Dakar

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
"Ya estoy al nivel del mejor" Nani Roma

M. Franco
| 25/11/2007
Cada año sale con un objetivo claro y en ocasiones lo consigue. Esta vez, Nani Roma, que volverá a ser padre dentro de seis meses, quiere ganar.
Cuarto año en coches. ¿Ya está al nivel de los mejores?

Siento que sí, sobre todo en velocidad pura. Hay quien tiene más experiencia, claro, pero me siento con opciones de ganar.
Este año hay muchas etapas de desierto, eso beneficia a dakarianos puros como usted en contra de los que llegan de los rallys.

La verdad es que es algo bueno para un equipo como el nuestro después de las limitaciones que han puesto a los coches de gasolina, porque somos más veteranos y sabemos llevar el ritmo de la carrera.
Hay más rivales que nunca, empezando por Carlos Sainz.

Carlos es muy rápido, está en forma y ha ganado la Copa del Mundo, pero De Villiers es el que más me preocupa del equipo Volkswagen por que tiene más experiencia. También estarán ahí los BMW, que tienen el mejor motor, y los Schlesser.
¿Cómo lo ve en las motos?

Marc Coma tendrá que luchar contra Cyril Despres y después de ellos hay un salto cualitativo importante. Echaremos de menos a Isidre, al que espero ver por allí.

foto_255424_CAS.jpg
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Peterhansel: “Mi techo es ganar diez veces el Rally Dakar”

Con seis victorias en moto y otras tres en coches, el francés se ha hecho acreedor del título ‘Mr. Dakar’


foto_255311_CAS.jpg
Peterhansel, listo para el nuevo reto

Mercè Bayén
Stéphane Peterhansel lleva dedicados la mitad de sus 42 años al Dakar. El francés, con nueve títulos a sus espaldas, aspira ahora al décimo y tal vez piense entonces en la retirada.

¿Qué le parece el recorrido?
Será un Dakar duro por dos razones. El año pasado todo el mundo dijo que fue un Dakar sencillo y la organización quedó tocada, y porque todos los aniversarios del Dakar siempre han sido muy duros.

¿Se ve con opciones?
Personalmente, tenemos un buen equipo, un buen coche y mi objetivo es como siempre ganar.

Es, sin duda, el hombre a batir.
Yo y los demás pilotos Mitsubishi podemos ganar, pero no será fácil porque hay mucha competencia y grandes rivales.

¿La peor decepción para usted fue hace dos años cuando se quedó sin una victoria que parecía segura al empotrar su coche en un árbol?
No. La peor decepción de mi carrera fue cuando en 2003 en mi primer año con Mitsubishi no gané después de ir siempre delante y sufrir el penúltimo día un problema mecánico. Lo del año pasado también fue decepcionante, pero no tanto como entonces. En 2006 ya había ganado dos veces y en esa ocasión no.

¿Dónde está su techo?
En ganar diez veces. Ahora llevo nueve y si consigo diez tal vez piense entonces en retirarme, porque lo que quiero es dejarlo ganando y no en declive como les pasa a muchos deportistas.

Y si llega este año, ¿qué?
Es verdad que si gano este Dakar retirarme sería un poco pronto. Estoy en un gran equipo, disfruto de un gran coche y creo que me quedan dos o tres años. Ganar el Dakar es duro y complicado. Intervienen factores como la navegación, el pilotaje, la mecánica y es una carrera muy larga.

Nani Roma viene como usted de las motos. ¿Le ve algún día ganando también en coches?
Nani va muy rápido. Cuenta con gran experiencia en Africa y ha progresado mucho en técnica de conducción. El año pasado tuvo mala suerte, pero los otros fue sexto y tercero. Al venir de las motos, tenemos un gran feeling y un modo de ver las cosas muy parecidas y estoy contento de tenerle como compañero. Y, sí, puede ganarlo.

¿Cuáles son los rivales?
Además de mis compañeros, los BMW y VW. Lo va a ser Sainz, pero el más peligroso sigue siendo el sudafricano De Villiers. No son uno ni dos. Hay diez pilotos capaces de ganar el Dakar.

¿Sainz es el campeón del mundo?
Sí, pero para Africa es demasiado rápido. El Dakar no es un Rally y si quiere ganarlo deberá ir más despacio.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
ESPECTACULAR EXHIBICIÓN EN LA PLAYA DE LA BARCELONETA


El Dakar arranca en Barcelona

El objetivo es ganar, como hace dos años, la mítica prueba africana en la categoría de motos y coches


foto_255397_CAS.jpg
En el Moll de Marina, Repsol presentó sus equipos de coches (Mitsubishi) y motos (KTM) para el próximo Dakar
MÁS INFORMACIÓN

Josep Viaplana
Barcelona es una ciudad que siempre ha estado muy unida al Dakar y la petrolera Repsol aprovechó el Moll de la Marina para presentar ayer sus equipos para la próxima edición de una prueba que fue presentada esta misma semana en París. Sólo una cara nueva en el acto, la de Gerard Farrés, el cual ha ocupado la vacante del italiano Gio Sala en un equipo de motos que sigue liderado por Marc Coma, campeón de la prueba en 2006 y que se completa con Jordi Viladoms.

Cuando el Dakar se prepara para celebrar su trigésimo aniversario de la prueba, Repsol se prepara para repetir el doblete de hace dos años con Coma y Alphand en el Lago Rosa. El año pasado lo impidió una inoportuna caída del piloto catalán a dos días de llegar a la capital senegalesa, mientras Peterhansel, más conocido como ‘míster Dakar’, lograba su novena victoria, la tercera en coches.

Etienne Lavigne, director deportivo de la prueba, presentó la competición señalándola como una de las más duras de todos los tiempos, puesto que se ha concentrado el recorrido en Mauritania y ello es sinónimo de arena y grandes dunas. Para empezar a hacer boca, los aficionados y muchos curiosos se encontraron ayer una espectacular haima, donde estaban los pilotos de KTM y los de Mitsubishi patrocinados por Repsol.
Fue una buena oportunidad para conocer de cerca, sin las ‘incomodidades’ del desierto, todo lo que rodea a esta prueba, desde los protagonistas a sus máquinas e incluso la recreación del entorno.

El acto empezó en la citada haima, tienda tradicional de las tribus nómadas del desierto del Sahara, con una breve presentación y conferencia de prensa. A continuación, en un escenario colocado a pie de playa de la Barceloneta, se hizo una espectacular exhibición ‘en vivo’ con Nani Roma y Marc Coma como protagonistas estelares.

Mitsubishi, como en años anteriores, ha inscrito cuatro coches e intentará ser el primer equipo en lograr el inigualable record de 13 victorias absolutas en 26 años de participación, y la octava victoria consecutiva. Los cuatro pilotos del equipo, Stéphane Peterhansel, Luc Alphand, Hiroshi Masuoka y Nani Roma, ya saben lo que es ganar la prueba, aunque el catalán sea de su etapa en motos en 2004 y su mejor resultado en coches fue en 2006 cuando terminó tercero. La nueva reglamentación técnica, que penaliza los coches de gasolina contra los diesel, es motivo de preocupación porque ofrece ventaja a Volkswagen, pero la última victoria de Peterhansel en Dubai ha significado un punto de ilusión y esperanza.

Mitsubishi, que participó por primera vez en la clásica maratón africana en 1983, no ha sido batido en esta prueba desde que comenzó el nuevo milenio y ha inscrito un equipo compuesto por cuatro coches de la última versión MPR13 del Montero Evolution para los 16 días que durará el Dakar 2008, comenzando en Lisboa el sábado 5 de enero y finalizando en Dakar el domingo 20 de enero.
 

aquiles

Forista Senior
Modelo
sin BMW
Registrado
29 Mar 2007
Mensajes
5.942
Reacciones
593
:yes:A ver si viene algun triunfo para este pais,sea de quien sea!
 

ariel

Forista Legendario
Registrado
3 Nov 2006
Mensajes
9.055
Reacciones
4
Madre mía, que mayor está ya peterhansel... si la ultima vez que vi una foto suya sin casco era un chaval....
 

acr

En Practicas
Registrado
31 Jul 2005
Mensajes
331
Reacciones
0
¿Con que penalizan a los coches de gasolina? Tiempo? Peso?
 

ariel

Forista Legendario
Registrado
3 Nov 2006
Mensajes
9.055
Reacciones
4
  • Se aplicarán varias medidas de carácter técnico a los coches de los equipos profesionales, con el doble objetivo de reducir las prestaciones y de atenuar las diferencias entre los vehículos. Este año, el diámetro de la brida de la entrada de aire se reducirá en un milímetro, y se equiparán los coches con una caja de cambios de cinco velocidades en vez de seis.
 

Yambo

En Practicas
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
630
Reacciones
2
correcaminos-mic;4142268 dijo:
"Ya estoy al nivel del mejor" Nani Roma

Pues ya lo siento, pero confío tanto en la victoria absoluta de Nani Roma en coches en el Dakar como en la buena voluntad de Ron Dennis respecto a Alonso...:mus-
Creo que antes lo ganará Sainz.
 

Yambo

En Practicas
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
630
Reacciones
2
ariel;4146678 dijo:
Madre mía, que mayor está ya peterhansel... si la ultima vez que vi una foto suya sin casco era un chaval....

Pues sí que está hecho un carcamal... yo le recuerdo en la cronometrada de Barcelona, hace como 19 años, vestido de azul gauloises sobre la yamaha bicilíndrica...hecho un chaval como tú dices... anda que no ha llovido, pero sigue siendo el mejor en el Dakar...
 

XAVI323

En Practicas
Registrado
30 Oct 2007
Mensajes
288
Reacciones
0
Si Me Lo Curro A Lo Mejor Voy Unos Dias Con Un Amiguete A Africa A Ver Un Par De Tramos...a Ver Si Se Da Todo Bien....
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
El redefinido Race Touareg 2, listo para el Dakar

“Los entrenamientos de resistencia han sido prioritarios”
28/11/07 14:42

sainz-uae-z-04_021107.jpg
devilliers-uae-z-04_311007.jpg

vide.gif




Serán 15 días de carrera a través de duras pistas y mucha arena, y con temperaturas que irán desde el frío hasta el calor de 40 grados centígrados. Éstas son las señas de identidad del Rally Dakar que empezará en Lisboa el 5 de Enero y finalizará en Senegal el día 20 tras recorrer 9.273 kilómetros.

La prueba será muy dura y no únicamente para los pilotos y copilotos del equipo oficial Volkswagen CarlosSainz/Michel Périn (España/Francia), Giniel de Villiers/Dirk von Zitzewitz (Sudáfrica/Alemania), Mark Miller/Ralph Pitchford (Estados Unidos/Sudáfrica) y Dieter Depping/Timo Gottschalk (Alemania/Alemania), sino para sus respectivos Volkswagen Race Touareg 2.

Para responder con éxito a la dureza de la prueba, Volkswagen ha sometido al prototipo TDI de 280 cv con el que Sainz y Périn ganaron la Copa del Mundo de Rallies Todotorreno el pasado mes de noviembre, a una serie de optimizaciones en un intensivo programa de pruebas, además de adaptar el prototipo a los cambios en el reglamento del “Dakar”.

Trabajo intensivo y preciso para lograr el máximo rendimiento

“Como los preparativos del Rally Dakar 2008 han consistido en optimizar el Volkswagen Race Touareg 2”, explica el Director de Volkswagen Motorsport Kris Nissen, “los entrenamientos de resistencia han sido prioritarios, por encima de la participación en pruebas concretas”.

Los preparativos para el Dakar 2008 se iniciaron desde el mismo momento en que finalizó la edición 2007 de la prueba. “El último Dakar nos demostró que nuestra velocidad es muy buena. Logramos 10 triunfos en las 14 etapas y, a partir de ahí, nuestro objetivo era optimizar numerosos detalles”, explica el Director Técnico de Volkswagen Motorsport Eduard Weidl. “Nos enfrascamos en un proceso de revisión que nos llevó a realizar unas 400 mejoras. Lo volvimos a rehacer todo con meticulosidad, desde el cableado a la instalación de nuevas piezas”.


Consecuentemente, se ha prestado especial atención a los detalles, más que en conseguir grandes evoluciones de cara al Dakar 2008. “Un aspecto importante era mejorar el habitáculo para los pilotos y copilotos”, explica Kris Nissen. “Hemos implementado cosas que antes no eran prioritarias”.

Por ejemplo, ahora se puede utilizar el aire acondicionado en las etapas más calientes del rally ya que el mejor sellado de todos los conductos permite que apenas entre el polvo y la suciedad. Además de las cuestiones de confort y ergonomía, las prestaciones del Race Touareg también han sido mejoradas. “Hemos trabajado en la suspensión posterior y mejorado la distribución de pesos. Esto nos ayuda a mejorar la maniobrabilidad del coche, que ahora es más neutra”, ha concretado Eduard Weidl.

Los cambios en el reglamento obligan a modificar la caja de cambios y las tomas de aire

El reglamento del Dakar 2008 ha cambiado y los prototipos como el Race Touareg pueden montar únicamente una caja de cambios de cinco velocidades en lugar de la de seis permitida hasta el momento. Esto ha representado un reto adicional para los ingenieros de Volkswagen ya que ahora hay menos marchas y los saltos entre ellas son mayores. “Hemos logrado desarrollar una transmisión con la misma durabilidad. Tras los primeros entrenamientos dijeron que la nueva caja de cambios era incluso mejor ya que no los obligaba a cambiar tanto de marcha”, explica Kris Niessen. “La nueva caja de cambios, reduce la velocidad punta en unos 5 kilómetros/hora, pero esto también afecta a nuestros rivales”.

El Volkswagen Race Touareg 2 está propulsado por el innovador motor TDI turbo- diesel de 2,5 litros. “Este grupo motriz ofrece grandes ventajas para su utilización en los raids” comenta Donatus Wichelhaus, Jefe de Desarrolllo de Motores de Volkswagen Motorsport. “El motor ofrece un muy buen par y esto es especialmente importante en la arena. Teniendo en cuenta su menor consumo, este vehículo diesel puede afrontar largas tapas con menos carburante, con una ventaja de pezo en comparación con un coche equipado con motor de gasolina que puede llegar a los 200 kilogramos”.

La normativa actual obliga a la reducción de las tomas de aire de 39 a 38 milímetros. “Reducir las tomas de aire no resultó fácil para nuestro departamento de motores, pero dieron con una buena solución”, cuenta Kris Nissen. “Las optimizaciones realizadas en todo el vehículo prácticamente compensan las modificaciones para adaptarse a las nuevas restricciones del reglamento. Por este motivo, en el Dakar 2008 no deberíamos ser más lentos que en el anterior”.

Entrenamientos y competiciones realizados con éxito

El trabajo de desarrollo para el Dakar 2008, finalizó ya en agosto: se cubrió el recorrido de todo un “Dakar” con un test de resistencia de 6.000 kilómetros realizado en junio, además de otros 4.000 kilómetros recorridos en la pista de pruebas de Volkswagen en Ehra, donde se simuló la conducción en los tramos de enlace.

En septiembre, el Volkswagen Race Touareg volvió a demostrar su fiabilidad en los 6.000 kilómetros recorridos en Túnez sin problemas. “Tras esas pruebas, lo único que hicimos fue un mantenimiento mínimo del coche para participar en el Rally de Marruecos”, explica Eduard Weidl. Giniel de Villiers y Dirk von Zitzewitz, finalizaron la prueba en un coche que llevaba a sus espaldas más del recorrido de un Dakar y el resultado fue impresionante ya que lograron el triunfo.

L.S.
Volkswagen
 
Arriba