Dakar 2021: Los 17 pilotos españoles

KORANDO

Clan Leader
España es el segundo país más representado de la edición en la categoría de moto, con candidatos a todo.


El Dakar 2021 está a la vuelta de la esquina, y si las dificultades originadas por el Covid-19 que ha suspendido muchos vuelos a Arabia Saudí (aunque la A.S.O. está fletando vuelos) lo permiten, serán 107 los pilotos presentes en la línea de salida del 2 de enero en Jeddah.

De ellos, 17 serán españoles, lo que supone un 15,69% del total y convierte a España en el segundo país más representado solo por detrás de Francia (21) y muy por delante del siguiente, que es Italia (9). Estos son los 17 pilotos españoles, junto a los que también cabe mencionar al único español en quads, el emblemático Toni Vingut:


PILOTOS ELITE
Dentro de los 21 inscritos que cuentan con categoría Elite, España es el país con más pilotos: cinco.



  • 15 – Lorenzo Santolino
Moto: SHERCO TVS. Equipo: Sherco Tvs Rally Factory.

Todavía no ha terminado un Dakar pero Lorenzo Santolino ya ha demostrado con creces tener la velocidad suficiente como para poder ganarlo algún día. En su estreno en 2019 ya llegó a rodar en los tiempos de cabeza antes de tener que abandonar al sufrir un grave accidente. El pasado 2020 tuvo que remontar unos problemas iniciales hasta que una caída le dejó fuera cuando soñaba con alcanzar el top ten. En este 2021 repite como gran esperanza de Sherco TVS y con un claro objetivo: terminar. Si lo consigue y no sufre problemas por el camino, puede hacerlo muy arriba.

lorenzo-santolino_7_1200x690.jpeg


Lorenzo Santolino
  • 17 – Joan Pedrero
Moto: KTM. Equipo: FN Speed – Rieju Team.


El sempiterno Joan Pedrero encara su 13ª participación en el Dakar, donde acabó en quinta posición tanto en 2011 como en 2013, pero desde entonces no acaba en el top ten. Quizás no tenga la velocidad de antaño pero lo suple con experiencia, algo que puede marcar la diferencia en un 2021 donde la velocidad se ha sacrificado en pos de la navegación. Una edición a la que llega como puntal del nuevo proyecto de Rieju pero sobre una KTM del consagrado FN Speed.

joan-pedrero_7_1200x690.jpeg

Joan Pedrero
  • 44 – Laia Sanz
Moto: GASGAS. Equipo: GasGas Factory Team.

Todos los condicionantes externos juegan en contra de Laia Sanz, que reconocer llegar menos preparada que nunca tras haber sufrido la enfermedad de Lyme, contra la que todavía está luchando. Después de un Dakar 2020 donde –pese a que no disfrutó por la excesiva velocidad del itinerario- consiguió elevar a diez su pleno de ediciones finalizadas y ganadas en categoría femenina, se presenta en este 2021 como única piloto de GasGas con la incógnita sobre cómo llegará su cuerpo. Eso sí, como se encuentre a gusto mucho ojo con ella si hay que correr menos y navegar más.


laia-sanz_7_1200x690.jpeg

Laia Sanz
  • 87 – Oriol Mena
Moto: KTM. Equipo: FN Speed – Rieju Team.

Con la ilusión renovada tras el fiasco del año pasado, donde no pudo acudir al Dakar por lesion, Oriol Mena se presenta en este 2021 para afrontar su tercera participación en una prueba en la que debutó en 2018 con un séptimo puesto y el Rookie del Año, acabando décimo en 2019. Tras romper con Hero se ha enrolado en el interesante proyecto de Rieju, por lo que contará con una KTM preparada por una estructura sólida como el FN Speed.

oriol-mena_7_1200x690.jpeg

Oriol Mena
  • 88 – Joan Barreda
Moto: HONDA. Equipo: Monster Energy Honda Team.


Lo de todos los años. Pese a que todavía no ha conseguido subir al podio, Joan Barreda es candidato a todo. Su endiablada velocidad hasta ahora se ha traducido en un incansable coleccionismo de etapas, pero todavía no ha mejorado la quinta posición de 2017. El pasado 2020 logró su tercer top ten al igualar el séptimo puesto de 2014, quedando en segundo plano en el histórico Dakar de Honda. Lo bueno es que ya no tiene la presión de devolver a HRC a lo alto, algo que quizás le haga ir más suelto.

joan-barreda_7_1200x690.jpeg

Joan Barreda
PILOTOS NI ELITE NI ORIGINAL
Aunque estos pilotos no compiten en categoría Elite, seguro que algunos van a dar mucho de qué hablar. Todos están en la categoría Marathon:

  • 32 – Tosha Schairena
Moto: KTM. Equipo: FN Speed – KTM Team.


El debut de Tosha Schairena en el Dakar es uno de los grandes alicientes del motociclismo español en el Dakar 2021, donde llevará una KTM en el FN Speed. Tras pasar por el motocross ha demostrado su talento en el enduro durante los últimos años, y pese a que se muestra cauteloso sabe que tiene la velocidad para estar muy arriba. El objetivo tiene que ser el Rookie del año –donde tendrá a Daniel Sanders o Rui Gonçalves como rivales- pero si le salen las cosas puede asomarse al top ten o incluso hasta soñar con el podio.

fn-speed_7_1200x690.jpeg

FN Speed
  • 58 – Eduardo Iglesias
Moto: KTM. Equipo: FN Speed - Team Monforte Rally.

El año pasado, Eduardo Iglesias consiguió terminar la carrera en su debut pese a pasar toda la prueba en las últimas posiciones y, por lo tanto, llegar siempre de noche y descansar más bien poco. Para su segundo intento ha confiado su KTM al FN Speed con el objetivo de volver a terminar la prueba y de hacerlo un poco más arriba, aunque solamente sea para poder descansar un poco más entre cada etapa.

  • 74 – Jaume Betriu
Moto: KTM. Equipo: FN Speed – KTM Team.

Había muchas ganas de ver el debut de Jaume Betriu y el catalán no decepcionó, logrando ser el mejor debutante al finalizar en la 14ª posición, acabando encantado con la prueba y con el terreno saudí. Después de otro buen año en enduro, su auténtica especialidad, volverá a repetir en categoría Marathon y llevará una KTM casi de serie en las filas del FN Speed con el objetivo de igualar o mejorar su resultado, a ver si así las marcas se fijan en él para el futuro.

jaume-betriu_7_1200x690.jpeg

Jaume Betriu
  • 96 – Daniel Albero
Moto: KTM. Equipo: Team Un Diabético En El Dakar.

A la tercera tiene que ir la vencida. En 2019 se convirtió en el primer diabético en participar en el Dakar, y tras tener que abandonar esa primera edición volvió a la carga en 2020, donde no pudo acabar por problemas mecánicos. Su lema ‘¡Gas, e insulina que no falte!’ ya es toda una seña de identidad, y con la experiencia de dos ediciones y tras haber probado ya en Arabia Saudí, a Daniel Albero ya le toca llevar su KTM a la línea de meta.

  • 105 – Fernando Domínguez
Moto: KTM. Equipo: Club Aventura Touareg.

El conquense Fernando Domínguez es uno de los españoles debutantes en esta edición, que afronta con la KTM de una estructura habitual como el Club Aventura Touareg. Como tantos otros soñadores, ha tenido que empeñarse para afrontar una aventura que admite que será única. El objetivo no puede ser otro que terminar, da exactamente igual la posición o el tiempo invertido.

  • 108 – Marc Calmet
Moto: KTM. Equipo: FN Speed – Rieju Team.

El rookie del terceto del Rieju Team es Marc Calmet, con experiencia en motocross, enduro y resistencia, así como en la Baja Aragón que ganó en categoría Open. Pese a ser un debutante y que, como tal, su objetivo es terminar, no deja de ser un piloto competitivo que además cuenta con una KTM en el FN Speed. Por eso, no sería de extrañar que vaya cogiendo confianza y con el paso de las etapas se asome a las posiciones delanteras.

marc-calmet_1_1000x575.jpeg

Marc Calmet
PILOTOS CATEGORÍA ORIGINAL
Seis de los 17 españoles saldrán en categoría Original, antiguamente llamada malles moto, donde los pilotos no cuentan con asistencia y solo tienen un baúl que la organización les transporta entre etapas. Salvo ‘Yayo’ Carbonelli, que compite en Super Producción, todos los demás lo harán en Marathon:

  • 51 – Rachid Al-Lal
Moto: HUSQVARNA. Equipo: Melilla Sport Capital.

Siento natural de Melilla, ciudad administrativamente española pero geográficamente africana, el Dakar es algo más que natural para Rachid Al-Lal, que tras terminar en su debut en 2019 decidió ir más allá y apuntarse en la categoría Original de cara a 2020, donde también consiguió terminar y donde repite para este 2021, donde ha cambiado a una Husqvarna preparada por el Team Pedrega con el objetivo de mantener su pleno de ediciones finalizadas.

  • 98 – Sara García
Moto: YAMAHA. Equipo: Pont Grup Yamaha.

El año pasado, Sara García hizo historia al ser la segunda mujer en terminar el Dakar en categoría Original después de haber tenido que abandonar en su primer intento en 2019 por la rotura del radiador. Ahora –de nuevo con la Yamaha del Pont Grup- intenta ser la primera mujer en conseguirlo más de una vez y, como les sucede a muchos de los pilotos que van a terminar, se plantea como objetivo llegar un poco antes para poder dormir más.

  • 99 – Javier Vega
Moto: YAMAHA. Equipo: Pont Grup Yamaha.

Junto a García estará una vez más su pareja, Javi Vega. El esquiador freestyle terminó en su debut en Perú y a la segunda en Arabia Saudí, y para 2021 buscará continuar con el pleno. En sus redes sociales se dedica también a dar consejos muy útiles para los pilotos que afronten la categoría Original, con la Yamaha algo mejorada para corregir errores pasados y el objetivo de volver a terminar.

sara-garcia-y-javi-vega_7_1200x690.jpeg

Sara García y Javi Vega
  • 112 – Juan Campdera
Moto: KTM. Equipo: Juan Campdera.

Con experiencia en enduro y trial, este enamorado de África por fin tiene la oportunidad de afrontar el Dakar, al que decidió acudir tras sentir que había vuelto a su esencia al ver las imágenes de la pasada edición en Arabia Saudí. Juan Campdera ha participado en varios Rallies y ha entrenado navegación para intentar llevar su KTM –preparada por él mismo- a la meta en Jeddah.

  • 114 – Eladio Carbonell
Moto: KTM. Equipo: Pikaeras Team.

La representación andaluza en el Dakar 2021 viene de la mano del sexitano Eladio ‘Yayo’ Carbonell, que desde niño recorría los caminos de Almuñécar en moto de campo. Campeón de Andalucía de enduro hace ya más de una década, en los últimos años ha aprendido navegación en Rallies como el Merzouga, este triatleta de 42 años por fin se embarca en el raid más duro del mundo con una KTM.

  • 118 – Alexandre Bispo
Moto: KTM. Equipo: Expresso Racing.

El piloto francés de origen español y luso aparece este año, en su segunda participación, inscrito como español y de nuevo en categoría Original. El objetivo de Alexandre Bispo es doble pero está unido: conseguir llevar su KTM hasta la línea de meta después de haber tenido que abandonar el año pasado, y recaudar hasta 7.500 euros (un euro por kilómetro recorrido) mediante un crowdfundind para la lucha contra el cáncer infantil, ya que superó una leucemia de joven.
 
Arriba