El ascona sería ; no?; porque el senator no creo .... Me gustaba más el Manta; este quizás sea estilo más GT.
..y a mi...y aún me sigue gustando. Será ya imposible encontrar uno en condiciones. Los últimos que vi estaban en estado de abandono.
El Monza era un auténtico cochazo a principios de los 80. Buscando un poco, veo que dicen por ahí que en 1982 un Opel Monza 3.0E costaba 2.413.000pts (14.500€). Por aquél entonces, un Renault Fuego GTX estaba en 1.600.000pts (9.600€), un BMW 635 CSi se iba a 5.966.000pts (35.850€), y el Porsche 911 Carrera 2, versión más barata, ya estaba en 10.713.000ptas (64.386,43€).
Ese modelo no lo controlo porque no se importaba de manera regular a España. Pero la versión berlina del Monza es el Senator. Es básicamente el mismo coche con algo menos de batalla y longitud, dos puertas y dos volúmenes.
Por aquellos años, Opel era una marca alemana con todas las de la ley. Ahora es lo que es. Muy chulos aquellos Opel, mi tio tenía un Senator y la verdad me tenía enamorado ese coche.
A mí en su día me gustaba este coche, sobre todo las últimas unidades, igual que las del Senator. Tenía Opel coches interesantes en aquellos años, igual que los Omega y los Senator que vinieron después.
Había más alternativas que ahora. Los Lancia Thema, los Saab 9000, los Ford Scorpio y los Sierra (o los Granada en su día), los Rover Vitesse, los Citröen CX y Renault 25... Ahora las Premium han acaparado practicamente todo, con la excepción de algunos japos.
En su época también me gustaba pero se notaba un cierto influjo del "coche fantástico" y cierto tuning alemán no muy agraciado. Prefiero las versiones anteriores de corte más clásico y menos caduco.