Buenas amigos he vuelto al foro después de unos años que pequé y cambie de marca cuando vendí mi E46.. lo vendí con 450.000 sin pisar el taller solo lo.pisaba para mantenimiento.... cambie a Opel y tras 4 años está para tirarlo...tras partir la cadena... he comprado ... bueno realmente lo recojo el viernes y. E39 restyling 525d automático con 267.000 km de estado como nuevo... la cosa es .. lo llevaré el viernes al taller .. peroe gustaría preguntaros que fallos suelen dar o que debo mirar más a fondo de el... otra consulta es el aceite del cambio.. por unos lados veo que mejor cambiar cada 100.000 pero por otros lados que mejor no.. que se dan casos que van bien y al cambiarle el aceite patinan no sé si es cierto ¿Que me aconsejáis sobre los fallos comunes del modelo y sobre ese cambio de aceite?
Re-bienvenido. Yo tengo un 525d pre manual con cerca de 540000 km. Con los que tiene ese, si son reales, no creo que tenga "grandes" problemas si ha estado bien mantenido. Por encima te puedo decir que el mío averías ha tenido la centralita del ABS, la del airbag y el intercambiador aceite/refrigerante. El resto pueden considerarse desgastes propios del uso. Incluso el embrague es el de origen, aunque ya está avisando de su vejez. Sí puedes pásale un escaneo por si hubiese algo por ahí. Sobre el cambio automático no puedo aconsejarte adecuadamente. A ver si alguien entra y puede hacerlo. Disfrútalo.
Por desgracia dudo que sean reales . El kilometraje español se que es real ya que el dueño es conocido y se el cuidado pero el lo trajo de Alemania y ahí es cuando se puso afeitar... entro en España en 2006.
Buenas y bienvenido La transmision si o si debes de cambiar el aceite, lleva mantenimiento, en las trasmisiones manuales BMW dice que el aceite es de por vida... no he visto todavia un aceite que no pierda propiedades, esto queda a decision propia de cada uno pero yo mas de 100.000 km no lo tendria. El kilometraje ronda los 80/90.000km y se cambia aceite, filtro y junta Cosa que puedas mirar... que no haya tenido un golpe estructural serio que haya doblado las patas de gallo o cantos de puertas, esto lo puedes comprobar muy facil fijandote en las bisagras de las puertas, deben de estar en las marcas de la carroceria y las puertas bien ajustadas y que no las cueste ni abrir ni cerrar. El mantenimiento que ha tenido la caja de cambios, si no ha tenido... ojo, porque tampoco se habla maravillas de ellas y es una averia muy cara. Y si puedes, que es dificil, ver que el carter no tenga una fuga grande, porque tambien es una averia bastante cara no por el precio de las piezas si no por la cantidad de horas de trabajo que conlleva. Esas tres cosas yo creo que es lo mas importante ya que si ha tenido un golpe fuerte no merece la pena comprarlo y menos invertirle dinero y tener que cambiar la caja de cambios o la junta del carter es muy caro por lo demas... desgaste, cosas un poco mas caras y otras mas baratas pero al final es desgaste. Lo del kilometraje sinceramente desde mi punto de vista antes se hacia en coches importados, hoy en dia es casi inexistente esa practica y se suele hacer en coches de un alto valor, si estuvieramos hablando de un 40i o un m5 con un kilometraje bastante bajo seria para sospechar ya que un m5 con 100.000km seria un precio mucho mas alto que uno con 300.000 pero 25d no creo, es muy raro que hoy en dia encuentres coches afeitados y he visto 320d's y 530d's con un kilometraje por debajo de 300.000 reales. Un saludo y que salga bueno y lo disfrutes
Fijate que yo pienso que es al contrario, que lo que viene de alemania viene clavado y cuando entra en España,.......
Cruzando Francia de camino para España se pierde el historial, los informes de la TÜV, cosas de estas. Al cruzar los Pirineos, esta pérdida pasa a llamarse "protección de datos". Curiosamente esta pérdida conlleva la desaparición de algunas decenas de miles de kilómetros Lo más probable es que el primer comprador alemán comprara un 25d para lo que está hecho: devorar km por autopista con un consumo mínimo. Me sorprendería que tuviera una media anual inferior a los 20.000 km en sus primeros años de vida en centroeuropa. Hay excepciones, peeeero...