si tiene suerte de correr mejor para el , pero no creo que sea ya un buen piloto de carreras , la edad influye y mucho
la verdad que para los piratas que hay en su equipo prefiero que se valla a otro lugar o mejor que coja un f1 y empieze a dar caña,salu2
Ya lo he comentado más de una vez, Pedro es un gran piloto, mejor que muchos de los que han corrido este año, pero en Febrero cumple 37 tacos y a esa edad y después de un año fuera .... muy, pero que muy difícil lo tiene. Saludos.
Pero ¿fuera de dónde? ¿De Prodrive? No se puede estar fuera de un sitio en el que nunca se ha estado... Hasta que no se reúna la maFIA el próximo 25, no habrá nada claro. Pero Tito Bernie quiere coches cliente en el campeonato del mundo de F1, así que pienso que lo tirarán adelante...
El articulo tampoco deja nada claro el tema De La Rosa. En cuanto a Gené, bien por sus preferencias al titulo.
Pedro tendrá 36 para 37... pero se ouede tirar sentado en un monoplaza desde las 10 hasta las 18.00 de un dia de entrenos y se baja pa ir al WC, y punto... Está más preparado que más de un bisoño y más de un playboy que hay por las pìstas...
joer alfa, solo me hago eco de los titulares de prensa,siempre tan tremendistasy propagandisticos.:twitcy:
Lo de la edad en este tipo de deportes es una tontería. Aquí no se trata de correr tras un balón como locos, ni de batir el record de los 100m., consiste en conducir un vehículo. Para eso basta con que tenga una buena condición física (y todos los pilotos tienen entrenadores personales que les hacen programas específicos de pesas y aeróbicos, y nutrición, etc... y están todos en perfectas condiciones para esto). De hecho en este deporte se puede estar en la élite con edades mas o menos "avanzadas" para otros deportes. Fijaros por ejemplo en cuando se retiró Schumacher, o en Carlos Sainz que sigue corriendo en el Paris-Dakar por ejemplo, etc... Creo que es mas por la costumbre de pensar que como en el resto de deportes a esas edades ya se está casi acabado, pues aquí también, pero en los deportes de conducción (F1, rallies,...) se puede estar en la élite muchísimo tiempo.
Es un gran piloto, recuerdo que fue el primer español en puntuar en la F1 (en la era moderna, claro) y con un coche que no era precisamente un avión
No exactamente. Luis Pérez Sala fue sexto y logró un punto (entonces sólo puntuaban 6) en el GP Gran Bretaña de 1989, con Minardi. Antes que él sólo consiguieron puntuar Alfonso de Portago y Francisco Godía, en los años 50. Saludos.
Sin duda, tienes toda la razón, pero esa no es la postura de los equipos hoy en día, por desgracia. De hecho este año fijo que va a haber una gran renovación en la F1 y los pilotos más veteranos van a salir fuera: Fisichella, Wurz, Ralf, Barrichello y quizá también Coulhardt y Trulli. Los equipos apuestan por los jóvenes, es ley de vida. Pero tranquilos, que Pedro tiene mucho futuro como comentarista de TV (el mejor que hay en España para la F1, con diferencia). Incluso si se anima puede seguir corriendo en pruebas de resistencia (Le Mans, Montjuich, etc.). Puestos a soñar ¿os imagináis un equipo integramente español formado por Pedro De la Rosa, Marc Gené y Miguel Ángel De Castro (por ejemplo) ganando las 24 horas de Le Mans? Alucina, vecina. Saludos.
Se dice que una de las cosas por las que Schumacher se retiro fue por las pulsaciones que se cogen en carrera, que ya no eran recomendables para el.
¿Por qué te crees que me retiré yo de los circuitos?. De los circuitos del scalextric, quiero decir. Saludos.