Dacia, la marca de coches más fiable - CincoDías.com La encuesta de fiabilidad de automóviles ha sido realizada a partir de la "opinión y experiencia" de 29.000 conductores. Gracias a estas declaraciones es posible saber que coches son los que con menos frecuencia acuden al taller y que tipo de averías son las más comunes. Dacia, la filial rumana de Renault, es la que lidera el ranking de fiabilidad, debido en mayor medida a sus equipamientos sencillos y a sus bajos precios, según la OCU. Junto a Dacia, las firmas asiáticas son una vez más, las que menos averías sufren y las que reportan mayor fiabilidad a los consumidores El informe también arroja datos sobre el precio anual de las visitas al taller y la gran variación que hay de una marca a otra. Entre las firmas más caras se sitúan Mercedes (596 euros), BMW (700 euros) y Audi (750 euros). Por su parte, Toyota y Nissan son las más económicas con una diferencia de hasta 500 euros al año.
claro el climatizador de los dacia no falla(no existe ni como opcion)y asi muchos extras,mi hermana tiene un duster y solo puedo decir que vaya matraca,yo tenia un seat marbella y tambien era muy fiable salu2
Pues para nada. Para lo que valen ofrecen mucho y mejor que lo que ofrecen muchas marcas premium. En proporción precio-calidad se sobreentiende. Yo si tuviera que tener dos coches, uno de machacar y uno de disfrutar sin duda una de las opciones más factibles sería un renault rumano dci con un motor archiprobado y más que fiable. Un sandero por ejemplo. Y para disfrute/viajes un coupé trasera. Enseguida decimos que es una matraca o una mierda y no nos damos cuenta de qué enfoque tiene el vehículo. O mejor dicho, para qué se ha diseñado dicho vehículo. No le puedes pedir peras al olmo.
Paradójicamente, los Dacia son los coches que no creo que llegue a comprar pero ,en cambio , sí que recomendaría su compra.
A ver si vienen "pelaos" menos averias. Mi 124 tiene 41 años y jamas le he tenido que cargar el aire acondicionado ni se traga las palomillas
matraca en el sentido de acabados(se podian esmerar mas)el motor va igual que el de un clio o megane(bien y poco problematico)pero el resto del coche es muy porrillero,y un coche no es solo el motor y ademas el precio que le ha costado a mi hermana el daster(y no es 4x4) es de 18000€ que no es presisamente barato salu2
Seguro que lo que si le falla es el sensor del abs o el turbo. También le puede fallar el sensor de picado
Aquí en la urbanización tengo "la suerte" de poder preguntar a un par de aficionados a los coches que "prueban" muchos coches y en condiciones "malas"; me refiero a los señores de vigilancia Un coche, varios conductores, muchos kilómetros a bajas velocidades, consumos, algunos kilómetros a velocidad de comarcal (lo que considero un uso "real diario": porque aquí en este foro muchos BMWs descansan en el garaje para la autopista y las curvas y el dueño se mueve en un "utilitario" de lunes a sábado) y catalizadores/FAPs atascados y poco descarbonillado posible y mucho "arranco-paro" y buen TEST, lo considero. No hace mucho había un Peugeot 207, todo problemas... Después, debido a la especial orografía de mi zona (y los BADENES) pasaron a un Suzuki Vitara... Casi siempre con alguna cosilla y unos consumos por depósito pésimos... Y ahora, hará pronto medio año, que tienen un Dacia Duster y decir que ESTÁN ENCANTADOS :yawinkle
Las tendencias van y vienen. A mi me gustaria que se volviera a valorar mas la fiabilidad y no solo la "decima arrojadiza" que si 0,2 segundos menos el 0-100, o 0,3 litros menos de consumo, etc etc....si todo eso no va asociado a una mejora en fiabilidad o al menos mantenerla no me parece evolucion tecnologica. Lo de Dacia es logico, poca electronica, pocos extras (yo diria que los necesarios, y yo mismo no necesito mas), motores poco apretados y bien probados....etc. Los que comentais de coches antiguos con pocas averias....mhhh discrepo de cabo a rabo....el 127 de mi padre tendria pocas cosas, pero la fiabilidad no eran buenas y desde luego no le hacias 150.000 km sin tener que rectificar motor unas cuantas veces y mil pijadas logicas de coches de la epoca. A un dacia seguro que le puedes hacer 300.000 km sin tocar nada de motor-transmision y solo cambiando consumibles.
A mí me resulta curioso que una segunda marca de renault sea tan fiable y sin embargo la primera marca no lo sea precisamente tanto. No se yo, o bien está un poco maquillada esa estadística o lo de renault no tiene nombre, se entiende que comparten un montón de elementos mecánicos, no?
Yo solo puedo decir sobre el Dacia (7 plazas),que ese se como todas las semanas con seis tios encima más los equipajes,murcia/burgos,ida y vuelta,a una media de 140km/h,durante la semana corretea por la obra del ave,que pasa por villodrigo Placencia,malos caminos,cuestas más que pronunciadas,carga de herramienta,un uso más de furgoneta de carga que de turismo,pues el cochecito da la talla con un notable.
uhm... Tengo un laguna. Así que recuerde, entre 150 y 180k km, EGR, palier, un sensor de posición, bombín de embrague... eso son cosas mas mecánicas que electrónicas, desde luego son las mismas cosas que lleva cualquier coche actual. No me quejo especialmente, no es un coche nuevo, pero son averías que no dicen gran cosa de la fiabilidad. No es un secreto que renault actualmente no es la marca mas fiable del mundo, pregunta a cualquier taxista por ejemplo.
cuando mejoren los diseños y motorizaciones podría pensar a lo mejor coger uno,pero lo que sacan de momento se lo pueden quedar ellos.fallos saldrá como a todos
A ver, lo que tienen los Dacia es que están fabricados para vivir en condiciones duras, ser fiables, baratos y fáciles de reparar. Fueron pensados para los paises emergentes. El maletero en vez de amortiguadores de gas lleva un muelle de lavadora, la consola está hecha de una sola pieza para que no se desajuste al circular por caminos,... Son cosas que hacen que un coche así no falle tanto. Además, los que decís que es raro que los Renault fallen más, tened en cuenta que Dacia usa la tecnología probada y que funciona de Renault, por tanto no veréis un 1.2 TCE de 100cv pero sí un 1.6 de 100cv. Sí me parecen excesivos 18.000€ por un Duster, mi Suzuki cuesta 15.000€ y también lleva lo esencial. Una amiga tiene un Logan Break, como iba muy bien, compraron un Sandero. La verdad es que el Logan Break es gigante, cabemos 7 perfectamente, incluso amigo de 1,9m suben en la tercera fila sin problemas.
Con un pequeño retoque estético y de interiores, yo podría ser claramente un usuario Dacia Duster como comprador de un coche "para el día a día".
buen producto si buscamos rentabilidad-precio, para ser honestos prefiero skoda,para el dia a dia tengo un fabia sdi del 2003 que en calidad -precio es mejor que dacia y tambien utiliza muchos componentes del grupo vag que montan otros modelos superiores,ante la comparativa skoda -dacia yo skoda pese al aumento de pvp de sus productos,sl2
y en el país de aquí al lado se venden un montón. Pero aquí no se por qué se venden bastantes menos de los que deberían venderse. Bueno, sí que se el porqué.
yo ya no me creo ni lo que creen la mayoria de las personas. Quien ha hecho la escuesta? o mejor dicho quién la ha pagado??
Hola: Hace tiempo leí un estudio que publicó AUTOFACIL y, hasta el 8º año era MAZDA la mas fiable. A partir de dicha fecha era Porsche. Citaban algún organismo acreditado como fuente del estudio.
Claro, y el Fiesta del 82 de mi padre se jubiló con 29 años y no dió ningún problema... y si lo volvieran a fabricar seguro estaría entre los más fiables...:dan: