Para nada me parece preocupante esa kilometrada. Es más, todo lo contrario.
@i_minex qué uso le das al coche? Esos 300.000 km, son a base de trayectos cortos urbanos o son largas tiradas por carretera abierta?
Las palomillas rompen por exceso de carbonilla en la admisión. La carbonilla dificulta su movimiento, lo que fuerza el mecanismo hasta que acaba rompiendo, con las consecuencias que todos conocemos.
Mientras tengas la admisión razonablemente limpia, no deberías preocuparte en exceso. Ya sabemos que la carbonilla se acumula sobretodo en trayectos cortos en los que el motor no consigue llegar a su temperatura de servicio, de ahí mi pregunta inicial.
Yo se las quité con 260.000 km y sinceramente estaban perfectas. En la admisión había pocos depósitos de carbonilla. Si lo llego a saber antes de desmontar, no hubiese tocado absolutamente nada.
P.D.: si tienes la admisión llena de mierda, da igual que las palomillas tengan la referencia buena o la mala, romperan tarde o temprano.