¿ Decantador o filtro de esponja ?

LuisE46

Forista
Buenas hace un año adquirí un 320d 136CV, a mucho menor valor porque evidentemente le tengo que dar un buen repaso.

El turbo me silba, caliente no tanto pero silba, a la semana de tenerlo le cambie aceite como es natural y sustituí todos los filtros (incluido el de recirculación de gases), le compré el catalizador primario concretamente, porque me echaba un olor escandaloso y quiero corregirle el olor que me da a mí casi por seguridad a una fuga en el sistema de escape.

Tuve unos meses complicados laborales y de quedarme en paro por eso no he empezado a ponerlo canela.

Y mi pregunta es bueno si en breves me llaman para un puesto de trabajo quiero colocar catalizador, revisar colector escape, juntas, etc y centrarme en el turbo....o equilibrarlo y comprar kit o un intercambio y me planteo de seguir en el recirculación de gases o como en la mayoría de 150 Cv que llevan el decantador.

¿ Qué me recomendais para el turbo ?

Es que nose si las pelusillas de la esponja puedan desprenderse y j*der el turbo....

Lamento el extenso tocho y agradezco vuestra información.

Saludos compañeros.
 

Cristiandc90

Forista Senior
Yo sinceramente llevo el decantador y cada 10000km lo limpio y lo vuelvo a poner. El filtro lo que pasa es que si por casualidad se tapona por lo que sea, el turbo no va a tener refrigeracion y petara.

Sl2
 

DRC compact

Forista Senior
En el caso del 136cv para no complicarte ya que no es plug&play, monta el filtro de espuma que es el que debe de llevar y sustituyelo como un filtro mas en cada revision.
Respecto al turbo si el silvido no es escandaloso, por que todos silvan un poquito y no consume aceite ni lo desmontaba. Desmontar un turbo y mandar a revisar van a ser 300-400 euros por que te montaran un kit de reparacion o sustituir cartucho si merece mas la pena y de gastar ese dinero siempre estaras a tiempo.
Sería muy atrevido asegurar la vida que le queda pero quien sabe, lo mismo dura mas que el coche.
La ultima palabra la tienes tu.

Un saludo.
 

Molo

En Practicas
Yo como es un 150cv le cambiaria.
Le pondria el decantador, busca en el foro vienen referencias y de todo, creo que lo venden en ebay y no es caro.
Yo el mio que es 136cv como es de filtro le cambiare el filtro cada cambio de aceites y filtros.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Buenas hace un año adquirí un 320d 136CV, a mucho menor valor porque evidentemente le tengo que dar un buen repaso.

El turbo me silba, caliente no tanto pero silba, a la semana de tenerlo le cambie aceite como es natural y sustituí todos los filtros (incluido el de recirculación de gases), le compré el catalizador primario concretamente, porque me echaba un olor escandaloso y quiero corregirle el olor que me da a mí casi por seguridad a una fuga en el sistema de escape.

Tuve unos meses complicados laborales y de quedarme en paro por eso no he empezado a ponerlo canela.

Y mi pregunta es bueno si en breves me llaman para un puesto de trabajo quiero colocar catalizador, revisar colector escape, juntas, etc y centrarme en el turbo....o equilibrarlo y comprar kit o un intercambio y me planteo de seguir en el recirculación de gases o como en la mayoría de 150 Cv que llevan el decantador.

¿ Qué me recomendais para el turbo ?

Es que nose si las pelusillas de la esponja puedan desprenderse y j*der el turbo....

Lamento el extenso tocho y agradezco vuestra información.

Saludos compañeros.

Los olores seguro que es del flexible del escape, en cuanto al turbo se le puede llegar a poner el del 150 CV que es un 1749 (el tuyo lleva un 1549 sino recuerdo mal), el filtro de purga se puede poner el del 150 CV adaptando (limando un poco).
El de esponja cada 50000 kms habría que cambiarlo ya que se obtura y te acaba rompiendo el turbo.
Saludos.
PD: También lo ideal seria hacerle una repro y ponerlo en 165 CV.
 

LuisE46

Forista
Los olores seguro que es del flexible del escape, en cuanto al turbo se le puede llegar a poner el del 150 CV que es un 1749 (el tuyo lleva un 1549 sino recuerdo mal), el filtro de purga se puede poner el del 150 CV adaptando (limando un poco).
El de esponja cada 50000 kms habría que cambiarlo ya que se obtura y te acaba rompiendo el turbo.
Saludos.
PD: También lo ideal seria hacerle una repro y ponerlo en 165 CV.
El mio no traía flexible y me pareció raro llevaba una rotula fija, el catalizador nuevo si tiene flexible.

La repro la tengo en mente cuando este bien porque los 136 no tiene nada de bajos, muchas gracias.
 

LuisE46

Forista
Yo como es un 150cv le cambiaria.
Le pondria el decantador, busca en el foro vienen referencias y de todo, creo que lo venden en ebay y no es caro.
Yo el mio que es 136cv como es de filtro le cambiare el filtro cada cambio de aceites y filtros.

El mío también es 136
 

LuisE46

Forista
A velocidades legales si..cuando le zumas pues no.
A bajo régimen de todas formas en la repro no te sacarán mucho por que no es bueno para el motor.
Saludos.

Claro evidentemente, cuanto más se le meta el pie mas va a gastar pero a velocidades de 120km/h suele bajar algo no ?
Y es que los 136 son muy jodios a bajas rpm pero con la repro ya puede tener la salida más o menos de un 150 o incluso de un 163 Cv de la caja E90 ?

Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Claro evidentemente, cuanto más se le meta el pie mas va a gastar pero a velocidades de 120km/h suele bajar algo no ?
Y es que los 136 son muy jodios a bajas rpm pero con la repro ya puede tener la salida más o menos de un 150 o incluso de un 163 Cv de la caja E90 ?

Saludos.

En bajas sigue siendo algo perro, yo tengo en el mio 46´4 kgm de par a unas 2169 rpm (según el banco) y en subida salir no es tan maravilloso pero bueno es algo mejor que cuando estaba de serie.
Saludos.
 

LuisE46

Forista
En bajas sigue siendo algo perro, yo tengo en el mio 46´4 kgm de par a unas 2169 rpm (según el banco) y en subida salir no es tan maravilloso pero bueno es algo mejor que cuando estaba de serie.
Saludos.
¿Y es la repro básica la de unos 165-171 cv? Pensaba que la repro corregía esos pesimos bajos y lo dejaba a tono de una vez....Saludos
 

sportedition

Forista Senior
En bajas sigue siendo algo perro, yo tengo en el mio 46´4 kgm de par a unas 2169 rpm (según el banco) y en subida salir no es tan maravilloso pero bueno es algo mejor que cuando estaba de serie.
Saludos.

Podrías describir los cambios que has percibido después de la repro?

Gracias.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Podrías describir los cambios que has percibido después de la repro?

Gracias.

Estos coches donde ganan de verdad es en medio régimen donde la respuesta es brutal y mas cuando mas par lleves, esto en la vida real es una gozada por que en medio régimen es donde mas sueles moverte y hace que no tengas incluso que reducir para adelantar ya que con solo pisar un poco el acelerador la respuesta es maravillosa.
Lo peor pierde tracción a la minima y en las rotondas como seas algo generoso con el acelerador el coche intenta volverse (en mojado se tiene que tener cuidado por que incluso al DSC le cuesta mantenerlo).
Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
¿Y es la repro básica la de unos 165-171 cv? Pensaba que la repro corregía esos pesimos bajos y lo dejaba a tono de una vez....Saludos

De básica no lleva nada la que dices, lo que pasa los 165-171 CV se sacan en los E46 320d 136 CV, pero en bajas como digo no se gana prácticamente nada, ¡la razón!, es que en baja la bomba de lubricación no manda demasiado caudal de aceite (ya que va por las revoluciones no por como lleves de pisado el acelerador) y el par puede hacer de las suyas rompiendo cosas de ahí que los buenos reprogramadores no saquen demasiada chicha debajo.
Saludos.
 

sportedition

Forista Senior
Estos coches donde ganan de verdad es en medio régimen donde la respuesta es brutal y mas cuando mas par lleves, esto en la vida real es una gozada por que en medio régimen es donde mas sueles moverte y hace que no tengas incluso que reducir para adelantar ya que con solo pisar un poco el acelerador la respuesta es maravillosa.
Lo peor pierde tracción a la minima y en las rotondas como seas algo generoso con el acelerador el coche intenta volverse (en mojado se tiene que tener cuidado por que incluso al DSC le cuesta mantenerlo).
Saludos.

Gracias por la explicación

Saludos.
 

LuisE46

Forista
De básica no lleva nada la que dices, lo que pasa los 165-171 CV se sacan en los E46 320d 136 CV, pero en bajas como digo no se gana prácticamente nada, ¡la razón!, es que en baja la bomba de lubricación no manda demasiado caudal de aceite (ya que va por las revoluciones no por como lleves de pisado el acelerador) y el par puede hacer de las suyas rompiendo cosas de ahí que los buenos reprogramadores no saquen demasiada chicha debajo.
Saludos.

A vale, magnifica explicación, pensaba que directamente con la repro modificandole algunos parametros de la centralita ya ganaba bajos pero es a cuenta de que no manda una mejor cantidad de aceite.

Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
A vale, magnifica explicación, pensaba que directamente con la repro modificandole algunos parametros de la centralita ya ganaba bajos pero es a cuenta de que no manda una mejor cantidad de aceite.

Saludos.

Lo que si pueden hacer con la repro, es que nada mas que sueltes el embrague salga el coche (casi sin acelerar).
La bomba trabaja por las revoluciones y hasta las 2200-2300 rpm no manda el máximo caudal, por lo que si sacasen mucho par a bajo régimen y encima el dueño le gustase hundir el pedal (y no digamos en marchas largas) la mecánica podría estar comprometida debido al alto par que produce torsión y tiene a unir las piezas entre ellas.
Yo además llevo limitadores de par en 1ª y en 2ª para proteger en lo posible a la mecánica...pero lo importante es saber como funciona el aceite y como tienes que pisarle además de llevar buen aceite y hacerle un buen mantenimiento.
Saludos.
 

LuisE46

Forista
Lo que si pueden hacer con la repro, es que nada mas que sueltes el embrague salga el coche (casi sin acelerar).
La bomba trabaja por las revoluciones y hasta las 2200-2300 rpm no manda el máximo caudal, por lo que si sacasen mucho par a bajo régimen y encima el dueño le gustase hundir el pedal (y no digamos en marchas largas) la mecánica podría estar comprometida debido al alto par que produce torsión y tiene a unir las piezas entre ellas.
Yo además llevo limitadores de par en 1ª y en 2ª para proteger en lo posible a la mecánica...pero lo importante es saber como funciona el aceite y como tienes que pisarle además de llevar buen aceite y hacerle un buen mantenimiento.
Saludos.

Claro evidentemente yo le eché Repsol Competición sintetico 5-40, tampoco podía permitirme ese aceite en mobil 1, desde que me quedé en paro. Yo suelo tener cuidaito aunque caliente a veces lo e achuchao en 4º a 120 km/h para darle una limpiecilla de carbonilla de vez en cuando. Y no abusar nunca de las marchas cortas porque 1 y 2 es para tener mayor par pero si quieres potencia ya pasas a marchas largas.

Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Claro evidentemente yo le eché Repsol Competición sintetico 5-40, tampoco podía permitirme ese aceite en mobil 1, desde que me quedé en paro. Yo suelo tener cuidaito aunque caliente a veces lo e achuchao en 4º a 120 km/h para darle una limpiecilla de carbonilla de vez en cuando. Y no abusar nunca de las marchas cortas porque 1 y 2 es para tener mayor par pero si quieres potencia ya pasas a marchas largas.

Saludos.

Yo llevo limitadores de par en 1ª y en 2ª para proteger lo que se pueda en cierta medida a la mecánica.
Cuando le pises siempre desde las 2500 rpm para arriba no por abajo.
Saludos.
 
Arriba