Hola, muy buenos días bemeuweros!! Haaaaaaaaaaaaace mucho que no le estaba dando caña a ningún petrolero y hace 3 meses me puse hacer mi 325tds E36, que tenía con motor roto, para devolverle a las calles. Pero como todo en esta vida, nada es gratis, así que vamos al lío. ... Y el lío es el siguiente; Vuelvo a necesitar ayuda y donde mejor que aquí para buscarla/pedirla, que como es relacionado con un TDS y es más concretamente de un serie 3, lo pongo en este SUB-FORO dedicado, así que la cuestión es la siguiente: Os pongo en situación Necesito que alguien me ayude, pues acabo de cambiar el motor al susodicho y me he encontrado con un problema que hacía tiempo no tenía y lo peor, es que no sé por donde tirar actualmente. La cuestión es que una vez he instalado un motor de desguace, que previamente pedí con la misma referencia de bomba, pues recordaba que estas cosas daban bastantes quebraderos de cabeza y así es como me veo ahora... Cuando me llegó, verifiqué la bomba (lo único que me preocupaba) y ví que venía el motor con una 995, asique como yo hace años traté esto temas por aquí, se llegó a la conclusión (o al menos eso recuerdo yo, corregirme si me equivoco) que había dos tipos de bombas, las resistivas que eran 993 y 995 o las magnéticas acabadas en 994 e incompatibles entre ellas, con lo que dije <Bueno, no es la misma pero es compatible>, así que sin mas ahí lo dejé... Pero claro, el problema ha venido cuando he instalado el motor, con toda la instalación completa del mismo, original del coche para no tener problemas y el resultado es que según doy al contacto, veo que se queda encendida la luz de inyección Así que nada, por la experiencia que tengo al respecto, en principio (y sin saber todos los errores a los que puede hacer referencia que se encienda dicha luz), pensé que o el inyector maestro estaba mal o era problema de centralita, con lo que me dispuse a cambiar primero el inyector maestro por facilidad, rapidez y con esperanza/temor a que no fuera de electrónica... Pero desgraciadamente terminaría siendo la propia centralita, pues el cambio del inyector no supuso ningún cambio. La cuestión es la siguiente, el motor viene de un 325td automático y se ha instalado con una centralita de un 325tds manual (acabada en 201 para más datos) y necesitaría saber, si alguien me puede decir qué referencia necesito o cuantas referencias hay para bomba 995 con cabezal "más moderno" con toma de sobrante hacia arriba (no hacia atrás). Con lo que para empezar por algún lado, empecé por mirar dos motores que tengo fuera y también otros dos motores que tengo en dos E34 y de todo el conjunto, tan solo ví uno que tenía misma referencia de bomba y mismo cabezal que el motor "nuevo" instalado en el E36, con lo que no lo pensé mucho y me dispuse a sacar senda centralita de mi E34 que lo tengo totalmente operativo y fui a ponérsela al E36, cuando de repente... ¿¡WHAT ?! La clema principal no vale (hablo del cierre, no de los pines en sí) y ahí es cuando digo: ¿Donde está *P____ la cámara oculta... ¿Qúe clase de broma es esta? Conclusión: Cambian las puñeteras clemas y las centralitas (al menos los chasis externos) de una carrocería a otra Así que tuve que hacer un apaño con una pestaña que llevan a la inversa, para que al menos pudiese probar dicha centralita. Una vez se repasa con la dremel ¡¡VOILA!! Conecta perfectamente y al final, ARRANCÓ!!!!! Peeeerooooo (ya sabéis, siempre hay un "pero") con la centralita del E34, no activa ni relé, ni bomba de combustible (fue lo primero que observé), con lo que puse otra vez la centralita original para comprobar que funciona nuevamente (todo esto se comprobó igualmente antes de la primera puesta en marcha) y el resultado era CORRECTO, con su centralita funciona y con la del E34 no. Dicho esto, dejé la centralita original montada para cebar y purgar el circuito de combustible completo y de seguido cambié de nuevo la centralita por la del E34 y arrancó al segundo intento, quedando un relentí estable, pero sobre las 1400rpm (¡OJO! esto no sé si también es fallo de la centralita que no es su referencia o del propio cuadro, porque tengo que decir que bajo mi punto de vista y de manera auditiva, juraría que tenia un relentí normal, a ver si alguien que sepa bine de eto, nos puede confirmar o aclarar en cuestión). Así que una vez soltado todo este sermón, he llegado a la siguiente conclusión y ahí entra en juego el preguntar por aquí! Alguien sabría decirme exactamente qué referencia o cuantas referencias hay de centralita asignadas a los mencionados tipos de cabezal y referencia de bomba, que sean de uso en 325TDS E36 MANUAL????? Por si sirve de dato relevante, mi E36 es de 09/1993, con lo que en principio no lleva EWS (inmovilizador electrónico), además de que como mencioné, lleva toda la instalación de motor, totalmente cambiada por la original del coche, tan sólo cambia de todo el puzzle, la bomba inyectora del motor cambiado (Y de donde viene todo el problema creo yo). También agradecería si hay algún alma caritativa que tenga uno, que mire qué referencia de centralita lleva, al menos para yo ir recabando información a ver si puedo llegar algún puerto y solucionar dicho marrón que tengo con ello. Bajo mi punto de vista y el cómo he ido viendo el tema y antes de que alguien lo mencione, tengo 3 opciones (de fácil a más escabroso podemos decir): 1- Buscar referencia de una centralita válida y comprar uno con la misma. 2- Cambiar cabezal electrónico de bomba "vieja" a bomba nueva y dejar centralita original, con todo lo que eso implica de ajustes, cambio de justas y muy probablemente no dejarla igual de fina que pueda estar la actual. 3- Cambiar bomba completa una por otra, dejando centralita original, con todo lo que eso también conlleva. Las opciones 2 y 3, en principio quisiera descartarlas, por todo lo que eso conlleva y sobre todo, porque desconozco estado y funcionamiento de la bomba que ha salido del motor roto! No quisiera liarme a cambiarlo (horas de M.O.), juntas nuevas (por el típico > "YaQueEstamos", y luego no funcione... Cosa que la montada en el motor nuevo, ya al menos está mirada, marcada y se sabe que funciona perfectamente. P.D: Subiría un par de fotos de las bombas con sus diferentes cabezales en cuestión, pero para seros sincero, ya ni recuerdo cómo se hace (sí recuerdo que desde el ultimo cambio en el foro, era un coñazo), tendría que andar mirando de nuevo y mi tiempo actualmente, es más que limitado (por desgracia), con lo que si alguien sabe dichas diferencias y puede poner un par de ejemplos, sería de ayuda y sobre todo de agradecer por mi parte. Así que, sin mas que añadir, antes de nada y hablando de cosas que agradecer, sí quisiera agradecer a todo el que como mínimo se haya leído toda la parrafada escrita y a todo al que tenga la amabilidad de poder echarme un cable de la forma que sea. Espero pronto alguna noticia para poder seguir avanzando Un cordial saludo amigos.
Porqué descartas la opción tres? La veo la más acertada, con un reloj comparador.. Cómo iba esa bomba del motor roto antes de romper? Bien? Pues sácala del motor roto y llévala a hacerle un cambio de juntas y la pones, y vas a tener bomba para rato.
La opcion tres... es lo mejor. No recuerdo si las bombas iban casadas a la centralita, pero me da que en diagnosis hay una opcion para como hacer "cambio de bomba" pero no recuerdo bien. Un saludo.
La opción 2 y tres están bien , pero suponen más complicaciones . He tenido que hacer las dos cosas para cambiar juntas a la bomba del mío y es bastante laborioso , sobre todo el ajuste final . Lo más sencillo es montar la centralita correspondiente y listo . Saludos
Descarto esa opción compañero, porque ese coche lo compré ya roto y con el motor en muy malas condiciones, con lo cual, entiendo que la bomba no estará mucho mejor, además de que nunca la ví funcionando... Además, después de todos estos días de indagar, tampoco sé al 100% si la centralita está en perfectas condiciones, con lo que es un trabajo de M.O. bastante laborioso, de varias horas (sólo dispongo de un finde semana de día y medio a cada dos semanas), para luego no tener resultados óptimos o con relativa poca garantía. Sí, ya te lo confirmo yo que van comunicadas entre sí, lo que desconozco es lo que mencionas de la diagnosis... ¿De qué programa hablas en cuestión? Eso es lo que realmente busco, pero no obtengo demasiada ayuda en estos últimos días al respecto. ¡Muchas gracias a los tres por vuestros mensajes! Nadie tendría o sería tan amable de dejarme alguna centralita procedente de un 325tds E36 (sin EWS o con él anulado) por la zona de Madrid y/o alrededores (me desplazo a por ello si es necesario). Saludos.
Pues lo tienes fácil. La ecu tiene grabado el número de bastidor del que procede. Sabrás las referencias y cuál es automático o manual .
Sí, pero eso no me ayuda mucho, partiendo de la base, de que no sé de dónde procede dicho motor, ni qué referencia tenía para el uso correcto del mismo. Esto podría ser aplicable a mi centralita si acaso, para verificar que es la del propio coche, nada más. De igual modo, las centralitas que busco/necesito diría que no vienen dichos números de bastidor, hasta la fecha las que tengo y he visto al menos, no sale! Eso empezó a venir más adelante... (En 525tds E39 y 725tds E38 sí lo he visto).
No. Todas las ecus tienen que llevar la pegatina y número de bastidor y así sabrás de donde procede motor,si es automático, etc...
Creo recordar que con el Carsoft se puede ver el número de bastidor del coche al que pertenece la centralita . Si tengo un rato lo comprobaré en el mío . Saludos
Vaya @XeVoRa34MotorSportForista no sabia de ti por aqui, me meto despues de un año y te veo jeje, igual no sabes por el nombre pero seguro que sabes quien soy cuando te diga que vienes a mi nave a final de mes a recoger un escape de V8
Pues yo, de todas las "Ecus" como dices (y tengo varias) NINGUNA viene con el número de bastidor! Sus correspondientes pegatinas sí, con referencias de BMW, referencias de BOSCH y demás datos, que supongo que BMW sabrá el significado, pero VIN de donde preceden no. Como no se pueda mirar mediante diagnosis, como dice el compañero @kikirock ,mucho me temo de que eso no es así. Esto que sería, con la centralita conectada al vehículo y mediante OBD, ¿No? En caso de que lo compruebes Kikirock, házmelo saber . ¡c**o! Tú por aquí... JAJAJA Efectivamente, por el nombre ni pajolera idea, pero con el dato, has dicho todo, Señor Carlos . Lo cierto tío, es que he sido muy activo por el foro, pero no tanto por el sub-foro de E36, quizás será por eso... Pero aquí estamos!! ¿Qué te parece el asunto que tengo con el puñetero coche? Que donde estamos no he dicho nada, al no tener nada que ver al sitio en cuestión xD, pero me va a volver loco es tema. Fuerte abrazo
Estará borrado y no se verán los numeros yo todas las ecus que compre motronic 3.1 llevaban una pegatina plateada con el número de software ,vin etc.. aunque también he visto que vendían sin número porque la han arrancado o los números borrado. Pero esas no sabes si proceden de e36 320i o 325i o e34 520i o 525i ya que la ecu es igual pero el chip no
Clarooo... Acabaramos... Es que no estamos hablando de lo mismo (mismo idioma lingüistico/ideológico), qué tiene que ver una centralita MOTRONIC de versiones gasolina aquí? Efectivamente, ese tipo de centralitas con los sistemas MOTRONIC de BOSCH, son diferentes hasta para eso, que como bien dices, sí vienen con pegatinas con el grabado del VIN al que proceden inicialmente en fábrica (si no lo traen, es porque que se ha borrado, quitado, etc...), pero yo estoy hablando en todo momento de centralitas para mecánicas DIESEL, que es por lo que estoy preguntando, mirando y por lo que realmente estoy interesado. Repito, si se puede ver o no dicho VIN en la centralita mediante diagnosis, es lo que desconozco y por desgracia, a corto plazo, tampoco tengo tiempo de poder mirarlo, pero en cualquier caso, tampoco tengo la centralita, del motor que he instalado "nuevo" procedente de desguace, con lo que seguiría en las mismas <777>, porque ni me valdría para el resto de componentes (centralita, cableado, cuadro, etc...), ni me permitiría el arranque del mismo. ¡Un saludo!
Igualmente en la pegatina blanca te salen unos números de referencia y 3 códigos de barras uno del software, otro versión etc.. con esas referencias podrías saber si te sirve si pone que es de 325tds Al mio al hacerle diagnosis no sale el vin, sale la ecu que lleva,versión,software, incluso la ref. del chip .
Esta semana lo miro sin falta , a ver que sale . Aunque el programa de diagnosis es muy básico como ya sabes (carsoft) . Espero que funcione , llevo mucho tiempo sin usarlo. Saludos
Y donde puedo contrastar dichos datos de las centralitas? A la espera me quedo Kikirock. Gracias por las respuestas a los dos.
¿Finalmente pudiste mirar algo con el carsoft Kikirock? He tenido parado este tema estos meses, porque me han ido saliendo otras cosas y en no mucho tiempo quisiera volverme a poner al lío con el E36, por seguir indagando/actualizado y poder resolver dicha cuestión . ¡Muchas gracias!
La verdad es que no lo he mirado , si te soy sincero se me había olvidado por completo . A ver si tengo un rato y lo miro. Saludos
No se si te puede valer de algo. Esto es lo que escupe mi ECU. TD Manual POST con Caudalimetro y bomba con posicionador magnetico. Y efectivamente pone que es cambio manual. No me he fijado si me deja cambiar a cambio automatico desde la diagnosis... te diria que no. Lo que si me deja programar una bomba de inyeccion nueva. Un saludo.
Un millón de gracias, solamente por las molestias! Es que cambian los cableado de TD manual, a TD automático, TDS manual y TDS automático. Eso lo has realizado con el ISTA+ como puedo ver no? Desde luego, mejor que nada, es... Porque tengo camino oscuro! Gracias de nuevo jmalm
Subo el tema, a ver si alguien más me puede echar un cable, porque sigo en las mismas! Estancado. Muchas gracias de antemano foro!