Datos para predecir la rotura del Erizo

spiritbmw

Forista
Ante la avalancha de erizos rotos ultimamente, me ha dado por pensar si será por esu que demos al climatizador. Por ejemplo, mi coche es del 2001 con 110.000km. No suelo usar el aire acondicionado en verano, a no ser que haga mucho calor, me gusta ir con la ventanilla bajada. Tanto en verano como en invierno el clima siempre esta a 22º C y las velocidades del ventilador rara vez se pasa de los 4 puntos. Pocas veces me ha tocado desempañar y solo una vez he puesto el frio al MAX (16ºC y ventilador al MAX). No se si me dejo algun dato pero quizas con esto y vuestros datos encontremos un patron de los erizos porque se rompen. Ahhhhhhhhh suele dormir en garaje por si influyenran las heladas o las solanas de verano.
 

herodes

Forista Legendario
El erizo está compuesto por una resistencia, así que con el uso es normal que dicha resistencia se estropee, por lo que si usas poco el aire acondicionado al no utilizar la resistencia es normal que dure más tiempo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
jaenca;5423595 dijo:
Perdonar mi ignorancia pero que es el erizo y que problemas da.

Es una resistencia variable que regula la velocidad del ventilador de la climatización.
 

KALAS

Forista Legendario
¿Cuál son exactamente los síntomas?

¿Velocidad anormal del ventilador?

Entiendo que afecta sólo al ventilador y no a la regulación de temperatura. ¿O acaso deja de enfriar el A/A?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
KALAS;5423823 dijo:
¿Cuál son exactamente los síntomas?

¿Velocidad anormal del ventilador?

Entiendo que afecta sólo al ventilador y no a la regulación de temperatura. ¿O acaso deja de enfriar el A/A?

En mi caso no regulaba la velocidad; era todo o nada sin posiciones intermedias. Y creo que otras veces se vuelve loca la regulación de velocidad y hace "tonteridas"
 

KALAS

Forista Legendario
Reihesechs;5423892 dijo:
En mi caso no regulaba la velocidad; era todo o nada sin posiciones intermedias. Y creo que otras veces se vuelve loca la regulación de velocidad y hace "tonteridas"

O sea que es la típica resistencia variable (¿reostato?), que en ausencia de la misma se obtiene la máxima intensidad de corriente y por tanto la máxima velocidad del ventilador.

Es una forma bastante tosca de regulación.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
KALAS;5423921 dijo:
O sea que es la típica resistencia variable (¿reostato?), que en ausencia de la misma se obtiene la máxima intensidad de corriente y por tanto la máxima velocidad del ventilador.

Es una forma bastante tosca de regulación.

Creo que sí aunque no lo puedo asegurar al 100%.
 

RANDALF44

Forista Legendario
spiritbmw;5422344 dijo:
Ante la avalancha de erizos rotos ultimamente, me ha dado por pensar si será por esu que demos al climatizador. Por ejemplo, mi coche es del 2001 con 110.000km. No suelo usar el aire acondicionado en verano, a no ser que haga mucho calor, me gusta ir con la ventanilla bajada. Tanto en verano como en invierno el clima siempre esta a 22º C y las velocidades del ventilador rara vez se pasa de los 4 puntos. Pocas veces me ha tocado desempañar y solo una vez he puesto el frio al MAX (16ºC y ventilador al MAX). No se si me dejo algun dato pero quizas con esto y vuestros datos encontremos un patron de los erizos porque se rompen. Ahhhhhhhhh suele dormir en garaje por si influyenran las heladas o las solanas de verano.

Por lo que leo no sueles utilizar el aire acondicionado por lo cual te estas exponiendo a una averia grave en el sistema.

Los componentes del circuito, sobre todo el compresor, necesitan funcionar regularmente o se averían.

En invierno es conveniente conectarlo con el aire caliente además de desempañar mas rápidamente al absorver el vaho. Con unos 10 min. cada 15 dias es suficiente.

saludos
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
KALAS;5423921 dijo:
O sea que es la típica resistencia variable (¿reostato?), que en ausencia de la misma se obtiene la máxima intensidad de corriente y por tanto la máxima velocidad del ventilador.

Es una forma bastante tosca de regulación.
Yo creo, que es mas como una PTC (Positive Temperature Control), es decir, una resistencia que da un valor de tensión en voltios, dependiendo de la temperatura recibida en forma de aire por sus tentáculos.
 
Y

yhavet

Guest
y puede ser que tambien que haga un ruido muy bajo tipo tac-tac? A mi me regula bien el aire pero solo cuando le doy al boton de frio (el simbolito de nieve) me hace ese ruido que os he comentado antes. Puede ser el erizo?
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
yhavet;5427314 dijo:
y puede ser que tambien que haga un ruido muy bajo tipo tac-tac? A mi me regula bien el aire pero solo cuando le doy al boton de frio (el simbolito de nieve) me hace ese ruido que os he comentado antes. Puede ser el erizo?
El erizo no hace ruido, ese ruido, ¿Puede ser de algún relé?.
 
Arriba