czinger, VP of Operations, added, “Czinger Vehicles is an American company. This company designs, manufactures and assembles in California. We own all the IP, America owns all the IP, but we also represent the American attributes and spirit of inclusion and opportunity. Our team has come from all over America and the world to join us. And when we thought about tracks that represent this company, that represent this Made-in-America Story, The Circuit of the Americas was a compelling choice. We're grateful for our time in Austin and look forward to many more days on this track.”
Czinger will showcase the record-setting 21C during this month’s F1 weekend at the Club Sports Illustrated venue.
"La era y las tecnologías disponibles basadas en inteligencia artificial y centradas en la sostenibilidad son diferentes, pero el espíritu animado sigue siendo el mismo: vivir el sueño americano a la velocidad, sin límites, al estilo de Texas. Gracias, Bobby Epstein y el equipo de COTA, por crear y corriendo una impresionante pista de carreras estadounidense que mantiene la tradición de innovación y rendimiento extraordinario de Jim Hall evolucionando hacia adelante y hacia arriba ".

Czinger exhibirá el récord de 21C durante el fin de semana de Fórmula 1 de este mes en la sede del Club Sports Illustrated en Austin.

Lukas Czinger, vicepresidente de operaciones, agregó: “Czinger Vehicles es una empresa estadounidense. Esta empresa diseña, fabrica y ensambla en California. Somos dueños de toda la propiedad intelectual, Estados Unidos posee toda la propiedad intelectual, pero también representamos los atributos estadounidenses y el espíritu de inclusión y oportunidad. Nuestro equipo ha venido de todas partes de Estados Unidos y del mundo para unirse a nosotros. Y cuando pensamos en las pistas que representan a esta empresa, que representan esta historia Made-in-America, The Circuit of the Americas fue una elección convincente. Estamos agradecidos por nuestro tiempo en Austin y esperamos muchos días más en esta pista ".
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821

Czinger 21C Circuit of the Americas Lap Record Run

20 oct 2021

 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821
Blue Czinger 21C Hybrid Hypercar Lightweight Track Specification

20 oct 2021


El 21C es altamente personalizable tanto desde el punto de vista de las especificaciones como de la personalización individual.
Dos especificaciones, 21C y una variante de pista liviana, se presentaron ayer en el evento de Londres, Reino Unido. Ambos coches funcionan con el tren motriz desarrollado por Czinger y cuentan con la icónica arquitectura de asientos en línea de Czinger.
Nombrado como el motor con mayor densidad de potencia del mundo y ubicado en el medio del vehículo, Czinger ha publicado las especificaciones completas de su V8 de 2.88 litros, manivela plana y ángulo de inclinación de 80 grados. Con dos turbos de 73 mm y una línea roja de 11.000 rpm, el impresionante motor desarrollado internamente tiene un diámetro x carrera de 84 x 65 mm, una relación de compresión de 9,5: 1, cuatro válvulas por cilindro y una capacidad de combustible flexible total.
La combinación de este motor de combustión interna con motores de flujo axial avanzados que producen hasta 370 Nm y 150 kW de par y potencia máximos significa que el tren motriz total del Czinger 21C alcanza una potencia total de 1250 hp (1233 bhp).


The 21C is highly customisable both from specification and individual personalisation points of view.
Two specifications, 21C and a lightweight track variant, were presented yesterday at the London, UK event. Both cars are powered by Czinger’s in-house developed drivetrain and boast Czinger’s iconic in-line seating architecture.
Named as the world’s most power dense engine and located mid-vehicle, Czinger has released full specifications of its 2.88-litre, flat-plane crank, 80-degree bank angle V8. With twin 73mm turbos, and an 11,000 rpm redline, the impressive in-house developed engine has a 84 x 65mm bore x stroke, 9.5:1 compression ratio, has four valves per cylinder and full flex-fuel capability.
Combining this internal combustion engine with advanced axial flux motors producing up to 370 Nm and 150 kW of peak torque and power means the Czinger 21C’s total powertrain achieves a total output of 1250 hp (1233 bhp).
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.550
Reacciones
93.821
Czinger 21C: lo increíble no es el hipercoche, sino cómo lo han fabricado
28 Ago 2022

czinger-21c-noresizing-00-6306429b9db48_750x.jpg


El Czinger 21C es un hipercoche fabricado en Estados Unidos cuya imagen podría recordarnos a cualquier modelo de competición, pero lo cierto es que tiene algo que lo convierte en un modelo único: las tecnologías que han empleado en su construcción y que serán las que den forma a las 80 unidades que fabricarán. Cada una de ellas tendrá un precio inicial de 2 millones de euros porque, efectivamente, se pueden personalizar.

Czinger fue creada por Kevin y Lukas Czinger (padre e hijo). La sede de la empresa está en California y no se parece a una tradicional compañía de coches: sus líneas de producción parecen un laboratorio sacado de una película de ciencia ficción.

czinger-21c-noresizing-06-630642a5b8892_750x.jpg


Piezas fabricadas en impresoras 3D
El diseño y desarrollo de la mayoría de las piezas está automatizado: los ingenieros introducen los parámetros (cuánto debe pesar, cómo debe encajar, qué tipo de fuerzas G debe soportar, cuánto costará…) de cada componente en el ordenador y el software de IA genera el diseño después de realizar miles de simulaciones para optimizar la forma y la construcción de la pieza.

El siguiente paso se lleva a cabo en unas enormes impresoras 3D, que utilizan son algunas de las tecnologías más avanzadas: incorporan 12 láseres que pueden imprimir mucho más y mucho más rápido que otros sistemas. Incluso pueden crear elementos hechos con una aleación de aluminio. Actualmente, las únicas piezas que no están impresas son los paneles de fibra de carbono de la carrocería, los componentes interiores de cuero y tela, el tren motriz, las suspensiones y las ruedas.

czinger-21c-noresizing-08-630642a948984_750x.jpg


Czinger está trabajando para adaptar muchas de esas partes a sus impresoras. No es de extrañar si tenemos en cuenta que el sistema sólo tarda unas horas en idear, perfeccionar e imprimir una nueva pieza cuando antes se tardaban días enteros.

¿Cómo se monta todo? Cada pieza está diseñada para encajar de forma orgánica y en lugar de una línea de montaje tradicional, Czinger utiliza una docena de robots dispuestos en círculo: cada uno sabe qué tiene que hacer y cuándo. El toque final lo ponen los adhesivos ultrarresistentes, diseñados también por los científicos de la empresa, que se aplican en un par de segundos y dan como resultado una unión más fuerte que los métodos actuales, según la compañía.

czinger-21c-noresizing-01-6306429ce5d8f_750x.jpg


El resultado: el Czinger 21C
El resultado de todo este proceso es el Czinger 21C, un hipercoche diseñado para los circuitos aunque no en exclusiva para ellos: está completamente homologado para circular por carretera (al menos por las de Estados Unidos) ya que cumple con todos los estándares y con todas las regulaciones de emisiones.

El Czinger 21C pesa 1.315 kilos gracias, en parte, a una carrocería hecha en fibra de carbono. Su diseño exterior mezcla las curvas y los ángulos con los elementos aerodinámicos (tiene carga aerodinámica de 615 kilos a 161 km/h y de 2.500 a 322 km/h) y en él destacan dos elementos: la enorme luna delantera y el imponente alerón trasero. Tiene, además, llamativas soluciones como sus retrovisores que nacen en los pasos de rueda.

El techo es una cúpula semejante a la de un avión de combate y sus puertas, de ala de mariposa, dan acceso a un interior con una novedosa configuración: es un biplaza, pero los dos asientos son centrales así que el copiloto se ubica detrás del conductor en un asiento moldeado directamente en el chasis. Esta posición le permite mirar por las ventanillas, pero le impide saber qué ocurre por delante.

czinger-21c-noresizing-04-630642a25086f_750x.jpg


Una potencia de 1.350 CV
El Czinger 21C está impulsado por un V8 de 2.9 litros biturbo diseñado, también, por la compañía: entrega 950 CV de potencia, pero no está solo. Le acompañan un tres motores eléctricos (uno en el eje delantero y dos en el trasero) y una batería de 2,8 kWh para desarrollar una potencia conjunta de 1.350 CV. Su pareja de baile es una transmisión secuencial de siete velocidades que envía esa fuerza a las ruedas traseras.

Con estas prestaciones, según Czinger, es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 400 km/h y puede pasar de 1 a 100 km/h en 1,9 segundos y llegar a 300 km/ en 8,5 segundos. A este ritmo sólo necesita 5,4 segundos más para detenerse por completo: para ello ha sido equipado con un sistema de frenos carbocerámicos con discos de 16,1 pulgadas y pinzas de seis pistones en la parte delantera y discos de 15,3 pulgadas con pinzas de cuatro pistones en la trasera.
 
Arriba